

No entiendo por qué no se ha hecho eso, alguna vez creo que lo he comentado en el hilo. Hay muchos voluntarios extranjeros en las fuerzas ucranianas, muchos de ellos con experiencia militar, ¿por qué no pilotos?Dogie escribió: ↑09 Oct 2024, 22:29 De ahi todos esos rumores de posibilidades de contratar pilotos occidentales retirados para actuar sobre territorio ucraniano, son gente que le costaría muy poco hacerse con los f-16 y si sólo actuan sobre las líneas ucranianas minimizas el riesgo de fotos incómodas con personal o cuerpos capturados por los rusos....
Un saludo
La verdad que la economía rusa es bastante solida y no ha dado síntomas no ya de colapsar, sino ni siquiera de resentirse.Heavy Metal escribió: ↑10 Oct 2024, 15:10 Cada vez estoy más convencido de que si Ucrania consigue aguantar un año más, no hace tonterías, las ayudas siguen llegando y les dan algo más de mano libre en atacar objetivos logísticos en Rusia, la economía Rusa va a acabar colapsando. Y que será de golpe, lo que aún es más grave. Un día parece que van bien y el siguiente se empieza a parar todo sin avisar.
Están quemando todas sus reservas, tanto materiales como humanas, y mas temprano que tarde se van a quedar sin ellas. Incluso si consiguieran un acuerdo que les dejara en control de lo que han conquistado en Ucrania, que a corto plazo no lo veo, el coste que ya han sufrido se va a seguir sintiendo durante décadas.
+1sergiopl escribió: ↑10 Oct 2024, 18:00No entiendo por qué no se ha hecho eso, alguna vez creo que lo he comentado en el hilo. Hay muchos voluntarios extranjeros en las fuerzas ucranianas, muchos de ellos con experiencia militar, ¿por qué no pilotos?Dogie escribió: ↑09 Oct 2024, 22:29 De ahi todos esos rumores de posibilidades de contratar pilotos occidentales retirados para actuar sobre territorio ucraniano, son gente que le costaría muy poco hacerse con los f-16 y si sólo actuan sobre las líneas ucranianas minimizas el riesgo de fotos incómodas con personal o cuerpos capturados por los rusos....
Un saludo
Teniendo en cuenta que mienten más que hablan y que han sacado más de un millón de personas de sectores más o menos productivos para mandarlos como carne de cañón a la guerra, yo no me fiaría mucho del estado real de la economía rusa.
Claro, porque normalmente la solución es sustituir a un mafioso corrupto con otro igual. El que pongan lo primero que va a hacer es montarse su propio nidito y luego ya se verá si tiene tiempo para alguna otra cosa.
Es complicado saber cual es el verdadero estado de la economía rusa, si la información disponible esta restringida y en algunos casos abiertamente mienten. Por ejemplo el gasto en defensa en el presupuesto del próximo año aumenta oficialmente 32% y al mismo tiempo se necesitan nuevos obreros para las nuevas fábricas de equipo militar que se están construyendo y para aumentar las fuerzas armadas rusas al objetivo de 2.4 millones de personas y han salido de Rusia 2 millones de migrantes que regresaron a sus países, ante estas presiones inflacionarias en agosto la inflación anualizada fue "oficialmente" del 9%, con una tasa de interés del Banco Central Ruso del 19% y si las presiones sobre la economía se mantienen como es que el presupuesto prevé una inflación objetivo para 2025 de 4%????... es totalmente absurdo, una inflación objetivo del 4% para 2025 en Rusia es tan creíble como cuando los rusos dicen que han destruido 54 HIMARS.Cada vez estoy más convencido de que si Ucrania consigue aguantar un año más, no hace tonterías, las ayudas siguen llegando y les dan algo más de mano libre en atacar objetivos logísticos en Rusia, la economía Rusa va a acabar colapsando. Y que será de golpe, lo que aún es más grave. Un día parece que van bien y el siguiente se empieza a parar todo sin avisar.
Hasta donde sabemos, es unas 20 veces más probable que un ruso pobre de Siberia acabe muriendo en Ucrania que un ruso de Moscú o San Petersburgo.Teniendo en cuenta que mienten más que hablan y que han sacado más de un millón de personas de sectores más o menos productivos para mandarlos como carne de cañón a la guerra, yo no me fiaría mucho del estado real de la economía rusa.
La verdad que la economía rusa es bastante solida y no ha dado síntomas no ya de colapsar, sino ni siquiera de resentirse.
.Si que parece que el plan de producción masiva de armamento no ha sido lo eficiente que se esperaba y por eso sustituyó Putin al ministro de defensa.
Es previsible que corrijan esa ineficiencia y los resultados del plan de vayan viendo pronto
De momento, de una forma u otra , ha logrado amortiguar los efectos de las sanciones, la movilización de parte de su población ha sacado del mercado a un buen número de posibles parados de la cadena laboral, además, el que varias empresas las hayan derivado a la producción militar les ha dado volumen de trabajo, no obstante, habrá que esperar a como evoluciona el mercado si el conflicto se extiende más allá del 2025.Mi opinión es que si la guerra llega hasta 2026 para Rusia va a ser imposible mantener una guerra a esta escala sin gastar mucho más en defensa lo que si va a impactar el nivel de vida de todos los ruso
El mito de las bajas reales ucranianas que son inmensas a la defensiva pero de alguna manera se esta ocultando mientras Rusia el atacante no sufre el mismo problema por triplicado o mas aunque sean los atacantes. La realidad es que el atacante, Rusia, sufre mas bajas y conforme el equipo se acaba mas bajas sufren, por eso las perdidas rusas se reportan como mas elevadas conforme la contienda se prolonga de forma consistente.El mayor problema será saber si Ucrania va a poder aguantar hasta el 2026 con el volumen de pérdidas reales que está padeciendo, tal y como así lo ha manifestado un comandante de la 72ª brigada que ha logrado salvarse de Vuhledar, de 350 soldados que poseía su batallón antes de la ofensiva rusa, apenas 30 se han salvado.
https://www.slidstvo.info/english-stori ... -vuhledar/
Un ratio del 90% es insostenible, así que no es cierto, porque de serlo el ejercito ucraniano hubiera cesado de existir hace mucho. Desde que los rusos como atacantes sufren mayores perdidas y tenemos evidencia visual de ello su ejercito hubiera cesado de existir incluso mas rápido. Asi que partiendo de eso ya se sabe que es falso y no se a dado. La propia exageración lo derrota.¿Puede ucrania aguantar pérdidas del 90 % de su personal ?
¿Puede ucrania aguantar pérdidas del 90 % de su personal ?
Ukraine cannot defeat Russia because it has much fewer resources. Russia never loses wars. Russia is too big and has nuclear weapons, so it will prevail anyway.
neweasterneurope.eu/2024/07/29/seven-favourite-hidden-narratives-of-russian-propaganda/
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado