Agresión de Rusia a Ucrania

Guerras y conflictos modernos desde 1945, como las guerras de Corea y Vietnam, hasta las de Afganistán o la Agresión de Rusia a Ucrania. La Guerra Fría.
Avatar de Usuario
Chepicoro
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2320
Registrado: 12 Jun 2009, 06:11
Ubicación: Quebec
Mexico

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Chepicoro »

Azsed

Que la economia rusa vaya mal deberia preocuparte mucho porque puede acabar con la guerra mucho antes que las bajas y seguramente sea lo que pase.
Coincido, creo que si Rusia pierde la guerra será por agotamiento de la economía, mientras que si Ucrania pierde será o bien porque ha sido abandonada por Occidente y materialmente no puede continuar la guerra convencional o bien porque la moral de las tropas y la población colapsa.

Perdidas que de momento crecen mas cada dia contra un enemigo que clamas cada vez mas debil asi que o los rusos son cada vez mas debiles e incompetentes o los ucranianos no se estan debilitando como clamas sin cesar o al menos lo hacen en proporción similar a la debilidad rusa.
Si tomamos las cifras del ISW por buenas al principio de la guerra los rusos tenían promedio 350 bajas diarias (inicio de la guerra hasta la retirada de Kyiv), luego bajaron a unas 200 bajas diarias entre la retirada de Kyiv y hasta la ofensiva ucraniana en Jarkov y Kherson y a partir de esas ofensivas no ha dejado de subir el promedio diario de bajas de los rusos... Para Septiembre y Octubre pasados ya iban en 1500 bajas diarias.

El ejército ruso en Ucrania es hoy 3 veces más grande que al principio de la guerra pero sufre casi 5 veces más bajas, es decir, es mucho menos eficiente... y a este ritmo si no se incrementa la producción de armas en Rusia y esto se prolonga lo suficiente los rusos van a ser un ejército de drones e infantería, con apoyo aéreo sin casi blindados o artillería.
Si lo hacen los rusos es siempre bueno, si los ucranianos toman mucho mas terreno, mucho mas rapido y con menos perdidas es un desastre.
De hecho creo que los ucranianos hacen lo correcto, cambiar terreno lentamente y solo atacar cuando agarran por sorpresa a los rusos (Kusrk e Izium) o cuando su posición es insostenible (Kherson). Si Ucrania tiene muchos menos recursos humanos, sería una tontería intentar pelear de la misma forma que los rusos. De hecho incluso la derrota en la ofensiva de verano ucraniana del 2023, me parece que el mando ucraniano hizo bien en abortar la ofensiva y no aferrarse a enviar asaltos suicidas como hacen los rusos.

En telegram he visto 2 asaltos a posiciones ucranianas en automóviles civiles, en sedanes, vamos lo de asaltos en motos tenía al menos alguna lógica, pero asaltar trincheras en un automóvil???

Zabopi
¿ Donde está la gran victoria ucraniana?
Que un estado con una quinta parte de la población y que antes de la guerra gastaba 10 veces menos en defensa mantenga al "segundo ejército" del mundo en una guerra de desgaste ya de debería hacer replantearte algunas cosas. Lo de Ucrania es de las grandes sorpresas militares de la historia moderna. Había un mayor desbalance de fuerzas entre Rusia y Ucrania en 2022 que la invasión italiana a Grecia en 1940, por comparar algún ridículo de una "Gran Potencia" frente a un país que militarmente era de tercera.

Hay varias teorías que yo me hago. Aparte de los números maquillados, o bien los rusos muertos quedan en territorio ocupado (y tienen que recuperarlos los propios rusos sin intercambio y por tanto no salen en las listas) o Rusia mata más porque duplica los medios y se empieza a no poder tapar ese hecho. Se estima que Rusia lanza unas 4000 bombas guiadas/no guiadas al mes más +-40.000 proyectiles de artillería al día. Y cientos de misiles balísticos al mes y drones kamikaze grandes (más de 2000 este mes) sin contar los FPV. Números reconocidos por ISW.... Digo yo que tantas bombas y cacharros tienen que dejar muertos por narices, pero no se ven cifras exuberantes de muertos ucranianos en ningún sitio, algo raro pasa....
Lo que pasa es que el volumen de fuego no se corresponde con la cantidad de bajas. Son los rusos los que dejan todos los campos ucranianos como la superficie lunar lleno de cráteres, la artillería rusa es claramente inferior a sus equivalentes occidentales (al menos en precisión), es Rusia la que no sabe otra forma de avanzar si no es demoliendo todos los edificios de un poblado e igualmente importante por primera vez en un conflicto convencional no es la artillería la causante de la mayor parte de las bajas... sino los drones.

Además de lo que te ha respondido Azsed


"La muerte tan segura de su victoria nos da la vida como ventaja"
spooky
General de División
General de División
Mensajes: 6163
Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Ukraine

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por spooky »

Si la guerra termina hoy como esta el ganador fue Ucrania los rusos ni de cerca cumplieron sus objetivos de ocupación y control total sus fuerzas armadas quedaron destrozadas no ganaron una gran cantidad de territorio ucraniano del que ya controlaban antes de la guerra y los ucranianos no perdieron su pais, ni su cultura ni su bandera todo esto con un gran sacrificio.

Puede que con el tiempo por vías diplomáticas pueden recuperar el resto del pais o puede que no pero se le plantaron a los rusos dejaron sus armas en ridículo ante el mundo y pasaran décadas para que puedan volver a ser una amenaza ya le toca a Europa aprender la lección de no volver a financiar a los rusos que la energía barata sale cara y que no se puede confiar en tiranos, si el mundo libre deja de darle dinero a Rusia esta dejara de ser una ameneza.


Avatar de Usuario
Chepicoro
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2320
Registrado: 12 Jun 2009, 06:11
Ubicación: Quebec
Mexico

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Chepicoro »

Azsed

¿Que es colapso? Efectivamente. Yo diria que solo se podria calificar de colapso una desastre economico tal que sus consecuencias, directas o indirectas llevaran a la suspensióny capacidad rusa de llevar a cabo operaciones militares en Ucrania. Al menos asi lo califico yo.
Cualquier cosa por debajo de esto no sería un colapso, incluso si repercutira severamente en las capacidades rusas para continuar la guerra.
Pero eso parece lejano, muy lejano.
Hay ejemplos históricos de como un colapso económico impide a una Gran Potencia continuar una guerra... en la Primera Guerra Mundial nadie tomó Moscú, Viena, Estambul o Berlín, pero fue la economía y el descontento que generaba lo que les impidió continuar la guerra. Esta guerra es proporcionalmente menor que la PGM, es más similar a lo que fue la Guerra de Vietnam para los Estados Unidos, por la cantidad del PIB que Rusia destina a la guerra. Los salarios reales al menos con las cifras oficiales han subido por arriba de la inflación y la pobreza se ha reducido en Rusia porque las indemnizaciones a los familiares de los muertos y heridos se concentran en la parte más pobre de la sociedad rusa y los trabajadores poco calificados han tenido importantes aumentos de sueldos ante la escasez de mano de obra.


¿Cuanto crees que tardarian esos problemas en llegar? Si es que llegan. Por mucho que se hablen de bajas la economia probablemente llegaria a un punto de ruptura muchisimo antes. Asi que sería interesante saber, una opinión razonada, de cuanto podria alcanzarse ese punto de no retorno.
El problema es que las autoridades rusas restringen el acceso a la información y si bien publican las cifras más importantes como desempleo o inflación, no publican los detalles. Por ejemplo en teoría la inflación es del 8% anual, pero cual es la inflación subyacente o la inflación de los alimentos??? Pues quién sabe porque no hay cifras oficiales, uno puede buscar en páginas rusas artículos interesantes, pero quién sabe de donde tomen ellos la información, pero hay cosas interesantes en el siguiente enlace.

http://www.forecast.ru/


Por ejemplo la producción de petróleo o derivados esta clasificada desde que los ucranianos emprendieron su campaña contra las refinerías rusas... algún efecto negativo tuvieron que tener los ataques a las refinerías pero tampoco es como que Rusia se haya paralizado.

Luego está la reposición de capital, como el estado se gasta mucho en la guerra no hay para ir reponiendo la depreciación del capital, lo que se traduce en que el 10% de la flota de aviones en Rusia este en tierra o que haya problemas con los ferrocarriles, pero no es un colapso, sino la lenta degradación del sistema productivo ruso.


Que Rusia haya suspendido las operaciones con divisas hasta el próximo año es una muy mala señal para la economía rusa. Lo normal si un banco central quisiera defender el valor de su divisa, sería utilizar las reservas vendiendo dólares para así impulsar el valor de su moneda (como hizo Japón este verano), Rusia en lugar de defender al rublo utilizando sus reservas ha decidido suspender las operaciones de compra venta... pero una economía no para por decreto y los que necesitan importar siguen necesitando dólares, así que habrá un mercado negro donde se pueden conseguir dólares a 160 o 200 rublos por dólar.

Rusia tiene unos 300 mil millones de dólares en reservas congelados en Occidente, de ahí que sea vital que Trump no levante las sanciones a Rusia, pues si Rusia puede acceder a este dinero, sin duda puede evitar cualquier posible colapso económico. En teoría al ritmo que se gastan, las reservas de divisas rusas tendrían que aguantar hasta mediados-finales del 2025 y entonces Rusia enfrentaría graves problemas macroeconómicos.


"La muerte tan segura de su victoria nos da la vida como ventaja"
juancho.col
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1002
Registrado: 14 Sep 2015, 05:35
Colombia

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por juancho.col »

Bueno, ya Zelensky dijo que estaba dispuesto en ceder territorio a Rusia si dejaban a su país unirse a la OTAN, eso es un cambio importante en la posición que siempre había mantenido Ucrania, y acerca a las partes, por poquito que sea, a un futuro acuerdo. Ustedes como lo ven? Yo no veo a Rusia aceptando el ingreso de Ucrania en la OTAN, veremos que pasa.


Azsed
Cabo
Cabo
Mensajes: 124
Registrado: 09 Ago 2023, 22:00

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Azsed »

Que Rusia haya suspendido las operaciones con divisas hasta el próximo año es una muy mala señal para la economía rusa. Lo normal si un banco central quisiera defender el valor de su divisa, sería utilizar las reservas vendiendo dólares para así impulsar el valor de su moneda (como hizo Japón este verano), Rusia en lugar de defender al rublo utilizando sus reservas ha decidido suspender las operaciones de compra venta... pero una economía no para por decreto y los que necesitan importar siguen necesitando dólares, así que habrá un mercado negro donde se pueden conseguir dólares a 160 o 200 rublos por dólar.

Rusia tiene unos 300 mil millones de dólares en reservas congelados en Occidente, de ahí que sea vital que Trump no levante las sanciones a Rusia, pues si Rusia puede acceder a este dinero, sin duda puede evitar cualquier posible colapso económico. En teoría al ritmo que se gastan, las reservas de divisas rusas tendrían que aguantar hasta mediados-finales del 2025 y entonces Rusia enfrentaría graves problemas macroeconómicos.
Myuy interesante. Gracias. Parece que como tantas otras cosas solo queda armarse de paciencia y esperar.
Bueno, ya Zelensky dijo que estaba dispuesto en ceder territorio a Rusia si dejaban a su país unirse a la OTAN, eso es un cambio importante en la posición que siempre había mantenido Ucrania, y acerca a las partes, por poquito que sea, a un futuro acuerdo. Ustedes como lo ven? Yo no veo a Rusia aceptando el ingreso de Ucrania en la OTAN, veremos que pasa.
No veo a Putin aceptando el ingreso en la OTAN y no ingresar en la OTAN deberia ser inaceptable para Ucrania desde que solo garantizaria otra agresión rusa futura viendo su historial. Pero una cosa es lo que se dice cara al publico, en ambos lados, y otra lo que realmente piensan.


unbinilium
Sargento
Sargento
Mensajes: 266
Registrado: 08 Abr 2024, 03:40
Cocos (Keeling) Islands

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por unbinilium »

Saludos
juancho.col escribió: 30 Nov 2024, 23:25 Bueno, ya Zelensky dijo que estaba dispuesto en ceder territorio a Rusia si dejaban a su país unirse a la OTAN, eso es un cambio importante en la posición que siempre había mantenido Ucrania, y acerca a las partes, por poquito que sea, a un futuro acuerdo. Ustedes como lo ven? Yo no veo a Rusia aceptando el ingreso de Ucrania en la OTAN, veremos que pasa.
Si la memoria no me traiciona, una de las premisas de la SVO según los rusos, es la desmilitarización de Ucrania, y ello incluye su no inclusión en la OTAN.

Por lo que, para los rusos no es negociable eso de que la OTAN se expanda hasta Ucrania.

Como están las cosas, con los avances rusos, lentos pero sostenidos, la única manera que los rusos no lleguen hasta Kiev, es que haya garantías de que Kiev ni se va a unir a la OTAN, ni mucho menos va a recibir armas nucleares, algo que hoy abiertamente vociferan los principales interlocutores de la OTAN (incluido el mismísimo almirante Bauer).

Los rusos han expresado además, que no piensan legarle a la próxima generación la resolución de este problema, porque lo único que puede hacer ahora mismo la OTAN si detiene la guerra, es preparar a Ucrania para una nueva contienda.

Por lo que no soy nada optimista de que la guerra concluya, aun con Trump de presidente en la White House.

En mi opinión, la situación de la OTAN y Rusia, ya esta en un punto de no retorno.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31476
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Es hábil Zelensky: lanza una oferta con una condición que sabe que putin no aceptará ni por más que se congele el infierno, y de paso fortalece su demanda de siempre: la devolución completa de los territorios de Ucrania bajo control ruso, incluyendo Crimea. Pone un precio muy alto a Rusia para que Ucrania ceda algo más de territorio.

https://www.20minutos.es/noticia/565944 ... nte-rusia/


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31476
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Andrés Eduardo González »

unbinilium escribió: 01 Dic 2024, 01:40 Saludos
juancho.col escribió: 30 Nov 2024, 23:25 Bueno, ya Zelensky dijo que estaba dispuesto en ceder territorio a Rusia si dejaban a su país unirse a la OTAN, eso es un cambio importante en la posición que siempre había mantenido Ucrania, y acerca a las partes, por poquito que sea, a un futuro acuerdo. Ustedes como lo ven? Yo no veo a Rusia aceptando el ingreso de Ucrania en la OTAN, veremos que pasa.
Si la memoria no me traiciona, una de las premisas de la SVO según los rusos, es la desmilitarización de Ucrania, y ello incluye su no inclusión en la OTAN.

Por lo que, para los rusos no es negociable eso de que la OTAN se expanda hasta Ucrania.

Como están las cosas, con los avances rusos, lentos pero sostenidos, la única manera que los rusos no lleguen hasta Kiev, es que haya garantías de que Kiev ni se va a unir a la OTAN, ni mucho menos va a recibir armas nucleares, algo que hoy abiertamente vociferan los principales interlocutores de la OTAN (incluido el mismísimo almirante Bauer).

Los rusos han expresado además, que no piensan legarle a la próxima generación la resolución de este problema, porque lo único que puede hacer ahora mismo la OTAN si detiene la guerra, es preparar a Ucrania para una nueva contienda.

Por lo que no soy nada optimista de que la guerra concluya, aun con Trump de presidente en la White House.

En mi opinión, la situación de la OTAN y Rusia, ya esta en un punto de no retorno.
:cool: :cool: Sostenidos hasta cuando no tenga más gente y en qué montarlos, y estamos cerca de ambas cosas...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
unbinilium
Sargento
Sargento
Mensajes: 266
Registrado: 08 Abr 2024, 03:40
Cocos (Keeling) Islands

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por unbinilium »

Saludos
Andrés Eduardo González escribió: 01 Dic 2024, 01:52
unbinilium escribió: 01 Dic 2024, 01:40 Saludos
juancho.col escribió: 30 Nov 2024, 23:25 Bueno, ya Zelensky dijo que estaba dispuesto en ceder territorio a Rusia si dejaban a su país unirse a la OTAN, eso es un cambio importante en la posición que siempre había mantenido Ucrania, y acerca a las partes, por poquito que sea, a un futuro acuerdo. Ustedes como lo ven? Yo no veo a Rusia aceptando el ingreso de Ucrania en la OTAN, veremos que pasa.
Si la memoria no me traiciona, una de las premisas de la SVO según los rusos, es la desmilitarización de Ucrania, y ello incluye su no inclusión en la OTAN.

Por lo que, para los rusos no es negociable eso de que la OTAN se expanda hasta Ucrania.

Como están las cosas, con los avances rusos, lentos pero sostenidos, la única manera que los rusos no lleguen hasta Kiev, es que haya garantías de que Kiev ni se va a unir a la OTAN, ni mucho menos va a recibir armas nucleares, algo que hoy abiertamente vociferan los principales interlocutores de la OTAN (incluido el mismísimo almirante Bauer).

Los rusos han expresado además, que no piensan legarle a la próxima generación la resolución de este problema, porque lo único que puede hacer ahora mismo la OTAN si detiene la guerra, es preparar a Ucrania para una nueva contienda.

Por lo que no soy nada optimista de que la guerra concluya, aun con Trump de presidente en la White House.

En mi opinión, la situación de la OTAN y Rusia, ya esta en un punto de no retorno.
:cool: :cool: Sostenidos hasta cuando no tenga más gente y en qué montarlos, y estamos cerca de ambas cosas...
Rusia tiene mucha más gente que Ucrania Andres, sin entrar en detalles tácticos, tecnológicos y demás, donde también hay superioridad. Es como si discutiéramos que México o Canadá le van a ganar una guerra a EE.UU. en su propia frontera, solo porque los apoye China o Rusia (o incluso una alianza entre ambos países).

Sin la presencia de la OTAN, esa guerra hubiese tenido un giro muy diferente. ¿Por que crees que ha levantado tanto escándalo la opinión de Trump de no seguir financiando el conflicto? porque Ucrania por si misma no puede contra Rusia, esto no es un asunto menor.

Seamos más sensatos.


ñugares
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8690
Registrado: 19 Jun 2012, 01:06
España

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por ñugares »

Zabopi escribió: 30 Nov 2024, 10:03 ¡Hola!
Hasta los medios de prensa que más han apoyado a Ucrania desde el inicio destacan el grave problema de las deserciones en sus FAS.
https://www.infobae.com/america/mundo/2 ... us-tropas/
Se puede colocar las veces que uno quiera sobre la inflación en Rusia, los ataques suicidas o volver a debatir largo y tendido sobre el destino del semen de los soldados rusos fallecidos ( que ya os vale), pero eso no va a hacer que desaparezca el problema de las deserciones en las FAS ucranianas, un problema que va a mayores y va a complicar más si cabe la situación en el frente.
¿Hay veces que me pregunto si estamos en un foro militar o en uno de prensa rosa :confuso1:

Claro hombre según ese artículo, se van sin más o se dan de baja :green: No sé si sabrás lo que le pasa a cualquier militar que deserta en cualquier guerra?. Pues que o lo pasan por las armas sus propios compañeros o se enfrenta a un consejo de guerra y ser fusilado. En esta también y aunque no le reventaran la cabeza con una maza como hacen los rusos, no me gustaría estar en el pellejo de un Ucraniano que deserte.

Y tú deberías dejar de fumar lo que quiera que fumes, porque por mucho que lo repitas, ni las bajas, ni las "deserciones" ni los inventos de bajas sicológicas van a hacer perder la guerra a Ucrania, otras cosas igual si. La inflación, la falta de mano de obra en las fábricas, el rublo por los suelos, la falta de productos básicos como la mantequilla, el alto interés en los créditos (ósea la economía) si puede hacer perder la guerra a Rusia + la falta de blindados y abuses, que las campas ya empiezan a verse vacías. Los ataques suicidas no les afectan, ¿no hay malestar o deserciones en las tropas rusas?

Puedes debatir lo que quieras, el que defiende siempre tiene menos bajas que el que ataca y más si vas en carritos de Golf y en motocicletas, quien tiene que sacar de los museos y campas artillería obsoleta, por mucha que tenga hará menos daño y menos bajas que si tienes artillería moderna y así todo. Parece que las bajas a los rusos no les afectan :green:

Para Rusia va todo de cine:





Pero lo importante es que hay soldados descontentos en Ucrania :green:

Kraken86 escribió: 30 Nov 2024, 14:34 Yo he leído que en el último intercambio de cadáveres de combatientes entre Rusia y Ucrania, Rusia entregó 502 cuerpos de combatientes ucranianos y Ucrania 52 cuerpos de rusos. Y en los 3 últimos intercambios los datos son:

-Rusia entregó los cuerpos de 1655 ucranianos
-Ucrania entregó los cuerpos de 178 rusos

(Algo más de 9 ucranianos por cada ruso).

Claro, la fuente es un corresponsal del bando ruso, por lo tanto, habrá números ahí colados a la fuerza. Lo mismo pasa cuando la fuente es ucranina cifras se maquillan
Lo primero que hicieron los rusos cuando empezaron la operación especial fue llevar incineradoras portátiles por lo que recuperar cuerpos de sus soldados les importa poco, habría que ver qué tipo de cuerpos son importantes para los rusos y lo mismo no hay tropa y son suboficiales, oficiales, etc.
O lo que hemos visto en miles de videos, los Ucranianos recogen sus cadáveres y dejan que se pudran los rusos al sol. Tampoco me puedo imaginar que les pueden dar Ucrania a los rusos por los muertos ucranianos.
Kraken86 escribió: 30 Nov 2024, 14:34 Hay varias teorías que yo me hago. Aparte de los números maquillados, o bien los rusos muertos quedan en territorio ocupado (y tienen que recuperarlos los propios rusos sin intercambio y por tanto no salen en las listas) o Rusia mata más porque duplica los medios y se empieza a no poder tapar ese hecho. Se estima que Rusia lanza unas 4000 bombas guiadas/no guiadas al mes más +-40.000 proyectiles de artillería al día. Y cientos de misiles balísticos al mes y drones kamikaze grandes (más de 2000 este mes) sin contar los FPV. Números reconocidos por ISW.... Digo yo que tantas bombas y cacharros tienen que dejar muertos por narices, pero no se ven cifras exuberantes de muertos ucranianos en ningún sitio, algo raro pasa.... O la información llega raspada y solo lo que quieren que llegue o los miles de pepinos que tira Rusia fallan el 90%, lo cual resulta casi imposible.
Las bombas planeadoras hace tiempo que se ven poco y los ataques de aviación parece que se lo piensan los rusos bastante.
Esto no es la Primera Guerra Mundial que con montones de artillería se bombardeaba a tutiplen hasta que algún proyectil daba en el blanco. Lo rusos cada vez tienen su artillería más mugrienta y mas caducada y mientras que Ucrania tiene mejor artillería occidental que la detenían al empezar y mucho mas fiable y precisa de la que tubo nunca Rusia, dar a tu objetivo despues de 2/3 disparos no es igual que acertar al proyectil nº 20 o no conseguir acertarle. los proyectiles de Corea del Norte no es que sean malos, es que son en muchos casos peligrosos para el mismo cañón, además y esto se ha hablado muchas veces aquí, cuando se habla de número de proyectiles rusos, se dan datos de todos los proyectiles, cuando se habla de producción Europea siempre se dan números del calibre 155 mm, pero también se fabrican 105 mm y en morteros 120, 81mm, 60 mm

La propaganda por parte de los 2 bandos es interesada por supuesto y está claro que Rusia ha tenido muchísima más capacidad artillera que Ucrania, pero ojo que los arsenales de l URSS se acaban y su capacidad de producción y la de sus aliados no es muy boyante. Mientras Ucrania si pierde a USA ( que ya veremos Trump lo mismo nos sorprende a todos, es un bravucón y a la minina que le desaire Putin lo mismo duplica las ayudas)

En una guerra a los desertores se les mata al intentar desertar o si se les capturan después se les somete a consejo de guerra y se les fusila, en todas, bajas por depresión? En el frente la depresión es que cada cual tiene que cumplir con su parte o el que mueres, eres tu u otro compañero y el que es un peligro sale el primero en el siguiente asalto o está en el puesto más chungo del frente.

Los que se alistaron por amor a la patria, por tener asuntos pendientes y ansia de matar rusos, gente mayor para que no tuvieran que ir sus hijos ya se alistaron al principio. Ahora habrá quien se aliste por venganza porque los misiles rusos matarán a su familia, etc, pero el grueso de voluntarios ya paso. Ahora quedan reclutas obligatorias y ahí, pues lo mismo que cuando había mili aquí había objeción de conciencia y algunos se escaqueaban asi, otros trataban de hacer todo tipo de trucos y la inmensa mayoría entendía que era algo que habia que hacer, que era un deber de todo ciudadano y que iba a perder (o aprovechar, aprender) 15 meses de su vida. lo trasladas a una guerra es parecido, pocos irian voluntarios, pero tambien hay que entender que o vas o te arriegas a las consecuencias. Es que parece que los Ucranianos deberían ser robocop y que no tienen virtudes y miserias humanas como todo Dios.
Kraken86 escribió: 30 Nov 2024, 14:34Cuando todos los canales de propaganda vía Tuitero Martín y todos los demás no puedan tapar la recesión de la guerra para Ucrania, la hostia va a ser bestia. Lo de los paquetes de ayuda ya lo he dicho, son pan para hoy hambre para mañana. No se puede dar material a destiempo y a cuentagotas contra alguien que triplica todo lo que tú tienes, debe ser una ayuda concisa. Las limitaciones de la munición de largo alcance se debió permitir hace dos años.
Ucrania sin USA lo tendria dificil, pero cuando Putin esta metiendo toda la carne en el asador sin importarle los muertos es mas una devilidad que una virtud. Putin tiene prisa por acabar y Ucrania quiere tiempo para resistir y agotar las reservas Rusas y que su economia y mano de obra se resientan todo lo posible.

Cada cual a lo suyo.

Un saludo.


La disuasión se basa en un dilema clásico: el éxito permanece invisible porque consiste en la ausencia de un acontecimiento, mientras que los costes y el esfuerzo es real y evidente para todos
unbinilium
Sargento
Sargento
Mensajes: 266
Registrado: 08 Abr 2024, 03:40
Cocos (Keeling) Islands

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por unbinilium »

Ucrania dice que reducir la edad de reclutamiento "no tiene sentido" si las armas de Occidente no llegan a tiempo

"Un alto funcionario de la administración de Biden afirmó el miércoles que Ucrania debería rebajar la edad de reclutamiento de sus militares a los 18 años desde los 25 actuales, calificando la necesidad de “crítica”. El funcionario estadounidense argumentó que la necesidad más urgente no son las armas, sino la mano de obra renovada a la que entrenar para poder rotar a las tropas actuales y reemplazar a las que han muerto. "

https://cnnespanol.cnn.com/2024/11/28/u ... dente-trax
Más allá de la propaganda de un lado y otro (que cada quien las come como quiera), las bajas y las deserciones en el lado ucraniano son tales, que hoy esta sobre la mesa la opción de bajar la edad de reclutamiento en Ucrania, algo que desde el inicio de la guerra, no se había planteado tan seriamente.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31476
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Andrés Eduardo González »

unbinilium escribió: 01 Dic 2024, 02:00 Saludos
Andrés Eduardo González escribió: 01 Dic 2024, 01:52
unbinilium escribió: 01 Dic 2024, 01:40 Saludos
juancho.col escribió: 30 Nov 2024, 23:25 Bueno, ya Zelensky dijo que estaba dispuesto en ceder territorio a Rusia si dejaban a su país unirse a la OTAN, eso es un cambio importante en la posición que siempre había mantenido Ucrania, y acerca a las partes, por poquito que sea, a un futuro acuerdo. Ustedes como lo ven? Yo no veo a Rusia aceptando el ingreso de Ucrania en la OTAN, veremos que pasa.
Si la memoria no me traiciona, una de las premisas de la SVO según los rusos, es la desmilitarización de Ucrania, y ello incluye su no inclusión en la OTAN.

Por lo que, para los rusos no es negociable eso de que la OTAN se expanda hasta Ucrania.

Como están las cosas, con los avances rusos, lentos pero sostenidos, la única manera que los rusos no lleguen hasta Kiev, es que haya garantías de que Kiev ni se va a unir a la OTAN, ni mucho menos va a recibir armas nucleares, algo que hoy abiertamente vociferan los principales interlocutores de la OTAN (incluido el mismísimo almirante Bauer).

Los rusos han expresado además, que no piensan legarle a la próxima generación la resolución de este problema, porque lo único que puede hacer ahora mismo la OTAN si detiene la guerra, es preparar a Ucrania para una nueva contienda.

Por lo que no soy nada optimista de que la guerra concluya, aun con Trump de presidente en la White House.

En mi opinión, la situación de la OTAN y Rusia, ya esta en un punto de no retorno.
:cool: :cool: Sostenidos hasta cuando no tenga más gente y en qué montarlos, y estamos cerca de ambas cosas...
Rusia tiene mucha más gente que Ucrania Andres, sin entrar en detalles tácticos, tecnológicos y demás, donde también hay superioridad. Es como si discutiéramos que México o Canadá le van a ganar una guerra a EE.UU. en su propia frontera, solo porque los apoye China o Rusia (o incluso una alianza entre ambos países).

Sin la presencia de la OTAN, esa guerra hubiese tenido un giro muy diferente. ¿Por que crees que ha levantado tanto escándalo la opinión de Trump de no seguir financiando el conflicto? porque Ucrania por si misma no puede contra Rusia, esto no es un asunto menor.

Seamos más sensatos.
:cool: :cool: Ehhh... pero no todo mundo es apto para el combate. Además, por andar en esas, de estar mandando a Reymundo y todo mundo al frente, se están quedando sin mano de obra - calificada y no - para muchas actividades económicas en Rusia: industriales, mineras, comercio, tecnológica, construcción, obras públicas, etc, etc, etc. Y eso ha llevado a que Rusia se esté volviendo un país altamente importador de esos productos que antes producía en propio suelo. Muchas fábricas e industrias de productos que no son del componente militar han tenido que cerrar; ahora hay una competencia entre las empresas que quedan y las FFAA rusas por contratar/reclutar personal y mantenerlo con sueldos altos, precisamente por esa escasez. Y una economía no puede sostenerse de esa manera, no por nada el Rublo ha ido perdiendo valor de forma importante y sobre todo, antes de lo esperado.



"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
unbinilium
Sargento
Sargento
Mensajes: 266
Registrado: 08 Abr 2024, 03:40
Cocos (Keeling) Islands

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por unbinilium »

Saludos
Andrés Eduardo González escribió: 01 Dic 2024, 02:16
unbinilium escribió: 01 Dic 2024, 02:00 Saludos
Andrés Eduardo González escribió: 01 Dic 2024, 01:52
unbinilium escribió: 01 Dic 2024, 01:40 Saludos
juancho.col escribió: 30 Nov 2024, 23:25 Bueno, ya Zelensky dijo que estaba dispuesto en ceder territorio a Rusia si dejaban a su país unirse a la OTAN, eso es un cambio importante en la posición que siempre había mantenido Ucrania, y acerca a las partes, por poquito que sea, a un futuro acuerdo. Ustedes como lo ven? Yo no veo a Rusia aceptando el ingreso de Ucrania en la OTAN, veremos que pasa.
Si la memoria no me traiciona, una de las premisas de la SVO según los rusos, es la desmilitarización de Ucrania, y ello incluye su no inclusión en la OTAN.

Por lo que, para los rusos no es negociable eso de que la OTAN se expanda hasta Ucrania.

Como están las cosas, con los avances rusos, lentos pero sostenidos, la única manera que los rusos no lleguen hasta Kiev, es que haya garantías de que Kiev ni se va a unir a la OTAN, ni mucho menos va a recibir armas nucleares, algo que hoy abiertamente vociferan los principales interlocutores de la OTAN (incluido el mismísimo almirante Bauer).

Los rusos han expresado además, que no piensan legarle a la próxima generación la resolución de este problema, porque lo único que puede hacer ahora mismo la OTAN si detiene la guerra, es preparar a Ucrania para una nueva contienda.

Por lo que no soy nada optimista de que la guerra concluya, aun con Trump de presidente en la White House.

En mi opinión, la situación de la OTAN y Rusia, ya esta en un punto de no retorno.
:cool: :cool: Sostenidos hasta cuando no tenga más gente y en qué montarlos, y estamos cerca de ambas cosas...
Rusia tiene mucha más gente que Ucrania Andres, sin entrar en detalles tácticos, tecnológicos y demás, donde también hay superioridad. Es como si discutiéramos que México o Canadá le van a ganar una guerra a EE.UU. en su propia frontera, solo porque los apoye China o Rusia (o incluso una alianza entre ambos países).

Sin la presencia de la OTAN, esa guerra hubiese tenido un giro muy diferente. ¿Por que crees que ha levantado tanto escándalo la opinión de Trump de no seguir financiando el conflicto? porque Ucrania por si misma no puede contra Rusia, esto no es un asunto menor.

Seamos más sensatos.
:cool: :cool: Ehhh... pero no todo mundo es apto para el combate. Además, por andar en esas, de estar mandando a Reymundo y todo mundo al frente, se están quedando sin mano de obra - calificada y no - para muchas actividades económicas en Rusia: industriales, mineras, comercio, tecnológica, construcción, obras públicas, etc, etc, etc. Y eso ha llevado a que Rusia se esté volviendo un país altamente importador de esos productos que antes producía en propio suelo. Muchas fábricas e industrias de productos que no son del componente militar han tenido que cerrar; ahora hay una competencia entre las empresas que quedan y las FFAA rusas por contratar/reclutar personal y mantenerlo con sueldos altos, precisamente por esa escasez. Y una economía no puede sostenerse de esa manera, no por nada el Rublo ha ido perdiendo valor de forma importante y sobre todo, antes de lo esperado.

Sigue pensando que la economía rusa colapsó, y no te asombres que antes del 2026 ya Rusia este por encima incluso de Alemania...

Como digo, cada quien come la propaganda que desea :desacuerdo:


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31476
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Andrés Eduardo González »

unbinilium escribió: 01 Dic 2024, 02:11
Ucrania dice que reducir la edad de reclutamiento "no tiene sentido" si las armas de Occidente no llegan a tiempo

"Un alto funcionario de la administración de Biden afirmó el miércoles que Ucrania debería rebajar la edad de reclutamiento de sus militares a los 18 años desde los 25 actuales, calificando la necesidad de “crítica”. El funcionario estadounidense argumentó que la necesidad más urgente no son las armas, sino la mano de obra renovada a la que entrenar para poder rotar a las tropas actuales y reemplazar a las que han muerto. "

https://cnnespanol.cnn.com/2024/11/28/u ... dente-trax
Más allá de la propaganda de un lado y otro (que cada quien las come como quiera), las bajas y las deserciones en el lado ucraniano son tales, que hoy esta sobre la mesa la opción de bajar la edad de reclutamiento en Ucrania, algo que desde el inicio de la guerra, no se había planteado tan seriamente.
:cool: :cool: Vaya, qué curioso. Ucrania tiene la edad de reclutamiento muy alta. En Colombia, desde siempre, la edad es 18 años.
Rusia tiene mucha más gente que Ucrania Andres, sin entrar en detalles tácticos, tecnológicos y demás, donde también hay superioridad. Es como si discutiéramos que México o Canadá le van a ganar una guerra a EE.UU. en su propia frontera, solo porque los apoye China o Rusia (o incluso una alianza entre ambos países).

Sin la presencia de la OTAN, esa guerra hubiese tenido un giro muy diferente. ¿Por que crees que ha levantado tanto escándalo la opinión de Trump de no seguir financiando el conflicto? porque Ucrania por si misma no puede contra Rusia, esto no es un asunto menor.

Seamos más sensatos.
Siguiendo con esto. Ya expliqué la situación precaria de Rusia de por qué tener tanta gente no sirve para una guerra, y más si Rusia sigue empleando la venerable táctica de las oleadas humanas, algo que Ucrania no hace; y no lo hace precisamente por tener menos habitantes que Rusia, sin embargo, tienen una buena cantidad de efectivos en activo y de tecnología que les ha permitido mantener a raya a Rusia, que eso sí que es penoso para un país tan grande, se suponía eran la segunda fuerza militar más poderosa del planeta, pero son el segundo mejor ejército que combate en Ucrania.

Ucrania combate mayoritariamente con drones, con tropas FPV. Rusia manda soldados, Ucrania manda drones a plantarles cara. Por eso es que la sangría no es tan masiva en el bando ucraniano a diferencia del ruso. Es que está a la vista de todos: los ucranianos responden las oleadas rusas con drones a por montones, los soldados son la última línea de defensa y sólo combaten cuando ya los pocos rusos les han llegado hasta sus trincheras y ahí pues los rematan. O cuando realizan operaciones especiales o muy concretas, pero usted jamás verá a Ucrania mandando oleadas y oleadas de soldados a tomarse una trinchera o una posición: primero van los drones y luego las tropas.

Pequeño detalle ese. Así que, seamos más sensatos, como los ucranianos... :thumbs:


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31476
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Andrés Eduardo González »

unbinilium escribió: 01 Dic 2024, 02:19 Saludos
Andrés Eduardo González escribió: 01 Dic 2024, 02:16
unbinilium escribió: 01 Dic 2024, 02:00 Saludos
Andrés Eduardo González escribió: 01 Dic 2024, 01:52
unbinilium escribió: 01 Dic 2024, 01:40 Saludos
juancho.col escribió: 30 Nov 2024, 23:25 Bueno, ya Zelensky dijo que estaba dispuesto en ceder territorio a Rusia si dejaban a su país unirse a la OTAN, eso es un cambio importante en la posición que siempre había mantenido Ucrania, y acerca a las partes, por poquito que sea, a un futuro acuerdo. Ustedes como lo ven? Yo no veo a Rusia aceptando el ingreso de Ucrania en la OTAN, veremos que pasa.
Si la memoria no me traiciona, una de las premisas de la SVO según los rusos, es la desmilitarización de Ucrania, y ello incluye su no inclusión en la OTAN.

Por lo que, para los rusos no es negociable eso de que la OTAN se expanda hasta Ucrania.

Como están las cosas, con los avances rusos, lentos pero sostenidos, la única manera que los rusos no lleguen hasta Kiev, es que haya garantías de que Kiev ni se va a unir a la OTAN, ni mucho menos va a recibir armas nucleares, algo que hoy abiertamente vociferan los principales interlocutores de la OTAN (incluido el mismísimo almirante Bauer).

Los rusos han expresado además, que no piensan legarle a la próxima generación la resolución de este problema, porque lo único que puede hacer ahora mismo la OTAN si detiene la guerra, es preparar a Ucrania para una nueva contienda.

Por lo que no soy nada optimista de que la guerra concluya, aun con Trump de presidente en la White House.

En mi opinión, la situación de la OTAN y Rusia, ya esta en un punto de no retorno.
:cool: :cool: Sostenidos hasta cuando no tenga más gente y en qué montarlos, y estamos cerca de ambas cosas...
Rusia tiene mucha más gente que Ucrania Andres, sin entrar en detalles tácticos, tecnológicos y demás, donde también hay superioridad. Es como si discutiéramos que México o Canadá le van a ganar una guerra a EE.UU. en su propia frontera, solo porque los apoye China o Rusia (o incluso una alianza entre ambos países).

Sin la presencia de la OTAN, esa guerra hubiese tenido un giro muy diferente. ¿Por que crees que ha levantado tanto escándalo la opinión de Trump de no seguir financiando el conflicto? porque Ucrania por si misma no puede contra Rusia, esto no es un asunto menor.

Seamos más sensatos.
:cool: :cool: Ehhh... pero no todo mundo es apto para el combate. Además, por andar en esas, de estar mandando a Reymundo y todo mundo al frente, se están quedando sin mano de obra - calificada y no - para muchas actividades económicas en Rusia: industriales, mineras, comercio, tecnológica, construcción, obras públicas, etc, etc, etc. Y eso ha llevado a que Rusia se esté volviendo un país altamente importador de esos productos que antes producía en propio suelo. Muchas fábricas e industrias de productos que no son del componente militar han tenido que cerrar; ahora hay una competencia entre las empresas que quedan y las FFAA rusas por contratar/reclutar personal y mantenerlo con sueldos altos, precisamente por esa escasez. Y una economía no puede sostenerse de esa manera, no por nada el Rublo ha ido perdiendo valor de forma importante y sobre todo, antes de lo esperado.

Sigue pensando que la economía rusa colapsó, y no te asombres que antes del 2026 ya Rusia este por encima incluso de Alemania...

Como digo, cada quien come la propaganda que desea :desacuerdo:
:cool: :cool: Pues claro que lo pienso, porque las señales están ahí, pero como usted bien dice: cada quién verá qué plato se comerá, y parece que usted se come uno que tal vez pronto le obligue a una visita al baño, le caíga como mal.

Es muy posible que Rusia supere a Alemania o a la Cochinchina, pero eso sólo será mientras haya guerra, ya después, sin importar el resultado, ya veremos cómo va cayendo la economía rusa de plomazo. Es lo miso que pasó tras la caída del Muro de Berlín: La Unión Soviética sólo se sostenía por su industria militar y los inmensos fondos que le transferían para eso - a costa de imprimir dinero como nunca y deber plata como siempre -


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 5 invitados