Todo sobre el A-400M Atlas
-
- General de Brigada
- Mensajes: 5813
- Registrado: 30 Nov 2006, 13:50
- Ubicación: Melmak
Esa es otra cuestión, cuando un empleado (porque por muy alto que esté no deja de serlo) se permite esas alegrias es porque tiene algo muy gordo a lo que agarrarse. No se si seran los puestos de trabajo, los millones que habia en juego o que pero para mi que esa jugada no le va a salir gratis. Si hay algo que no les gusta a los politicos es que los ninguneen de esa manera y menos en público.
La cuestión a lo mejor no es una simple división precio-caracteristicas para saber si el avión sale rentable o no, aparte de cuestiones de política industrial. Es bastante posible que aún saliendo por el mismo precio de compra el mantenimiento a largo plazo del C17 sea bastante mas caro y sus prestaciones, para la mayoria de los casos, demasiado alejadas de lo que necesitan los usuarios. Hay que tener en cuenta que estos no buscan transportes estratégico (porque el que no está metido en Salis lo está en el otro programa Otan o tiene sus propios C17) sino que buscan/mos un sustituto de aviones tácticos como el Hercules o el Transall: mas grande y con mas capacidad pero no un transporte estratégico.
Y por mucho que lo intente no veo a un C-17 haciendo vuelos de estafeta entre Albacete y Zaragoza o transportando motores de una base alemana a otra. La mayoria de los paises se van a quedar con el A-400 como su transporte para todo y la verdad es que el C-17 me parece un pelín exagerado para el 95% de las cosas que se hacen normalmente.
La cuestión a lo mejor no es una simple división precio-caracteristicas para saber si el avión sale rentable o no, aparte de cuestiones de política industrial. Es bastante posible que aún saliendo por el mismo precio de compra el mantenimiento a largo plazo del C17 sea bastante mas caro y sus prestaciones, para la mayoria de los casos, demasiado alejadas de lo que necesitan los usuarios. Hay que tener en cuenta que estos no buscan transportes estratégico (porque el que no está metido en Salis lo está en el otro programa Otan o tiene sus propios C17) sino que buscan/mos un sustituto de aviones tácticos como el Hercules o el Transall: mas grande y con mas capacidad pero no un transporte estratégico.
Y por mucho que lo intente no veo a un C-17 haciendo vuelos de estafeta entre Albacete y Zaragoza o transportando motores de una base alemana a otra. La mayoria de los paises se van a quedar con el A-400 como su transporte para todo y la verdad es que el C-17 me parece un pelín exagerado para el 95% de las cosas que se hacen normalmente.
- jupiter
- Comandante
- Mensajes: 1747
- Registrado: 25 Nov 2004, 22:39
Perdona mi insistencia,pero reitero mis preguntas.Plissken_101_AB escribió: Pues muy sencillo, mira las características técnicas del C-17 y las del A400M, ya que el coste por unidad terminará siendo más o menos el mismo (y eso si el avión de EADS no tiene ningún sobrecoste más).
Podrías explicarnos a los no iniciados porqué las prestaciones del A-400 son ridículas?
Podrías tambien decirnos que alternativas tendriamos al A-400?.
Gracias.
Mi opinión de no iniciado,es que una cosa es decir que el programa tiene o tubo una gestión criticable,y los sobrecostes son escandalosos.Que lo son.
Otra cosa muy diferente es decir que tiene unas prestaciones ridículas o que será un mal avión,porque los primeros ensayos en vuelo indican justo lo contrario.El avión será una mala bestia de cuidado,sin rival en su segmento.
Por lo demas,ahondar en lo expresado por mma.El que no arriesga no gana,y dentro de 20 años sabremos si el A-400 ha valido la pena.
Que podriamos haber cogido el dinero del programa y comprar C-130J?Pués si.
De esa manera habriamos dado el dinero a ingenieros,trabajadores y fisco americano y tendriamos un avión de inferiores capacidades al A-400.
También podriamos haber comprado C-17,que tiene unas capacidades brutas superiores al A-400,pero que no puede hacer cosas que si podrá hacer el avión europeo.
De todas formas,no creo que se trate de comparar con el C-130 o con el C-17,sino que se trata de que el avión cumpla con los requesitos que se le pedían.Parece ser que si los cumplirá,aunque al doble de coste financiero presupuestado.
Ahora bien,creo que en el tema del precio,también hay que valorar el valor añadido que representan las miles de horas de ingenieria,las tecnologías desarrolladas para construir el avión y los retornos fiscales de los paises implicados en el programa.Todo lo que representa el desarrollo de la industria aeronáutica,vamos.
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2402
- Registrado: 18 Dic 2005, 14:28
Habria que recordar que ese mismo C-17 ha sido un programa al que los sobrecostes han estado a punto de llevarlo al paro varias veces y que los aviones terminaron costando el doble de lo previsto.
Si en esos momento los Usa hubieran tomado el camino que aqui se dice que hay que tomar ahora no existiria.
La cuestión es que en este negocio como en todos el que no se arriesga no gana.
Totalmente de acuerdo.
y la verdad es que el C-17 me parece un pelín exagerado para el 95% de las cosas que se hacen normalmente.
Dices "un pelín" por ser bondadoso. De nuevo estoy de acuerdo.
Perdona mi insistencia,pero reitero mis preguntas.
No te molestes: yanqui perfecto, europeo malo. No tienes más que ver que también andan con las mismas en el tema en que se está hablando de EFAs y Raptors...

Chao
- Iris
- General
- Mensajes: 20774
- Registrado: 21 Nov 2006, 21:17
delta 021 escribió:Sabeis si las caracteristicas tecnicas del aparato se van ha cumplir?
Parece ser que con la nueva pasta que se gasta, y lo que asume EADS, la cosa queda solucionada y los aviones serán más caros, pero eso sí, mantendrán todas las características técnicas solicitadas por los socios en un principio.
.- Saludos.
Compañero forista fallecido el 16 de julio de 2011. Ver homenaje en el FMG
-
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9129
- Registrado: 08 May 2006, 21:23
Interesante articulo sobre el desarrollo del avion del blog "Mamouth"
Lo mas interesante es la parte referente a los standards
Si eso es cierto, los primeros ejemplares solo podran efectuar misiones de transporte, mas tarde vendran las posibilidades de aerolargaje, de ravitallamiento en vuelo y por ultimo vendra la funcion de vuelo automatico a baja cota.
Le premier A400M livré début 2013
Le premier A400M sera livré à la France début 2013 vient de promettre Hervé Morin. La flotte atteindrait sept appareils en 2014, et 35 en 2020, le 50e et dernier A400M étant livré en 2024, a-t-il aussi assuré. L'armée de l'Air va devoir aussi commander 8 Casa CN235 pour rustiner sa capacité d'aérotransport. Sans surprise, la flotte de C-160 est aussi prolongée jusqu'en 2018, par un surcroît de grandes visites. Ces dernières seront assurés par l'AIA de Clermont-Ferrand, avec EADS, a annoncé Laurent Collet-Billon, DGA, qui les chiffre à 50 MEUR environ.
Le ministre de la Défense estime que les surcoûts du programme sont cantonnés à 10% de la valeur du programme, soir 550 MEUR. Pourtant, le cout total du programme s'élève, selon le DGA, à "sept milliards" pour la France, et 20 MdEUR pour la totalité des clients.
Lo mas interesante es la parte referente a los standards
Hervé Morin a aussi annoncé que les avions seraient livrés dans quatre standards successifs. La version de base, sera seulement capable de missions basiques de transport. Un deuxième standard de production permettra d'intégrer une fonction (logique) d'aérolargage.
Le SOC1, troisième standard de production autorisera les missions de ravitaillement en vol. Le standard ultime (SOC2) prévu aujourd'hui intégrera des fonctions critiques de navigation, notamment un suivi de terrain automatique (SDT). Il serait disponible en 2017-2018.
Au total, les réductions de commandes ne concerneront "pas plus de dix avions". La Grande-Bretagne devrait, pour sa part, annuler la commande d'au moins trois de ses avions.
Si eso es cierto, los primeros ejemplares solo podran efectuar misiones de transporte, mas tarde vendran las posibilidades de aerolargaje, de ravitallamiento en vuelo y por ultimo vendra la funcion de vuelo automatico a baja cota.
- Urbano Calleja
- General de Brigada
- Mensajes: 5504
- Registrado: 14 Ago 2009, 16:52
- Ubicación: Ganándome las habichuelas en algun lugar del centro de europa...
- maximo
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9371
- Registrado: 11 Ene 2003, 13:03
- Ubicación: Hispania Citerior
- Iris
- General
- Mensajes: 20774
- Registrado: 21 Nov 2006, 21:17
El A400M y el A380 hunden las cuentas de 2009 de EADS
El constructor aeronáutico europeo EADS anunció este martes pérdidas de 763 millones de euros en 2009, contra un beneficio de 1.500 millones de euros un año antes, debido a los gastos para cubrir su avión militar A400M y el gigante Airbus A380.
http://es.noticias.yahoo.com/12/2010030 ... d4001.html
.- Saludos.
El constructor aeronáutico europeo EADS anunció este martes pérdidas de 763 millones de euros en 2009, contra un beneficio de 1.500 millones de euros un año antes, debido a los gastos para cubrir su avión militar A400M y el gigante Airbus A380.
http://es.noticias.yahoo.com/12/2010030 ... d4001.html
.- Saludos.
Compañero forista fallecido el 16 de julio de 2011. Ver homenaje en el FMG
- Urbano Calleja
- General de Brigada
- Mensajes: 5504
- Registrado: 14 Ago 2009, 16:52
- Ubicación: Ganándome las habichuelas en algun lugar del centro de europa...
Maximo, no.
Vistelo como quieras, pero ya lleva un retraso de varios anos, y lo de las tranches es otro retraso encubierto.
Si se hubiera definido eso al principio, vale, pero no es el caso.
Es tapar el agujero diciendo que entrara en servicio en una fecha... cuando acorde a los requerimientos, esa entrada (como deberia ser segun el pliego de condiciones) va a ser mas tarde.
Que no se nos caigan los anillos reconociendo que la del A400 es otra gran cagada que muestra que los sistemas europeos de desarrollo de sistemas de armas multinacionales tienen muchos problemas que tenemos que pulir. Y son aun peor, si la empresa que lleva las riendas es una empresa civil, y considera sus programas militares como una produccion no estrategica y subvencionada.

Vistelo como quieras, pero ya lleva un retraso de varios anos, y lo de las tranches es otro retraso encubierto.
Si se hubiera definido eso al principio, vale, pero no es el caso.
Es tapar el agujero diciendo que entrara en servicio en una fecha... cuando acorde a los requerimientos, esa entrada (como deberia ser segun el pliego de condiciones) va a ser mas tarde.
Que no se nos caigan los anillos reconociendo que la del A400 es otra gran cagada que muestra que los sistemas europeos de desarrollo de sistemas de armas multinacionales tienen muchos problemas que tenemos que pulir. Y son aun peor, si la empresa que lleva las riendas es una empresa civil, y considera sus programas militares como una produccion no estrategica y subvencionada.
"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte
-
- Comandante
- Mensajes: 1597
- Registrado: 27 Oct 2009, 21:40
Yo comprendo que fabricar productos tecnológicamente tan avanzados es muy complejo y salen millones de problemas que hay que solucionar. Yo creo que eso lo entendemos todos.
Lo que pasa tal como yo lo veo es que si se da una fecha de entrega pues se da una fecha de entrega. Si a un país se le dice que va a tener cazas a partir de la fecha X pues debería ser así o al menos muy aproximado. Yo trabajé en empresas del metal donde se hacen chismes muy grandes y a veces con retrasos. Cuando lo entregas con retraso el cliente te penaliza por el retraso porque ese retraso a él le ha costado dinero. Por esa razón cuando estas fabricando algo y sabes que no vas a llegar se reunen con el cliente y estiman modificaciones, cambios, etc. Trasladando el caso a los efas (para entendernos) en el sector del metal a media fabricación del tranche1 con tanto retraso se habría decidido poner un dinero adicional y pasar directamente al 2 con lo que el retraso se habría convertido en adelanto. En el sector del metal las cosas funcionan así. Si no se llegara a un acuerdo directamente se cancela el proyecto y ya está. En el caso del A400 la reunión que han tenido podían haberla tenido hace años, descartar lo que no podía ser, poner el dinero necesario y sacar el producto a tiempo.
Yo fui testigo de una vez que de repente se presentaron en la puerta unos tios de la central nuclear de Ascó y en vez de hablar con el director industrial lo que hicieron es irse directamente a la planta. No se creían lo que el director comercial y el industrial les contaban así que se fueron abajo y se pusieron a mirar lo que teóricamente estaba a medio construir y efectivamente vieron que ni siquiera habíamos comprado la chapa necesaria y que les dábamos largas porque habíamos metido otro chisme antes que nos interesaba mas. No se hasta donde llegó aquello pero al irse oi como uno de ellos le decía al director comercial que empezaran a calcular la multa que les iban a pasar y que a eso le sumaran los 65 millones de euros del retraso que llevaban a día de hoy. Mes y medio despues se reunieron los consejeros y de resultas el director industrial, el director comercial y el director financiero dimitieron y hacíamos chistes con que las secretarias respectivas estuvieron llevando la empresa durante un mes y a partir de entonces hubo que hacer un aplicación nueva porque diariamente había que entregar a un consejero delegado un listado de la cartera detallado of a of.
Esas cosas no pasan en Eads.
Yo flipo con las cosas que veo e (y veo que les pasan también a los demás que mira como va el f35 o lo que tardó en volar el pakfa, etc).
Yo no se si es excesiva burocratización, el depender de la admnistración pública o que pero las cosas que veo en este sector en otro simplemente no son tales porque quien hace de esas las paga muy duro.
La gestión de eads deja mucho que desear y eso no es porque sean productos tecnológicamente avanzados. Con toda seguridad ellos ya sabían esos retrasos mucho tiempo antes de decirlo y callaron por intereses propios y nadie les controla. Simplemente llega un email que dice que hay retrasos y se encogen de hombros. Al final pasa lo que pasa claro.
Lo que pasa tal como yo lo veo es que si se da una fecha de entrega pues se da una fecha de entrega. Si a un país se le dice que va a tener cazas a partir de la fecha X pues debería ser así o al menos muy aproximado. Yo trabajé en empresas del metal donde se hacen chismes muy grandes y a veces con retrasos. Cuando lo entregas con retraso el cliente te penaliza por el retraso porque ese retraso a él le ha costado dinero. Por esa razón cuando estas fabricando algo y sabes que no vas a llegar se reunen con el cliente y estiman modificaciones, cambios, etc. Trasladando el caso a los efas (para entendernos) en el sector del metal a media fabricación del tranche1 con tanto retraso se habría decidido poner un dinero adicional y pasar directamente al 2 con lo que el retraso se habría convertido en adelanto. En el sector del metal las cosas funcionan así. Si no se llegara a un acuerdo directamente se cancela el proyecto y ya está. En el caso del A400 la reunión que han tenido podían haberla tenido hace años, descartar lo que no podía ser, poner el dinero necesario y sacar el producto a tiempo.
Yo fui testigo de una vez que de repente se presentaron en la puerta unos tios de la central nuclear de Ascó y en vez de hablar con el director industrial lo que hicieron es irse directamente a la planta. No se creían lo que el director comercial y el industrial les contaban así que se fueron abajo y se pusieron a mirar lo que teóricamente estaba a medio construir y efectivamente vieron que ni siquiera habíamos comprado la chapa necesaria y que les dábamos largas porque habíamos metido otro chisme antes que nos interesaba mas. No se hasta donde llegó aquello pero al irse oi como uno de ellos le decía al director comercial que empezaran a calcular la multa que les iban a pasar y que a eso le sumaran los 65 millones de euros del retraso que llevaban a día de hoy. Mes y medio despues se reunieron los consejeros y de resultas el director industrial, el director comercial y el director financiero dimitieron y hacíamos chistes con que las secretarias respectivas estuvieron llevando la empresa durante un mes y a partir de entonces hubo que hacer un aplicación nueva porque diariamente había que entregar a un consejero delegado un listado de la cartera detallado of a of.
Esas cosas no pasan en Eads.
Yo flipo con las cosas que veo e (y veo que les pasan también a los demás que mira como va el f35 o lo que tardó en volar el pakfa, etc).
Yo no se si es excesiva burocratización, el depender de la admnistración pública o que pero las cosas que veo en este sector en otro simplemente no son tales porque quien hace de esas las paga muy duro.
La gestión de eads deja mucho que desear y eso no es porque sean productos tecnológicamente avanzados. Con toda seguridad ellos ya sabían esos retrasos mucho tiempo antes de decirlo y callaron por intereses propios y nadie les controla. Simplemente llega un email que dice que hay retrasos y se encogen de hombros. Al final pasa lo que pasa claro.
- maximo
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9371
- Registrado: 11 Ene 2003, 13:03
- Ubicación: Hispania Citerior
Es tapar el agujero diciendo que entrara en servicio en una fecha... cuando acorde a los requerimientos, esa entrada (como deberia ser segun el pliego de condiciones) va a ser mas tarde.
Mi respuesta.
Pues como todos ¿O que creiais? ¿Que el C-17 salio por la puerta de la fabrica y se puso a largar cargas y a tirar paracas sobre Bagdad?
El que este libre de pecado, que tire la primera piedra. O sea, que no hace falta un programa transnacional para acumular retrasos y que se te vayan las prestaciones a tomar viento... De hecho, el A400 cumple con los requerimientos tecnicos. Cosa que "algunos" no han llegado a hacer.
\\"Un cerdo que no vuela solo es un cerdo\\"
Marco Porcellino.
Marco Porcellino.
- Urbano Calleja
- General de Brigada
- Mensajes: 5504
- Registrado: 14 Ago 2009, 16:52
- Ubicación: Ganándome las habichuelas en algun lugar del centro de europa...
El que este libre de pecado, que tire la primera piedra.
Para mi, el que otro programa, de otro pais, tenga retrasos, te hace pensar que las cosas con el A400 se han hecho bien, vale.
Para mi, con todo el carino del mundo, estas tapando un hueco (referido a la mala gestion de este programa).
De hecho, el A400 cumple con los requerimientos tecnicos. Cosa que "algunos" no han llegado a hacer.
Pues nada... sigue con el y tu mas. Ultimamente esta de moda.
Te repito: El A400 hoy no cumple los requerimientos tecnicos:
- Vuelo en modo de seguimiento del terreno
- Reabastecimiento en vuelo (capacidades reducidas)
- Alcance con carga maxima (el bebe nos ha salido gordito, y hay que adelgazarlo)
Y se supone que en alguna de las tranches lo hara...o no.
Venga, ahora saltame conque los yankis lo han hecho igual de mal o peor... que me da a dar igual.
Copincido con Karolo: el programa del A400 se ha ejecutado y coordinado de mala manera, sus retrasos y sobrecostos son una verguenza, y:
- No esta bien
- Tiene que mejorarse
Saludos
"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados