Esa increíble destreza que tienen tardando 20 años en sacar adelante un programa no significa que el programa sea 20 años posterior. En realidad es casi contemporáneo con el Apache.

Saludos.
Esa increíble destreza que tienen tardando 20 años en sacar adelante un programa no significa que el programa sea 20 años posterior. En realidad es casi contemporáneo con el Apache.
alejandro_ escribió:Esa increíble destreza que tienen tardando 20 años en sacar adelante un programa no significa que el programa sea 20 años posterior. En realidad es casi contemporáneo con el Apache.
como te gusta mete el dedo en la llaga. A este paso te vamos a declarar persona no-grata...
Saludos.
alejandro_ escribió:Esa increíble destreza que tienen tardando 20 años en sacar adelante un programa no significa que el programa sea 20 años posterior. En realidad es casi contemporáneo con el Apache.
como te gusta mete el dedo en la llaga. A este paso te vamos a declarar persona no-grata...
Saludos.
Mauricio escribió:espin escribió:El Apache puede ser a día de hoy el helo occidental con más capacidad destructiva disponible, pero es extremadamente caro de adquirir, mantener y operar, ya que fue concebido para atacar y destruir blindados soviéticos en un eventual avance en grandes columnas sobre Europa. Peligro y situación esta que a día de hoy todos estaremos deacuerdo en que ni se ha dado y ya no hay posibilidades de que se de.
El Tigre sin embargo es un desarrollo 20 años más moderno, concebido para un entornos y unas misiones y requerimientos totalmente distintas, ya que no se le pensó para que se enfrentara a grandes columnas de acorazados soviéticos, sino para misiones asimétricas a las que se enfrentaría de forma más elástica, y a un coste infinitamente inferior de operación y mantenimiento.
Estimado,
El Tigre es un helicóptero de la Guerra Fría pensado en hacer lo mismo que hacía el Cobra y Apache. El requerimiento es de principios de los '80, el programa se lanza en 1984, sufre un traspié y se lanza otra vez en 1987. Esa increíble destreza que tienen tardando 20 años en sacar adelante un programa no significa que el programa sea 20 años posterior. En realidad es casi contemporáneo con el Apache.
vet327 escribió:Lo dicho, no tienes ni idea. Deja de hacer el ridiculo.
StenkaRazin escribió:Cuando digo que el Tigre no ha demostrado nada, es simplemente porque no ha demostrado nada, y un helicoptero con el presupuesto y desarrollo del Tigre es muy atrevido llamarlo fogueado en combate por un conflicto asimetrico con muy bajo nivel de amenaza AA y luego Libia ante una tropa de pesima formacion, moral, y peor dirigidos, sin defensa aerea de ningun tipo y arrasados por bombardeos por misiles de cruceros y aviacion... pues no, eso no es fogueado en combate y no se puede comparar ni remotamente a la experiencia en combate de Hinds, Apaches y Cobras
Plissken_101_AB escribió:A parte de lo que ha dicho Mauricio, que está en lo cierto...
AH-64D Apache (unit cost): US$ 18 million
Tiger ARH (unit cost): US$ 31 million
Está claro que Apache es "extremadamente" caro.
espin escribió:Hombre amigo Mauricio, es que si nos ponemos quisquilloso, resulta que el programa Apache comenzó en 1972, así que fijate tu si es veterano
espin escribió:Corregidme si me equivoco, ¿pero en terminos de aviones europeos, podría calificarse al APACHE como el EFA, y al Tigre como el RAFALE?.
Saludos.
estos precios para EEUU que los compra a cientos, ¿cuanto habrán costado los 67 de UK, quizá esos 70 millones $?.
Plissken_101_AB escribió:StenkaRazin escribió:Es evidente que no se puede considerar el Tiger como combat proven por haber realizado una serie de misiones limitadas en escenarios en los que ni siquiera era necesaria su presencia. Es similar a lo sucedido con el Typhoon o el Rafale en Libia. Si nos fijamos en lo sucedido en Afghanistan, los franceses destacaron tres Tiger en Kabul en 2009 que tardaron cerca de un mes en certificar para combate y que incluso acabaron perdiendo uno de ellos en accidente. No se puede sacar conclusiones de lo realizado por tres helicópteros en un escenario que es favorable (no hablamos de Helmand, Kandahar o Farah, sino de Kabul) y encima perdieron el 33'3% de ellos. Como tampoco es destacable la intervención de los Tiger a bordo del Tonnerre que realizaron misiones en Libia. Comparamos las horas de combate y las unidades comprometidas de cualquier unidad que utilice el Apache, el Cobra o el Hind y estamos hablando de algo completamente distinto.
espin escribió:Plissken_101_AB escribió:A parte de lo que ha dicho Mauricio, que está en lo cierto...
AH-64D Apache (unit cost): US$ 18 million
Tiger ARH (unit cost): US$ 31 million
Está claro que Apache es "extremadamente" caro.
Amigo Plissken: ¿ya estamos ofreciendo datos muy relativos y poco contrastados como verdades irrefutables?.
Esos precios ¿son para EEUU o para cualquiera?, ¿con qué sistemas, con qué retornos, esos precios incluyen radares?.
Lo mejor es usar el sentido común, y si bien es cierto que el Apache es un desarrollo de un modelo en activo desde hace 25 años, también es cierto que dicho desarrollo ha sido completo, con sistemas de última generación, que incluye radar que el Tigre no tiene, por lo que incluso teniendo en cuenta la economía de Escalas (se habla de 650 helos para EEUU), difícilmente podrá tener un precio muy inferior al que ofrece el europeo.
Por otro lado tienes que tener en cuenta el costo de mantenimiento y operación, que en el americano es infinitamente superior. Por ejemplo, resulta que el fabricante exige un servicio privado de vigilancia armada allá donde se encuentren los aparatos (incluso en zona de operaciones). Dicho servicio lo presta obligatoriamente la propia Boeing y de barato no tiene nada.
Por otro lado, solo por ampliar la información que has indicado y que creo que has cogido de la wiki. En la misma wiki, respecto de los costes:
18 millones de US$ (coste de despegue en 2000)4 5
56 millones de $ (coste de compra de la versión AH-64D Block II en 2003)6
70 millones de $ (coste de compra de la versión AH-64D Block III en 2010)7
Coste de la hora de vuelo: cerca de 4.000 $ (AH-64D en 1997)8
Y estos precios para EEUU que los compra a cientos, ¿cuanto habrán costado los 67 de UK, quizá esos 70 millones $?. Sea como fuera vuelvo a lo de siempre. Nadie da duros a pesetas.
Saludos.
France’s share of the Franco-German program to develop and produce the Tiger attack helicopter, for example, was initially estimated at 8.89 billion euros for 215 helicopters, but although the number of helicopters bought by France was subsequently reduced to 80 its share of the program will now cost 5.89 billion euros. This led the Tiger’s unit price to nearly double, from 41.5 million euros to 73.7 million euros, the Court reported.
StenkaRazin escribió:vet327 escribió:Lo dicho, no tienes ni idea. Deja de hacer el ridiculo.
En que teatro de operaciones donde pueda ser necesario un helicoptero de ataque y bajo las amenazas que estos deban enfrentar se ha enfrentado el Tigre? cuantas operaciones han realizado en zonas con defensas aereas? tener "idea" no es el chauvinismo europeo, y la realidad es que el Tigre a dia de hoy no ha podido demostrar nada en combate, en cambio los otros tres helos citados ya tienen los huevos pelados de realizar operaciones de combates en zonas con defensas aereas, blindados, mampads etc
Cuando digo que el Tigre no ha demostrado nada, es simplemente porque no ha demostrado nada, y un helicoptero con el presupuesto y desarrollo del Tigre es muy atrevido llamarlo fogueado en combate por un conflicto asimetrico
con muy bajo nivel de amenaza AA
y luego Libia ante una tropa de pesima formacion
moral, y peor dirigidos
sin defensa aerea de ningun tipo
y arrasados por bombardeos por misiles de cruceros y aviacion
... pues no, eso no es fogueado en combate y no se puede comparar ni remotamente a la experiencia en combate de Hinds, Apaches y Cobras
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados