General Electric compra por más de 3.000 millones de euros el negocio de aviación de la italiana Avio
General Electric ha anunciado la adquisición del negocio de aviación de Avio S.p.A., fabricante italiano de sistemas y componentes de propulsión para aeronaves civiles y militares, por 4.300 millones de dólares estadounidenses (3.300 millones de euros). El acuerdo era anunciado el viernes en Milán (Italia) por David Joyce, presidente y consejero delegado de GE Aviation, y Nani Beccalli, presidente y consejero delegado de GE Europe. GE planea comprar el negocio de aviación de Avio a Cinven, firma europea de capital riesgo que ha tenido a Avio en cartera desde 2006, y Finmeccanica, un grupo italiano aeroespacial. En este sentido, GE no adquirirá la división espacial de Avio. La operación está sujeta a la autorización del gobierno y los reguladores.
La adquisición del negocio de aviación de Avio —que proporciona componentes a GE Aviation y a otros fabricantes de motores— se traducirá en una mayor participación de GE en el segmento de la propulsión a reacción, uno de los sectores más atractivos de la industria de la aviación. Avio reforzará la capacidad de la cadena de suministro mundial de GE, a medida que su ritmo de fabricación de motores sigue creciendo para satisfacer la demanda de los clientes. Avio y sus clientes se beneficiarán de los planes de inversión que GE ha proyectado para ampliar la gama de productos y servicios del grupo italiano. Además, GE considera que la adquisición de Avio constituye una excelente oportunidad para el incremento de los márgenes.

Fundada en 1908 y con sede en Turín (Italia), Avio opera en cuatro continentes y emplea a cerca de 5.300 trabajadores, de los que 4.500 se encuentran en Italia, incluidos los aproximadamente 800 de la división espacial. En el sector de la propulsión a reacción, Avio se encarga de proveer sistemas de turbinas de baja presión, cajas de engranaje auxiliares, sistemas de engranaje, combustores y otros componentes. En 2011, los ingresos de Avio en el sector de la aviación ascendieron a 1.700 millones de euros (2.400 millones de dólares), de los que más de un 50 % proceden de componentes suministrados a GE y a sociedades conjuntas de GE. El precio de compra que GE abonará por el negocio de aviación de Avio representa aproximadamente 8,5 veces el ebitda previsto para 2012.
Avio suministra componentes a la división GE Aviation desde 1984 y cuenta con información técnica acerca de diversos motores: desde los motores turbofán GE90 y GEnx para el sector de las aeronaves comerciales, hasta la familia de motores turboejes CT7 y T700 para helicópteros civiles y militares. Estos motores GE se encuentran entre los más vendidos en el sector de la aviación y se prevé que proporcionen un flujo de ingresos rentable y a largo plazo para la compañía.
Esta adquisición generará nuevas oportunidades para ofrecer los productos y servicios de Avio en sectores distintos al de la aviación. GE buscará nuevas oportunidades para Avio en la generación de energía, el petróleo y los productos marinos. Por ejemplo, la capacidad de Avio en sistemas de transmisión presenta un potencial de crecimiento en múltiples sectores.
GE, sociedad matriz de General Electric Aviation, cuenta con una importante presencia en Italia, con más de 7.000 empleados que trabajan en las siete unidades de negocio de GE en más de 20 emplazamientos, incluidos un centro de investigación y desarrollo y otro de formación. Hace casi 20 años, GE adquirió Nuovo Pignone en Florencia, que ha sido transformada en la sede mundial de GE Oil & Gas. GE Aviation, una unidad operativa de General Electric es proveedor de motores a reacción, motores turboejes y turbohélice, así como componentes y sistemas integrados para aeronaves comerciales, militares, privadas y aviación general.
http://www.defensa.com/index.php?option ... Itemid=164Saludos

It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley