Todo sobre el A-400M Atlas

Fuerzas Aéreas del Mundo. Noticias e historia. Sus aviones de guerra, helicópteros y misiles. Programas de construcción aérea. Pilotos y paracaidistas.
Avatar de Usuario
Urbano Calleja
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5500
Registrado: 14 Ago 2009, 16:52
Ubicación: Ganándome las habichuelas en algun lugar del centro de europa...
República Checa

Mensaje por Urbano Calleja »

Y no solo eso... el C17 esta en una liga diferente al A400M.
Puede llevar el doble de peso que el A400M, y aterriza muy corto tambien, aunque necesita pistas preparadas.


"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte
mma
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5813
Registrado: 30 Nov 2006, 13:50
Ubicación: Melmak

Mensaje por mma »

El Marquesito escribió:mma es cierto que el avion esta echo a medida de los requerimientos de los clientes...... (para mi un error que todos tengan capacidad de cisterna, seguramente nunca lo haran ni una tercera parte siquiera),


Pues para mi gusto uno de los mayores aciertos del programa.

Por un precio mínimo (diez o doce metros de tuberia, dos interruptores con sus relés y un par de valvulas antiretorno) todos los aviones son capaces de usarse como cisterna en vez de tener que hacer encaje de bolillos con dos versiones.

¿Que el avión XX (cisterna) entra en revisión y necesitas un cisterna porque tienes los otros ocho repostando? Le desmontas el depósito y los pods y se los montas al YY, que lo tienes parado porque te sobran transportes ese dia. En un par de horas asunto solucionado, de la otra manera hasta que no salga dentro de un mes te quedas sin el.

El Marquesito escribió:pero es que las actuaciones en el exterior, a mi entender tenderan a sobrecargar en tareas a las flotas pedidas (al igual que estan hoy las existentes) y se veran abocados a crear alternativas que apoyen la operacion de los aviones,


Dudo mucho que eso llegue a ocurrir tan facilmente.

Nosotros cambiamos 12 hercules por 27 de estos, solo en capacidad de carga multiplicamos por mas de 3 nuestros números. Los alemanes cambian 80 aviones de 14 Tm por 60 de estos (40 Tm), los franceses cambian 14 Hercules y 50 Transalls por otros 50. Y así todos.

Si hay algo claro es que todos aumentamos en mucho la capacidad de transporte y es raro que se les vaya a pedir mas o se abran mas despliegues simultaneos que los que hay ahora. A la vista de esto la misma Nato ha propuesto que los que compramos este avión pongamos alguno a disposicion del resto formando un ala similar a la de los C-17, nosotros tenemos aviones, ellos los necesitan y pagan por usarlos. E incluso alguna vez se ha publicado que a nivel bilateral algún pais como Italia ya ha hablado con nosotros para alquilarnos capacidad de transporte.

Otra cosa no pero si se cumplen los números es bastante dificil que su puedan llegar a sobrecargar las flotas previstas.

El Marquesito escribió:No se cual es la doctrina de uso de los nuevos PM/ASW , pero sus perfiles de vuelo son volar bajo preferentemente, y aqui ganan los Turbohelices.... no creo sea complicado cmabiar el ala(si fuese necesario ) de un Á320, y colocarle los 4 turbohelices.


El Nimrod demostró hace tiempo que eso no es así. Y los P8 y Airbus ASW propuestos no hacen mas que seguir ese camino.

Ahora ya no se piensa en un ASW que vuele horas lento por encima del agua. El avión ASW se ha convertido en un nudo de comunicaciones y un centro de control de sistemas varios, desde guerra electrónica a sonoboyas, de helos a fragatas, que centraliza y controla. Y en caso necesario actua lanzando armas pero primando la velocidad de respuesta sobre el tiempo de patrullaje, la persistencia la dan los Uavs capaces de estar dias patrullando si es necesario sin tener que relevar tripulaciones.

De todas maneras el mercado es muy limitado: Usa tiene su avión, Japón, otro gran consumidor, tiene el suyo propio. India va de cabeza a por el P8. Alemania acaba de comprar P3 de segunda mano que le van a durar un montón de años, sobretodo teniendo en cuenta que están metiendo mucho dinero en los Uavs para que hagan su parte del trabajo, Francia acaba de comprar ATL2 para dar de baja los 1, Italia ha dicho que se queda con los que tiene y que no piensa en cambiarlos en mucho tiempo, Holanda ha vendido todo lo que tenia, Gran Bretaña moderniza los Nimrod para que le duren otros 20 años, etc, etc. Y todos además reduciendo números porque la guerra ASW no es prioritaria ahora mismo, ya no hay cientos de octubres rojos paseando por los mares.

Airbus hizo un amago con un modelo propio y no parece que le haya prestado mas atención, como se suele decir pasa del tema porque el mercado no compensa. No parece que las cosas estén como para meterse a diseñar un avión para eso.


Avatar de Usuario
Mauricio
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 25752
Registrado: 21 Feb 2003, 20:39

Mensaje por Mauricio »

Urbano Calleja escribió:Y no solo eso... el C17 esta en una liga diferente al A400M.
Puede llevar el doble de peso que el A400M, y aterriza muy corto tambien, aunque necesita pistas preparadas.
Imagen

Para un avión de ese tamaño, lo hace bastante bien desde pistas de fortuna. Tiene un radio de giro bastante contenido y es capaz de retroceder de modo controlado en inclinaciones de unos pocos grados.


Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
mma
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5813
Registrado: 30 Nov 2006, 13:50
Ubicación: Melmak

Mensaje por mma »

El problema viene cuando toman dos o tres seguidos, la pista queda de lo mas curiosa.

Poder puede y hacerlo lo hace, que no es lo mas recomendable tambien. No para el sino para los que vienen detrás.


Avatar de Usuario
Urbano Calleja
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5500
Registrado: 14 Ago 2009, 16:52
Ubicación: Ganándome las habichuelas en algun lugar del centro de europa...
República Checa

Mensaje por Urbano Calleja »

Exacto mma. Y que conste que me parece que el trabajo de ingenieria del C17 tiene un merito extraordinario.

Hacer que un avion con ese peso pueda aterrizar en una pista sin preparar es increible... y sobre todo con el patron de descenso que tiene (he tenido la oportunidad de comprobarlo y es acojonante). Algo como un BAe125 o un DHC8 a todo trapo bajando hacia la City, pero con un tamaño muchas veces mayor. :shock:

Pero no puede operar regularmente porque la deja hecha unos zorros (motivos d epeso, of course).


"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte
Avatar de Usuario
El Marquesito
Sargento
Sargento
Mensajes: 228
Registrado: 06 Oct 2009, 16:00

Mensaje por El Marquesito »

Pues tendre que cambiar mi A400MR birreactor, por 3 C17..... :evil: , aunque he leido que a mayores distancias y carga, necesita repostar mas a menudo..... sea pues. Le añado a mi flota otros dos A330 cisternas, y punto.

Lo que comentais sobre las pistas semipreparadas,..... lo hace el Tupolev, y tambien el C5B..... pero como ultimo recurso.

Supongo que si tienen que aterrizar por fuerza varios aparatos en una pista semipreparada, lo que haran sera reforzar las operaciones en tierra(apoyo de ingenieros) para volver a poner en condiciones la pista, y que puedan despegar.


Meteorswarm
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 441
Registrado: 29 Oct 2008, 14:41
España

Mensaje por Meteorswarm »

¿El A400 bireactor? y con autonomia de 8300km .....va ser que no.
¿Con despegue en pistas cortas y mal estado a plena carga?va ser que no ni con doble ni cuadruple reactor,se escoje turbohelice por unos motivos determinados para despegar en pistas malas y cortas cargado a tope.

Las pistas cortas (400 metros o menos) en mal estado y sin mantenimiento no puedes meter un c17 por tamaño,por largo de pista de depegue,como te coja un fod(objeto extraño) en el turbofan o reactor la pifiaste ,eso con un helice no pasa,pero ademas es la sustentacion del 4 turbohelice el que permite levantar la carga total en pistas cortas.Eso no se consigue con motores reactor en las pistas cortas descuidadas y que alcance los 8300km.Lo que se pretende es aprovechar esas pistas para que sufran el minimo deteriro y poder mandar A400 y seguir soltando carga o recojiendola sin depender del mantenimiento,limpieza,reparacion de las pistas.


ASCUA
General de División
General de División
Mensajes: 6143
Registrado: 03 Abr 2005, 23:23
Ubicación: Gerona,Cataluña,ESPAÑA

Mensaje por ASCUA »

En todo caso, entre el A-400 y el C-295 queda un hueco tan grande como entre el Hercules y el CN-235. Y años ha,se decidio cubrir ese hueco con el C-295...

Y que existe nicho de mercado suficiente, como poco lo creen los brasileiros...

La verdad, cubrir ese hueco con un 15/20 toneladas biturbohelice, a nosotros nos vendría de perlas. El turbohelice ya lo tenemos...
Versiones basicas de transporte, de patrulla maritima, AEWC-C, etc etc etc


A España, servir hasta morir.
FUERZA Y HONOR \\"Soy una hoja al viento, mirad como vuelo\"\
RGSS
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1154
Registrado: 14 Ene 2009, 21:13
Ubicación: München
Alemania

Mensaje por RGSS »

El Globemaster III tomando tierra..., literalmente :mrgreen:



saludos


"That men do not learn very much from the lessons of history is the most important lesson history has to tell."
Aldous Huxley 1894-1963
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31448
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Qué cosa para tragar tierra...

Bueno, eso tumbaría el mito de que un C-17 no puede aterrizar o despegar de pistas "malas", de tierra, sin pavimento...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Urbano Calleja
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5500
Registrado: 14 Ago 2009, 16:52
Ubicación: Ganándome las habichuelas en algun lugar del centro de europa...
República Checa

Mensaje por Urbano Calleja »

Bueno, eso tumbaría el mito de que un C-17 no puede aterrizar o despegar de pistas "malas", de tierra, sin pavimento...


Si puede... no va a poder? Lo diseñaron para eso. Y ademas aterriza corto, muy corto...para el peso que mueve.

Lo malo? Que no va a poder operar con continuidad en esas pistas. Salvo que te puedas permitir el tiempo que necesitaras para reparar la pista entre toma y toma.

Muy bueno el video... voy a ver si puedo pillar algo del perfil de toma agresiva del C17, porque eso si que acojona. Copia la idea de Vietnam, de perfil de aterrizaje en zona amenazada: vamos, que hasta el ultimo momento vas a altitud (para huir del fuego de armas ligeras o portatiles), y caes a piedra para aterrizar. Eso si que acojona....
:mrgreen:


"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte
vet327
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9129
Registrado: 08 May 2006, 21:23

Mensaje por vet327 »

El PDG de Airbus lanza rumores de abandono del programa A-400
Nouvelles menaces sur l'Airbus A400M
Même s'il a effectué son premier vol le 11 décembre dernier, l'A 400M n'est pas sorti de sa zone de turbulences, tant s'en faut. L'avenir de ce programme européen s'écrit toujours en pointillé, en l'absence d'accord entre l'industriel Airbus et les sept Etats partenaires. Le Financial Times Deutschland rapporte ainsi que Thomas Enders, le patron d'Airbus, envisagerait sérieusement l'abandon du programme. Avant Noël, Enders aurait dit aux cadres dirgeants de l'entreprise qu'il "ne croyait plus à la poursuite avec succès du programme". Les chances d'un accord acceptable par toutes les parties seraient au mieux de 50%, selon les mêmes sources.

Pour Enders, l'enjeu est de sauver les programmes civils. Or, il voit dans l'A400M, un danger existentiel pour Airbus, rapporte le TF Deutshland. Des d'ingénieurs travaillant sur l'A400M seraient très vite transferés vers l'A 380 et l'A 350. Des listes seraient déjà prêtes.

Faut-il voir dans les informations du FT Deutschland autre chose qu'une posture d'Aibus visant à influer les négociations actuelles avec les gouvernements ? L'enjeu, en tout cas, est de taille puisque la facture a augmentée de 25 %, passant de 20 milliards à 25,3 milliards d'euros. A lui seul, le développement du programme couterait 11,3 milliards d'euros... Tout cela pour réinventer un avion de transport militaire.


Simple tactica para meter presion a los paises firmantes ? historia que accepten la aumentacion de precio ?


Avatar de Usuario
Mauricio
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 25752
Registrado: 21 Feb 2003, 20:39

Mensaje por Mauricio »

Report: EADS Responsible for A400M Cost Overruns

By AGENCE FRANCE-PRESSE

Published: 20 Jan 2010 08:06

FRANKFURT - An independent report on the Airbus A400M military transport project has laid blame for delays and cost overruns with directors of parent company EADS, a report said Jan. 20.

Auditors from Pricewaterhouse-Coopers (PwC) concluded that the plane maker "considerably under-estimated on a permanent basis the actual costs of the A400M project," the German business daily Handelsblatt said.

The European Aeronautic Defence and Space Company (EADS) has asked seven countries that ordered the military transport plane to cover 5.2 billion euros ($7.4 billion) in unanticipated costs.

But according to PwC, EADS has the resources to cover the overruns itself up to a limit of 7.6 billion euros.

In 2003, the A400M program was given a budget of 20 billion euros for 180 aircraft, but development ran into problems and the plane needs an estimated 11 billion euros more for production to be completed successfully.

On Jan. 21, a crisis meeting is scheduled in Berlin with representatives from Belgium, Britain, France, Germany, Luxembourg, Spain and Turkey, the client countries, and EADS directors on how to share the extra costs.


O sea... 20 millardos + 11 millardos = 31 millardos de Euros. Al cambio son 43.5 millardos USD. Estimando un precio unitario de 200 millones USD por C-17 nos sale una compra de 217 Globemasters.

:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:


Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
karolo
Comandante
Comandante
Mensajes: 1597
Registrado: 27 Oct 2009, 21:40

Mensaje por karolo »

Ya veremos lo que va a ocurrir, pero lo que está pasando era evidente que tenía que pasar.

El bicho se ha retrasado y con ello los costes se han multiplicado. Se han perdido chorrocientos mil trillones y alguien tiene que pagarlos de manera que ambas partes se enrocan, culpan a la otra parte y todos dicen que a la mierda el proyecto.

La verdad es que ambas partes quieren que el proyecto continue, pero no quieren pagar el sobrecoste. El bicho no está aún muerto aunque está por ver si llegarán a un acuerdo. Lo que estamos viendo ahora no son mas que las posturas enfrentadas en vísperas de una negociacion dura y dificil. Tendremos que acostumbrarnos a estas cosas poruqe van a ser cada día mas frecuentes en este tipo de proyectos en el que se mezcla el interés público, la política, la cuestión industrial, la iniciativa privada y el interés de varias naciones.

No se como resuelven estos temas en USA donde el problema es el mismo pero solo hay una voz. En el caso del raptor se cerró la línea. En el F35 veremos que ocurre. No creo que se cierre pero los retrasos y problemas cuestan dinero y alguien lo tiene que pagar.

Es de cajón.


dacer
Teniente
Teniente
Mensajes: 976
Registrado: 27 Dic 2007, 18:15

Mensaje por dacer »

Para mi la situacion es clara. EADS esta en una situacion que para atras malo, y para alante le va a salir muy cara la broma. Esta haciendo presion para sacar un "menos malo" acuerdo (como dicen los abogados, mejor mal acuerdo que a juicio). El problema es que siempre que se tensa la cuerda, se corre el riesgo de romperla, y creo que mas de uno ya da por echa que se va a romper.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado