Procura ponerlas un poco más pequeñas (a 600 u 800 píxeles) tan grandes no se ven enteras (del Mi-26 sólo se ve la parte delantera. La cola no aparece) y ademas tarda muchísimo en cargar la página.
La lámina (la he puesto a 640x480 píxeles):
Mi-26 'Halo'
Es un "Box Art" de zvedza.
Última edición por Sursumkorda el 22 Jun 2012, 04:04, editado 1 vez en total.
La verdad, estos "bichos" son tan feos que me encantan:
Gotha G-V - Don Greer.
Es un Cover Art de Don Greer:
Un Gotha G-V (723/17) vuela sobre Londres en una misión de bombardeo, durante la primavera de 1918. Los Gothas basados en la Bélgica ocupada por Alemania, llevaron a cabo raids sobre objetivos en Inglaterra, tanto de día como de noche (incluyendo 27 ataques sobre Londres) entre Mayo de 1917 y Mayo de 1918.
Un A.E.G. G-IV (G.180/16) vuela en misión de bombardeo, durante el día, en 1917. El artillero va armado con una ametralladora 7,92 mm Maxim IMG Parabellum, como defensa contra los cazas enemigos. El A.E.G. G-IV está pintado de azul claro y moteado de azul oscuro: es el esquema del enmascaramineto para las operaciones diurnas.
Un Friedrichshafen G-IIIA cargado de bombas bordea las nubes en el crepúsculo, en ruta hacia su blanco durante 1918. El G-IIIA podía cargar 3.500 libras (1.587,6 Kg) de bombas, en misiones hacia blancos tales como Paris y Dunkerke, en Francia. El avión está acabado en un esquema de camuflaje de cinco colores de pastillas.
GUARIPETE escribió:solo por joder y llevaros la contraria, que si muero en Juangriego que me entierren en Santa ana y si muero en Santa Ana pues que me entierren en Juangriego.
Estimado GUARIPETE, ¿tu le das más que yo?, ¿no?.
A ver cuando quedamos:
[youtube]b04hnxGq6B0[/youtube]
Pero quedamos en Luxemburgo que allí tengo colegas en la policía y conozco a algunas señoritas casquivanas.
Pero quedamos en Luxemburgo que allí tengo colegas en la policía y conozco a algunas señoritas casquivanas.
Pero tío pagas un pelin mas en el tren y te llegas a Amsterdam que ahí si vas a ver tu como es que fiestea este isleño saludos Valerio y perdonen el Off.
"Con el puño cerrado no se puede dar un apretón de manos"
Un J-87 aterriza con éxito sobre una sóla rueda. El Ju 87 del Lieutenant H. Told alcanzó el campo de aviación seguramente después de un impacto directo de fuego antiaéreo directo. Este avión (abajo, en la esquina derecha) pudo regresar a casa a pesar de la cola destruida.
Este pintor, austriaco, me recuerda muchísimo a Joseph Arens. Próximamente os pondre un post con imágenes de ambos, para que comparéis.
Sólo una aclaración Sursum, el Tiger II o Königstiger, era el Pz VI, el Pz VII habría sido el Löwe (León), en cuanto al Maus el primer prototipo llevaba un motor Daimler-Benz MB 509 / 12-cylinder / 1080hp (un desarrollo del DB 603) y el segundo un Daimler-Benz MB 517 Diesel / 12-cylinder / 1200hp http://www.achtungpanzer.com/panzerkamp ... p.htm#maus
Apónez escribió:Sólo una aclaración Sursum, el Tiger II o Königstiger, era el Pz VI, el Pz VII habría sido el Löwe (León), en cuanto al Maus el primer prototipo llevaba un motor Daimler-Benz MB 509 / 12-cylinder / 1080hp (un desarrollo del DB 603) y el segundo un Daimler-Benz MB 517 Diesel / 12-cylinder / 1200hp http://www.achtungpanzer.com/panzerkamp ... p.htm#maus
Muchas gracias por la aclaración, Apónez. Buscaré alguna imagen del "León"; aunque hay algo que no me cuadra: si el Panther es el Pz V y el Koninstiger el Pz VI ¿cuál era el Tiger I?
Sursumkorda escribió:Muchas gracias por la aclaración, Apónez. Buscaré alguna imagen del "León"; aunque hay algo que no me cuadra: si el Panther es el Pz V y el Koninstiger el Pz VI ¿cuál era el Tiger I?
El "León" por lo que pone en la página no llegó a la fase de prototipo, simplemente sirvió como "preparación" para el "Ratón", el Tiger era el Pz VI y el Königstiger era el Pz VI B, otra de las nomenclaturas raras de los alemanes, que ni el alfabeto respetaban, baste ver el Panther con sus versiones D, A, G y F (en ese orden)