reytuerto escribió:Una vez trate de seguir una receta romana, que en lugar de garum, utilizaba una salsa china
La homóloga del
'garum' que se debe usar es vietnamita, el nước mắm.
Que es lo que era nefasto? Perder las águilas en si o que hayan aniquilado la legion?
¿Lo que es en sí el término latino
'nefastus' o
'ne fastus'?. Evidentemente era la pérdida de las tres águilas.
Si el desastre de Varo se hubiese saldado sin que las águilas se perdiesen, las 3 legiones se hubiesen podido rehacer?
Uf, difícil pregunta. Para esto debemos tener en cuenta la época en la que sucedió todo, el 9 dC., en el principado de Augusto. Cuando se liaron a palos el tito Octavio y Marco Antonio se dio un doblete de numerales en las legiones. Ambos, por decirlo de alguna manera, 'resucitaron' legiones de César, y de ahí se dio el caso de que varias ostentaran el mismo indicativo (problemático el origen de la VI Victrix imperial, por poner un caso).
Personalmente pienso que la pérdida de las águilas de las XVII, XVIII y XIX legiones fue una afrenta personal para Augusto. Ya se sabe eso de
"Quintili Vare, legiones redde!"
Los romanos eran muy tradicionales y en su calendario existían lo
'dies fasti' y los
'dies nefasti'. Evidentemente Augusto marcó esa jornada como
'dies nefasti', y no, prueba la hay, esos numerales no se volvieron a repetir, más que nada por la pérdida de las águilas.
Claro está que hablamos de dos épocas diferentes. ¿Cuántas águilas perdió Marco Licinio Craso en Carrhae?.
Algo hay por ahí al respecto (sobre la recuperación de las mismas), pero me toca buscarlo.
Un saludo