CTV: Corpo Truppe Volontarie.Este (estos) post van por tí y por quien tu sabes, Valerio.
Cuando se habla de las canciones de los Voluntarios Italianos en la Guerra Civil Española, nos solemos acordar de
"Giovinezza" como Himno Fascista, pero ... más adelante hablaremos del Gobierno, que decían Tip y Coll (q.e.p.dd.) ya que la canción es anterior al Fascismo, aunque no la letra conocida;
Faccetta Nera; Ti saluto! (vado in Abissinia!); y ... poco más; pero hay otras mucho menos conocidas y, alguna de ellas, salvo la letra, desconocida por mí incluso hoy día.
Primero
Faccetta Nera:Tal vez la canción más conocida:
http://www.youtube.com/watch?v=kI_uOm3kxXULetra: Renato Micheli.
Musica: Mario Ruccione.Se tu dall’altipiano guardi il mare,
moretta che sei schiava fra gli schiavi,
vedrai come in un sogno tante navi
e un tricolore sventolar per te…
Faccetta nera,
bell’Abissina,
aspetta e spera
Che già l’ora si avvicina!
Quando saremo
insieme a te,
noi ti daremo
un’altra legge è un altro Re!
La legge nostra è schiavitù d’amore,
il nostro motto è «libertà e dovere…»
Vendicheremo noi, Camice Nere,
gli eroi caduti, liberando te!
Faccetta nera,
bell’Abissina,
aspetta e spera
Che già l’ora si avvicina!
Quando saremo
insieme a te,
noi ti daremo
un’altra legge è un altro Re!
Faccetta nera, piccola Abissina,
ti porteremo a Roma, liberata.
Dal sole nostro tu sarai baciata,
Sarai in camicia nera pure tu.
Faccetta nera,
sarai romana.
La tua bandiera
sarà sol quella italiana!
Noi marceremo
insieme a te
e sfileremo
avanti al Duce e avanti al Re!
Michele también escribió una cuarta estrofa, que nunca fue publicada:
Faccetta nera, il sogno s’è avverato
si adempie il voto sacro degli eroi
non sei più schiava ma sorella a noi;
l’Italia nostra è madre pure a te.
Faccetta nera bella italiana!
Eri straniera e adesso l’Africa è romana
Faccetta nera anche per te
c’è una bandiera, c’è una Patria, un Duce e un Re.
Durante la Guera Civil Española, los españoles, que debían de estar de la canción hasta el gorro y, por qué no decirlo, de los italianos también, a raíz del supuesto "desastre" de Guadalajara (digo supuesto porque,los italianos, sin cobertura aérea a causa de la meteorología y dejando atrás a las fuerzas de flanqueo, avanzaron 20 Km, escribo de memoria, y retrocedieron 15, es decir, avanzaron el frente 5 Km; lo mismo estuvo a punto de ocurrirles en Málaga, donde las fuerzas de flanqueo malamente pudieron mantenerse a su altura. Quien ponga en duda el valor de los italianos, que visite el "Cementerio de los Italianos", en el Puerto del Escudo, en Cantabria, donde una pirámide truncada conmemora a los italianos caídos en la ruptura de ese frente):

Como digo, los españoles, después de Guadalajara, sacaron una canción con dicha música y con una letra que venía a ser (no dispongo de la letra completa, pero el
Teniente General don José María Gárate Córdoba, en su libro
"1000 días de Fuego" -premio ejército 1973- da estos apuntes):
Dejaos ya de tanto Adis-Abeba
y vamos ya a tomar Guadalajara,
porque en el frente ya no hay abisinios,
sino españoles con muy mala cara.
Guadalajara no es Abisinia ...
El final de una estrofa era cruel (Sic):
... La retirada fue cosa atroz
hubo italiano que llegó hasta Badajoz.
1000 días de Fuego -memorias documentadas de la guerra del treinta y seis, por el Teniente General don José Mª Gárate Córdoba, Editorial Luis de Caralt. Barcelona, 1972. Página 209.