Yo creo que si en el 31 se hubieran sentado unas bases comunes y no se hubieran vuelto extremistas las partes hoy podriamos mirar de tu a tu a Alemania, Francia o Reino Unido.
Pero en fin ya se sabe que los extremistas solo se aprueban asi mismos.

Florencio escribió:Autentic escribió:Si, amigo Valerio, hay que ser un "verdadero", Español, para tener todo tan clarito, faltaría mas., y eso, que estamos hablando de algo, que ni siquiera sucedió, fíjate que gran visión da nacer en España, que sabes, a ciencia cierta, lo que hubiera pasado incluso.
Un saludo cordial, Ciudadano.
![]()
![]()
![]()
No sé donde leí: "Un español con un cubata en la mano siempre sabe de lo que habla y punto".
Saludos.
Florencio
Vael escribió:Hombre el Frente Popular no era la salvacion de España, pero es que los Sublevados tampoco lo eran.
Yo creo que si en el 31 se hubieran sentado unas bases comunes y no se hubieran vuelto extremistas las partes hoy podriamos mirar de tu a tu a Alemania, Francia o Reino Unido.
Pero en fin ya se sabe que los extremistas solo se aprueban asi mismos.
Alemania cuanta con la policía federal y las policías de los länder.
No veo porque una derrota de Franco supondría una demora de la guerra, si algo tenia claro Hitler es que España no era comparable a Alemania, por otra parte es dudoso que Hitler hubiese permitido un país hostil en su flanco sur sin intervenir.
El problema era el volumen de esos grupos integristas ante el volumen de los democratas..., así como la legitimidad de un sistema de gobierno que impidio a los ganadores de unas elecciones el acceso al poder, o que permitio y protegio el asesinato de un lider de la oposicion
Ese mismo problema de desafección sufrido por la dictadura de Primo de Rivera acabo afectando a la republica, y la falta de apoyo de las democracias a la republica posiblemente tengan más que ver con el miedo al proceso revolucionario que sufrieron las izquierdas que, a una crisis que no les impidio rearmarse para una guerra que adivinaban en el horizonte.
bandua escribió:La república suponía una oportunidad para una españa moderna, si hubiera sido comunista o capitalista es dificil de decir, ya que España era en aquel momento un país ideologicamente plural, y una de esas ideologías se levanto en armas y ganó la guerra con el apoyo de los fascistas y los nazis. Solo desde posiciones muy a la derecha se puede justificar un levantamiento en armas del ejercito contra el gobierno electo del país. Por otro lado la España tradicionalista y autarquista se hundía irremisiblemente en la miseria y solo cuando hacia los años 60 los EEUU empezaron a ver con buenos ojos a un dictador que tenía una ideología contra la que ya no luchaban (el fascismo), que dirigía un país demasiaod necesitado de ayuda exterior y que además era enemigo acérrimo del comunismo se vivió un cierto la España franquista se pudo permitir un cierto despegue económico. Despegue económico que se debió más a las necesidades geoestratégicas de los EEUU que a los dudosos méritos del franquismo.
Es dificil saber que hubiese pasado si franco no llega a levantarse en armas, probablemente España seguiría metida en esa convulsión política en la que estaba por un tiempo hasta que se produjese otro levantamiento, o se consolidase un gobierno democrático.
Si franco hubiese sido derrotado es probable que nos ahorrasemos la segunda guerra mundial o que esta se retrasase, ya que ni el nacismo Alemán ni el fascismo Italiano estarían tan seguros de sus fuerzas tras ver la derrota de una ideología similar en España, además la confianza de los militares alemanes en sus nuevas tácticas sería menor.
Por otro lado, conviene no confundir a los grupos extremistas que buscaban totalitarismos de diversa indole, anarquistas, comunistas, fascistas etc.. con lo qué es el gobierno legítimo de un país que en aquel momento era la república.
La república se reinstaura en España tras el fracaso de la dictadura de primo de rivera, que comenzó con buenas intenciones y bastante apoyo por parte de bastantes sectores, sociales (sobre todo la burguesía catalana y los terratenientes andaluces) y terminó con un importante endeudamiento público, sin apoyos y totalmente incapaz de absorver la crisis del 29 (a pesar de que a españa un país con economía fundamentalmente autárquica apenas le afectó).
En términos macroeconómicos la economía en el periodo de la república no fue mal, sobre todo si tenemos en cuenta la coyuntura económica internacional, sin embargo España necesitaba reformas, reformas que unos no querían y otros querían demasiado radicales.
En este clima se proudujo un levantamiento que no fué aplastado pero que solo triunfo tras tres años de guerra civil y gracias al apoyo de nazis y fascistas. Lamentablemente para la república la crisis económica mundial impidió a las potencias democráticas europeas del momento (gran bretaña y francia) apoyar a la república, huelga decir que estos países tampoco veían con buenos ojos la existencia de partidos comunistas y anarquistas entre los repúblicanos, y el modesto apoyo de la URSS al bando republicano, que más que apoyo fué una venta, la venta a precios desorbitados (esquilmando las reservas de oro del banco de españa) de materia bélico.
Willyesp escribió:No se eh no se,pero al final hitler se lamentó de haber apoyado a franco;
"Nunca perdonaré que franco despues de la guerra civil no hubiese reconciliado a los españoles.No se puede controlar un pais en el cual para hacerlo has de matar a la otra mitad que piensa diferente.
"Nos equivocamos de bando en España, debimos apoyar la república, ellos representan al pueblo, siempre pudimos llegar a convertir a esos "socialistas" en buenos Nacionalsocialistas; Franco está rodeado de clérigos reaccionarios, aristócratas y ricachones... en definitiva gente que nada tiene que ver con nosotros los Nacionalsocialistas".
Totalmente de acuerdo este es el problema,que se mezclan a 2 bandos con el concepto de república y los objetivos de la misma.
Ouroboros escribió:Sólo la Policía Federal alemana tiene 41.000 miembros a los que hay que sumar los de los 16 LP, por poner un ejemplo el de Baden-Wurtemberg tiene 25.000 agentes -
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados