Más dudas, ahora sobre la posibilidad de "acudir a los cañones"...
Entiendo que una unidad que está inmersa en un combate no podría hacerlo en el mismo turno e incluyo, evidentemente, a aquellas que se han retirado. Obviamente, tampoco podría permitirse que una unidad que se retira lo hiciera a una casilla en la que se va a entablar otro combate en ese mismo turno, pues desvirtuaría el juego. Su movimiento tendría que posponerse hasta que se resolviese dicha batalla.
También doy por supuesto que no se podría acudir a los cañones atravesando casillas ocupadas por unidades enemigas. Por ejemplo, si Palencia y Valladolid estuvieran en poder de las tropas francesas y hubiera fuerzas aliadas en la casilla 28 considero que éstas últimas no deberían tener la posibilidad de acudir a los cañones aunque la capital vallisoletana fuese asaltada.
Urbano Calleja escribió:Si los huidos acaban en una casilla con enemigos... que pasa?
Otro combate, supongo...
Al encontrarse fuerzas enemigas en una misma zona se realizará un combate.
Si ambas fuerzas han movido y han llegado a la zona a la vez, será un combate de encuentro
(distintos modificadores).
Si una de ellas se encuentra parada y otra llega a la zona, batalla campal.
La que estaba parada, será la defensora y la que llega la atacante.
Por cierto, al hilo del anterior comentario y con el fin de evitar polémicas futuras, rogaría al Sr. colegiado que nos dijera en que dirección marcharía Copons en el caso de una hipotética retirada, bien por obligación (si perdiese el combate de la casilla 55) o bien si finalmente dediciera no presentar batalla. Lo digo porque servidor da por hecho que no tendría otra opción más que ir a Teruel y en tal caso es muy probable que los franceses terminásemos pasando un buen rato jugando al ping-pong...
Saludos cordiales
"Cuanto es más eficaz mandar con el ejemplo que con mandatos; más quiere el soldado llevar los ojos en las espaldas de su capitán, que traer los ojos de su capitán a sus espaldas. Lo que se manda se oye, lo que se ve se imita. Quien ordena lo que no hace, deshace lo que ordena".
Carpe diem