Fuerzas Armadas de Uruguay

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2431
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Fuerzas Armadas de Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

15 de setiembre, 195º Aniversario de la Armada Nacional

Fusileros Navales
Imagen

Flota de Mar y Aviación Naval
Imagen
Imagen
Imagen


Si vis pacem, para bellum
Maguila
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 881
Registrado: 01 Nov 2012, 01:12

Fuerzas Armadas de Uruguay

Mensaje por Maguila »

Felicidades a la Armada en su día!!



Artigas y el Mar

El grito de libertad resuena en toda América.El ideario Artiguista marca el rumbo patriota.


La preclara visión del Prócer hacia los asuntos marítimos queda de manifiesto en las siguientes seis medidas:defensa de la autonomía de los puertos provinciales, creación de una marina mercante fluvial, organización de una escuadrilla fluvial, establecimiento de la guerra de corso, apertura de los ríos interiores al comercio y navegación internacionales y promulgación del Reglamento Aduanero.

Mas allá de que tales medidas constituyen por si mismas actos concretos de soberanía, queda clara la visión y decisión de Artigas de utilizar los elementos del Poder Marítimo para alcanzar sus objetivos políticos y militares.Las manifestaciones particulares sobre la escuadrilla fluvial, con el objetivo de combatir Buenos Aires, y la guerra de corso,

Imagen

para enfrentar a los portugueses y españoles, son las medidas específicamente navales tomadas por el Prócer.
Las escuadrillas de buques menores, a fuerza de su aguerrido coraje, logran en desparejas luchas controlar el Paraná, donde el irlandés don Pedro Campbell nombrado por el Jefe de los Orientales como el primer Comandante General de la Marina, se impone a las organizadas fuerzas bonaerenses.

Por otro lado, el corso, medio legítimo de hacer la guerra y universalmente reconocido es utilizado por Artigas contra las potencias europeas de España y Portugal, implantado en primera instancia en aguas de la República y alcanzando luego océanos y mares lejanos.Era el corso sin duda, para las naciones con recursos limitados, el mejor medio para llevar la lucha al mar.

Las campañas de los Corsarios fueron asombrosas.Alrededor de 50 goletas y bergantines corsarios con inspirados nombres, entre otros "República Oriental", "Fortuna", "Valiente", "Temerario", "Intrépido", apresaron más de 200 buques enemigos frente a las costas de Brasil, Africa, las Antillas, Madagascar, España y Portugal, patentizado el hecho de que "Jamás un Corsario arrió su bandera y jamás un Capitán Corsario Artiguista, aún cañoneado o con su velamen deshecho entregó su barco".

Esto representó el nacimiento de una Marina que llevó por primera vez a que nuestro País fuera reconocido internacionalmente y también a que el pabellón tricolor de Artigas identificara a los corsarios, los que continuarían su accionar aún después de que el prócer Oriental hubiera sido desplazado del complicado panorama político regional.

En base a lo expuesto es que la fecha de la Patente de Presa más antigua, 15 de noviembre de 1817, firmada por Artigas en su campamento de Purificación, es asumida por la Institución como creación de la Armada Nacional.

http://www.armada.mil.uy/general/histor ... l-mar.html
Última edición por Maguila el 16 Nov 2012, 00:51, editado 1 vez en total.


"árbol sin raíces no aguanta parado ningún temporal".
Maguila
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 881
Registrado: 01 Nov 2012, 01:12

Fuerzas Armadas de Uruguay

Mensaje por Maguila »

Imagen


[youtube]q4H9-mTGMwY[/youtube]


"árbol sin raíces no aguanta parado ningún temporal".
Maguila
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 881
Registrado: 01 Nov 2012, 01:12

Fuerzas Armadas de Uruguay

Mensaje por Maguila »

un video institucional del 2011
[youtube]yxY_knWdq_0[/youtube]


"árbol sin raíces no aguanta parado ningún temporal".
Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2431
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Fuerzas Armadas de Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

Bases para apoyo logístico
Uruguay y Estados Unidos aprueban un acuerdo para suministros y servicios en materia de Defensa

15/11/2012
(Infodefensa.com) – El Poder Ejecutivo de Uruguay ha enviado al Parlamento para su aprobación el texto del ‘Acuerdo para la adquisición de suministros y prestación reciproca de servicios entre el Ministerio de Defensa de Uruguay y el Departamento de Defensa de Estados Unidos’.

El acuerdo tiene como base dejar sentadas las bases para facilitar el apoyo logístico entre los países durante ejercicios conjuntos, visitas mutuas, escalas y cualquier operación conjunta entre las naciones donde una o ambas partes puedan requerir apoyo logístico, suministros y servicios de la otra.

Este acuerdo es similar a uno que estaba vigente hasta el año 2010 y que expresamente deja de lado la transferencia de material bélico significativo (explícitamente se dice que no se pueden transferir misiles, torpedos, minas, material nuclear, pertrechos militares significativos, etcétera) y únicamente se consideran la transferencia de vehículos o artículos no letales y repuestos para dichos elementos.

Recientemente, el secretario de Defensa de Estados Unidos estuvo en Uruguay en el marco de la recientemente celebrada X Reunión de Ministros de Defensa de las Américas, donde manifestó que Estados Unidos quiere firmar nuevos acuerdos de cooperación en materia de defensa con Uruguay, pues los que tiene vienen de la época de la guerra fría y deben ser actualizados.

Si bien en Uruguay existe un grado de afinidad con el presidente Barack Obama, recientemente el Ministerio de Defensa de Uruguay rechazo la instalación de un laboratorio de lenguas en el centro del país, laboratorio que sería financiado por Estados Unidos y similar a varios que se encuentran ya en operaciones en el país.

Este movimiento ha congelado momentáneamente las conversaciones con Estados Unidos por lo que no se tiene claro cuál será el futuro de estos acuerdos. La donación mas reciente por parte de Estados Unidos fue una partida de Jeeps entregados directamente al contingente uruguayo en Haití (operando bajo mandato ONU).


Si vis pacem, para bellum
Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2431
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Fuerzas Armadas de Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

EN EL DEPARTAMENTO DE COLONIA
EJERCICIO CONJUNTO DE FUERZAS ESPECIALES DEL BATALLÓN PARACAIDISTA No. 14 Y LA FUERZA AÉREA

Del 5 al 8 de noviembre tuvo lugar un ejercicio de Fuerzas Especiales. La actividad se realizó en la zona de Boca de Rosario, Departamento de Colonia.

Participaron del ejercicio conjunto, integrantes del Batallón de Infantería Paracaidista No. 14 (Comandos) del Ejército Nacional e integrantes de la Fuerza Aérea Uruguaya, quienes prestaron dos aviones para el salto de paracaidistas y simulación de fuego aéreo.
El Teniente Coronel Elbio Pérez, Jefe del Batallón “Paracaidista” de Infantería N° 14, explicó a los medios de prensa las actividades que se realizaron dentro del ejercicio, consistente en la simulación de una zona tomada por elementos hostiles.

En cada jornada se vivieron distintas etapas. El primer día se coordinaron detalles de lugares, horarios, equipos y medios necesarios. El segundo día se hizo una infiltración nocturna con helicópteros de la fuerza aérea, para hacer un reconocimiento del objetivo y la zona.

El tercer día se hizo una infiltración con paracaidistas en la modalidad HAHO y una infiltración anfibia (con lanchas) , reuniéndose todos en un punto especifico. El cuarto y último día se realizó un ataque aéreo y la incursión de las fuerzas comando en el objetivo.

Los preparativos
Imagen
Imagen
Imagen

Embarcando en la aeronave para la infiltración aérea.
Imagen
ImagenImagen

Buscando el punto de salida
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

La acción en el objetivo
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen


Imagen
Imagen
Imagen


Si vis pacem, para bellum
Avatar de Usuario
Zabopi
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8410
Registrado: 24 May 2011, 23:17
Ubicación: Ya ni me acuerdo
España

Fuerzas Armadas de Uruguay

Mensaje por Zabopi »

¡hola!
Aquí informan que un vehículo" Gaucho" se está probando en Uruguay.
http://desarrolloydefensa.blogspot.com.es/2012/11/entrega-de-vehiculo-gaucho-para-pruebas.html


Maguila
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 881
Registrado: 01 Nov 2012, 01:12

Fuerzas Armadas de Uruguay

Mensaje por Maguila »

Zabopi escribió:¡hola!
Aquí informan que un vehículo" Gaucho" se está probando en Uruguay.
http://desarrolloydefensa.blogspot.com.es/2012/11/entrega-de-vehiculo-gaucho-para-pruebas.html


Es o era un proyecto conjunto e Brasil y Argentina, pero Brasil va por los Marrua.

Y Uruguay acaba de comprar 100 Land Rover 4x4 asi que está completo por ahora.

De todas formas las autoridades del Ministerio de Defensa uruguayo deberían de haber actuado con reciprocidad y haberle prestado uno o dos de nuestros Aperéas para que los prueben los argentinos, no son 4x4 pero si bastantes ágiles y más económicos

[youtube]Zcn1safftTk[/youtube]


"árbol sin raíces no aguanta parado ningún temporal".
Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2431
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Fuerzas Armadas de Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

El ofrecimiento argentino puede haber llegado tarde, oficiales del ejercito uruguayo visitaron la planta del Gaucho en Argentina meses atras, al igual que la del Marrua en Brasil.
Finalmente se decidio por el Land Rover Defender en una cantidad de 100 aproximadamente cuyo primer embarque esta a dias de arribar a Montevideo.


Si vis pacem, para bellum
Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2431
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Fuerzas Armadas de Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

Cascos azules en alerta por amenaza de grupo armado

El grupo de cascos azules ubicado en Goma, ciudad de la República Democrática del Congo, se encuentra en estado de alerta por la amenaza de un grupo armado.

Según expresó el coronel Mario Stevenazzi, vocero del Ejército, a EL PAÍS digital, las tropas del grupo guerrillero M23 han avanzado hacia el este en un par de días y ahora se encuentran a menos de seis kilómetros de la ubicación del Batallón Uruguay IV.

En la tarde de hoy, el Ejército publicó un comunicado en el que señalaba que se habían recibido disparos de morteros, "uno de los cuales impactó cerca del área de abastecimiento de combustible del aeropuerto de Goma, provocando daños materiales. Otros dos disparos hicieron impacto en la ciudad, desconociéndose la magnitud de los daños provocados".

Imagen

Según indicó Stevenazzi, M23 es un grupo armado de Congo que formaba parte de las Fuerzas Armadas del país y que por problemas internos entre las mismas Fuerzas y otros temas políticos terminaron por ser disidentes.
En estos momentos, el grupo guerrillero tiene el control de la ruta dos, que es paralela con el límite con Ruanda. "El control era pequeño y ahora se está agrandando. Es un cuerpo que está bien armado, equipado y entrenado", expresó el vocero del Ejército.

Los cascos azules se encuentran en estado de alerta y en perfecto estado de salud, sin haber participado de las confrontaciones


Si vis pacem, para bellum
Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2431
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Fuerzas Armadas de Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

Ante la defección en masa de las Fuerzas Armadas Congolesas, el M23 ha entrado en Goma, el batallón Uruguay controla el HQ de la ONU y la terminal del aeropuerto, la situación es muy tensa.

http://www.youtube.com/watch?v=ruPdq2Zx6es


Si vis pacem, para bellum
Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2431
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Fuerzas Armadas de Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

Chaco, la situacion es grave, hasta ahora el M23 ha evitado enfrentarse a los cascos azules pero es inminente la orden de desalojarlos de las posiciones que eran del ejercito congoles y que ellos ahora ocupan en los alrededores del aeropuerto.
El la region hay una brigada completa del ejercito de la India que cuenta incluso con helicopteros de ataque y una del ejercito pakistani, son mas de 4000 cascos auzles que deberian actuar en apoyo a nuestros soldados, pero hasta ahora no se han movido de sus posiciones.


Si vis pacem, para bellum
Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2431
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Fuerzas Armadas de Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

GRUBU, Grupo de Buceo de la Armada Nacional

Imagen


Si vis pacem, para bellum
Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2431
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Fuerzas Armadas de Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

Tensión en Congo; ultimátum a rebeldes
El M23 debía retirarse ayer de la ciudad de Goma

Imagen

La situación en el Congo, donde hay un contingente de unos 700 efectivos del Ejército uruguayo, sigue bajo tensión por las acciones de los rebeldes del grupo guerrillero M23, que ocuparon la ciudad de Goma, capitán de ese país africano.
El M23 fue conminado el sábado a abandonar Goma ayer lunes, pero anoche las milicias rebeldes continuaban en la ciudad.

Vehículos de la Misión de la ONU en el Congo, que integra el contingente de Uruguay, patrullaban también la capital de la provincia de Kivu Norte, fronteriza con Ruanda y Uganda, que en noviembre pasado cayó en manos de los insurgentes.
El Movimiento del 23 de marzo (M23) fue conminado el sábado a retirarse de Goma en un plazo de 48 horas, o sea ayer lunes al anochecer, por los presidentes Yoweri Museveni (Uganda), Joseph Kabila (Congo), Mwai Kibaki (Kenia) y Jakaya Kikwete (Tanzania), durante una cumbre en Kampala sobre la crisis congoleña.
Esa región rica en recursos mineros y agrícolas está desde hace unos 20 años afectada por conflictos casi ininterrumpidos con la injerencia de los países vecinos.

Los hombres del M23 deben retirarse a unos 20 km al norte de Goma. A cambio, Kinshasa se comprometió a "tomar en cuenta las reivindicaciones legítimas" de los guerrilleros, según las decisiones de la cumbre realizada en la capital ugandesa.
Sin embargo, desde el sábado el M23 condiciona su retirada a discusiones "directas" con el presidente Kabila, mientras que el gobierno repitió que la retirada de Goma era "un imperativo ineludible" antes de discusiones.

La rebelión afirmó ayer lunes que todavía no recibió por "la vía oficial" las resoluciones de Kampala y que informará sobre "su posición" al respecto cuando le hayan sido comunicadas.
A nivel militar, desde el jueves no se registró ningún combate.
El País Digital


Si vis pacem, para bellum

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Barkrowler [crawler], ClaudeBot [Bot] y 0 invitados