Kraken escribió:Los patrulleros portugueses son muy caros (+/- 50 millones de euros) para las capacidades que ofrecen, a no ser que los salden no los consideraría una buena compra. Les han salido más caros que los OPV chilenos, para mi a lo que se debería optar, siendo bastante inferiores en sus capacidades.
[
Imagen ]
Otra opción es un buque como el patrullero "Rio Segura" de la Guardia Civil por 15 millones de euros la unidad.
[
Imagen ]
De todas formas creo que ya va siendo hora de que Uruguay sea capaz de construir este tipo de buques, así como remolcadores y buques similares en sus astilleros, con ello generaría empleo y un mayr retorno de sus inversiones.
Portugal pide más de 150 millones de dólares por los OPV "Viana do Castelo” y los helicópteros Linx K-95, según fuentes uruguayas
Desagrado y sorpresa habría causado en la Armada Nacional Uruguaya la cifra aparentemente sugerida por Portugal para vender al país latinoamericano 2 OPV "Viana do Castelo" y 2 o 3 helicópteros Linx K-95. El monto, al parecer, sería superior a los 150 millones de dólares. Diversos e insistentes rumores en las últimas horas, indican que en la reciente visita a Portugal del subsecretario de Defensa Jorge Menéndez y de una comitiva naval, las autoridades europeas habrían manejado una cifra apreciablemente superior a los 150 millones de dólares por los dos OPV Clase "Viana do Castelo" considerados, uno aún en fase de construcción, y dos o tres Súper Linx MK-95 con años de intenso uso y costosísimo mantenimiento.
Por un lado, gana fuerza la posibilidad de consultar otros astilleros, inclusive hispanos y, por otro, la de separar los buques y las aeronaves en paquetes diferentes, siendo estas últimas poco prioritarias para las autoridades políticas, pero no para la Armada y mucho menos para la Aviación Naval, en donde las opiniones, más allá de los magros presupuestos, sabiendo que se va a tener que recurrir a helicópteros usados y que habrá que cubrir áreas cada vez más importantes, oscilan entre versiones modernizadas del clásico Sea King o algún ejemplar de la familia Puma/Cougar, sino Bell 412 con refuerzo de combustible.
Restan conocer a fondo ofertas francesas por buques con casco de aluminio, entre otras características, y conocer la propuesta brasileña basada en la Clase Barroso modernizada, entre otras opciones, además de otras ofertas que deberían considerarse, se estima, bajo un ángulo más técnico que el actual. (Javier Bonilla