ARV Mariscal Sucre escribió:Wow, no sabía que el Mig 21 pudiera cargar un R-77
Vamos por partes
1- Habría que ver como Nicaragua entrenaría a sus pilotos para estas naves, no tienen un medio de entrenamiento, eso sin hablar del mantenimiento de esta flota.
2- Sobre el desbalance regional, tengo entendido que Honduras tiene unos F-5 que Ortega siempre criticado.
Saludos
Nicaragua tuvo en los año ochenta pilotos para mig-21 entrenados cito la noticia:
Nicaragua intenta conseguir aviones Mig 21 de la URSS
AGENCIAS, - Managua - 17/09/1984
Nicaragua trata activamente de obtener de la Unión Soviética cazas Mig 21 para instalarlos en su nuevo aeródromo militar, declaró el ministro nicaragüense de Defensa, Humberto Ortega, en una entrevista publicada ayer por el diario norteamericano The Washington Post.
"Creemos que no será difícil obtener estos aviones", señaló Ortega, que fue entrevistado en México por el citado periódico. El ministro nicaragüense de Defensa señaló que la Unión Soviética no ha tomado todavía ninguna decisión con respecto a la eventual entrega de un número indeterminado de cazas, Mig 21 o de otro tipo de avión técnicamente menos perfecto, y añadió que si la entrega de los aparatos no es concedida por la Unión Soviética lo será por otros países.Ortega no precisó el número de aviones que Nicaragua piensa adquirir, pero señaló que había "decenas" de pilotos que han sido adiestrados en Mig 21.
El ministro nicaragüense de Defensa aclaró que la Unión Soviética se ha mostrado reticente a conceder la entrega de los aviones porque Nicaragua no disponía de una base aérea adecuada.
El mes pasado, Estados Unidos informó a la Unión Soviética y a Cuba de su gran preocupación por el hecho de que uno de estos dos países ayudase a Nicaragua a obtener cazas modernos. El Gobierno norteamericano ha indicado, además, que medio centenar de pilotos nicaragüenses han sido adiestrados en Bulgaria en Mig 21.
Por otra parte, el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) anunció el sábado que no negociará con la guerrilla de Edén Pastora la suerte de las dos personalidades sandinistas de las que él ha reivindicado el secuestro. La desaparición había sido en principio atribuida al Frente Democrático Nicaragüense.
El Gobierno nicaragüense se ha declarado convencido de que los dos dirigentes sandinistas, capturados el 5 de septiembre último a unos 250 kilómetros al sureste de Managua, se encuentran actual mente detenidos en territorio costarricense, y ha pedido al Gobierno de Costa Rica que "consiga su liberación y les restituya a su país". Barricada, órgano oficial de FSLN, en respuesta a Edén Pastora, que había anunciado su intención de proponer un intercambio al Gobierno de Managua, señalaba el sábado: "No negociaremos con asesinos".