Fuerzas Armadas del Ecuador (2007-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Andrés Eduardo González escribió::cool: :cool: Ojalá estén en servicio las 24 horas del día, los 365 días del año... no en horarios de oficina....


Especialmente considerando los vecinos que tenemos.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Unas precisiones, Enrique Duchicela era sargento, no capitán, y en el caso del ecuatoriano espía para los peruanos capturado en el 2005, no fue torturado, muerto ni luego incinerado, de hecho fue sentenciado solo a 5 años de cárcel y aparentemente ya estaría libre.

Con los elementos descubiertos la familia del Sargento con el apoyo del Estado Ecuatoriano puede y debe exigir sanción a los culpables y pago de reparaciones ya que fue un asesinato del estado peruano.


Lucho_Pistolas
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2517
Registrado: 29 Nov 2005, 17:10
Ubicación: un rincon junto al cielo...
Peru

Mensaje por Lucho_Pistolas »

ecuatoriano escribió:Unas precisiones, Enrique Duchicela era sargento, no capitán, y en el caso del ecuatoriano espía para los peruanos capturado en el 2005, no fue torturado, muerto ni luego incinerado, de hecho fue sentenciado solo a 5 años de cárcel y aparentemente ya estaría libre.

Con los elementos descubiertos la familia del Sargento con el apoyo del Estado Ecuatoriano puede y debe exigir sanción a los culpables y pago de reparaciones ya que fue un asesinato del estado peruano.


Duchicela era un espia, su familia no lo sabia pero sus FFAA si. y ser espia en territorio enemigo, capturado, es muerte fija. asi que ni sanciones ni reparaciones, simplemente resignacion... y esperar que no capturen a otros espias...


"si hay que luchar por honor o por dinero lo hare por dinero pues honor no me falta..."
Luisfer
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4887
Registrado: 27 Mar 2007, 22:48
Ubicación: Lima-Perú

Mensaje por Luisfer »

Ahí tenemos de ejemplo del caso de Alexander Litvinenko.

Saludos


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Lucho_Pistolas escribió:
ecuatoriano escribió:Unas precisiones, Enrique Duchicela era sargento, no capitán, y en el caso del ecuatoriano espía para los peruanos capturado en el 2005, no fue torturado, muerto ni luego incinerado, de hecho fue sentenciado solo a 5 años de cárcel y aparentemente ya estaría libre.

Con los elementos descubiertos la familia del Sargento con el apoyo del Estado Ecuatoriano puede y debe exigir sanción a los culpables y pago de reparaciones ya que fue un asesinato del estado peruano.


Duchicela era un espia, su familia no lo sabia pero sus FFAA si. y ser espia en territorio enemigo, capturado, es muerte fija. asi que ni sanciones ni reparaciones, simplemente resignacion... y esperar que no capturen a otros espias...


No sé de que cueva saliste pero estás equivocado.


User403
Coronel
Coronel
Mensajes: 3587
Registrado: 23 Abr 2003, 20:12
España

Mensaje por User403 »

¿Cuando empiezan a llegar esos Super Tucano?

Un saludo


Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19176
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Mensaje por reytuerto »

Estimados Lucho y Luisfer, Hola Enrique:

Se que el hecho data de 1988 y que el país estaba patas arriba en ese entonces. Sin embargo, la constitución del 79 manifiestamente debaja la pena de muerte como castigo exclusivo para "tración a la Patria en tiempo de guerra externa". Si, el sgto. Duchicela era espía, pues estaba cometía flagrante delito, pero no de traición a la patria, pues era extranjero.

Ahora bien, aparentemente hay una contradicción en el proceder de los servicios de inteligencia nacionales en 1978 cuando capturó a un par de marinos chilenos y fueron deportados, uno de ellos con un conspicuo parche en el ojo, y la captura 10 años después del sargento ecuatoriano.

Sin embargo, lo correcto es enjuiciar a los espías y condenarlos a diversas penas de cárcel (en EUA sólo se electrocutaron a 2 espías: los esposos Rosenberg durante la administración Eisenhower) y luego deportarlos. Por supuesto, las bajas mortales en acciones encubiertas son muy frecuentes; pero así como las bajas son frecuentes, las reparaciones o sanciones a las fuerzas de contrainteligencia son muy poco comunes. Saludos cordiales.


La verdad nos hara libres
Imagen
ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

reytuerto escribió:Sin embargo, lo correcto es enjuiciar a los espías y condenarlos a diversas penas de cárcel (en EUA sólo se electrocutaron a 2 espías: los esposos Rosenberg durante la administración Eisenhower) y luego deportarlos. Por supuesto, las bajas mortales en acciones encubiertas son muy frecuentes; pero así como las bajas son frecuentes, las reparaciones o sanciones a las fuerzas de contrainteligencia son muy poco comunes. Saludos cordiales.


Estimado Reytuerto

Coincido parcialmente contigo, evidente "espiar" en un delito en todo país, lo correcto es que un espía sea capturado no secuestrado, se le formulen cargos, se le haga un juicio y luego de aquello y en bases a la leyes nacionalaes se le condene a muerte, a cadena perpetua o etc.

Las naciones civilizadas "juzgan" a los criminales, incluyendo espías, antes de ejecutarlos en ningún caso se los desaparece, el estado peruano, a través de sus agentes militares, al haber secuestrado, asesinado e incinerado al Sargento Duchicela no solamente violaron acuerdos internacionales sobre derechos humanos y la inmunidad diplomática, además violaron normas legales peruanas.

Por todo lo anterior todas aquellas personas que participaron en este crimen deberán ser juzgadas y sancionadas según las leyes peruanas. El estado peruano deberá pagar a su vez reparaciones a la familia del Sargento Duchicela, de buena fé o por intermedio de una corte internacional.

Si el caso hubiera sido al revés aceptaría que se actue según derecho y el estado ecuatoriano pagara reparaciones y sancionara las personas culpables de un crimen.


Luisfer
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4887
Registrado: 27 Mar 2007, 22:48
Ubicación: Lima-Perú

Mensaje por Luisfer »

Me corrijo, llevan la razón estimados Reytuerto y Ecuatoriano.

A excepción de un par de palabras estimado Ecuatoriano:

Coincido parcialmente contigo, evidente "espiar" en un delito en todo país, lo correcto es que un espía sea capturado no secuestrado, se le formulen cargos, se le haga un juicio y luego de aquello y en bases a la leyes nacionalaes se le condene a muerte, a cadena perpetua o etc.>


Hombre no se tu, pero creo bien que esas palabras están demás. A todo espía al ser capturado, se quiera o no, primero se lo secuestra para el interrogatorio del caso por parte de inteligencia , obvio entender que muchos de sus derechos y lo mas importantes están por decirlo de esta manera, eliminados. Luego de unas horas o tal ves días, pasa ah ser procesado donde ya puede ejercer nuevamente sus principales derechos. Eso creo yo, corríjanme si me equivoco por favor.

Saludos


Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19176
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Mensaje por reytuerto »

Hola Enrique:

Justamente, por el caracter encubierto de la acción es que radica la dificultad para darle una vía legal, que supongo sería por la familia Duchicela contra el estado del Perú. Supongo (y hablo desde mi posición de ignorancia, porque de leyes no se casi nada) que esa es la forma correcta.

Durante la Guerra Fría muchos agentes fueron virtualmente "cazados" por los servicios de contrainteligencia tanto de uno como de otro bloque. Que yo sepa, no se siguió juicio contra, y las indemnizaciones corría por parte del empleador de agente muerto. No es un paralelismo exacto, e ignoro absolutamente si hay jurisprudencia al respecto. Abrazos.

PS: Supongo y espero que nuestro compañero Comisionado pueda dar algo de luz legal a mi -nunca mejor empleada la palabra :wink: - entuerto.


La verdad nos hara libres
Imagen
Lucho_Pistolas
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2517
Registrado: 29 Nov 2005, 17:10
Ubicación: un rincon junto al cielo...
Peru

Mensaje por Lucho_Pistolas »

El espionaje es una medida de inteligencia de alto riesgo, en la cual roban informacion de importancia extrema. Para eso implica normalmente sobornar, observar, comprar...

Ecuador hasta hace algunos años a sido un declarado enemigo de Perú, entonces porque suponer que el capturar a un espia implicaba el devolverlo... El mensaje fue claro, espia en Perú de pais hostil.... y el tio "kerosene" cumplio su cometido.

Hay que agregar que es por estas informaciones filtradas que ecuador nos hace la guerra algunos años despues al conocer ya de nuestras carencias y debilidades, pero los buenos logros que tuvieron no fueron suficientes para mantener las posiciones, y ya conocemos el resultado.

Por el Resto Uceda abrio la boca mas de lo que debia. lo siento por la familia de ese espia, pero era su trabajo, y si lo murio cumpliendo mejor, ahora es un heroe, pero reparaciones que se las de su gobierno por mandarlo a meter las narices donde no le incumbe.


"si hay que luchar por honor o por dinero lo hare por dinero pues honor no me falta..."
ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Es lastimosa la falta de criterio e información de algunos foristas, para empezar los espías capturados en los países civilizados nunca fueron desaparecidos, incluso en la URSS o Corea del Norte, el punto es que un espía capturado vale mas vivo que muerto, además los espías con inmunidad diplomática en los países civilizados como USA, etc eran simplemente declarados personas non gratas y expulsados, en resumen lo que se dice aquí seguramente nace de haber visto mucha películas de James Bond o quizá hasta del Agente 86.

El mismo Perú en los 80s se capturó, enjuició y ejecutó a un miembro de la FAP por espionaje a favor de Chile, a los contactos chilenos no se le hizo nada.

Las normas son buenas ,de los contrario Ecaudor puede secuestrar en "reciprocidád" a cualquier miembro de la embajada peruana y desaparecerlo, es decir la ley de la selva.


Luisfer
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4887
Registrado: 27 Mar 2007, 22:48
Ubicación: Lima-Perú

Mensaje por Luisfer »

ecuatoriano escribió:Es lastimosa la falta de criterio e información de algunos foristas, para empezar los espías capturados en los países civilizados nunca fueron desaparecidos, incluso en la URSS o Corea del Norte, el punto es que un espía capturado vale mas vivo que muerto, además los espías con inmunidad diplomática en los países civilizados como USA, etc eran simplemente declarados personas non gratas y expulsados, en resumen lo que se dice aquí seguramente nace de haber visto mucha películas de James Bond o quizá hasta del Agente 86.

El mismo Perú en los 80s se capturó, enjuició y ejecutó a un miembro de la FAP por espionaje a favor de Chile, a los contactos chilenos no se le hizo nada.

Las normas son buenas ,de los contrario Ecaudor puede secuestrar en "reciprocidád" a cualquier miembro de la embajada peruana y desaparecerlo, es decir la ley de la selva.


Vale mas vivo que muerto antes y durante el interrogatorio, luego a lo que decidan sus captores, en el caso peruano fue literalmente desaparecerlo y dudo mucho sean los SI peruanos los únicos salvajes en el mundo para decidir este tipo de suerte.

A un espía se lo interroga y es ilógico pensar (por decirlo de esta manera) se le baya a pedir permiso para eso mismo, aunque claro también pueden estar los incentivos para que desembuches todo lo que sepa. :roll:

Saludos

PD: Y yo no me fío de películas :mrgreen:


Lucho_Pistolas
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2517
Registrado: 29 Nov 2005, 17:10
Ubicación: un rincon junto al cielo...
Peru

Mensaje por Lucho_Pistolas »

si la investigacion que se realizo fue positiva y el caballero era un espia, entonces era necesario saber cuanto habia escapado, y quienes eran sus fuentes... Sino lo canjeas por dos chapitas y lo devuelves a su lejitimo dueño....

bromas aparte por el respeto a los muertos, es ilogico creer acerca de que se realicen juicios e intercambios en todos los casos. veamoslo como un negocio, si es valioso, o peligroso... en este caso especifico, desconozco el valor estrategico real de la persona, pero debe haber sido algo muy especial para haberlo terminado asi... y eso podria ser: Que no sabia nada o que sabia demasiado...


"si hay que luchar por honor o por dinero lo hare por dinero pues honor no me falta..."
Andres_Focus
Soldado
Soldado
Mensajes: 34
Registrado: 30 May 2008, 12:55
Ubicación: España

Mensaje por Andres_Focus »

Lucho_Pistolas escribió:
Duchicela era un espia, su familia no lo sabia pero sus FFAA si. y ser espia en territorio enemigo, capturado, es muerte fija. asi que ni sanciones ni reparaciones, simplemente resignacion... y esperar que no capturen a otros espias...


Han escuchado hablar de algo llamado DERECHOS HUMANOS??
informesen un poco, en la sociedad actual esta la justicia para hacer frente a las faltas desde las leves hasta las mas graves, como estas.

SAludos


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados