kfir escribió:Segun International Airpower Review cuya fuente es IAI esta es la historia un poco complicada del Kfir.
A grosso modo correcta, con algún detallito a corregir.
1966,Israel firma un contrato con Francia para la adquisicion del Mirage 5J.
50 embargados a partir de 1967 luego de haber sido pagados. Francia eventualmente pagó compensación.
Este avion inicialmente lleva el nombre de Ra'am A(trueno) pero entra en servicio recien en el 71 como Nesher
Por "servicio" entiéndase en escuadrones de combate. El Nesher estaba volando ya desde finales de 1969.
Por cuestiones politicas y de embargo de venta de armamento al medio oriente,el gobierno se opone pero Dassault continua con el programa y le da la licencia a Israel para que los construya.
En realidad se construyeron sin licencia. Los planos si que salieron de Dassault.
La IAF considera que los Mirages carecen de suficiente potencia en sus motores
La verdadera razón por la que eventualmente TODOS los Deltas fueron remotorizados en realidad tiene que ver con fiabilidad del ATAR 9B, que tenía tendencia a flameouts que no se podían corregir. HHA perdió varios de estos caros aviones en accidentes así.
Esto se solucionó con el ATAR 9C, cuyos planos se obtuvieron en Suiza y también se construyó sin licencia. Todos los M-IIICJ fueron remotorizados a partir de 1974 una vez que la producción de Neshers dió paso a la de Kfir.
Se escogió J79 para los Deltas de nueva construcción porque era un motor más fiable, menos sediento y con 35% más empuje, por no hablar de la comonalidad con el Phantom.
El primer delta en recibir el motor americano es un Mirage III y este avion recibi el nombre de "Technolog".Este es el unico III en recibir este motor.
El único... ehhh. Hay fuentes que dicen que fueron dos M-IIIBJ diferentes, con ambos llevando el numeral 88 en la cola. Vamos a dejarlo en uno o dos.
El proyecto es un exito y se decide probarlo en uno de los M5J y este avion se lo designa Ra'am B.Nuevamente un exito.
Israel nunca tuvo M-5J. Todos fueron embargados.
Se montó en Neshers. Casi iguales pero con cosillas diferentes. Por ejemplo, el Nesher tenía diferente organización de las células de combustible interno.
En este momento,la IAF decidi no repotenciar los Mirage ya existentes
Remotorizar... a J79.
Se remotorizaron, pero a ATAR 9C.
sino empezar a construir celulas nuevas con las modificaciones necesarias ya incluidas para utilizar el j79 y demas alteraciones que surgieron de los otros prototipos y asi nace en 1975 el Kfir(celulas nuevas basadas en el M5j con motores j79).
El primer Kfir voló en 1973.
El Kfir C2 es una version mejorada cuya principal diferencia externa son los canards en la parte anterior del fuselaje,el C7 exteriormente casi identico al C2 pero con tecnologia mas avanzada
Si los ves armados la diferencia es obvia. El C.7 tiene dos hardpoints adicionales.
y el CE o Kfir 2000 tiene la electronica y radar de el Lavi(unico avion de combate diseniado completamente en Israel)que por razones economicas nunca llego a entrar en servicio.
Ohhh... Nyet!
El Kfir C.10/CE/2000 tiene una suite
derivada de sistemas desarrollados para el Lavi. Pero no idéntica. Por ejemplo, lleva EL/M 2032 en lugar de 2035 y la suite de EW es aligerada o llevada en pods cuando la del Lavi era interna.
Desde 1975 hasta 1986 se construyeron 215 Kfirs.
La producción cesó en 1983 y se contruyeron 212.
27 C.1 y 185 C.2
Los primeros 12 de la FAE(el lote de 1982) son los unicos de nueva construccion exportados por Israel.
¿Si?
Estoy bastante seguro que eran C.2 ex-HHA.