Fuerzas Armadas del Ecuador (2007-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

sebastian gonzalez escribió:Donde consigo información de los mirage f1 pues he buscado y no encuentro nada o es solo una suposición esa venta


Revisa entre los últimos mensajes de este tópico, hace un par de dias transcribí una nota de prensa sobre el tema y los pasos dados por el gobierno ecuatorano.


Cartaphilus
Coronel
Coronel
Mensajes: 3512
Registrado: 14 Jul 2007, 20:59

Mensaje por Cartaphilus »

Adiutrix escribió:Pues les digo que es la verdad. Un mayor de la FAE piloto de Kfir dijo eso ante un atento grupo de civiles que escuchabamos su plática en el Festival Aéreo de la semana pasada. Los Kfir en la guerra de 1977. Que cuál guerra? Que la del 77 ( o del 72?) Esa en la que los sirios comenzaron destruyendo toda la aviación israelí de un solo golpe el primer día de combate, pero que luego Israel se recuperó y ganó, con la ayuda de los Estados Unidos...y con los Kfir. Osea, un champú.



Luego me dicen por ahí que soy demasiado ácido, pero... ¿no es para quedarse estupefacto ante tal sarta de inexactitudes y desconocimiento de la historia? Madre mía, la Guerra de los Seis Días ¡de 1977!. Es que ni la del Yom Kippur fue en 1977... Y durante la misma, el Kfir mal llamado C.1 no era más que un prototipo.

De verdad, que si un oficial ecuatoriano te dice que los CE participaron "en la Guerra de los Seis Días de 1977", es para echarse a temblar ante el nivel cultural de alguien a quien se supone un mínimo de formación en historia militar. En la Guerra de los Seis Días sólo combatieron (de deltas), los Mirage CJ; en la Guerra de Desgaste, también el IIIC; en la del Yom Kippur, los Mirage III y los Nesher (Mirage 5). Y en las escaramuzas del Valle de Bekaa sí que participó el Kfir. Pero eso fue en 1982, cuando Ecuador ya había recibido los suyos.


Esas cosas se saben. O se deberían saber, supongo.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Oscar1984 escribió:Por otro lado... Ojo con los SuperTucanos, que se le alejan a Ecuador, y parece que no habia ningun contrato firmado, lo siguiernte lo tomé de El Comercio de Quito.


Expulsión de Odebrecht frenarían venta de aviones brasileños a Ecuador
11:12 | Según el diario O Estado de Sao Paulo, el proceso de negociación de aviones SuperTucano de la fábrica Embraer ,acordada en abril pasado, está “congelada”.


Contrato por los ST si existe, hasta ya se pagó el anticipo y la nota dice que es el Ecuador que quiere cancelar la compra!, que mentira tan grande y evidente para los que han seguido en este tópico dicho proceso, sobre una cancelación por parte de Brasil.... pues eso no lo saben en el Ministerio de Defensa del Ecuador quienes dicen que el proceso de compra vá de acuerdo al cronograma. Ecuador (gobierno) es un buen cliente de Embraer que ha adquirido en los últimos años algunos E-170 y E-190 no creo que por defender a los pícaros de Oderbrech quieran perder un buen cliente y negocio.

Aviones tucanos y presidencial sí se entregarán pese a crisis con Brasil

Octubre 18, 2008

Quito


La compra de las aeronaves asciende a $ 270 millones. Ya se pagó una parte de los recursos.

El subsecretario de Defensa, general Jorge Peña, aclaró ayer que la negociación con la empresa brasileña Embraer para la compra de 24 aviones Tucano para las Fuerzas Armadas no ha sido suspendida por la crisis que vive Ecuador y Brasil por la expulsión de la empresa Odebrecht por incumplimientos en la construcción de la central hidroeléctrica San Francisco.

“No conocemos nada. Son negociaciones con empresas particulares que si suspenden los procesos nos tienen que indicar por los canales normales y no por la prensa”, aclaró.

Cualquier decisión debe notificarse a la Junta de Defensa, dijo, encargada de la compra o al Ministerio de Defensa.

Estas declaraciones las dio a propósito de la información difundida por la agencia de prensa DPA, asegurando que las fricciones entre los dos países por la expulsión de Odebrecht podrían frenar la venta de los 24 aviones Súper Tucano de la fábrica Embraer.

El acuerdo se firmó en abril pasado con una inversión de
$ 270 millones bajo la modalidad de proveedor único.

La nota de prensa señala que "la negociación está técnicamente congelada" de acuerdo con la publicación del diario O Estado de Sao Paulo, que atribuyó la demora en la concreción del negocio al Gobierno del presidente Rafael Correa.

Según una fuente de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), el país ya entregó recursos a Embraer para que comience la construcción de las primeras naves, que se prevé lleguen en mayo del 2009.

Los aviones serán destinados al patrullaje y control de la frontera con Colombia.

Entre Ecuador y Brasil existen también otros convenios de cooperación militar como el intercambio de tecnología, capacitación y formación de oficiales. Dichos acuerdos se concretaron en abril pasado durante la visita del ministro de Defensa de Brasil, Nelson Jobim a su par ecuatoriano Javier Ponce, en donde se comprometió el respaldo a la creación del Consejo Sudamericano de Defensa que promueve ese país.

Además la Embraer, de acuerdo al contrato con el Ministerio de Defensa, debe entregar el avión presidencial, el Legacy 600 para diciembre. Fuentes militares informaron que no existe ninguna modificación en el calendario para la entrega. El avión cuesta $ 28 millones.

Las relaciones comerciales son normales.

Yolanda Córdova, directora de la Cámara de Comercio Ecuatoriana Brasileña, dijo que las relaciones comerciales no han registrado variación tras el problema suscitado con la empresa brasileña Odebrecht.

“El comercio no ha tenido ningún cambio, la situación sigue igual, seguimos trabajando”, indicó Córdova.


Avatar de Usuario
Mauricio
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 25752
Registrado: 21 Feb 2003, 20:39

Mensaje por Mauricio »

:shock:

Muy bien... vamos por partes:

Adiutrix escribió:Pues les digo que es la verdad. Un mayor de la FAE piloto de Kfir dijo eso ante un atento grupo de civiles que escuchabamos su plática en el Festival Aéreo de la semana pasada. Los Kfir en la guerra de 1977. Que cuál guerra? Que la del 77 ( o del 72?)


Guerras hubo en 1967 (Seis Días) y 1973 (Yom Kippur).

Operaciones bélicas mas o menos contínuas ocurrían todo el tiempo, pero nada del otro Mundo. Para lo que nos concierne, en 1977 se da la entrada en combate del Kfir en operaciones de castigo en el Líbano (no Siria) silenciando baterías de Katyusha de la OLP que durante Noviembre de ese año causaron bajas civiles durante el bombardeo de la ciudad de Naharyah.

En 1972... pues aparte de que el Kfir ni siquiera había volado por primera vez, si que hubo varias operaciones en Siria. La mayoría de estas en retaliación al asesinato de los ateltas Israelís en Munich.

Esa en la que los sirios comenzaron destruyendo toda la aviación israelí de un solo golpe el primer día de combate, pero que luego Israel se recuperó y ganó, con la ayuda de los Estados Unidos...y con los Kfir. Osea, un champú.


:mrgreen:

Vaya, el Mayor si que es un As de las matemáticas. En una oración ha logrado acertar todas las permutaciones posibles de la historia.

El fue el que me sorprendió con esta cuestión de las células made in France. Yo le dije no es así. Y el que sí, que así es. Que no. Que sí señor, que es francés. Todito marcado DASSAULT por adentro. Más francés que el pan baguette.


:fuma:

Así es maestro, más francés que la pita y falafel.

http://www.iaf.co.il/Templates/HomePage ... px?lang=EN

El sitio no tiene desperdicio. Recomiendo que se pasen por la bitácora de vuelo (Flight Log) para un resúmen de las operaciones catalogadas por año.


Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Me acabo de enterar que en el ejército israelí existe una Brigada Kfir que tiene un batallón Lavi y de un caso de soldados israelies que roban granadas para venderlas.


Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


kfir
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 511
Registrado: 01 Sep 2003, 23:31

Mensaje por kfir »

Segun International Airpower Review cuya fuente es IAI esta es la historia un poco complicada del Kfir.

1966,Israel firma un contrato con Francia para la adquisicion del Mirage 5J.
Por cuestiones politicas y de embargo de venta de armamento al medio oriente,el gobierno se opone pero Dassault continua con el programa y le da la licencia a Israel para que los construya.
Este avion inicialmente lleva el nombre de Ra'am A(trueno) pero entra en servicio recien en el 71 como Nesher.

La IAF considera que los Mirages carecen de suficiente potencia en sus motores y deciden explorar la posibilidad de usar los J79 americanos de sus recien llegados F-4(ya lo habian hecho con exito con los Super Mystere utilizando los motores del A-4).

Pilas que aqui se pone dificil la cosa.

El primer delta en recibir el motor americano es un Mirage III y este avion recibi el nombre de "Technolog".Este es el unico III en recibir este motor.
El proyecto es un exito y se decide probarlo en uno de los M5J y este avion se lo designa Ra'am B.Nuevamente un exito.

En este momento,la IAF decidi no repotenciar los Mirage ya existentes sino empezar a construir celulas nuevas con las modificaciones necesarias ya incluidas para utilizar el j79 y demas alteraciones que surgieron de los otros prototipos y asi nace en 1975 el Kfir(celulas nuevas basadas en el M5j con motores j79).

El Kfir C2 es una version mejorada cuya principal diferencia externa son los canards en la parte anterior del fuselaje,el C7 exteriormente casi identico al C2 pero con tecnologia mas avanzada y el CE o Kfir 2000 tiene la electronica y radar de el Lavi(unico avion de combate diseniado completamente en Israel)que por razones economicas nunca llego a entrar en servicio.

Desde 1975 hasta 1986 se construyeron 215 Kfirs.
Los primeros 12 de la FAE(el lote de 1982) son los unicos de nueva construccion exportados por Israel.Los de US Marines,Colombia Sri Lanka y el segundo lote de la FAE(1996-1997)asi como los que prestan servicios ahora en una compania privado haciendo la funcion de "agressors ",son de segunda mano.

Su primera accion militar fue en 1979 y en su carrera solo se dieron 2 derribos,un Mig-21 Sirio sobre el Libano y el A-37 de la FAP sobre el Cenepa.

Kfir


Avatar de Usuario
Sebastian Gonzalez
Alférez
Alférez
Mensajes: 713
Registrado: 26 Jun 2008, 22:43
Ubicación: Bogotá DC
Colombia

Mensaje por Sebastian Gonzalez »

fantasma escribió:Imagen

Que misiles tienen los kfir en las fotos :?:


Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2639
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Mensaje por Jorge Gonzales »

Mira Jorge, sin querer faltarte el respeto... es patente que has dado por cierta cualquier cantidad de información errada.


Me confundes con otra persona, te lo aseguro

Y respecto a la disertacion sobre el Kfir...pues si es un disparate, lo mas probable es que no se haya sabido expresar..en fin..

Lo de los Supertucanos, pues eso es algo que ya tiene su tiempo, se cristalizo ahora por que era el momento cronologico (y le cayo de perillas al que sabemos), asi que no creo que Embraer se la juege por incumplimiento de contrato, mas aun si sabemos su ubicacion en el mercado internacional, ademas, que el lobby de Embraer ha de pesar mas que el de Obredecht.

Saludos

JORGE Gonzales


Cartaphilus
Coronel
Coronel
Mensajes: 3512
Registrado: 14 Jul 2007, 20:59

Mensaje por Cartaphilus »

sebastian gonzalez escribió:Que misiles tienen los kfir en las fotos :?:



Python 4 (doble aleta en la proa) y Python 3.


Avatar de Usuario
Mauricio
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 25752
Registrado: 21 Feb 2003, 20:39

Mensaje por Mauricio »

kfir escribió:Segun International Airpower Review cuya fuente es IAI esta es la historia un poco complicada del Kfir.


A grosso modo correcta, con algún detallito a corregir.

1966,Israel firma un contrato con Francia para la adquisicion del Mirage 5J.


50 embargados a partir de 1967 luego de haber sido pagados. Francia eventualmente pagó compensación.

Este avion inicialmente lleva el nombre de Ra'am A(trueno) pero entra en servicio recien en el 71 como Nesher


Por "servicio" entiéndase en escuadrones de combate. El Nesher estaba volando ya desde finales de 1969.

Por cuestiones politicas y de embargo de venta de armamento al medio oriente,el gobierno se opone pero Dassault continua con el programa y le da la licencia a Israel para que los construya.


En realidad se construyeron sin licencia. Los planos si que salieron de Dassault.

La IAF considera que los Mirages carecen de suficiente potencia en sus motores


La verdadera razón por la que eventualmente TODOS los Deltas fueron remotorizados en realidad tiene que ver con fiabilidad del ATAR 9B, que tenía tendencia a flameouts que no se podían corregir. HHA perdió varios de estos caros aviones en accidentes así.

Esto se solucionó con el ATAR 9C, cuyos planos se obtuvieron en Suiza y también se construyó sin licencia. Todos los M-IIICJ fueron remotorizados a partir de 1974 una vez que la producción de Neshers dió paso a la de Kfir.

Se escogió J79 para los Deltas de nueva construcción porque era un motor más fiable, menos sediento y con 35% más empuje, por no hablar de la comonalidad con el Phantom.

El primer delta en recibir el motor americano es un Mirage III y este avion recibi el nombre de "Technolog".Este es el unico III en recibir este motor.


El único... ehhh. Hay fuentes que dicen que fueron dos M-IIIBJ diferentes, con ambos llevando el numeral 88 en la cola. Vamos a dejarlo en uno o dos.

El proyecto es un exito y se decide probarlo en uno de los M5J y este avion se lo designa Ra'am B.Nuevamente un exito.


Israel nunca tuvo M-5J. Todos fueron embargados.

Se montó en Neshers. Casi iguales pero con cosillas diferentes. Por ejemplo, el Nesher tenía diferente organización de las células de combustible interno.

En este momento,la IAF decidi no repotenciar los Mirage ya existentes


Remotorizar... a J79.

Se remotorizaron, pero a ATAR 9C.

sino empezar a construir celulas nuevas con las modificaciones necesarias ya incluidas para utilizar el j79 y demas alteraciones que surgieron de los otros prototipos y asi nace en 1975 el Kfir(celulas nuevas basadas en el M5j con motores j79).


El primer Kfir voló en 1973.

El Kfir C2 es una version mejorada cuya principal diferencia externa son los canards en la parte anterior del fuselaje,el C7 exteriormente casi identico al C2 pero con tecnologia mas avanzada


Si los ves armados la diferencia es obvia. El C.7 tiene dos hardpoints adicionales.

y el CE o Kfir 2000 tiene la electronica y radar de el Lavi(unico avion de combate diseniado completamente en Israel)que por razones economicas nunca llego a entrar en servicio.


Ohhh... Nyet!

El Kfir C.10/CE/2000 tiene una suite derivada de sistemas desarrollados para el Lavi. Pero no idéntica. Por ejemplo, lleva EL/M 2032 en lugar de 2035 y la suite de EW es aligerada o llevada en pods cuando la del Lavi era interna.

Desde 1975 hasta 1986 se construyeron 215 Kfirs.


La producción cesó en 1983 y se contruyeron 212.

27 C.1 y 185 C.2

Los primeros 12 de la FAE(el lote de 1982) son los unicos de nueva construccion exportados por Israel.


¿Si?

Estoy bastante seguro que eran C.2 ex-HHA.


Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
Cartaphilus
Coronel
Coronel
Mensajes: 3512
Registrado: 14 Jul 2007, 20:59

Mensaje por Cartaphilus »

De los algo más de 200 Kfir construidos, ¿se sabe exactamente la proporción de monoplazas y biplazas, Mauricio?

Respecto a la venta a Ecuador, siempre leí que se trataba de C.2 construidos a finales de los 70 y, por tanto, de segunda mano. Menos baquetados que los Nesher que cuatro años antes se habían vendido a Argentina, qué duda cabe, pero no nuevos. Al menos en los pocos libros que he leído que hagan alusión al paso de este excelente avión en la FAE.


Avatar de Usuario
Arpia
Teniente
Teniente
Mensajes: 922
Registrado: 13 Nov 2005, 05:44
Ubicación: USA

Mensaje por Arpia »

Jorge Gonzales escribió:Lo de los Supertucanos, pues eso es algo que ya tiene su tiempo, se cristalizo ahora por que era el momento cronologico (y le cayo de perillas al que sabemos), asi que no creo que Embraer se la juege por incumplimiento de contrato, mas aun si sabemos su ubicacion en el mercado internacional, ademas, que el lobby de Embraer ha de pesar mas que el de Obredecht.

Saludos

JORGE Gonzales

Estimado Jorge Gonzales;

Hasta ahora nadie ha presentado evidencia de que se haya firmado contrato alguno entre la FAE y Embraer. En todo caso algunos medios informan que no existe dicho contrato.

Luego, se sabe que esos contratos de defensa están siempre sujetos a la aprobación del congreso del país vendedor, en este caso Brasil, por lo que en el SUPUESTO de que se haya firmado un contrato, este está sujeto a la aprobación del congreso de Brasil, y si ese congreso no quiere, Embraer no le van a vender absolutamente nada a la FAE. Esa es simplemente la menara como se hacen este tipo de negocios y tanto compradores como vendedores se sujetan a esas reglas de juego. Lo bueno es que Brasil ha declarado que el contrato esta TECNICAMENTE congelado, lo cual significa que hay espacio para negociaciones, que incluyan, por supuesto, el caso Odebrech.

Ahora pónganse en los zapatos de Brasil. Ecuador saca a patadas a una IMPORTANTISIMA e INFLUYENTE empresa Brasileña, a sus representantes les quitan las visas y los tratan como delincuentes y encima quieren que les vendan aviones, no sean graciosos, pues!!!!!!

En lo personal a mi me parece excelente la idea de que Ecuador compre Súper Tucano, y de verdad ojala se los vendan.

Atentamente;

Arpía


Avatar de Usuario
Mauricio
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 25752
Registrado: 21 Feb 2003, 20:39

Mensaje por Mauricio »

Jorge Gonzales escribió:
Mira Jorge, sin querer faltarte el respeto... es patente que has dado por cierta cualquier cantidad de información errada.


Me confundes con otra persona, te lo aseguro


No Jorge, tu afirmastes que los Israelíes son "muy comerciantes" y que jamás de los jamases canibalizarían aviones que se puedan encontrar en venta. Además tu y Anderson afirman que los aviones en Ovdá se encuentran en muy buen estado.

Jorge Gonzales escribió:Justamente por que los piensan vender, no los van a canibalizar


Anderson escribió:En ese entonces lo averigué estimado Mauricio, (thaks Saint Google) están en excelentes condiciones. Los israelíes planean venderlos todos.


Este es un tema recurrente con foristas de Ecuador y Colombia. Quieren creer que sus aviones de segunda mano se guardan con esterilidad de quirófano en un hangar con aire acondicionado y atmósfera de gas inerte mientras reunen la platita para comprarlos, eso sí, a precio de remate.

Si Uds. tuvieran la mínima idea de lo que es Ovdá no serían tan aventurados para afirmar que ahí no se canibalizan aviones o que se encuentran en perfecto estado. Se los prometo... no es AMARG. No hay Spraylat. No se lavan los tanques y líneas hidráulicas. De los aviones en reserva (los que podrían volar otra vez) no se retiran los motores. De los aviones que se piensa dejar podrir tampoco se retiran los motores. Y creanlo o no... se guardan a la intemperie. Tal cual: a la intemperie. Les ponen una película plástica a los canopys muy parecida al papel ahumado de teñir vidrios de carro para que el sol no haga talco el plexiglas y la cabina. Aparte de eso... un poco de grasa aquí y allá para que la arena no de meta donde no debe y punto. Es que más de la mitad de la zona de aparcamiento ni siquiera se encuentra pavimentada... o sea, los aviones van sobre la arena.

Pero claro... Uds. son los expertos con "contactos y familiares de alto rango" y uno nomás inventa.


Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
Avatar de Usuario
Arpia
Teniente
Teniente
Mensajes: 922
Registrado: 13 Nov 2005, 05:44
Ubicación: USA

Mensaje por Arpia »

Mauricio escribió:Este es un tema recurrente con foristas de Ecuador y Colombia. Quieren creer que sus aviones de segunda mano se guardan con esterilidad de quirófano en un hangar con aire acondicionado y atmósfera de gas inerte mientras reunen la platita para comprarlos, eso sí, a precio de remate.


Mauricio escribió:Pero claro... Uds. son los expertos con "contactos y familiares de alto rango" y uno nomás inventa.


Estimado Mauricio;

Que comentarios para más jocosos. No puedo escribir bien todavía, porque aun continuo riéndome. :lol: :lol: :lol:

Atentamente;

Arpía


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado