Fuerzas Armadas de Venezuela (2008-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16060
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Mensaje por comando_pachacutec »

tengo que decirte que estas equivocado.

1. el que mañana se desmovilicen las milicias no tiene nada que ver con subordinacion al imperio. NADA, deja los traumas.

2. las FFAA deben de ser apoliticas, esto no quiere decir que dejes de pensar.

3. el problema es que, unas FFAA Politizadas no podran aceptar un gobierno de diferente corriente politica.

Patria, Socialismo o MUERTE

Eso le enseñan a sus soldados, entonces es facil saber que van hacer si es que entra un Gob no-socialista... asi sea la voluntad el pueblo, no te olvides que uds, los socialistas sea han autodenominado la voluntad el pueblo

Saludos


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
Avatar de Usuario
faust
General de División
General de División
Mensajes: 6045
Registrado: 18 Abr 2004, 16:07

Mensaje por faust »

Longhorn escribió:De los links que me mando Faust

Y el tercer link

La transferencia puede ser de objetos técnicos y artefactos, como de conocimientos.


O sea hasta solo vendernos algo ya nos dan tecnologia.

Repito no es un termino bien definido.


la diferencia entre comprar un blackberry, y montar una fabrica de blackberry, con todos los procedimientos, personal capacitado, y manuales, hacer cuantos queramos, modificarlo como queramos, y sacar productos derivados y spin-off hay mucha diferencia...

por que?

porque si compramos un blackberry y queremos tener todo lo demas, sin transferencia teconologia, tendriamos que hacer ingenieria inversa, para luego academizar los conocimientos, desarrollar procedimientos, adiestrar profesionales y mano de obra, diseñar la maquinaria.. etc..

o sea, tendriamos que hacer una inversion de I+D...

y esa es la diferencia fundamental en la transferencia de tecnologia, que no se gastaria en I+D de esa tecnologia, sino se adquiriria ya de una vez "empaquetada" y lista para servir...



sriver escribió:El transporte Esequibo T-62 casi listo


La nave, tras casi cuatro años de reparaciones en las instalaciones de Diques y Astilleros Nacionales (Dianca),


a mi me da pena que publiquen eso...

en menos tiempo construyen un portaviones chico...

ahh sip, es el amigo carlitos... siempre con sus tubazos...



jandres escribió:mi opinión es que las milicias, en el tiempo que corre hoy en dia...es una perdida de tiempo.
Saludos.



no no nooooooo amigo jandres, mas bien es "ganancia de tiempo"...

mientra la milicia es carne de cañon de los invasores imperialistas y sus lacayos. yo gano tiempo para salir corriendo en dirección opuesta :dochlo:


"El que no es tolerante con la intolerancia, es un intolerante"
badghost
Coronel
Coronel
Mensajes: 3534
Registrado: 02 Ene 2009, 03:57
Ubicación: Patagonia chilena
Chile

Mensaje por badghost »

Tambien es cierto, que si en Venezuela ganase un gobierno no-socialista (o proto-socialista al menos) en el futuro, por un lado gana, y al dia siguiente decreta la abolición de la Milicia Nacional. Ademas que no haria falta, por eso significaria tambien la subordinación al Imperio.

Lo que no es cierto, es que esa Milicia no acataria la votación popular como tu lo quieres hacer ver. En eso si te equivocas.

Otra cosa en lo cual no estoy de acuerdo contigo es en decir que porque nuestra fuerza armada esta politizada tal y cual cosa. comando ¿mencioname una sola fuerza armada que no este politizada? ¿la fuerza armada chilena no esta politizada? ¿la colombiana acaso? ¿la estadounidense?.

vamos comando, no nos engañemos. todas las fuerzas armadas del mundo defienden un cumulo de ideas POLITICAS.


Ah!!! mira tu como "avanza" la revolución de Chávez, ahora si un Gobierno intenta abolir la "inocente milicia", significa subordinarse al Imperio, es decir, el objetivo de la milicia ya no es defender puntos territoriales sino el luchar contra el maligno imperio.

Las FFAA´s no tienen ni pueden tener opinión política partidista, deben ser esencialmente jerarquizadas (conducto regular), profesionales (fuerzas regulares, reglamentadas, visibles e identificables), subordinadas (al poder político civil) y no deliberantes (no participan públicamente ni opinan de política partidista ni contingente), asi es en Chile, Colombia, USA y en todo el mundo civilizado, incluída Rusia por si acaso.

Otra cosa muy distinta es que las FFAA´s estén compuestas por personas que en ejercicio de su libertad que le es intrínsica como sujetos de la especie humana, puedan en su entorno privado opinar de política y participar a través de su voto libre, secreto e informado en las elecciones populares de sus respectivos países.

La visión de cualquier país que desea ser desarrollado, es poseer cada vez FFAA´s mas profesionales, en Chile ya no hay SMO, los mas 13.000 conscriptos de este año son 100% voluntarios y ya hay unidades como el RR Nº 4 "Rancagua" que son 100% profesionales. Ese es el camino y no el de las milicias irregulares, en que no hay diferencia clara entre civiles y militares.

Te coloco un ejemplo hipotético: ¿que pasaría por ejemplo si yo, Capitán del Ejército de Chile al mando de un batallón que ingresa en una comunidad venezolana durante una patrulla y recibo ataques de fuerzas irregulares, unas pocas de uniforme y la mayoría sin identificación?, dime tu que les voy a ordenar a mis tropas cuando me pregunten ¿respondemos al fuego?...lo mas probable va a ser: ¿que me preguntas weas, ¡¡¡dispáralenles de vuelta!!! y, lo único que se va a escuchar va a ser la orden de fuego a discreción y después, que Dios los encuentre confesados porque nunca el fuego tiene discreción ni separa justos de pecadores, inocentes de los que no lo son y en este caso civiles de militares, ¿o me equivoco?.
¿Que pasaría si atrapan a varios de estos irregulares?, ¿les aplicamos la Convención de Ginebra?, ¿o como irregulares que son, ordeno fusilarlos en el acto?.
Son muchas las interrogantes que surgen respecto de su "milicia" y pocas las respuestas.

Saludos :cool:


Para que los malos ganen, basta que los buenos no hagan nada...
Daniel O'leary
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 381
Registrado: 25 Jul 2008, 07:24
Ubicación: Caracas

Mensaje por Daniel O'leary »

GRUMO escribió:Dejen la guerra a los militares, que por su formación, disciplina y entrenamiento son los "profesionales " de la guerra. Hacer la labor de ellos por gente entusiasmada y muy improvizada, seria contraproducente


Tienes razón, pero que pasa si ese ejercito súper profesional y súper dotado es superado por una potencia enemiga???... Te bajas los pantalones y ya??, yo creo que no, la defensa de tu territorio implica que sigas luchando por el, de allí es que nace la milicia nacional y su conformación que muy bien matasiete explica en su último comentario. Yo también comparto que un ejército profesional es el más indicado para llevar las acciones en un conflicto bélico, pero no por eso vas a reprimir la voluntad del pueblo a defender a los suyos, aquí simplemente se ha organizado a esa población para ese hipotético caso… oye y tal vez un ejemplo es el de la resistencia francesa durante la ocupación nazi, muchos eran simples campesinos, que con su valor e inteligencia, hicieron bastante por la liberación, y claro está, recibieron todo el apoyo de los aliados…

GRUMO escribió:no nos olvidamos del pensamiento "el poder nace del fusil", tener unas FAS con el dedo en el gatillo para refundar la nación cada vez que a un iluminado se le ocurra, seria un despropósito.


Este no es el caso venezolano


"...Sigo la gloriosa carrera de las armas sólo para lograr el honor que ellas dan para libertar a mi patria y para merecer las bendiciones de los pueblos..."
Avatar de Usuario
GRUMO
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 12507
Registrado: 14 Ago 2005, 06:32
Peru

Mensaje por GRUMO »

Definamos algunos términos

El ejércit, sea cual sea la nacionalidad de este, es una institucion formal, estructurada y que responde a las necesidades de un Estado, garantizando su seguridad mediante la Defensa Nacional.

Cuando el activo del ejercito no basta para cumplir una misión, entonces tiene que llamarse a sus reservas.

Pueden existir elementos coadyuvantes y cooperadores. Por ello el ejercito es el poder nacional y las reservas es el potencial nacional, en lo que se llama defensa.

¿Y donde entran las milicias? ¿Organizar otro elemento distinto al ejército para la defensa del mismo Estado?.

Si el imperio ataca Venezuela y destruye todo su poder militar (hipoteticamente hablando)..¿Donde se encuadra la milicia? ¿Antes, durante o despues de la guerra?.

Un soldado es la combinacion del hombre , arma y munición, solidamente entrenado y encuadrado en una organizacion disciplinada (castrense).

El caso franncés se denomina operaciones de resistencia, y esto es sabotaje. Y cada pais tiene su normatividad juridica fente al sabotaje. No sabotean los militares sio los "civiles", para luego esconderse entre la población. Leer un poco de DIH nos puede orientar qu hacer que no hacer

Para resumir, creo firmemente que las milicias solo van a servir para teer un elemento armado paralelo para defender a un regimen politico...Y eso es my peligroso

Aqui SL se componia del Partido (ideologos), el Frente (smpatizantes) y el Ejercito Guerrilero Popular ( responsable de acciones armadas)..Cualquier semejanza no es coincidencia sino particularidad de los movimientos mesianicos


Grumo


¡Somos o no pilotos de combate!.... ya, que nos den otra misión y salimos 3 o 4 fierros, rasanteamos hasta donde podamos y si nos van tumbando.... nos tumbaron pues.... pero por lo menos uno llega y rompe.... así no regresemos los demás.... total para eso nos hemos formado, para eso estamos preparados, y si vamos a morir.... bueno nos inmolamos por la patria, es la oportunidad de demostrar lo que somos y valemos”. Coronel FAP Marco Antonio Schenone Oliva , piloto muerto en el Cenepa
jandres
General
General
Mensajes: 16029
Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Canada

Mensaje por jandres »

Daniel, hoy en dia no es como antiguamente, cuando un ejercito tardaba meses en avanzar, entonces en una guerra total, si tenia sentido tanto las mivilizaciones generales, donde se instruia a los soldados y pasaban a formar un ejercito, e incluso la milicia podía tener sentido.

Hoy dificilmente un frente dura o se estabiliza un par de semanas.
Si tu ejercito ha sido incapaz de para a una potencia invasora, para que quieres una milicia?.
Hoy en dia una division puede moverse 200 kilometros en una jornada, te pueden atacar facilmente desde mas de 1000 kilometros,helicopteros camiones..etc..etc...no no tiene sentido una milicia para defenderse de una agresión exterior.
Antes si, los ejercitos avanzaban a pie, y aunque no hubiera ni enemigo dificilmente avanzaban.

Lo mejor que se puede hacer ante un enemigo abrumadoramente superior, es disolver el ejercito, y que actue de insurgencia...pero eso de armar al "pueblo", es de las mayores estupideces que se pueden hacer.


A España, servir hasta Morir
Avatar de Usuario
Yorktown
General
General
Mensajes: 15499
Registrado: 23 Oct 2007, 11:22

Mensaje por Yorktown »

no tiene sentido una milicia para defenderse de una agresión exterior.


Ah...mon ami...seguro que es para eso?

Saludos.


We, the people...
¡Sois todos un puñado de socialistas!. (Von Mises)
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19165
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Mensaje por reytuerto »

Estimado Daniel:

Unos comentarios a tu frase: "... pero que pasa si ese ejercito súper profesional y súper dotado es superado por una potencia enemiga???... Te bajas los pantalones y ya??... la defensa de tu territorio implica que sigas luchando por el, de allí es que nace la milicia nacional..."

¿Y que pasa si el la potencia enemiga no desea poner pie en tu territorio? Lo digo por si sucedies una situación semejante a la confrontación libia-estadounidense que culminó con la Operación El Dorado Canyon. ¿Puede la milicia traquear un blanco con prismáticos ahora (y recalco el ahora, porque tanto en la defensa de Inglaterra contra la LW como en Vietnam muchas veces el avistamiento era importante para ir alertando a las defensas en más profundidad... pero ¿qué profundidad tiene Venezuela, con el 90% de sus blancos concentrados a no mas de 50 kms de la costa?)?

Simétricamente, ¿qué pasaría si como en Italia en 1943, la mitad de la población recibió a los aliados occidentales no como fuerza ocupante, sino como liberadores? ¿quienes fueron los traidores (en especial, si la guerra hubiese tenido otro descenlace)?, ¿las fuerzas del ejercito italiano o los camisas negras que los opusieron, o los partisanos y las fuerzas cobeligerantes que los ayudaron? Saludos cordiales.


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9967
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Mensaje por Anderson »

Yorktown escribió:
no tiene sentido una milicia para defenderse de una agresión exterior.


Ah...mon ami...seguro que es para eso?

Saludos.


Creo que todos sabemos que no !!

Es para defender al régimen novosocialista de Chávez.


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
jandres
General
General
Mensajes: 16029
Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Canada

Mensaje por jandres »

Yorktown escribió:
no tiene sentido una milicia para defenderse de una agresión exterior.


Ah...mon ami...seguro que es para eso?

Saludos.


obvio....

la milicia tiene mucha utilidad para pegarle 4 tiros al cab*** que me quito a la novia cuando tenía 17 años, al **** que me despidio del curro hace unos cuantos añitos, y para darle un paseito al del septimo, que siempre me ha dado la impresion de que me ha mirado mal.

Saludos, camarada.


A España, servir hasta Morir
Avatar de Usuario
zuhe
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 342
Registrado: 18 Feb 2008, 07:13
Venezuela

Mensaje por zuhe »

Saludos:

Batalla de Matasiete escribió:por ejemplo se me ocurre preguntar: ¿como debe ser su equipamiento?


Sobre su equipamiento, su dotación debe empezar por el FAL que ya esta esta siendo retirado de las Fuerzas Armadas regulares, pero algunas unidades para funciones muy especificas de reguardo de instalaciones de interes para el país pueden ser dotada de escopetas escopeta Soberana, el subfusil Orinoco II y la pistola Zamorana, pero al entrar en produción los Ak-103, ese fusil debe ser parte de la dotación de la reserva.


Web oficial de la "milicia Nacional":

http://www.milicianacional.mil.ve/reserva/

Algunas imagenes del Desfile Cívico-Militar para celebrar III Aniversario de la Reserva:
Imagen
Imagen


Avatar de Usuario
GRUMO
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 12507
Registrado: 14 Ago 2005, 06:32
Peru

Mensaje por GRUMO »

Interesante la imagen de las banderas rojas

Trae algunas reminiscencias que se acabaron cuando se cayó el Muro de Berlín.

¿Socialismo o muerte?...Eso es en Cuba...´¿Será igual en Venezuela?

Dudas...dudas..... dudas

Grumo

PD

Reitero y concuerdo con muchos foristas..Entregar armamento a "los civiles" es tener un elemento armado paralelo a los que llevan las armas para del defensa del país.

Aceptaría escopetas, carabinas o de autodefensa como pistolas, pero ¡¡¿FAL¡¡¡?.....Creo que es una barbaridad que solo busca tener un elemento armado para cumplir la voluntad de algun tiranuelo de turno


¡Somos o no pilotos de combate!.... ya, que nos den otra misión y salimos 3 o 4 fierros, rasanteamos hasta donde podamos y si nos van tumbando.... nos tumbaron pues.... pero por lo menos uno llega y rompe.... así no regresemos los demás.... total para eso nos hemos formado, para eso estamos preparados, y si vamos a morir.... bueno nos inmolamos por la patria, es la oportunidad de demostrar lo que somos y valemos”. Coronel FAP Marco Antonio Schenone Oliva , piloto muerto en el Cenepa
sansny
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 369
Registrado: 17 Feb 2008, 00:10

Mensaje por sansny »

Una pregunta,

Quien tiene el control sobre la "Milicia"?

El Presidente o las Fuerzas Militares?


Todas las opiniones expresadas en el poste son las mias y probablemente mias solamente. Mientras que los hechos presentados pueden ser inexactos, las opiniones son correctas (© 2010)
badghost
Coronel
Coronel
Mensajes: 3534
Registrado: 02 Ene 2009, 03:57
Ubicación: Patagonia chilena
Chile

Mensaje por badghost »

Aqui SL se componia del Partido (ideologos), el Frente (smpatizantes) y el Ejercito Guerrilero Popular ( responsable de acciones armadas)..Cualquier semejanza no es coincidencia sino particularidad de los movimientos mesianicos


Jajajaja...muy buena GRUMO, efectivamente de eso se trata, acá en Chile, en los tiempos de Allende teníamos a los G.A.P (Grupo de Amigos Personales de Allende), una especie de guardia pretoriana armada encargada del cuidado del Chicho y su comitiva, aparte estaban los cordones industriales, el MIR, las milicias del Partido Socialista, etc., etc....milicias propias de los movimientos mesiánicos.
Vean los GAP:
Imagen
Los que rodean inmediatamente al Presidente son solo GAPs, no hay FFAA regulares ni Fuerzas de Orden y Seguridad.
Y ahora el Chicho con pinta de combate junto a sus boys:
Imagen


Saludos cordiales :cool:


Para que los malos ganen, basta que los buenos no hagan nada...
Longhorn
Comandante
Comandante
Mensajes: 1878
Registrado: 02 Jun 2005, 05:47

Mensaje por Longhorn »


la diferencia entre comprar un blackberry, y montar una fabrica de blackberry, con todos los procedimientos, personal capacitado, y manuales, hacer cuantos queramos, modificarlo como queramos, y sacar productos derivados y spin-off hay mucha diferencia...

por que?

porque si compramos un blackberry y queremos tener todo lo demas, sin transferencia teconologia, tendriamos que hacer ingenieria inversa, para luego academizar los conocimientos, desarrollar procedimientos, adiestrar profesionales y mano de obra, diseñar la maquinaria.. etc..

o sea, tendriamos que hacer una inversion de I+D...

y esa es la diferencia fundamental en la transferencia de tecnologia, que no se gastaria en I+D de esa tecnologia, sino se adquiriria ya de una vez "empaquetada" y lista para servir...


Existen diferentes niveles de transferencia tecnologica, y ese es el punto, que no esta definido como ustedes argumentan.

Por ejemplo LEGALMENTE.

RIM puede montar la fabrica aqui
RIM puede hacer una alianza con un local
RIM puede hacer una alianza con el gobierno
RIM puede vender el blackberry solamente
RIM puede liberar el blackberry y hacerlo hardware + software libre (y ni tendria que asociarse con Venezuela)

En todos los casos ocurre transferencia tecnologica, desde lo insignificante (No 4) hasta el perfecto (No 5), y todo tiene que ver con los obstaculos legales para reproducir el blackberry.

Ahora si olvidamos la ley, todo tendria que ver con los obstaculos tecnologicos (como mencionas el I&D adicional) necesario para reproducir el blackberry. Pero como sabemos Chavez no se va a meter con Rusia asi que los obstaculos legales siguen vigentes y escritos en piedra.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados