Fuerzas Armadas de Colombia (2010-2014)
- Douglas Hernandez
- Comandante
- Mensajes: 1914
- Registrado: 09 Jun 2007, 20:17
- Ubicación: Colombia
Desinfodefensa
Artículo publicado por Infodefensa:
http://www.infodefensa.com/?opinion=indumil-galil-ace
Opinión crítica:
Sinceramente yo no le doy demasiada credibilidad a los artículos sobre Colombia que publica Infodefensa. Para empezar, el Galil ACE no es de diseño colombiano, lo diseñó IWI y ellos son los dueños de la patente, Colombia (INDUMIL) tiene una licencia de fabricación, que por cierto no es exclusiva pues por ejemplo hace muy poco tiempo se montó una planta de ensamble en Perú.
En segundo lugar, los G-3 que usábamos aquí no tenían ningún problema, de hecho fue un gran avance para las Fuerzas Militares de Colombia cuando los G-3 reemplazaron a los Garand M1. Los fusiles alemanes cumplieron su ciclo, y finalmente también se les reemplazó por los Galíl. De los G-3 en almacén un lote importante fue repotenciado por Indumil y vendido al Ecuador. Me imagino que de tener algo malo no habrían pasado los controles de calidad en ese país. De igual modo habría que recordar que los G-3 continúan en producción en varios países del mundo, por ejemplo en México, donde equipa a sus FF.AA., así que pensar en un problema de diseño como sugiere el artículo, es absurdo.
No me queda claro cómo los deseos de la Inspección General del Ejército condicionan las compras institucionales, ni cómo determinan, direccionan o producen estudios técnicos que no parecen de su competencia, siendo esta entidad un órgano de control interno (me imagino que de lo administrativo y financiero).
Saludos!
http://www.infodefensa.com/?opinion=indumil-galil-ace
Opinión crítica:
Sinceramente yo no le doy demasiada credibilidad a los artículos sobre Colombia que publica Infodefensa. Para empezar, el Galil ACE no es de diseño colombiano, lo diseñó IWI y ellos son los dueños de la patente, Colombia (INDUMIL) tiene una licencia de fabricación, que por cierto no es exclusiva pues por ejemplo hace muy poco tiempo se montó una planta de ensamble en Perú.
En segundo lugar, los G-3 que usábamos aquí no tenían ningún problema, de hecho fue un gran avance para las Fuerzas Militares de Colombia cuando los G-3 reemplazaron a los Garand M1. Los fusiles alemanes cumplieron su ciclo, y finalmente también se les reemplazó por los Galíl. De los G-3 en almacén un lote importante fue repotenciado por Indumil y vendido al Ecuador. Me imagino que de tener algo malo no habrían pasado los controles de calidad en ese país. De igual modo habría que recordar que los G-3 continúan en producción en varios países del mundo, por ejemplo en México, donde equipa a sus FF.AA., así que pensar en un problema de diseño como sugiere el artículo, es absurdo.
No me queda claro cómo los deseos de la Inspección General del Ejército condicionan las compras institucionales, ni cómo determinan, direccionan o producen estudios técnicos que no parecen de su competencia, siendo esta entidad un órgano de control interno (me imagino que de lo administrativo y financiero).
Saludos!
Última edición por Douglas Hernandez el 23 Nov 2011, 22:16, editado 2 veces en total.
¡Siempre en Vanguardia!
-
- Sargento Primero
- Mensajes: 469
- Registrado: 16 Ene 2011, 06:22
- Ubicación: Bogotá
Salio una nota Periodistica en Caracol Noticias el dia de hoy en la cual se habla sobre la posibilidad de que el Gobierno Nacional piensa adquirir un nuevo avion para el servicio de altos funcionarios del Estado, ya que el El Boeing BBJ737 que se tiene como avion presidencial lleva mas de 9 meses en reparaciones y los tecnicos de la FAC no han dado con el Problema. El Presidente Santos se ha visto obligado a usar el KC-767 en sus viajes al extranjero
http://www.caracoltv.com/noticias/nacio ... re-de-2011
http://www.caracoltv.com/noticias/nacio ... re-de-2011
-
- Sargento Primero
- Mensajes: 469
- Registrado: 16 Ene 2011, 06:22
- Ubicación: Bogotá
Enfermeros de guerra, héroes de carne y hueso
En las manos de estos jóvenes soldados está, literalmente, la vida de militares, civiles y hasta guerrilleros que caen heridos en medio del conflicto armado colombiano.
http://www.caracoltv.com/noticias/nacio ... ne-y-hueso
En las manos de estos jóvenes soldados está, literalmente, la vida de militares, civiles y hasta guerrilleros que caen heridos en medio del conflicto armado colombiano.
http://www.caracoltv.com/noticias/nacio ... ne-y-hueso
- FOXTROT Two Seven
- Sargento Primero
- Mensajes: 434
- Registrado: 11 Oct 2008, 17:57
- Ubicación: Medellín
Re: Desinfodefensa
Douglas Hernandez escribió:
Finalmente el actual fusil estándar de las FF.MM., que está siendo reemplazado por los ACE, es el Indumil SAR de 5,56 mm., no el AR como dice el artículo equivocadamente.
Saludos!
Una pequeña corrección, el fusil estándar de las FFMM si es el Galil AR 5.56mm. El SAR (Short Assault Rifle) es la versión de cañón recortado que no es muy difundida entre la tropa. Se ve un poco mas en la policía, pero no en grandes números.
saludos
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31466
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Enrique Castillo escribió:Salio una nota Periodistica en Caracol Noticias el dia de hoy en la cual se habla sobre la posibilidad de que el Gobierno Nacional piensa adquirir un nuevo avion para el servicio de altos funcionarios del Estado, ya que el El Boeing BBJ737 que se tiene como avion presidencial lleva mas de 9 meses en reparaciones y los tecnicos de la FAC no han dado con el Problema. El Presidente Santos se ha visto obligado a usar el KC-767 en sus viajes al extranjero
http://www.caracoltv.com/noticias/nacio ... re-de-2011


O sea, no es problema de la FAC, pero sí me imagino la desagradable sorpresa que se habrán llevado cuando descubrieron o se enfrentaron al problema de la falta del repuesto en los stocks de la Boeing...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- Juan David
- Comandante
- Mensajes: 1980
- Registrado: 08 Mar 2009, 22:49
- Ubicación: Cali
Andrés Eduardo González escribió:Enrique Castillo escribió:Salio una nota Periodistica en Caracol Noticias el dia de hoy en la cual se habla sobre la posibilidad de que el Gobierno Nacional piensa adquirir un nuevo avion para el servicio de altos funcionarios del Estado, ya que el El Boeing BBJ737 que se tiene como avion presidencial lleva mas de 9 meses en reparaciones y los tecnicos de la FAC no han dado con el Problema. El Presidente Santos se ha visto obligado a usar el KC-767 en sus viajes al extranjero
http://www.caracoltv.com/noticias/nacio ... re-de-2011
![]()
Creo que lo que pasa es que hay un repuesto que no es muy abundante en stock, es decir, para conseguirlo, hay que mandarlo a fabricar desde cero y esperar...
O sea, no es problema de la FAC, pero sí me imagino la desagradable sorpresa que se habrán llevado cuando descubrieron o se enfrentaron al problema de la falta del repuesto en los stocks de la Boeing...
Es verdad Andrés, se puede esperar eso de una empresa pequeña, pero de BOEING?

Saludos.
Adelante Colombia!
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31466
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)


Bueno, me aventuro a escribir que de pronto el repuesto no es fabricado por la Boeing sino por alguno de sus proveedores y que de esa parte hay muy pocos en stock. Tal vez es una pieza que no es común que falle o se dañe.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- Sargento Primero
- Mensajes: 469
- Registrado: 16 Ene 2011, 06:22
- Ubicación: Bogotá
Andrés Eduardo González escribió::cool:De Boeing...
Bueno, me aventuro a escribir que de pronto el repuesto no es fabricado por la Boeing sino por alguno de sus proveedores y que de esa parte hay muy pocos en stock. Tal vez es una pieza que no es común que falle o se dañe.
Pero todo eso repuesto y demas y llevan 9 meses en eso?

- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31466
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31466
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)


Información de propiedad de la FAC, el enlace fue compartido por el amigo Alextdea en UNFFMM:
Fuerza Aérea Colombiana
Comunicado de Prensa
16 de noviembre de 2011
En relación con las diferentes versiones que vienen circulando en los medios de comunicación, respecto al Avión Boeing 737 FAC 0001, asignado al primer Mandatario de los Colombianos, La Fuerza Aérea Colombiana se permite informar:
- Que de acuerdo a los establecido en los manuales de mantenimiento de la casa fabricante de la aeronave, la empresa The Boeing Company y a las 21 directivas de aeronavegabilidad emitidas por la (Federal Aviation Administration) F.A.A., autoridad aeronáutica internacional, encargada de regular y controlar el mantenimiento de las aeronaves certificadas por ellos y en este caso el más grande y detallado que debe hacerse a este tipo de aeronaves, que se efectúa cada 12 años, equivalente a 144 meses, entró a fase en el mes de Mayo con fecha prevista de finalización en el mes de Septiembre de 2011.
-El tiempo de duración del mantenimiento de la aeronave, obedece a lo estipulado y exigido por la casa fabricante, y será de esta única manera, como se garantice su correcto funcionamiento.
- Para el mantenimiento, se selecciono la estación reparadora Pats Aircraft certificada por la empresa fabricante, organización especializada en aviones presidenciales, con los estándares de calidad y seguridad que exige este tipo de aeronaves.
- Durante el proceso de mantenimiento y desarme de la aeronave, hubo un hallazgo adicional no contemplado en el mantenimiento preventivo, consistente en el reemplazo del soporte de uno de los motores, denominado Pylon, elemento de vital importancia para el correcto funcionamiento de la aeronave, componente no disponible en el mercado en su momento, y con un tiempo de entrega bajo pedido de 6 meses, los cuales por gestión de la Fuerza Aérea Colombiana ante la empresa fabricante, se redujeron a un mes, generando retrasos en numerosas tareas, prolongando la finalización del chequeo programado.
-Adicional al mantenimiento mayor, se incluyeron tareas de de modificación, recuperación y mejora del área presidencial.
- El avión Presidencial llegara al País el próximo Mes de Diciembre de 2011.
- Para el transporte aéreo del Señor Presidente de la República; la Fuerza Aérea ha dispuesto a nivel Nacional el avión Fokker 28 y a nivel internacional el avión boeing 767, aeronaves que cumplen con todos los estándares de calidad y seguridad que exige el primer mandatario, con la autonomía requerida para vuelos locales y de largo alcance y con una configuración especial que posee todas las características de los aviones presidenciales.
Oficina de Prensa Fuerza Aérea Colombiana
https://www.fac.mil.co/index.php?idcategoria=69223
Así que en diciembre el B-737 BBJ vuelve a servicio.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- Anderson
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9967
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín
El comunicado de la FAC salió 5 días antes que la nota publicada en CodigoCaracol. Si el canal se hubiera tomado el trabajo de consultar fuentes oficiales, no habría quedado como un zapato.
Lastimosamente, algunos "periodistas" en Colombia siguen demostrando falta de rigor y acuden a metodos muy folclóricos para asumir su labor informativa.
Saludos!
Lastimosamente, algunos "periodistas" en Colombia siguen demostrando falta de rigor y acuden a metodos muy folclóricos para asumir su labor informativa.

Saludos!
Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
- Douglas Hernandez
- Comandante
- Mensajes: 1914
- Registrado: 09 Jun 2007, 20:17
- Ubicación: Colombia
CIM


Imagen histórica. Pequeño bote con motor fuera de borda y armado con una ametralladora .30 en la proa, lleva cuatro tripulantes (infantes de Marina): navegante/motorista, apuntador de la ametralladora, un fusilero, y un granadero armado con un lanzagranadas M79.
Foto de: Rodrigo Solano Bautista
http://www.facebook.com/groups/117513008295394/
¡Siempre en Vanguardia!
- ALEX C.
- Teniente Primero
- Mensajes: 1041
- Registrado: 02 Feb 2011, 01:44
https://www.fac.mil.co/?idcategoria=69257
El Escuadrón Kfir se prepara para Red Flag 2012
Esta semana se desarrolla en el Comando Aéreo de Combate N1 una actividad de gran relevancia para los pilotos de combate que representaran a la Fuerza Aérea Colombiana en los Estados Unidos.
El próximo año se llevara a cabo el ejercicio de Red Flag en Norte América, allí las mejores Fuerzas Aéreas del mundo se darán cita para mostrar sus máximas capacidades y el entrenamiento de sus pilotos de combate en actividades referentes al combate aire - aire y tierra - aire. Para ello, el Establecimiento de Sanidad Militar N. 5117 del Comando Aéreo de Combate N.1, con el apoyo del Centro de Medicina Aeroespacial de la Fuerza Aérea Colombiana Con sede en Bogotá, se han unido en torno a la preparación de los pilotos militares colombianos de Kfir; con ello se busca mejorar su preparación física y fisiológica de manera integral destacando siempre la importancia del estado físico para conocer a fondo las limitaciones propias y los riesgos del vuelo para que mediante evaluaciones medicas se contribuya a mejorar y potencializar sus capacidades. Es así como se implementa un programa de mejoramiento de tolerancia a fuerzas de gravedad mediante una previa valoración y planteamiento de programas específicos e individualizados de entrenamiento.
En cabeza del Señor Teniente Coronel Daniel Aparicio Gómez, deportólogo del Centro de Medicina Aeroespacial de la Fuerza Aérea Colombiana, se busca mejorar la condición física brindando a los pilotos un mayor rendimiento para fortalecer parámetros que brinden eficiencia en la condición física acompañada de un curso de repaso de fenómenos físicos y fisiológicos.
La Fuerza Aérea Colombiana, se posiciona a nivel mundial como una de las Fuerzas Aéreas más operativas, competitivas y experimentadas, gracias al trabajo arduo de cada uno de los integrantes de esta organización, que día a día luchan por desarrollarse tecnológicamente y garantizar la soberanía en el espacio aéreo colombiano.
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31466
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Trendiction [Bot] y 0 invitados