JAMAICA: Bye Lantana Boatyards - Guardian Patrol Boats!
Las embarcaciones, que llegaron de Lantana Boatyards de Florida a la región, en la década de los 80,
están siendo dadas de baja en Jamaica.
Honduras debería aprovechar las excelentes relaciones que hoy se tiene con Israel, Colombia y los estadounidenses, para considerar
EN SERIO un plan de renovación y desarrollo de su armada.
Circunscribiéndome al tema de la sustitución de las 3 embarcaciones
Guardian Patrol Boats recibidas entonces por el astillero Lantana Boatyards:
FNH-1071 /
FNH-1072 /
FNH-1073, de 32.3m de eslora, se me vienen a la cabeza 4 opciones, las cuales expongo en orden predilección, en mi humilde opinión.
ISRAEL SHIPYARDS
Desde mi óptica de aficionado, en primera instancia se debería ya considerar sustituir las viejas patrulleras Lantana por nuevas embarcaciones israelitas como mínimo por las SHALDAG MK-V de 32.65m de eslora, o bien, por embarcaciones de mayor envergadura, como las OPV-45 de 45.70m de eslora.
SHALDAG MK-V
OPV-45
Hace mucho sentido, sobre todo porque ha sido la embarcación
FNH-1071 TEGUCIGALPA, quien ha efectuado muchas de las incautaciones de droga en altamar y ya con más de 40 años encima, no da más y urge de su reemplazo. Ni hablar de las otras dos recibidas por Lantana Boatyards, que si no me equivoco no surcan más las aguas en altamar. Tanto las SHALDAG MK-V como las OPV-45, permitirían a la naval catracha seguir sus labores de interdicción marítima en altamar, pero con mejores embarcaciones, las cuales son promocionadas precisamente para su operación en zonas económicas exclusivas (ZEE), ya que la primera se anuncia un rango de acción de 1,000 millas náuticas con 95 toneladas de desplazamiento a una velocidad de 12 nudos y la segunda 3,500 mn, con 300 toneladas de desplazamiento a la misma velocidad.
METAL SHARK / DAMEN
Como segunda opción, se podrían explorar reemplazarlas por un tipo de embarcaciones que ya Honduras posee, como las DAMEN Stan Patrol 4207, pero vía Metal Shark, adquiriendo 3 x Defiant 140, que son la misma cosa. Con ello se lograría uniformar la flota, sumando 5 embarcaciones de este tipo, dando excelentes capacidades a la armada catracha. De no poder hacerlo con Metal Shark, pues explorar reestablecer relaciones con DAMEN directamente y embarcarse en un nuevo contrato como el adquirido con las 2 primeras, buscando obviamente un mejor precio (sin el factor de la corrupción) y que vengan ya con los cañones remotamente controlados: 2 x Mini-Typhoon en los costados y 1 x Typhoon de 30mm en proa.
DAMEN STAN PATROL 4207
Estas bonitas embarcaciones desplazan 241 toneladas y poseen un rango de acción de 2,450 mn a una velocidad de 12 nudos.
Cabe mencionar aquí, que con la futura llegada de la Defiant-85 fabricada por METAL SHARK a Honduras, de 26.0m de eslora (otrora modelo DAMEN Stan Patrol 2606), se podría dar inicio a la renovación con este astillero de 6 las embarcaciones patrulleras catrachas de 26.0m y 20.0m de eslora: FNH-8501 CHAMELECÓN «26.0m - ISR/USA > IAI Dabur Type Patrol Boat (por SWIFTSHIPS)» y las FNH-6501 NACAOME / FNH-6502 GOASCORÁN / FNH-6503 PATUCA / FNH-6504 ULUA / FNH-6505 CHOLUTECA «20.0m - USA > SWIFTSHIPS Patrol Boats».
SWIFTSHIPS
Como tercera opción, consideraría la adquisición de 3 embarcaciones 35m Patrol Boat fabricadas por Swiftships, ya que Honduras fue cliente de este astillero años atrás, está familiarizado con sus embarcaciones y cadena de suministros y goza de buenas relaciones con los estadounidenses. La sustitución de las Lantana por Swiftships, que son ligeramente más grandes (35m), pero mucho más modernas obviamente, le daría un empuje a la naval muy bueno y posteriormente, porder considerar con este astillero, renovar otras a futuro, luciría como una atractiva opción, ya que su línea de productos es amplísima y muy interesante.
SWIFTSHIPS - 35 METER (STEEL) PATROL BOAT
La patrullera de Swiftships no tiene nada que envidiarle a la israleita Shaldag, excepto que es más lenta, pero cuenta con una mayor eslora (35m) y un radio de acción mayor: 1,500 mn a 12 nudos.
COTECMAR
Como última opción, se podría consderar consolidar a Colombia como suplidor naval, efectuando una compra de 2 CPV-46 + 2 BAL-C + 4 35MMI todas fabricadas por Cotecmar, para sustituir las viejitas Lantana y cambiar un poco la metodología de patrullaje de las ZEE, reduciendo el número de puntos de patrullaje de 3 a 2, como lo hacían las anteriores, pero incrementar sustancialmente las capacidades de cada punto de patrullaje en las ZEE, realizando patrullajes en binomios de CPV-46 con naves nodriza BAL-C y 2 35MMI abordo, para contar con el factor de velocidad en la flota.
COTECMAR - 2 x BAL-C + 1 CPV-46
---
Si Honduras, con sus embarcaciones añejas pudo reducir el paso de toda la droga que viaja hacia los Estados Unidos de Norteamérica, de 80% a 3% por territorio catracho,
según información estadounidense, debería ser "premiado" no sólo con pronunciamientos públicos y placas en actos protocolarios, sino con financiamientos blandos para la adquisición de lo que sugiero, sea que lo haga vía ISRAEL SHIPYARDS, METAL SHARK, DAMEN, SWIFTSHIPS o COTECMAR.
¿Qué opinan?