Fuerzas Armadas de Venezuela (2008-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
José "El fugitivo&a
Teniente
Teniente
Mensajes: 923
Registrado: 30 Oct 2008, 19:27
Ubicación: Mas cerca de lo que ellos creen!

Mensaje por José "El fugitivo&a »

GUARIPETE escribió:
En cambio un ejército profesional logra con el tiempo un acervo de conocimiento y experiencia ya que sus miembros permanecen por un tiempo relativamente largo en el servicio activo. Además, la motivación y dedicación de los soldados profesionales es mayor que la de los conscriptos, pues los primeros escogieron libremente ingresar al ejército y reciben un salario por su trabajo, en cambio los segundos son obligatoriamente reclutados y no reciben más que alimentación y alojamiento.


estimado Anderson una pequeña puntualizacion, en Venezuela a los Conscriptos se les paga el sueldo minimo desde hace 10 años.
saludos.


Desde hace 10 años solamente, no. Desde muchos años antes se les paga sueldo mínimo a los conscriptos con depósito directo en sus cuentas bancarias. Y desde antes de Chavez tambien se les da alimentación y alojamiento gratuito. El vestuario tambien se les daba gratuito, sin embargo ahora muchos profesionales tienen que comprar muchos de sus uniformes, por que no hay dotacion suficiente.


Avatar de Usuario
Onirico
Capitán
Capitán
Mensajes: 1488
Registrado: 25 Jun 2009, 06:39
Ubicación: Caracas-Venezuela

Mensaje por Onirico »

En enero llegarán los aviones de combate chinos K-8

El ensamblaje se hará en la base aérea Landaeta de Barquisimeto


Caracas, octubre 5 (Carlos E. Hernández).- En enero de 2010 arribará al país el primer lote de aviones de entrenamiento y combate ligero K-8, de un total de 18 adquiridos en China para la Fuerza Aérea Venezolana (FAV), según informaron fuentes confiables.

Los aviones serán ensamblados en los talleres del Escuadrón de Mantenimiento 127 del Grupo Aéreo de Caza Nro. 12, destacado en la base aérea "Teniente Vicente Landaeta", ubicada en Barquisimeto, estado Lara.

Inicialmente, ocho aviones K-8 operarán con el Grupo 12, para complementar a los aviones de cazas CF-5A/D, incorporados en 1972, hasta tanto éstos sean reemplazados por un modelo más avanzado. Mientras, los diez K-8 restantes serán asignados al Grupo Aéreo de Operaciones Especiales Nro. 15, de la base aérea "General Rafael Urdaneta", de Maracaibo, e Zulia, donde se están adecuando los hangares para alojarlos.

En el Grupo 15, los K-8 sustituirán a los OV-10A/E "Bronco", en servicio desde 1973.

En junio pasado, el ministro de la Secretaría, teniente coronel (Av. R) Luis Reyes Reyes, informó sobre la posibilidad de adquirir un nuevo lote de aviones K-8, cuya decisión se tomará luego operar por dos meses las primeras unidades recibidas.

La FAV está contemplando la compra de aviones de entrenamiento avanzado y combate intermedio L15, también de fabricación china.


http://www.notitarde.com/pais/pais9.html


"En verdad parezco de los que hacen planes? Sabes que soy? Soy un perro persiguiendo autos. ¡No sabría que hacer cuando agarre uno!, yo solo... Hago cosas"
Avatar de Usuario
Onirico
Capitán
Capitán
Mensajes: 1488
Registrado: 25 Jun 2009, 06:39
Ubicación: Caracas-Venezuela

Mensaje por Onirico »

Imagino que está dentro de un K-8.

Imagen

MI-28.
Imagen


"En verdad parezco de los que hacen planes? Sabes que soy? Soy un perro persiguiendo autos. ¡No sabría que hacer cuando agarre uno!, yo solo... Hago cosas"
Avatar de Usuario
faust
General de División
General de División
Mensajes: 6045
Registrado: 18 Abr 2004, 16:07

Mensaje por faust »

Juan Carlos Elizalde escribió:Hola hermanos venezolanos. Felicidades por la reapertura del sub-foro de las FF. AA. de Venezuela.

Unas preguntas:
1.- Saben como sigue el proceso de donación de los M-50-EV ???
2.- Saben el número de aeronaves que vienen y cuantas había en funcionamiento al momento de cerrarse las operaciones de ese modelo en la AMBV ???
3.- Cuantos biplazas eran, dos o tres ???
4.- Cuantas células de los 90's quedaron operativas y cuantas de los 70 estaban operando hasta el fin de operaciones ???
5.- Saben si vienen con AM-39 y si traeran esos depósitos de combustible que llevaban colgando bombas (como se llaman esos depósitos??) ???
6.- Saben si operaban algún tipo de bomba guiada o inteligente ???
7.- Tenían motores 9K50 en store ???

Les hago las preguntas, porque al aun seguir siendo aviones venezolanos, este me parece que es el lugar que compete para realizarlas..........ojalá y pronto sean ecuatorianos, desde ya gracias.

Saludos y suerte en todo.


amigo juan carlos, como ves la reapertura duró poco...

algunas respuestas:

1.- Se sabe lo mismo, supongo que los aviones estarán en proceso de reactivacion ya que han pasado más de un año desde el último vuelo oficial de los Mirage50 venezolanos

2.- el número en funcionamiento al finalizar los vuelos de mirage en venezuela no lo sé, pero debe ser cercano a las 6 unidades entre monoplazas y biplazas

3.- Tres biplazas el 4212 el 7512 y el 5706

4.- dificil de establecer, los números no son exactos e incluso se desconoce las matriculas de los aviones para comprobacion.

Todo esta envuelto en mito y leyenda...

Los mirages pedidos originalmente en el 71 y llegados en el 73 eran supuestamente:

10 MirageIIIEV
4 Mirage5V
2 Mirage5DV

pero al parecer los mirages iniciales pedidos en el 71 eran 15 (9 MirageIIIEV) y un MirageIIIEV fue adicional el en el 77 para completar la cuenta inicial aceptada de 10 mirageIIIEV

y antes de la modernizacion al standard 50EV quedaban:

5 Mirage IIIEV
3 Mirage 5V
1 Mirage 5DV


en el año 90 llega el primer mirage 50EV, según se piden 7 Mirage50EV nuevos para completar los 9 existentes (cuenta original de 16) y esos 7 mirages adicionales serian 6 50EV y 1 50DV, lo que es falso porque los biplazas son 3 entonces a juro tuvo que ser cinco 50EV nuevos y dos 50DV nuevos

eso seria:

13 Mirage50EV (8 viejos y 5 nuevos)
3 Mirage50DV (1 viejo y 2 nuevos)


Las pérdidas de los mirage50 han sido:

:arrow: el matricula 2056, un M50EV, en abril 1993, Colision con Zamuros en la fase de despegue desde la Base Aérea El Libertador.

:arrow: el matricula 0160, un M50EV, en 1994, Error humano, sobre el mar en el área de poligono de tiro aéreo de la Isla de Margarita. Al parecer el piloto entró en pérdida, desconosco si durante combates aéreos simulados o maniobras de entrenamiento solitarias, se le achaca al hecho de interferencias aerodinámicas entre los nuevos pilones de los misiles magicII y los tanques de combustible externos alares, aunque tambien se habla de falta de experiencia del piloto en el modelo (los M50EV habian recien llegado) y su comportamiento diferente al MirageIII/5 original.

:arrow: aparentemente antes o durante el año 2004 hubo un aterrizaje de emergencia de un Mirage50EV en la base aérea El Libertador y el mirage fué detenido por la malla de seguridad al final de la pista, resultando con ciertos daños pero desconosco si fue reparado y vuelto a operar, pero aparentemente no fue asi.

:arrow: el matricula 6732, Septiembre del 2004, falla del motor en aproximación final de aterrizaje en la base aérea el Libertador, este era un MIIIEV original.

:arrow: el matricula 3033, un M50EV, en el año 2006, Aterrizaje de emergencia en la base aérea El Libertador, desconozco las causas, al parecer con daños importantes y no reparado desde entonces.

:arrow: en Julio del 2007 lamentablemente ocurrió el único accidente fatal del Mirage en Venezuela, donde falleció el Capt. Aldao, participe del cruzex del 2006 que tuve el honor de conocer un mes antes de su fallecimiento, el Capt. Aldao tripulaba un M50EV y presentó fallos de motor y se dirigió a la base, ya entrando en circuito de aterrizaje presentó parada del motor y para no caer sobre el area poblada circundante, dirigió el avion sobre el lago de valencia y se eyectó exitosamente, pero al caer en el lago con vegetacion quedó atrapado en ella y a pesar de activarse adecuadamente su salvavidas, no pudo zafarse de la vegetacion que lo atrapó debajo del agua.


ese accidente es el que marca la salida de servicio del mirage en venezuela, se ordena la parada de la flota para la investigacion y luego meses despues se decide transicionar el Grupo 11, operador del Mirage en venezuela, al Su-30Mk2.

no se exactamente cuando se realizan los ultimos vuelos de mirage, pero recuerdo haber visto volar 3 de ellos (con el biplaza abanderado) meses despues del accidente, pero al parecer ya para diciembre de ese año no vuelan mas, e incluso en la celebracion de los 35 años de la fundacion del grupo en el 2008, los mirages no estan presentes.

por lo tanto, aparentemente de los 13 mirage50 monoplazas en servicio, se han perdido 4 en accidentes aereos y 1 ó 2 han sido dañados en incidentes aereos por lo tanto la flota de mirage50 monoplazas serian 9 aviones con quizas 8 ó 7 en condiciones de vuelo.

pero saber exactamente las celulas nuevas y las viejas operativas es dificil porque no se sabe los seriales de los mirages originales ni de los mirage50 nuevos.

5.- Dudo muchisimo que cedan los AM-39 a Ecuador, porque primero pienso que los Mirage50 donados seran para entrenamiento, y los monoplazas seran fuentes de piezas de repuesto, segundo, me parece que Ecuador usará sus cazas en misiones de defensa aerea sobretodo, y tercero y mas importante, la vida util de los AM-39 se venció y necesitan ser revizados y refaccionados para que esten de nuevo operativos, algo que es muy costoso (se menciona en promedio 1 millon de dolares por misil) ademas, los misiles necesitan bancos de pruebas e instalaciones/talleres que un numero limitado de misiles no justifican la inversion.

de los tanques, no se tampoco como se llaman, no se si vallan, pero dudo mucho que sean entregados por el mismo 2 primeros motivo de los AM-39.

6.- Ninguna.

7.- bastantes, testigos oculares mencionan hileras de motores de recambio...

pero no creo que sea algo reconfortante, los motores tambien necesitaban reparaciones mayores, y si te das cuenta, los mirages se retiraron porque se comenzaron a caer debido a fallos del motor sobretodo (se rumorea constantes problemas con los motores y la evidencia esta alli en la siniestralidad), se cita tambien el precio de refaccion de un Atar9K en 1 millon de dolares por motor, y es que al parecer, la necesidad de reacondicionar el armamento, la necsidad de reacondicionar los equipos, sistemas y motores del mirage para garantizar una operacion segura unos años mas, y la falta de personal y dinero en los grupos de combate (los sucois chuparon todo) fue, a raiz del accidente fatal, y el costo prohibitivo y poco rentable, la razon de dar de baja al mirage50 en la AMBV, algo que estaba previsto para despues del 2013.

En mi opinion, para garantizar una operacion segura de los 3 biplazas, necesitan overhaulear por lo menos 4 motores, algo que podria palearse por denel que provea de manera mas barata la reparacion y respuestos (o motores surafricanos de otros cheetahs) que la opcion francesa, eso si, siendo los franceses o los surafricanos, los motores atar9K venezolanos tienen que ser reparados para que no se comiensen a caer los mirages en ecuador como comenzó a ocurrir aca.


"El que no es tolerante con la intolerancia, es un intolerante"
Avatar de Usuario
faust
General de División
General de División
Mensajes: 6045
Registrado: 18 Abr 2004, 16:07

Mensaje por faust »

fotos de los biplazas...

el 4212, el abanderado... el unico M5DV original sobreviviente.
Imagen


el 5706, junto con el 4212 y un monoplaza
Imagen


el 7512... allaaaaaa tras se ve donde vivia :P
Imagen


"El que no es tolerante con la intolerancia, es un intolerante"
Maya
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2574
Registrado: 19 Sep 2008, 02:28

Mensaje por Maya »

Faust
en Julio del 2007 lamentablemente ocurrió el único accidente fatal del Mirage en Venezuela, donde falleció el Capt. Aldao, participe del cruzex del 2006 que tuve el honor de conocer un mes antes de su fallecimiento, el Capt. Aldao tripulaba un M50EV y presentó fallos de motor y se dirigió a la base, ya entrando en circuito de aterrizaje presentó parada del motor y para no caer sobre el area poblada circundante, dirigió el avion sobre el lago de valencia y se eyectó exitosamente, pero al caer en el lago con vegetacion quedó atrapado en ella y a pesar de activarse adecuadamente su salvavidas, no pudo zafarse de la vegetacion que lo atrapó debajo del agua.


Lo recuerdo. Casi que no lo puerden encontrar. Fue muy dificil hallar el cuerpo a pesar de que sabian en que lugar habia caido. No recuerdo bien, pero parece que el lago tiene una vision escasa y eso dificulto (ademas de los arbustos bajo el agua) la recuperación del cuerpo. Una gran perdida.


Numeral 5145
Imagen


Lago de Valencia
Imagen


Zona del Impacto
Imagen


Buzos Rescatistas
Imagen


Busos Rescatistas
Imagen


Cono de Nariz del Mirage M50EV recuperado el mismo dia del accidente.
Imagen


Matricula de la Aeronave bajo el agua.
Imagen





Salud.




:D [/code]


camiluri
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 874
Registrado: 27 Dic 2006, 00:10
Colombia

Mensaje por camiluri »

Teniendo en cuenta todo lo escrito por el forista Faust, yo no sé en qué estaba pensando el gobierno ecuatoriano al dar el visto bueno para recibir esos aviones. Creo que son más los problemas que traerán que el beneficio aportado. :conf:


Carlitos
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 584
Registrado: 20 Sep 2005, 04:22

Mensaje por Carlitos »

EDITADO POR OFF TOPIC.

Señor forista, queda advertido de antemano, a la próxima se procederá a sancionar, la moderación ha sido bastante clara sobre el rumbo que debe llevar este hilo, nada de off topic, descalificaciones a mandatarios, etc, etc.


Mod.8


Avatar de Usuario
GUARIPETE
General de División
General de División
Mensajes: 6566
Registrado: 03 Dic 2006, 02:37
Ubicación: La Fuente, Estado Nueva Esparta( un hijo er diablo)

Mensaje por GUARIPETE »

Se inició el ejercicio aeronaval Venezuela Brasil "Venbras 2009"

8 de octubre de 2009.-Entre el 07 de Octubre y el 10 de Noviembre de 2ØØ9 se llevará a cabo la Operación Combinada “VENBRAS 2ØØ9” entre la Armada Bolivariana de Venezuela y la Marina de Guerra de la República Federativa del Brasil, la cual será ejecutada en las aguas jurisdiccionales de Brasil, haciendo escala en los Puertos de Fortaleza y Río de Janeiro.

Esta Operación, la cual se viene ejecutando anualmente desde últimos años, tiene como finalidad incrementar el grado de alistamiento operativo de las unidades designadas y por ende desarrollar la doctrina de acción naval combinada. Además, este tipo de operaciones permiten estrechar las relaciones bilaterales y fortalecer los vínculos de amistad entre las naciones, participando de esta manera en la política de integración sudamericana impulsada por el Ciudadano TCNEL. (EJ) HUGO RAFAEL CHÁVEZ FRÍAS, Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Bolivariana, continuando el rumbo del ideal Bolivariano.

Durante la fase de mar de la Operación Combinada VENBRAS 2ØØ9 se ejecutarán operaciones aeronavales, entre las cuales se pueden mencionar, operaciones de vuelo con helicópteros, artillería, maniobras tácticas, comunicaciones, guerra antiaérea, guerra de superficie, guerra antisubmarina, guerra electrónica y apoyo logístico en la mar, entre otras.

En esta ocasión el Grupo de Tarea de la Armada Bolivariana estará conformado por doscientas cuarenta y ocho (248) tripulantes y por la Fragata Misilística AB. “MARISCAL SUCRE” (F-21), Comandado por el Capitán de Navío JESÚS LANDA BORGES y el Transporte AB. “ESEQUIBO” (T-62), Comanda por el Capitán de Fragata Héctor García Romero. Este grupo de Unidades estarán bajo el mando del Capitán de Navío CLEMENTE ANTONIO DIAZ, Comandante del Escuadrón de Fragatas y Comandante del Grupo de Tarea 24.1


Imagen

Imagen


"Con el puño cerrado no se puede dar un apretón de manos"
Juan Carlos Elizalde
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 360
Registrado: 08 Mar 2009, 03:18

Mensaje por Juan Carlos Elizalde »

faust escribió:
Juan Carlos Elizalde escribió:Hola hermanos venezolanos. Felicidades por la reapertura del sub-foro de las FF. AA. de Venezuela.

Unas preguntas:
1.- Saben como sigue el proceso de donación de los M-50-EV ???
2.- Saben el número de aeronaves que vienen y cuantas había en funcionamiento al momento de cerrarse las operaciones de ese modelo en la AMBV ???
3.- Cuantos biplazas eran, dos o tres ???
4.- Cuantas células de los 90's quedaron operativas y cuantas de los 70 estaban operando hasta el fin de operaciones ???
5.- Saben si vienen con AM-39 y si traeran esos depósitos de combustible que llevaban colgando bombas (como se llaman esos depósitos??) ???
6.- Saben si operaban algún tipo de bomba guiada o inteligente ???
7.- Tenían motores 9K50 en store ???

Les hago las preguntas, porque al aun seguir siendo aviones venezolanos, este me parece que es el lugar que compete para realizarlas..........ojalá y pronto sean ecuatorianos, desde ya gracias.

Saludos y suerte en todo.


amigo juan carlos, como ves la reapertura duró poco...

algunas respuestas:

1.- Se sabe lo mismo, supongo que los aviones estarán en proceso de reactivacion ya que han pasado más de un año desde el último vuelo oficial de los Mirage50 venezolanos

2.- el número en funcionamiento al finalizar los vuelos de mirage en venezuela no lo sé, pero debe ser cercano a las 6 unidades entre monoplazas y biplazas

3.- Tres biplazas el 4212 el 7512 y el 5706

4.- dificil de establecer, los números no son exactos e incluso se desconoce las matriculas de los aviones para comprobacion.

Todo esta envuelto en mito y leyenda...

Los mirages pedidos originalmente en el 71 y llegados en el 73 eran supuestamente:

10 MirageIIIEV
4 Mirage5V
2 Mirage5DV

pero al parecer los mirages iniciales pedidos en el 71 eran 15 (9 MirageIIIEV) y un MirageIIIEV fue adicional el en el 77 para completar la cuenta inicial aceptada de 10 mirageIIIEV

y antes de la modernizacion al standard 50EV quedaban:

5 Mirage IIIEV
3 Mirage 5V
1 Mirage 5DV


en el año 90 llega el primer mirage 50EV, según se piden 7 Mirage50EV nuevos para completar los 9 existentes (cuenta original de 16) y esos 7 mirages adicionales serian 6 50EV y 1 50DV, lo que es falso porque los biplazas son 3 entonces a juro tuvo que ser cinco 50EV nuevos y dos 50DV nuevos

eso seria:

13 Mirage50EV (8 viejos y 5 nuevos)
3 Mirage50DV (1 viejo y 2 nuevos)


Las pérdidas de los mirage50 han sido:

:arrow: el matricula 2056, un M50EV, en abril 1993, Colision con Zamuros en la fase de despegue desde la Base Aérea El Libertador.

:arrow: el matricula 0160, un M50EV, en 1994, Error humano, sobre el mar en el área de poligono de tiro aéreo de la Isla de Margarita. Al parecer el piloto entró en pérdida, desconosco si durante combates aéreos simulados o maniobras de entrenamiento solitarias, se le achaca al hecho de interferencias aerodinámicas entre los nuevos pilones de los misiles magicII y los tanques de combustible externos alares, aunque tambien se habla de falta de experiencia del piloto en el modelo (los M50EV habian recien llegado) y su comportamiento diferente al MirageIII/5 original.

:arrow: aparentemente antes o durante el año 2004 hubo un aterrizaje de emergencia de un Mirage50EV en la base aérea El Libertador y el mirage fué detenido por la malla de seguridad al final de la pista, resultando con ciertos daños pero desconosco si fue reparado y vuelto a operar, pero aparentemente no fue asi.

:arrow: el matricula 6732, Septiembre del 2004, falla del motor en aproximación final de aterrizaje en la base aérea el Libertador, este era un MIIIEV original.

:arrow: el matricula 3033, un M50EV, en el año 2006, Aterrizaje de emergencia en la base aérea El Libertador, desconozco las causas, al parecer con daños importantes y no reparado desde entonces.

:arrow: en Julio del 2007 lamentablemente ocurrió el único accidente fatal del Mirage en Venezuela, donde falleció el Capt. Aldao, participe del cruzex del 2006 que tuve el honor de conocer un mes antes de su fallecimiento, el Capt. Aldao tripulaba un M50EV y presentó fallos de motor y se dirigió a la base, ya entrando en circuito de aterrizaje presentó parada del motor y para no caer sobre el area poblada circundante, dirigió el avion sobre el lago de valencia y se eyectó exitosamente, pero al caer en el lago con vegetacion quedó atrapado en ella y a pesar de activarse adecuadamente su salvavidas, no pudo zafarse de la vegetacion que lo atrapó debajo del agua.


ese accidente es el que marca la salida de servicio del mirage en venezuela, se ordena la parada de la flota para la investigacion y luego meses despues se decide transicionar el Grupo 11, operador del Mirage en venezuela, al Su-30Mk2.

no se exactamente cuando se realizan los ultimos vuelos de mirage, pero recuerdo haber visto volar 3 de ellos (con el biplaza abanderado) meses despues del accidente, pero al parecer ya para diciembre de ese año no vuelan mas, e incluso en la celebracion de los 35 años de la fundacion del grupo en el 2008, los mirages no estan presentes.

por lo tanto, aparentemente de los 13 mirage50 monoplazas en servicio, se han perdido 4 en accidentes aereos y 1 ó 2 han sido dañados en incidentes aereos por lo tanto la flota de mirage50 monoplazas serian 9 aviones con quizas 8 ó 7 en condiciones de vuelo.

pero saber exactamente las celulas nuevas y las viejas operativas es dificil porque no se sabe los seriales de los mirages originales ni de los mirage50 nuevos.

5.- Dudo muchisimo que cedan los AM-39 a Ecuador, porque primero pienso que los Mirage50 donados seran para entrenamiento, y los monoplazas seran fuentes de piezas de repuesto, segundo, me parece que Ecuador usará sus cazas en misiones de defensa aerea sobretodo, y tercero y mas importante, la vida util de los AM-39 se venció y necesitan ser revizados y refaccionados para que esten de nuevo operativos, algo que es muy costoso (se menciona en promedio 1 millon de dolares por misil) ademas, los misiles necesitan bancos de pruebas e instalaciones/talleres que un numero limitado de misiles no justifican la inversion.

de los tanques, no se tampoco como se llaman, no se si vallan, pero dudo mucho que sean entregados por el mismo 2 primeros motivo de los AM-39.

6.- Ninguna.

7.- bastantes, testigos oculares mencionan hileras de motores de recambio...

pero no creo que sea algo reconfortante, los motores tambien necesitaban reparaciones mayores, y si te das cuenta, los mirages se retiraron porque se comenzaron a caer debido a fallos del motor sobretodo (se rumorea constantes problemas con los motores y la evidencia esta alli en la siniestralidad), se cita tambien el precio de refaccion de un Atar9K en 1 millon de dolares por motor, y es que al parecer, la necesidad de reacondicionar el armamento, la necsidad de reacondicionar los equipos, sistemas y motores del mirage para garantizar una operacion segura unos años mas, y la falta de personal y dinero en los grupos de combate (los sucois chuparon todo) fue, a raiz del accidente fatal, y el costo prohibitivo y poco rentable, la razon de dar de baja al mirage50 en la AMBV, algo que estaba previsto para despues del 2013.

En mi opinion, para garantizar una operacion segura de los 3 biplazas, necesitan overhaulear por lo menos 4 motores, algo que podria palearse por denel que provea de manera mas barata la reparacion y respuestos (o motores surafricanos de otros cheetahs) que la opcion francesa, eso si, siendo los franceses o los surafricanos, los motores atar9K venezolanos tienen que ser reparados para que no se comiensen a caer los mirages en ecuador como comenzó a ocurrir aca.


Muchas gracias Faust, ha sido un verdadero documento aclaratorio tu respuesta, de lo cual te estoy muy agradecido......de antemano te pido permiso para copiar tu respuesta, lo mismo que las fotos y colocarlas en el sub-foro ecuatoriano.

Me va quedando claro que si son 3 los biplazas, que se puede contar no solo 6 sino hasta 9 aviones M-50-EV (de los cuales en apariencia entre 6 y 8 estarían en condiciones de operar) y que hay motores en adecuada condición y sobretod, en alto número.

Yo he leído poco de esos motres, en realidad poco de casi todos los temas militares, pero entiendo que las palas del rotor, el eje central del mismo, el sistema de admisión de combustible, son entre otros los problemáticos en este modelo......sea falso o no eso, seguro en Denel tienen amplísima experiencia en el motor, ellos lo construían e incluso la versión del Cheetah es un rediseño sudafricano sobre el original francés, así que todos esos motores "en filas" podrán servir perfectamente de spares para encargar ese trabajo a los sudafricanos, siempre y cuando el trabajo no salga tan caro como USD 1 millón, porque sino, mejor de frente salir a comprar otro modelo nuevo de avión.

De las armas, pues tienes razón, si ya están en caducidad, si son "resucitables" pero a un costo tan alto que las haría impracticables en su uso, así que mejor dejar ese análisis a la FAE, de repente ellos lo encuentran malo y ni las piden o en contrario, lo ven bueno y se deciden a recibirlas también, porque imagino que Venezuela no las va a necesitar, así que eso pasa a ser secundario.

Del tema de la función, pues sería buenísimo contar con 3 biplazas más, que comparten mucha aerodinámica y motor con los Cheehtahs, que solo vendrían en monoplaza.....vienen como anillo al dedo entonces, además que no dejan de tener capacidades de combate aunque sea menores que las de los monoplazas.

Otro tema interesantísimo serían los radares......pueden ser transferidos a los F-1 JA, en caso de que se decida usar a los M-50-EV como fuente de spares para estos.......digo, si es que no se decide usar de frente a los M-50-EV, usando como fuente de spares de células y motores a los F-1 JA.....si fuera así, pues los AM-39 ya no serían tan descabellados.

De la siniestralidad, es lamentable por la vida de los héroes que han dejado de existir por seguir su sueño de volar........sin embargo me suena parecida a la de los F-1M españoles, quizás hasta menor, y si, acá en Ecuador los pájaros son también causantes de muchos accidentes.......y si hubiera problemas, pues Denel entra de nuevo al negocio, aunque repito, ojalá eso no sea tan caro como tú lo mencionas.

Del resto, solo me queda agradecerte por tan valiosa ayuda y tan clara respuesta, que seguro será de interés para mis compatriotas ecuatorianos del sub-foro correspondiente.

Millón gracias, saludos y suerte en todo.


Avatar de Usuario
faust
General de División
General de División
Mensajes: 6045
Registrado: 18 Abr 2004, 16:07

Mensaje por faust »

Juan Carlos Elizalde escribió:
de antemano te pido permiso para copiar tu respuesta, lo mismo que las fotos y colocarlas en el sub-foro ecuatoriano.

.


por supuesto!!! la difusion e intercambio de informacion es uno de las razones de ser de los foros!!!


"El que no es tolerante con la intolerancia, es un intolerante"
kouklos
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 174
Registrado: 13 Mar 2009, 21:31
Ubicación: Cucuta
Colombia

Mensaje por kouklos »

Iris escribió:¿Compró Venezuela al final, alguno de éstos?:

http://www.espejoaeronautico.com/index. ... ws&id=7327

.- Espero que NO . Saludos.


No veo la razón, son cosas que suceden en todos los paises del mundo, cuando hay un accidente colocan toda la flota en tierra. Lo hizo USA con los F-15, Japón, Rusia, ¿Te acuerdas del escandalo por los microchips Chinos en Cazas de USA? Bueno, no por eso dejaron de comprarlos en todo el mundo.... en fin... :roll:

Nos vemos. :cool:


Daniel O'leary
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 381
Registrado: 25 Jul 2008, 07:24
Ubicación: Caracas

Mensaje por Daniel O'leary »

GUARIPETE escribió: estimado Anderson una pequeña puntualizacion, en Venezuela a los Conscriptos se les paga el sueldo minimo desde hace 10 años.
saludos.


Eso es absolutamente falso, aqui los Conscriptos ni remotamente ganan un sueldo minimo......


"...Sigo la gloriosa carrera de las armas sólo para lograr el honor que ellas dan para libertar a mi patria y para merecer las bendiciones de los pueblos..."
Avatar de Usuario
Onirico
Capitán
Capitán
Mensajes: 1488
Registrado: 25 Jun 2009, 06:39
Ubicación: Caracas-Venezuela

Mensaje por Onirico »

Trabajo que realicé usando Photoshop.

Imagen


"En verdad parezco de los que hacen planes? Sabes que soy? Soy un perro persiguiendo autos. ¡No sabría que hacer cuando agarre uno!, yo solo... Hago cosas"
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31473
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Pues hay que reconocerle que le qudó muy bien el "trabajo" para ser amateur. Pero en vez de destruir "Cartagena" porque no se hace un trabajo de un Sukhoi SU-30 haciendo una Cobra Pugachev, o uno de las nuevas patrulleras venezolanas... por ejemplo. :noda:


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 5 invitados