Fuerzas Armadas de Chile (archivo)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16080
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Mensaje por comando_pachacutec »

El Gob del Peru deberia de igual quejarce cuando sus FFAA participan en Ejercicios en Chile. como el de no hace mucho donde participo la IM en una ejercicio de primeros auxilios en combate...

Como es la vida no? jejejeje

Saludos

P.d. manden fotos del Salitre II


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
badghost
Coronel
Coronel
Mensajes: 3534
Registrado: 02 Ene 2009, 03:57
Ubicación: Patagonia chilena
Chile

Mensaje por badghost »

Con esto, sobraran algunos Leo I Twisted Evil , no se podran enviar unos 2 Escuadrones Independientes a la zona de Coyhaique Wink Twisted Evil , que siempre he deseado un fortalecimiento de esa zona, la cual encuentro que esta muy debil militarmente. Evil or Very Mad

Saludos Mr. Green


Es que también hay que pensar en lo que se tiene al frente, hoy en día nada pero en la eventualidad que nos volviéramos a enojar con los vecinos...fundamentalmente hay un Regimiento de Montaña en Río Mayo y las hipótesis mas difíciles de lidiar, serían un eventual ataque blindado por Perito Moreno-Los Antiguos-Chile Chico, buscando llegar hasta Puerto Guadal y salir hacia Laguna San Rafael (en que no se las condiciones de avance de la ruta proyectada ahí), todo con la finalidad de cortar Chile en 2 aislando Cochrane y tratando de influír hacia el Pacífico, pero sin duda se trata de un objetivo militar poco apetitoso, ya que pensar en subir por Pto. Tranquilo/Bahía Murta es complejo, lo mas factible sería tratar de dominar todo el Lago General Carrera y cruzar hacia Pto. Ibáñez e ir hacia Cerro Castillo y luego Coyhaique. En esa eventualidad, sería mejor ir derechamente por Balmaceda y agarrar el aeropuerto y tratar la "ruta corta" por El Blanco o descolgarse por Seis Lagunas...mmm...la verdad, en cualquiera de las hipótesis, el terreno es sumamente complicado, hay harto cerro y ríos que atravesar, lo que favorece sin duda la defensa y desincentiva el ataque por cierto, es fácil de "ingresar" por dichas zonas, pero es muy difícil moverse desde allí hacia cualquier lado que se pretenda.

En suma, para la defensa bastan regimientos de infantería reforzados como los que están en la zona, ahora si lo que se pretende es un contraataque, la pampa argentina permite un despliegue blindado sin duda, es poco mas que kilómetros y kilómetros de planicies semidesérticas y lomajes suaves y el objetivo de alcanzar Comodoro Rivadavia y su producción de petróleo, es mucho mas apetitoso que al revés...

Saludos cordiales :cool:


Para que los malos ganen, basta que los buenos no hagan nada...
Avatar de Usuario
ATLANTA
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4733
Registrado: 25 Ago 2007, 09:46
Ubicación: Talcahuano
Chile

Mensaje por ATLANTA »

Estimado hunter, al parecer no haz entendido mí post referente al entrenamiento de los LEO II en la zona austral, claramente concuerdo contigo en el hecho de que los imuladores de hoy en día son la solución más práctica y económica pra aclimatar las dotaciones a los diferentes escenarios que se les pudieran presentar en caso de conflicto, ahora yo no he dicho que se vaya a desplazar toda una división acorazada al sur, con enviar dos o tres unidades basta y sobra, tampoco debiera ser por un periodo mayor a un mes, se debe considerar que siempre la realidad supera a la ficción :wink: , claramente el ECH ha determinado la unicación de los gatos grandes en el norte y los gatos chicos al sur, ello no desmerece ni quita validéz al hecho de que las dotaciones y este tipo de medios deben estra capacitados para operar en otro terreno más humedo y selvático; tanto la FACH con sus aeronaves, como la ACH con sus buques efectuan esos procesos.

Un ejemplo los IM del Miller andan en periodo de operacioenes en el TOA.
http://www.armada.cl/p4_armada/site/artic/20091019/pags/20091019111654.html

saludos

ATLANTA


\\\\\\\"Mientras más sudor derrames en la paz, menos sangre derramaras en la guerra\\\\\\\\"
hunterhik
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2687
Registrado: 09 Ago 2006, 17:57

Mensaje por hunterhik »

Estimado ATLANTA, si comprendí tu post, pero aun asi te digo que no se tiene contemplado mover de aquí a en varios años algún leo2, por muy breve que se tenga, porque están configurados netamente para el norte, sino ve el camo...ademas no hablo con poca base, estoy en contacto permanente vía mail con coraceros(no se porque ya no se mete)..y el me cuenta que no se tiene previsto realizar ninguna maniobra en el sur en muuuucho pero muuucho tiempo, lo único es que si se podría hacer según me cuentan, es que vaya una pequeña dotación al sur , pero a hacer las maniobras con los leos1v, por consiguiente las tareas están super claras y el ejercito no las quiere modificar,al menos al mediano plazo,saludos :wink:


Avatar de Usuario
SPUTNIK
Teniente
Teniente
Mensajes: 991
Registrado: 31 May 2004, 22:32
Chile

Mensaje por SPUTNIK »

En suma, para la defensa bastan regimientos de infantería reforzados como los que están en la zona, ahora si lo que se pretende es un contraataque, la pampa argentina permite un despliegue blindado sin duda, es poco mas que kilómetros y kilómetros de planicies semidesérticas y lomajes suaves y el objetivo de alcanzar Comodoro Rivadavia y su producción de petróleo, es mucho mas apetitoso que al revés...

Saludos cordiales :cool:[/quote]



Esto solo en caso de que alguna vez cambien las relaciones con los vecinos del Este, lo cual espero que nunca mas suceda. :wink:

Saludos :mrgreen:
Última edición por SPUTNIK el 22 Oct 2009, 22:49, editado 1 vez en total.


Avatar de Usuario
Ega Correa
Capitán
Capitán
Mensajes: 1348
Registrado: 17 Oct 2008, 17:53
Chile

Mensaje por Ega Correa »

SPUTNIK escribió:
En suma, para la defensa bastan regimientos de infantería reforzados como los que están en la zona, ahora si lo que se pretende es un contraataque, la pampa argentina permite un despliegue blindado sin duda, es poco mas que kilómetros y kilómetros de planicies semidesérticas y lomajes suaves y el objetivo de alcanzar Comodoro Rivadavia y su producción de petróleo, es mucho mas apetitoso que al revés...

Saludos cordiales :cool:




Hola, justamente a eso me refiero, pasado la alambrada existe el terreno ideal para los tanques o medios Blindados :twisted: , y asi se consigue petroleo gratis, en caso de necesidad. :oops:
Esto solo en caso de que alguna vez cambien las relaciones con los vecinos del Este, lo cual espero que nunca mas suceda. :wink:

Saludos :mrgreen:


Bromas como esas, hacen precisamente que las relaciones cambien...
Editate, mira que me molesta el verme como agresor :wink:


Avatar de Usuario
Ega Correa
Capitán
Capitán
Mensajes: 1348
Registrado: 17 Oct 2008, 17:53
Chile

Mensaje por Ega Correa »

Aki los mato...

Foto posteada por Nicanor en Foro Zona Militar.

Imagen

Imagen

Imagen

Saludos :D


TORNADO_CL
Comandante
Comandante
Mensajes: 1865
Registrado: 26 Mar 2009, 06:01
Ubicación: Antofagasta
Chile

Mensaje por TORNADO_CL »

Ega Correa escribió:Aki los mato...


Y con esta confirmación que tal ?

Fuerza Aérea aclaró que no hubo cambios en operación "Salitre II"
"Es exactamente con lo que nosotros partimos", precisó el general Hugo Tally.

Cooperativa.clEl general de la Brigada Aérea Hugo Tilly aclaró que la Fuerza Aérea no realizó ningun tipo de cambio en el ejercicio militar "Salitre II", que comienza el viernes en la base de cerro Moreno en Antofagasta.

Consultado por modificaciones, el uniformado respondió con molestia: "Me gustaría saber las fuentes de dónde las sacaron, porque yo soy quien planificó el escenario y me preguntan por el cambio y de qué cambio quieren que les hable, porque el proceso es súper complejo para planificar esto", afirmó.

"Entonces, yo fui haciendo los ajustes que se requieren y es exactamente con lo que nosotros partimos", precisó.

Según explicó el uniformado, se trabaja bajo la tesis de dos países que tienen problemas para controlar a un líder rebelde que ha tomado la autoridad en una isla y bajo mandato de la ONU tratarán de restablecer el orden.

Desde el lunes están desplegados cerca de 2.000 efectivos en más de 40 aviones de combate que buscan poner a prueba la coordinación y operatividad de las fuerzas conjuntas de Brasil, Argentina, Estados Unidos, Francia y Chile bajo un eventual mandato de Naciones Unidas.

Una primera versión del ejercicio tomaba como base un escenario de un país vecino que amenazaba la paz al no cumplir con los tratados internacionales, lo que despertó resquemores en Perú.

Esta situación provocó polémica con Lima, aunque en repetidas ocasiones el canciller peruano José Antonio García Belaúnde ha aclarado que su país no está "preocupado" por el ejercicio.


saludos cordiales

.


hunterhik
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2687
Registrado: 09 Ago 2006, 17:57

Mensaje por hunterhik »

Impecables imágenes, las maniobras se ven van viento en popa, muy interesante la foto con las 5 aeronaves en vuelo, f-15,mirage,a-1, a-4 y f-16

PD: lo de la isla..no señores eso no esta planificado, insisto, no se ha hecho ningún cambio jejeje :mrgreen: :cool:


Avatar de Usuario
Ega Correa
Capitán
Capitán
Mensajes: 1348
Registrado: 17 Oct 2008, 17:53
Chile

Mensaje por Ega Correa »

Alfinal la USAF vino con 6 F-15 ?

Digo porque siempre aparecen los mismos...

Siempre se habla de antofa.. pero a de Iquique, como q se habla poquito...

Alla estan los block 50 y los tigres no?


Avatar de Usuario
__DiaMoND__
Coronel
Coronel
Mensajes: 3781
Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Chile

Mensaje por __DiaMoND__ »

Ministro de Defensa peruano: Un acuerdo militar con Chile debe hacerse en el 2+2
Rafael Rey afirmó que la buena disposición de su par chileno, Francisco Vidal, es un buen paso para conocerse en el plano "amical". Orbe Miércoles 21 de Octubre de 2009 19:48
LIMA- El ministro de Defensa de Perú, Rafael Rey, afirmó que cualquier acuerdo o tratativa entre Perú y Chile en materia militar, debe efectuarse en el marco de la denominada reunión "2 + 2" que congrega a los cancilleres y titulares de Defensa de ambos países.

El secretario de Estado sostuvo que la buena disposición del titular de Defensa, Francisco Vidal, en sostener un encuentro, es un buen paso para conocerse en el plano “amical” y luego proceder a otros mecanismos bilaterales.

Según informó CPN Radio de Perú, el secretario de Estado limeño destacó que Chile haya cambiado el libreto del ejercicio militar Salitre 2009, cuya anterior hipótesis consistía en que un país ficticio de nombre “Tarapacá", ubicado en Sudamérica, amenazaba la paz incumpliendo tratados internacionales.


waaaa nadie sabe para quien trabaja

ministros(de ambos lados) a comprarse unos buenos celulares para que leean los periódicos(en todo momento) para no dar estos pasos en falso.

Perú muestra buenas intenciones sobre una base que no existe ya imagino como a de terminar la situación.


Avatar de Usuario
Control
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1016
Registrado: 10 May 2008, 06:13

Mensaje por Control »

Ups DiaMond...la posteamos casi al mismo tiempo..

Ministro de Defensa peruano: Un acuerdo militar con Chile debe hacerse en el 2+2Rafael Rey afirmó que la buena disposición de su par chileno, Francisco Vidal, es un buen paso para conocerse en el plano "amical".

http://www.emol.com/noticias/internacional/detalle/detallenoticias.asp?idnoticia=381196

Saludos,


Avatar de Usuario
Control
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1016
Registrado: 10 May 2008, 06:13

Mensaje por Control »

Ok primero fue la ONU, luego el papa y ahora la Unasur....... quien vendra luego?? ....los Boys scout!?

[b]Perú enviará ministros a países de Unasur para explicar pacto de no agresión[/b]
Las delegaciones limeñas visitarán Chile, Uruguay, Argentina, Brasil, Surinam, Bolivia, Paraguay, Colombia, Venezuela y Ecuador.
LIMA.- Perú enviará a principios de noviembre cuatro delegaciones ministeriales a los países de la Unasur para obtener respaldo al pacto de no agresión regional que propuso el Presidente Alan García como freno al armamentismo, dijo el miércoles el primer ministro Javier Velásquez.

"Este primer peregrinaje será fructífero y va a permitir sensibilizar a América Latina", dijo Velásquez, al señalar que las delegaciones enfatizarán la prioridad del gasto social para enfrentar a la pobreza en vez de comprar armas.

La ministra de la Producción Mercedes Aráoz encabezará la que irá a Chile, Uruguay y Argentina; el ministro del Ambiente, Antonio Brack, la de Brasil y Surinam; la ministra de la Mujer, Nidia Vílchez, la de Bolivia y Paraguay; y el ministro de Comercio, Martín Pérez, la que irá a Colombia, Venezuela y Ecuador.

El objetivo es conseguir respaldo al pacto de no agresión propuesto por García en septiembre a los cancilleres y ministros de Defensa de la Unión Suramericana de Naciones (Unasur) reunidos en Quito, detalló el dignatario.

Cada delegación peruana se reunirá con parlamentarios y con altos funcionarios del gobierno y del sistema judicial de los países que visiten.

"Todos los latinoamericanos debemos juntarnos para declararle la guerra al flagelo que socava a la sociedad democrática: la pobreza", dijo Velásquez.

Según observadores la puntería de la diplomacia peruana está puesta en su vecino del sur, Chile, país que, considera, estaría inmerso en una carrera para comprar armas aprovechando los fondos que le genera la venta de cobre.


Saludos,
http://www.emol.com/noticias/internacional/detalle/detallenoticias.asp?idnoticia=381202


Avatar de Usuario
Ega Correa
Capitán
Capitán
Mensajes: 1348
Registrado: 17 Oct 2008, 17:53
Chile

Mensaje por Ega Correa »

«Héroe» de Las Malvinas, la “mano derecha” del general chileno que dirige vuelos de la Operación Salitre

Miércoles 21 de Octubre de 2009

Fuente: Mario Contreras, Desde Antofagasta

En Antofagasta se preparan para comenzar los ejercicios de la «Operación Salitre» aviones de Chile, EE.UU., Francia, Argentina y Brasil.

Con la participación de un «héroe» de la Guerra de Las Malvinas, el coronel argentino Gerardo Isaac —que fue protagonista del ya mítico ataque aéreo al portaaviones inglés HMS Invincible—, se dio inicio esta semana al ejercicio multinacional Salitre, en el cual intervienen Estados Unidos, Francia, Brasil, Argentina y Chile y cerca de 2.000 efectivos.

Isaac es “la mano derecha” del comandante de Operaciones Aéreas del ejercicio, el general chileno Ricardo Gutiérrez, el mismo que en la última Parada Militar sorprendió a todos cuando, encabezando la escuadrilla de aviones F-16, imprimió máxima velocidad a su avión y se perdió en el cielo.

La historia de este fighter argentino partió cuando el 30 de mayo de 1982, siendo un joven alférez, fue parte de la escuadrilla de dos aviones de la Armada y cuatro de la Fuerza Aérea que cumplieron una de las más importantes misiones de la Guerra de Las Malvinas: el ataque al portaaviones inglés HMS Invincible, que para los trasandinos es uno los mayores logros del conflicto. Isaac es el único del grupo que sigue en servicio activo y ahora participa en el ejercicio Salitre.

“Estamos como en casa”

Sencillo, aunque en un principio no quiere fotos ni entrevistas, luego de unos minutos sólo accedió a responder en torno a su labor como Jefe del Estado Mayor de de las Operaciones Aéreas del ejercicio.

“Es un orgullo y una satisfacción personal poder participar en este ejercicio y especialmente en nuestra hermana República de Chile. Estamos realmente muy contentos y como en casa. Nuestra hermandad con el pueblo chileno hace que las FF.AA. cooperen entre sí. Gracias a Dios tenemos un gran entendimiento desde los más altos niveles y se está haciendo efectivo en nuestro nivel militar. Con la cantidad de ejercicios que hemos tenido con la FACh, es una rutina trabajar juntos. Manejamos el mismo idioma y doctrina, pensamos prácticamente igual. Para mí estar a órdenes de un general chileno es una satisfacción”.

Nadie se conoce previamente

Sobre el grado de transparencia que hay entre las dos instituciones, el coronel Isaac dijo que “es producto de la sucesión de ejercicios que hemos realizado en el tiempo. Hace ya 8 años que venimos operando entre las fuerzas aéreas latinoamericanas, a veces con algún ingrediente de fuera del la región, como EE.UU. y Francia en este caso. El hecho de estar permanentemente juntos, trabajando codo a codo, hizo que nuestra confianza aumentara en forma exponencial”. Destacó que “desde el nivel de planificación hasta los pilotos que no se conocen, y en una reunión previa se ponen de acuerdo y salen a volar en grupos de 30 o 35 aviones, eso significa que son ínter operables. No hay ningún tipo de problemas para ínter operar entre nuestras fuerzas aéreas”, señaló.

Juego de ficción

La actividad se desarrolla en el norte de Chile desde el lunes y durante estos días se ha efectuado el período de aclimatación de los 500 extranjeros, que se suman a los mil chilenos que dan vida a una ficción.

Este «juego de guerra» hace unas semanas provocó la protesta de Perú, debido a que Lima consideró “ofensivo” que se aludiera a un país que no cumplía los tratados internacionales. De allí que se cambió parte de su estructura: el supuesto conflicto se basa en una isla donde hay dos países (Calisto e Io) que, en medio de la pobreza, surge un líder insurgente que comete actos de terrorismo y que cuenta con apoyo de parte de las fuerzas regulares de esas naciones. Es en ese contexto, que los gobernantes afectados piden intervención de la ONU, la que envía una fuerza multinacional de cinco países, que llegan con sus más poderosos aviones. Para el ejercicio, la base de los aliados enviados por la ONU está en Antofagasta. Hay seis aviones F-15 C de EE.UU.; cuatro modernísimos Mirage 2000C franceses; Chile puso en escena a seis F-16, que combinan ataques de tierra y combate en el aire; Argentina aporta seis A-4AR, y Brasil con igual número de A1.

Hay también aviones para reabastecimiento de combustible en vuelo, otros de transporte y helicópteros. La base de las fuerzas a doblegar por la ONU está en Iquique, donde hay ocho F-16 y ocho F-5, todos chilenos.

Cambo de planes, se baja a 6 el numero de Eagles definitivamente, y lo otro...
Son bastante menos los "agresores" que lastima..
Debieron de haber mandado los 10 Pumas a la parrilla.

Saludos


Avatar de Usuario
Ega Correa
Capitán
Capitán
Mensajes: 1348
Registrado: 17 Oct 2008, 17:53
Chile

Mensaje por Ega Correa »

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

http://portada.diariosregionales.cl/pro ... 00618.html
Video :D


FACh inicia ejercicio militar Salitre II
Fuerza Aérea desmintió cambio en el escenario de las maniobras realizadas en el desierto de Atacama
http://www.cnnchile.com/nacional/2009/1 ... alitre-ii/
El perodista peruano, es Cesar :D el compa de perudefensa ajaja, varias aportes suyos se pueden encontrar tanto en esa web como en esta :)
Grande Cesar! ojalas estes leyendo, y me digas si te subiste al C-130 Usaf ara volar y sacarle fotos a las maniobras desde el aire :P

Saludos


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], ClaudeBot [Bot] y 0 invitados