Fuerzas Armadas de Colombia (2010-2014)
-
- Soldado Primero
- Mensajes: 66
- Registrado: 08 Sep 2012, 20:44
Fuerzas Armadas de Colombia
a mi en principio la idea me gusta mucho, pero quisiera ver que es lo que quieren hacer estos señores, aun hay muy poca informacion para saber que tienen en mente, en todo caso no dudo que con un buen sueldo, falta de voluntarios no va a haber, solo hay que mirar la cantidad de soldados profesionales que hay hoy en el pais para darse cuenta que no habra falta de personal.
bueno eso y que piensan hacer en una etapa posconflicto.
bueno eso y que piensan hacer en una etapa posconflicto.
-
- General de División
- Mensajes: 6884
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Fuerzas Armadas de Colombia
Douglas Hernandez escribió:ltcol. solo escribió:Sin embargo tu comparacion entre el conflicto Vietnamita y el Colombiano no es valida, son conflictos muy diferentes.Tu analisis parte de una premisa errada.
Hola, ¿cual es exactamente la premisa errada?ltcol. solo escribió:En resumen el conflicto de VN fue una guerra convencional que involucro varios paises ( camboya y laos tambien ) con ejercitos convencionales ( diferente en estructuras eso si) donde vn del norte invadio a vn del sur en forma planeada, coordinada y masiva.
Yo tengo entendido que la Guerra de Vietnam fue una guerra no convencional, con algunas batallas convencionales. Es la primera vez que leo que alguien escriba tan tajantemente lo contrario. Si hubiese sido una guerra convencional, la fuerza militar delos EE.UU. y sus aliados habrían aplastado a la fuerza militar enemiga en un 2x3.ltcol. solo escribió:Como ves tu comparacion no cabe.
¿Por qué no?, estoy comparando aspectos muy puntuales de las dos realidades estratégicas, y aunque otros aspectos están directamente imbricados con los que yo menciono, no son relevantes para lo que quiero demostrar.ltcol. solo escribió:Ahora bien, que necesitamos mas helicopteros para nuestro conflicto ? si de acuerdo pero no por las conclusiones a que llegaste alli.
¿Exactamente cuales son las conclusiones que no son válidas?, no entiendo
Saludos!
Cordial saludo
Douglas la premisa errada de la que partes es que el conflicto de vietnam y el colombiano son iguales. Son muy diferentes y ya dije porque, por eso tus conclusiones no puden ser las correctas.Comparas peras con manzanas.Si quieres comparar nuestro conflicto mira el de el salvador.
La guerra de vn si fue una guerra convencional, no una insurgencia, te repito fue una invasion de un pais a otro (incluso a tres paises), por un ejercito regular oraganiado en divisones, con artilleria etc que la coalicion no haya acabado con el ejercito nor vietnamita en un 2x3 es materia para otros analisis.
Tan no caben tus comparaciones que dices que necsitariamos segun un parametro 3.500 helicopteros y segun otro 20.000. Te parecen datos muy razonables?
Si necesitamos mas helos, pero repito esa no seria la conclusion valida de tu analisis , la conclusion valida seria que mas helos no garantizan una victoria.
saludos
-
- Suboficial Primero
- Mensajes: 670
- Registrado: 21 Ene 2006, 15:22
- Ubicación: Bogotá D.C.
Fuerzas Armadas de Colombia
Anderson escribió:Goldman escribió:Servicio Militar dejaría de ser obligatorio
Redacción elcolombiano.com | Medellín | Publicado el 13 de noviembre de 2012
El Senado de la República aprobó en primer debate el proyecto de ley que pretende que el servicio militar no sea obligatorio.
El senador Juan Manuel Galán, ponente de la iniciativa, explicó que la iniciativa de ley tiene que ver con la posibilidad de que el servicio militar no sea obligatorio en términos de que se pueda optar por la objeción.
Sin embargo, quienes elijan esta opción, deben reemplazar el servicio militar por un servicio social obligatorio.
Galán explicó que esta objeción de conciencia es un recurso que pueden usar aquellas personas que por sus creencias y valores se declaran impedidos para prestar el servicio militar.
El proyecto será sometido a votación en la plenaria del Senado, antes de que sea estudiado en la Cámara de Representantes.
http://www.elcolombiano.com/BancoConoci ... atorio.asp
Excelente noticia. Es evidente que la culpa de los desmanes e indisciplina que se ha presentado dentro de las filas es culpa del mismo Estado colombiano al forzar a miles de jóvenes a portar el uniforme.
En los países desarrollados no existe la figura del SMO, sino que por el contrario los soldados son hombres de mística y voluntad de servicio, a quienes les gusta la milicia y la carrera de las armas, y en efecto su performance en los cuarteles y seguimiento de órdenes en la cadena de mando es mucho más óptimo y menos problemático que en un ejército que mayoritariamente se conforma por conscriptos sin ningún ánimo ni deseo de estar allí.
Este es indudablemente un paso importante en la modernización de nuestro EJC, mas que la adquisición de cualquier material de guerra. Ojalá llegue a feliz término, porque recuerdo que ya una vez se intentó quitar y no fue posible por leguleyadas. Y también haber si vamos dejando atrás estas cosas que son las que nos hacen un país tercermundista.
Colombia con el actual conflicto irregular, en el que se necesita un amplio pie de fuerza para controlar todo el país, necesita el SMO o un amplio número de soldados profesionales. Ya existe una norma, hace años, en la cual se dice que una vez se llegue a la cifra de 100.000 soldados profesionales se acaba el SMO. Al día de hoy no se ha llegado a dicha cifra de soldados profesionales. Debe estar por el orden de casi 90.000 más o menos. Así que si se acaba hoy el SMO nos quedaremos sin el pan y sin el queso, sin el numero de profesionales pensado y sin la tropa del SMO.
Zenu escribió:Girardot escribió:Como recordaban ya otros compatriotas: Los gringos se opusieron fieramente a la compra de los Supertucanos. Los "asesores" gringos querían que usáramos el dinero (nuestro dinero) para comprar más Hércules viejos, entre otras cosas.
Girardot, aquí encontré un artículo interesante:
http://www.acig.info/CMS/index2.php?option=com_content&do_pdf=1&id=93
En uno de sus apartes dice:
French influence during the decade, which extended to a sizeable Aerospatiale SA.316B Alouette III fleet, was completely replaced by US
and Israeli influence during the 1980s and 1990s, with Brazilian Tucano trainers entering service as front-line COIN
aircraft since the mid-1990s as well. The FAC has also bought some Brazilian-built light transports, however, the purposebuilt
Super Tucano light fighter has found obstacles from a powerful US-lobby to supply a 24-aircraft requirement.
The FAC has been quite pleased with the Tucano, as its serviceability record has been quite good. The Columbians are therefore keen in obtaining the more powerful Super Tucano in order to satisfy a requirement for 24 new COIN fighters. The Brazilian type is favoured among a competition that includes the Pilatus PC-21 and the Raytheon AT-6 Texan II.
Para mi es claro que el lobby gringo iba por los lados del Texan II, un avión cuya militarización estaba en ese entonces en el papel, cuando los ST ya estaban en servicio en la FAB. Así que es paradójico que los norteamericanos ahora saquen pecho por la decisión colombiana (con poderoso lobby de US encontra) de ir por los Super Tucanos.
...
Así es. Primero intentaron bloquear la compra de aviones turbohélices para lucha COIN. Querían imponernos la compra de más Hércules viejos y otros aviones de transporte con nuestro propio dinero. Luego que el Gobierno se negó rotundamente a la propuesta de los "asesores" gringos, EEUU decidió entrar en la competencia del concurso del turbohélice COIN ofreciendo el Texan II hasta por los ojos, ejerciendo presiones de todo tipo y filtrando acusaciones de corrupción cuando se eligió al Super Tucano. Y también entraron a considerarse aviones Turbofan por presiones políticas y lobbys económicos-empresariales dirigidos una parte por el actual ministro Germán Vargas Lleras, en ese momento Senador, con debates en el Congreso y todo.
- Douglas Hernandez
- Comandante
- Mensajes: 1914
- Registrado: 09 Jun 2007, 20:17
- Ubicación: Colombia
Fuerzas Armadas de Colombia
ltcol. solo escribió:Cordial saludo
Douglas la premisa errada de la que partes es que el conflicto de vietnam y el colombiano son iguales. Son muy diferentes y ya dije porque, por eso tus conclusiones no puden ser las correctas.Comparas peras con manzanas.Si quieres comparar nuestro conflicto mira el de el salvador.
La guerra de vn si fue una guerra convencional, no una insurgencia, te repito fue una invasion de un pais a otro (incluso a tres paises), por un ejercito regular oraganiado en divisones, con artilleria etc que la coalicion no haya acabado con el ejercito nor vietnamita en un 2x3 es materia para otros analisis.
Tan no caben tus comparaciones que dices que necsitariamos segun un parametro 3.500 helicopteros y segun otro 20.000. Te parecen datos muy razonables?
Si necesitamos mas helos, pero repito esa no seria la conclusion valida de tu analisis , la conclusion valida seria que mas helos no garantizan una victoria.
saludos
Hola, yo quisiera tomar en serio tus observaciones, pero me parece que no estás hablando en serio.
Saludos!
¡Siempre en Vanguardia!
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31473
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerzas Armadas de Colombia


[youtube]CkoJweRTON0[/youtube]
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- Douglas Hernandez
- Comandante
- Mensajes: 1914
- Registrado: 09 Jun 2007, 20:17
- Ubicación: Colombia
Fuerzas Armadas de Colombia
Andrés Eduardo González escribió:![]()
Amigo Douglas. La respuesta a su reflexión...
Así fue, si señor.
¡Siempre en Vanguardia!
- OjoDeAguila
- Comandante
- Mensajes: 1627
- Registrado: 29 Sep 2012, 02:07
- Ubicación: Con los pies firmes en la tierra.
Fuerzas Armadas de Colombia
alguien sabe que paso aca???
[youtube]NenLHFSKvfE[/youtube]
[youtube]NenLHFSKvfE[/youtube]
****VeNeZueLa****
-
- Soldado Primero
- Mensajes: 66
- Registrado: 08 Sep 2012, 20:44
Fuerzas Armadas de Colombia
Parece buena idea arreglar estos problemas antes de aumentar el número de soldados profesionales. Se supone que si se logra la paz, el píe de fuerza se contraería y habría que despedir a mucho personal..
pues a ver que hacen hay varias formas de aproximarse al asunto.
me parece que seria bueno reducir el personal, pero de las brigadas moviles que se desactiven en una eventual etapa postconflicto habria que darle a esos soldados profesionales una reinstruccion a quienes deseen continuar en las FFAA, y formarlos en otros campos, Policia Militar, Artilleria, Sanidad, Comunicaciones etc.
y de esa manera ir reemplazando los soldados regulares y bachilleres con los soldados profesionales, de una forma gradual.
-
- Soldado Primero
- Mensajes: 66
- Registrado: 08 Sep 2012, 20:44
Fuerzas Armadas de Colombia
OjoDeAguila escribió:alguien sabe que paso aca???
[youtube]NenLHFSKvfE[/youtube]
paso que el piloto supo sortear la situacion, demostrando gran destreza, otros pilotos en otros paises en cambio les parece que la mejor solucion es apagar el motor en la pista cuando apenas estan decolando y por eso el avioncito se pierde.
- KL Albrecht Achilles
- General de Ejército
- Mensajes: 13091
- Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
- Ubicación: Venezuela
Fuerzas Armadas de Colombia
Goldman escribió:OjoDeAguila escribió:alguien sabe que paso aca???
paso que el piloto supo sortear la situacion, demostrando gran destreza, otros pilotos en otros paises en cambio les parece que la mejor solucion es apagar el motor en la pista cuando apenas estan decolando y por eso el avioncito se pierde.
Es obvio que el piloto supo sortear la situacion, demostro un aplomo admirable salvando la aeronave y sus ocupantes, pero ¿se sabe que desperfecto sufrio el aparato que hizo necesario la maniobra?.
Saludos

It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
- Douglas Hernandez
- Comandante
- Mensajes: 1914
- Registrado: 09 Jun 2007, 20:17
- Ubicación: Colombia
Fuerzas Armadas de Colombia
Goldman escribió:pues a ver que hacen hay varias formas de aproximarse al asunto. me parece que seria bueno reducir el personal, pero de las brigadas moviles que se desactiven en una eventual etapa postconflicto habria que darle a esos soldados profesionales una reinstruccion a quienes deseen continuar en las FFAA, y formarlos en otros campos, Policia Militar, Artilleria, Sanidad, Comunicaciones etc. y de esa manera ir reemplazando los soldados regulares y bachilleres con los soldados profesionales, de una forma gradual.
Ya hay soldados profesionales formados en Policía Militar, Artillería, Sanidad, Comunicaciones, o en otros campos. Para poner un ejemplo: todas las tripulaciones de los blindados de Caballería están formadas por soldados profesionales. El problema no es con los que se quedan, sino con los que se van.
¡Siempre en Vanguardia!
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31473
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerzas Armadas de Colombia
KL Albrecht Achilles escribió:Goldman escribió:OjoDeAguila escribió:alguien sabe que paso aca???
paso que el piloto supo sortear la situacion, demostrando gran destreza, otros pilotos en otros paises en cambio les parece que la mejor solucion es apagar el motor en la pista cuando apenas estan decolando y por eso el avioncito se pierde.
Es obvio que el piloto supo sortear la situacion, demostro un aplomo admirable salvando la aeronave y sus ocupantes, pero ¿se sabe que desperfecto sufrio el aparato que hizo necesario la maniobra?.
Saludos


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- SAETA2003
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8874
- Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Fuerzas Armadas de Colombia
Andrés Eduardo González escribió:KL Albrecht Achilles escribió:Goldman escribió:OjoDeAguila escribió:alguien sabe que paso aca???
paso que el piloto supo sortear la situacion, demostrando gran destreza, otros pilotos en otros paises en cambio les parece que la mejor solucion es apagar el motor en la pista cuando apenas estan decolando y por eso el avioncito se pierde.
Es obvio que el piloto supo sortear la situacion, demostro un aplomo admirable salvando la aeronave y sus ocupantes, pero ¿se sabe que desperfecto sufrio el aparato que hizo necesario la maniobra?.
Saludos
![]()
Por lo que he leído, no fue desperfecto mecánico de la aeronave, fueron vientos cruzados desde diversas direcciones que afectaron el helicóptero. Nótese que el pueblo de donde despegan está metido en un valle encerrado por montañas muy cercanas, eso encierra los vientos con suma facilidad y como no tienen por donde salir, pues toca hacia arriba, pero de forma arremolinada...
Si la aceptan les puedo dar mi apreciación como piloto de helicóptero que soy.
la maniobra realizada por el piloto al principio del vídeo (llevar al helicóptero al inicio de la cancha para aprovechar al máximo el espacio disponible para el despegue) demuestra que la aeronave se encontraba extremadamente pesada, en condiciones optimas de bajo peso al despegue desde una área confinada la maniobra recomendada es efectuar un despegue vertical hasta superar todos los obstáculos y solo una vez por encima de estos dirigir la aeronave hacia adelante con el fin de ganar velocidad; pero en condiciones de sobre peso al despegue los pilotos buscamos efectuar un despegue tipo "pista" en donde la velocidad traslacional ayude a superar el sobre peso, en esta maniobra se debe ganar en forma paralela velocidad y altura.
ahora bien que paso en este caso especifico, mi apreciación: una vez iniciado el recorrido de despegue el sobre peso y el poco espacio disponible evitaron que la aeronave alcanzara la velocidad necesaria por lo que para evitar chocar con algún obstáculo el piloto debió abortar el despegue, ahora bien el piloto debió haber efectuado un "flare" con anticipación y detener la aeronave aun estando dentro del estadio y simplemente colocarlo de nuevo en tierra, pero al contario el piloto espero estar fuera de la "zona de seguridad" para darse cuenta que no superaría el obstáculo por lo cual se encontró en una situación bastante comprometadora, el excesivo movimiento del cíclico y el colectivo demuestran una profunda desorientacion y momentanea perdida del control producto tal vez por pánico, gracias a dios todo esto llego a buen termino pero de haber llegado a accidente seguro la conclusión seria "error Humano"
Si Vis Pacem, Para Bellum
-
- Recluta
- Mensajes: 22
- Registrado: 10 Nov 2012, 22:53
- Ubicación: Medellín
Fuerzas Armadas de Colombia
Los dos Antonov AN-32 que opera el Ejercito Nacional, EJC-1146 y EJC-1147. El primero se lo decomisaron a "Rasguño" en el 2007 y el segundo se lo compraron a AerCaribe en el 2010:

http://www.flickr.com/photos/colombiaaerospotters/6948927590/in/set-72157628169084047

http://www.flickr.com/photos/colombiaaerospotters/7012922375/in/set-72157628169084047

http://www.flickr.com/photos/colombiaaerospotters/6948927590/in/set-72157628169084047

http://www.flickr.com/photos/colombiaaerospotters/7012922375/in/set-72157628169084047
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31473
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerzas Armadas de Colombia


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados