Se sigue insistiendo......
EEUU no veta a Bolivia la compra de aviones checos
Edición Digital - Viernes , Agosto 14 de 2009
Fuentes de la Legación del país del norte en La Paz dicen que la solicitud del Gobierno aún es considerada y que apoya la lucha contra las drogas.
El Gobierno de Estados Unidos informó que aún se encuentra en etapa de consideración la solicitud de Bolivia, que pretende comprar seis aviones checos L-159, y precisa que no vetó la adquisición de dichas naves.
“El Gobierno de Estados Unidos ha recibido una solicitud para la venta de aviones checos a Bolivia. Este asunto se encuentra aún en consideración”, de acuerdo con fuentes de la embajada del país del norte en La Paz.
Sin embargo, el presidente Evo Morales dijo el viernes (7) en Oruro, que EEUU vetó la compra de seis aviones de combate de fabricación checa con tecnología estadounidense, para destinar a la lucha antidroga. Ese día también advirtió con comprar esas naves a China o Rusia si EEUU no autorizaba la venta.
Las fuentes de la Legación norteamericana señalan que Estados Unidos “sigue comprometido para cooperar con Bolivia en la lucha contra el narcotráfico. Sólo este año, el Gobierno de EEUU ha otorgado más de $us 26 millones para apoyar a Bolivia. Una parte de esta cooperación respalda la capacidad aérea, incluyendo las operaciones y mantenimiento de tres naves de carga C-130, once helicópteros UH-1H y dos naves de ala fija, que son empleadas para las operaciones contra las drogas”.
Adicionalmente, continúa, “en junio de este año, EEUU aprobó la solicitud presentada por Brasil para transferir cuatro helicópteros UH-1H, para apoyar la lucha contra las drogas en Bolivia”.
Además, el viernes Morales dijo que "quiero que sepa el pueblo boliviano y los embajadores de Europa que EEUU no apoya a la lucha contra el narcotráfico. Si tuviéramos esas avionetas con radares, la lucha contra ese delito sería mucho más efectiva".
El martes (11), el vicepresidente Álvaro García sostuvo que Bolivia “no necesita pedir limosna condicionada” para sus gastos. “Se acabaron esos tiempos de servilismo. (Los de hoy) son buenos tiempos, de dignidad, y el Estado tiene dinero para garantizar su seguridad fronteriza, vamos a tener aviones de guerra, dénnos un poco tiempo”, apuntó . Dijo que EEUU no tendría interés de luchar contra las drogas.
http://www.la-razon.com/versiones/20090814_006819/nota_262_861379.htm