Fuerzas Armadas de Uruguay

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
Maestre de Velas
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 662
Registrado: 10 Abr 2011, 20:45

Mensaje por Maestre de Velas »

No se nada.

pero si , le puedo decir, que me gustaria ver una antigua idea que es la incorporacion de los aerodeslizadores o hovercraft, para la patrulla del cuareim todo el an~o ; o el hasta el yaguaron , donde se podria asistir a el ejercito en la lucha contra el abigeato. Por otro lado seria una util pieza para el jecro (rio negro) con lo que se podria remontar el rio hasta la frontera con Brasil , asi como una cantidad enorme de afluentes, hay inutilmente desperdiciados.
por si le interesa el tema, aca hay unos modelos de la casa britanica griffon http://www.griffonhoverwork.com/
Imagen
Imagen

unos kits estados unidos mas accesibles, que podrian armarse en el SCRA
http://www.hovercraft.com/content/index ... cPath=1_79

y por como andan los contactos tal vez algo de rusia
http://www.almaz.spb.ru/index.php?modul ... h&tema=rys
Imagen


Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2431
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Re:

Mensaje por Col Raspeguy »

Col Raspeguy escribió:
Maestre de Velas escribió:Uruguay e Italia ratifican cooperación de defensa


Estimada, ¿que sabe de un sistema de vigilancia naval que se adquiriría a Italia, tipo red de radares?


Se develó la incognita, es un sistema de radar y comunicaciones en apoyo a la aeronavegabilidad en todo el teritorio nacional. Sin perjuicio de ello se explorarán otro tipo de adquisiciones como aeronaves de entrenamiento, helicópteros y vehículos blindados a ruedas.
Veremos dijo un ciego.........


Si vis pacem, para bellum
Avatar de Usuario
Maestre de Velas
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 662
Registrado: 10 Abr 2011, 20:45

Re: Fuerzas Armadas de Uruguay

Mensaje por Maestre de Velas »

Aeronave de la Fuerza Aérea realizó aterrizaje de emergencia
Una aeronave de la Fuerza Aérea Uruguaya tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia, tras sufrir una falla parcial de potencia mientras cumplía una misión de traslado.
El descenso se realizó alrededor de las 15:30 horas en un campo próximo al kilómetro 91 de la Ruta 94, cerca de la ciudad de San Ramón, informó la Fuerza Aérea en un comunicado.

El aterrizaje no tuvo consecuencias para la tripulación ni la aeronave, según el documento.

Se trata de una aeronave Cessan T – 41 D Mescalero perteneciente al Escuadrón Aéreo N°7 (Observación y Enlace). Para la operación, se activó el Centro Coordinador de Rescate de Carrasco y el Escuadrón Aéreo N° 5 envió un helicóptero a la zona.

Además, el comandante en jefe de la Fuerza Aérea, Washington Martínez, dispuso la activación de la Comisión Investigadora de Accidentes de Aviación para determinar las causas del mismo.


Avatar de Usuario
Maestre de Velas
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 662
Registrado: 10 Abr 2011, 20:45

Re: Fuerzas Armadas de Uruguay

Mensaje por Maestre de Velas »

Acuerdo de Defensa con Italia propone un “nuevo modelo de combatiente”
La semana pasada el Poder Ejecutivo envió al Parlamento un proyecto de ley que propone la aprobación de un convenio de cooperación entre el Ministerio de Defensa Nacional (MDN) y su par italiano firmado en Roma en octubre de 2011, y que refiere a la adquisición de sistemas para la seguridad y la defensa.

El acuerdo establece la voluntad de ambos países de implementar una cooperación a largo plazo, reconociendo sus capacidades industriales, tecnológicas y comerciales, y teniendo en cuenta las necesidades a corto plazo en los sectores naval, aéreo, terrestre, militar y de seguridad que "pueden ser satisfechas mediante la cooperación entre las respectivas Fuerzas Armadas e industrias".

La iniciativa incluye un "paquete" de sistemas de defensa para Uruguay con posibilidades de desarrollarse en las siguientes áreas:
helicópteros de transporte para logística y protección civil,
aviones para entrenamiento avanzado y combate liviano,
aviones no tripulados para vigilancia,
sistemas de observación satelital con tecnología óptica y radar,
sistemas de comunicación táctica,
"soldado futuro"
y vehículos blindados sobre ruedas.
El proyecto establece que Italia facilitará el inicio del uso de los sistemas, el soporte logístico y la asistencia de la industria italiana a la uruguaya en el desarrollo y producción de los proyectos a definir. Contempla la transferencia de "know-how" y tecnología, venta de sistemas y subsistemas según las leyes internacionales, transferencia de información sobre personal, procedimientos, infraestructura, mantenimiento, intercambios para adiestramiento y desarrollo de actividades conjuntas de investigación. El convenio, que podrá ser modificado por acuerdo de ambas partes, tendrá una vigencia de 10 años. Un antecedente en la relación bilateral respecto al tema es la adquisición de un radar italiano para la vigilancia aérea y la oferta de un sistema de vigilancia costera que se encuentra a estudio de la Armada.

Táctica y estrategia

En abril de 2011 el entonces ministro de Defensa Luis Rosadilla recibió la visita del general Gianpaolo Miniscalco que encabezó la delegación militar italiana con la que se negociaron estas adquisiciones. La venta del sistema de vigilancia costera se realizaría a través de un préstamo del gobierno italiano, "en una propuesta muy ventajosa para nuestro país", expresó entonces un comunicado del MDN. En esa ocasión, el general italiano invitó a Rosadilla a Italia para profundizar los acuerdos, pero el ministro renunció antes de concretar el viaje. Finalmente, el actual convenio fue suscrito por el ministerio de Relaciones Exteriores (MREE) uruguayo.

Según analistas en temas de defensa, esta iniciativa del Ejecutivo estaría enmarcada dentro de las propuestas del Consejo Sudamericano de Defensa (CSD), un organismo creado por iniciativa de Brasil, que ha logrado imponer en la región su Estrategia Nacional de Defensa, que abarca reconfiguraciones geopolíticas continentales. Entre los objetivos del CSD figura la integración de bases industriales para lograr autonomía desde el punto de vista tecnológico. Uno de los propósitos de Brasil sería montar una industria militar propia con tecnología no dependiente de Estados Unidos que pueda abastecer también a toda la región, por una necesidad de escala. En este sentido, tanto Brasil como Argentina ya firmaron acuerdos similares con Italia.

El convenio suscrito por Uruguay aparece en un momento en que la discusión sobre el rol de la Fuerzas Armadas y su modernización aún es bastante superficial. El proceso de elaboración de una propuesta de reformulación, encomendada al Estado Mayor de la Defensa, recién culminó y eso habilitaría volver a reunir al Consejo de Defensa Nacional (CODENA) que se ha reunido solamente una vez, en abril del año pasado. Según anunció durante el último consejo de ministros el titular de la cartera de Defensa Nacional, Eleuterio Fernández Huidobro, el CODENA se reuniría en febrero. Este órgano integrado por el presidente y los ministros de Defensa, Interior, Relaciones Exteriores y Economía tiene entre sus cometidos analizar las hipótesis de conflicto y sugerir la adopción de estrategias de defensa. Además, las posturas sobre el futuro de las fuerzas armadas no están del todo claras. En el sistema político existirían básicamente dos visiones, una que es aceptada por los mandos castrenses que propone conformar una fuerza reducida y muy profesional, altamente tecnificada; y otra, que propone una defensa que pueda enfrentar una ocupación sin conflictos directos y que también involucre a los civiles.

En una entrevista publicada ayer en Búsqueda, el jefe del Estado Mayor de la Defensa José Bonilla consideró que no existe conciencia en la población sobre la defensa y que si bien la ley es un avance, "falta mucho". El ex ministro de Defensa y actual senador del Frente Amplio Luis Rosadilla dijo que su idea era "intensificar la firma de acuerdos priorizando los países integrantes de la UNASUR pero también con todos los países, abriendo el abanico de posibilidades de intercambio". "Un acuerdo es un marco, un protocolo que genera un espacio de posibilidades" que luego hay que concretar, aclaró. Durante su gestión se firmaron acuerdos de este tipo con varios países e incluso ahora se discute la firma de uno con Estados Unidos, porque el que hay "es muy viejo".
Luis Rómboli La Diaria


Avatar de Usuario
Maestre de Velas
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 662
Registrado: 10 Abr 2011, 20:45

Re: Re:

Mensaje por Maestre de Velas »

Col Raspeguy escribió:
Col Raspeguy escribió:
Maestre de Velas escribió:Uruguay e Italia ratifican cooperación de defensa


Estimada, ¿que sabe de un sistema de vigilancia naval que se adquiriría a Italia, tipo red de radares?


Se develó la incognita, es un sistema de radar y comunicaciones en apoyo a la aeronavegabilidad en todo el teritorio nacional. Sin perjuicio de ello se explorarán otro tipo de adquisiciones como aeronaves de entrenamiento, helicópteros y vehículos blindados a ruedas.
Veremos dijo un ciego.........


ah sii, no pense que me preguntaba algo mas concreto,
pero el tema viene por esta gente
http://www.selex-comms.com/internet/


Avatar de Usuario
ATLANTA
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4733
Registrado: 25 Ago 2007, 09:46
Ubicación: Talcahuano
Chile

Re: Fuerzas Armadas de Uruguay

Mensaje por ATLANTA »

Buque antártico de la Armada de Uruguay “Vanguardia” visita Punta Arenas

Luego de una semana en la Antártica, arribó a Punta Arenas el buque ROU "Vanguardia" perteneciente a la Armada Uruguaya, con motivo a su participación en la Décima Octava Operación Antártica (Antarkos XVIII).
La travesía por los mares australes se realizó para suministrar combustible y provisiones que demanda la Base Científica Antártica "General Artigas", la estación con presencia permanente que mantiene Uruguay, ubicada en la Isla Rey Jorge. Esta vez, el "Vanguardia", junto a su dotación integrada por 64 hombres, fue el encargado de transportar las 42 toneladas de carga general; 7.64 metros cúbicos de carga congelada (víveres) y 90.000 litros de combustible necesarios para sostener el invierno.

Paralelamente, después de varios años, este buque pudo llegar hasta Bahía Esperanza con la misión de reparar la actual Estación Científica Antártica T/N "Ruperto Elichiribehety" que se encuentra en el continente antártico.
El Comandante del buque, Capitán de Fragata Marcelo Pazos efectuó los saludos protocolares al Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval, Contraalmirante José Miguel Rivera, instancia en que aprovechó de expresar la importancia del puerto de Punta Arenas en cuanto al apoyo logístico necesario para regresar a Montevideo. Además, invitó a la ciudadanía a visitar el buque, el cual se encuentra en el muelle "Prat" hasta este sábado, en un horario de 14: 30 hasta las 19:30 horas.

Mencionando alguna de sus características, hay que destacar que el "Vanguardia" fue construido en 1976 en Polonia y posee una autonomía de 30 días de navegación continua. Su velocidad alcanza los 12.5 nudos (aproximadamente 23 kilómetros por hora), además de tener una eslora de 72 metros.

fuente: http://www.armada.cl


\\\\\\\"Mientras más sudor derrames en la paz, menos sangre derramaras en la guerra\\\\\\\\"
Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2431
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Re: Fuerzas Armadas de Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

Si a alguien le interesa conocer un poc mas del ROU 26 Vanguardia de la Armada Nacional del Uruguay.
Participa frecuentemente, debido a sus caracteristicas, no solo de las campañas antárticas sino también en múltiples ejercicios internacionales SARSUB con armadas de la región.

Aquí un video del Vanguardia.

http://www.youtube.com/watch?v=QSaHw7Co4_E


Si vis pacem, para bellum
Avatar de Usuario
Fulvio Boni
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5301
Registrado: 07 Oct 2005, 03:10
Israel

Re: Fuerzas Armadas de Uruguay

Mensaje por Fulvio Boni »

Consulta

Tiempo atras lei la noticia de la compra por parte de uruguay de 40 carros Piraña de segunda mano a Canada (por ej aun armados con cañones de 75 mm) que serian enviados a FAMAE para su modernizacion. Ya estan en servicio en Uruguay?

saludos


Llorad por él, llorad hasta que mojen, mujeres, vuestras lágrimas la tierra, la tierra que él amó, su idolatría.
Llorad, guerreros ásperos de Chile, acostumbrados a montaña y ola, este vacío es como un ventisquero, esta muerte es el mar que nos golpea.
Avatar de Usuario
Maestre de Velas
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 662
Registrado: 10 Abr 2011, 20:45

Re: Fuerzas Armadas de Uruguay

Mensaje por Maestre de Velas »

Col Raspeguy escribió:Si a alguien le interesa conocer un poc mas del ROU 26 Vanguardia de la Armada Nacional del Uruguay.
Participa frecuentemente, debido a sus caracteristicas, no solo de las campañas antárticas sino también en múltiples ejercicios internacionales SARSUB con armadas de la region


excelente aporte,

aca voy a colgar un video que presente al foro tiempo atras del 26, y el cual merece la pena de disfrutar por la calidad de su produccion de imagenes y sonido
espero lo disfruten tanto como hice yo, :)

http://www.youtube.com/watch?v=__QR07LFIhY


Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2431
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Re: Fuerzas Armadas de Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

Fulvio Boni escribió:Consulta

Tiempo atras lei la noticia de la compra por parte de uruguay de 40 carros Piraña de segunda mano a Canada (por ej aun armados con cañones de 75 mm) que serian enviados a FAMAE para su modernizacion. Ya estan en servicio en Uruguay?

saludos


Si, eran model Cougar y varios de ellos ya partieron para el Congo. Posteriormente se compró al mismo país 100 mogaw mas del modelo Grizzly y 3 Husky (recuperador).
De esta última partida hay 5 que se van a Chile por reparaciones que no se pueden hacer en Uruguay.


Si vis pacem, para bellum
Von Stauffenberg
Recluta
Recluta
Mensajes: 2
Registrado: 02 Feb 2012, 05:38

Re: Fuerzas Armadas de Uruguay

Mensaje por Von Stauffenberg »

Al margen de las compras de armas para la Guardia Republicana, alguien sabe cual fue el resultado de la visita de los pilotos uruguayos a China para evaluar la compra de aviones de combate ligeros?.
Por otra parte, parece ser que todavía la balanza comercial con Rusia es favorable a Uruguay, así se podría justificar porque las fuerzas de seguridad adquirieron armas de calibres diferentes a los que tiene en uso el ejército, que por otra parte tiene en uso al AUG. Se entiende el calibre 7,62 de los AK 103, porque se estará instalando una fábrica de municiones rusa en Venezuela.
Me queda la duda si no hubiera sido mas beneficioso para Uruguay la compra de AK para el ejército, pensando en la posible instalacion de fábricas en el territorio, cosa imposible de pensar con los AUG.

Saludos


Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2431
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Re: Fuerzas Armadas de Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

Von Stauffenberg escribió:
Me queda la duda si no hubiera sido mas beneficioso para Uruguay la compra de AK para el ejército, pensando en la posible instalacion de fábricas en el territorio, cosa imposible de pensar con los AUG.

Saludos


La munición es un insumo menor a la hora de decidir que fusil se va a adoptar, diseño, confiabilidad, precisón, tecnología si lo son.
Por otro lado el calibre ruso limita la fuente de adquisición, la compra para la Guardia Republicana obedece a razones ideológicas y asesoramientos fuera ya de tiempo por parte de ciertos personajes del Ministerio del Interior, algunos inclusive con antecedents militares en las FAR cubanas.

por otro lado, todo lo que las fuerzas armdas adquirieron en Rusia no fué para equilibrar la balanza comercial, fué a favor de una gran deuda comercial que tenía la ex Unión Sovietica con Uruguay, y se acordó pagar con material militar que no fué muy barato que digamos.


Si vis pacem, para bellum
Avatar de Usuario
Maestre de Velas
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 662
Registrado: 10 Abr 2011, 20:45

Re: Fuerzas Armadas de Uruguay

Mensaje por Maestre de Velas »

BUQUE HIDROGRÁFICO ROU 22 OYARVIDE EN SU ZARPADA DEL MUELLE NO 5 DEL PUERTO DE MONTEVIDEO CON RUMBO A LA ANTÁRTIDA, EN LA SEGUNDA FASE DE LA OPERACION ANTARKOS XXVIII
HABLA EL CAPITÁN DE FRAGATA FERNANDO LOPEZ

http://www.youtube.com/watch?v=Z-qXu3C6 ... AAAAAAAOAA


Von Stauffenberg
Recluta
Recluta
Mensajes: 2
Registrado: 02 Feb 2012, 05:38

Re: Fuerzas Armadas de Uruguay

Mensaje por Von Stauffenberg »

La Armada alemana está retirando de servicio a las fragatas tipo 122. Alguien sabe en que estado está la posibilidad de la compra de alguna de ellas por la armada nacional?.
Es llamativa la falta de interés del gobierno por la necesaria modernización de las FFAA, y solo se impulsa una super policía (guardia nacional republicana). El norte sin vigilancia aérea y ahora con el nuevo espacio de aguas territoriales, habrá que patrullar con botes de goma y planeadores?

Saludos


Avatar de Usuario
Maestre de Velas
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 662
Registrado: 10 Abr 2011, 20:45

Re: Fuerzas Armadas de Uruguay

Mensaje por Maestre de Velas »

Batallón Uruguay IV en Haití Dic 2011

http://www.youtube.com/watch?v=g-cdDWsA ... lf=bf_play


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 3 invitados