El Mejor Ejército de Sudamérica
-
- General de División
- Mensajes: 6878
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
El Mejor Ejército de Sudamérica
saludos
Respecto de las experiencias de Cuba, Argentina y Colombia en guerras convencionales, me permito el siguiente análisis donde tomo numero de combatientes por País, duración del conflicto e intensidad/ dificultad :
Intevencion Cubana en Angola, Congo, Ethiopia y otros.
1975 - 1991 max pie de fuerza 25.000
Intervención Colombiana en Corea
1950 - 1953 max pie de fuerza 5.100 (EJC,ARC ), 3 fragatas ( alternadas)
Intervención Argentina en Malvinas
abril a junio 1982 pie de fuerza 15.000 ( EJA, ARA, FAA)
Facts
La intevencion Cubana en Africa duro 16 años, su intensidad/ dificultad fue media y alternó entre guerra no- convencional y convencional. Involucró medios aéreos.
La intrevencion de Colombia en corea fue convencional, duro 3 años con un clima, una topografía y una intensidad/dificultad brutal. Comparable a la segunda guerra mundial. Involucro medios navales.
La intervención Argentina en Malvinas fue convencional, con medios modernos. Clima brutal . Abundacia de medios aéreos con mucho éxito. Intensidad/ dificultad alta.
Análisis
La experiencia Cubana fue la mas numerosa y la mas prolongada de lejos. Si bien la intensidad, medios y clima no fueron de la dificultad o intensidad de Corea o Malvinas.
La intervension Colombiana fue muy intensa en medios y dificultad, pero mucho menos numerosa.
La intervención Argentina fue intensa pero muy corta ( 3 meses), pero con el oponente mas complejo, mejor equipado y difícil. Mucho menos numerosa que la Cubana en Africa. Exitosísima intervención de medios aéreos.
En números y duración Cuba es superior. En intensidad del conflicto, complejidad y compresión tiempo/eventos Colombia es superior .
Juzgue cada quien que ejercito tiene mayor experiencia en Guerra Convencional .
Respecto de las experiencias de Cuba, Argentina y Colombia en guerras convencionales, me permito el siguiente análisis donde tomo numero de combatientes por País, duración del conflicto e intensidad/ dificultad :
Intevencion Cubana en Angola, Congo, Ethiopia y otros.
1975 - 1991 max pie de fuerza 25.000
Intervención Colombiana en Corea
1950 - 1953 max pie de fuerza 5.100 (EJC,ARC ), 3 fragatas ( alternadas)
Intervención Argentina en Malvinas
abril a junio 1982 pie de fuerza 15.000 ( EJA, ARA, FAA)
Facts
La intevencion Cubana en Africa duro 16 años, su intensidad/ dificultad fue media y alternó entre guerra no- convencional y convencional. Involucró medios aéreos.
La intrevencion de Colombia en corea fue convencional, duro 3 años con un clima, una topografía y una intensidad/dificultad brutal. Comparable a la segunda guerra mundial. Involucro medios navales.
La intervención Argentina en Malvinas fue convencional, con medios modernos. Clima brutal . Abundacia de medios aéreos con mucho éxito. Intensidad/ dificultad alta.
Análisis
La experiencia Cubana fue la mas numerosa y la mas prolongada de lejos. Si bien la intensidad, medios y clima no fueron de la dificultad o intensidad de Corea o Malvinas.
La intervension Colombiana fue muy intensa en medios y dificultad, pero mucho menos numerosa.
La intervención Argentina fue intensa pero muy corta ( 3 meses), pero con el oponente mas complejo, mejor equipado y difícil. Mucho menos numerosa que la Cubana en Africa. Exitosísima intervención de medios aéreos.
En números y duración Cuba es superior. En intensidad del conflicto, complejidad y compresión tiempo/eventos Colombia es superior .
Juzgue cada quien que ejercito tiene mayor experiencia en Guerra Convencional .
-
- Suboficial Primero
- Mensajes: 606
- Registrado: 12 Mar 2016, 20:10
El Mejor Ejército de Sudamérica
si hablas de "intensidad de conflicto" haces una generalización, deberías entonces calificar la intensidad de las batallas de las tropas Colombianas en Corea y compararlas con la intensidad de las batallas Cubanas en África o la intensidad de las batallas en Malvinasltcol. solo escribió:En números y duración Cuba es superior. En intensidad del conflicto, complejidad y compresión tiempo / eventos Colombia es superior .
Si es solo por "intensidad de conflicto", entonces los Brasileros que participaron en la WW2 se llevarian todos los honores sin chistar
-
- General de División
- Mensajes: 6878
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
El Mejor Ejército de Sudamérica
Pues claro que hago una generenlizacion . No comparo batalla por batalla. Las Batallas mas intensas las sufrieron los Colombianos en Corea.si hablas de "intensidad de conflicto" haces una generalización, deberías entonces calificar la intensidad de las batallas de las tropas Colombianas en Corea y compararlas con la intensidad de las batallas Cubanas en África o la intensidad de las batallas en Malvinas]
No es solo por intensidad. En la introducción digo que tomo tiempo, intensidad y números.
-
- General de División
- Mensajes: 6878
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
El Mejor Ejército de Sudamérica
Pues claro que hago una generenlizacion . No comparo batalla por batalla. Las Batallas mas intensas las sufrieron los Colombianos en Corea.si hablas de "intensidad de conflicto" haces una generalización, deberías entonces calificar la intensidad de las batallas de las tropas Colombianas en Corea y compararlas con la intensidad de las batallas Cubanas en África o la intensidad de las batallas en Malvinas]
No es solo por intensidad. En la introducción digo que tomo tiempo, intensidad/ dificultat y números que intervinieron.
-
- Suboficial Primero
- Mensajes: 606
- Registrado: 12 Mar 2016, 20:10
El Mejor Ejército de Sudamérica
La edicion de tu post anterior es mas ajustada a la realidad
Por experiencia Cuba indudablemente, la duración del conflicto es importante, porque te permite formular y utilizar muchísimas estrategias de combates, ademas de la experiencia en las diferentes unidades del ejercito, y no solo limitada a la infantería, igual Argentina en Malvinas que uso todo su ejercito y no solo la infantería
No puedes generalizar, porque Cuba y Argentina participaron en batallas con cuerpos de sus ejercitos que Colombia no envio a Corea, como la caballeria Argentina y la aviacion del ejercito en Malvinas; e incluso la utilizacion de doctrinas y recursos que Colombia ni posee hoy dia, como los blindados pesados (T-55 Cubanos en Angola por ejemplo)
Por eso, no puedes solo hablar de la "intensidad del conflicto".... si hablamos "batallas por batallas", Argentina y Cuba ganaron mas experiencia
Por experiencia Cuba indudablemente, la duración del conflicto es importante, porque te permite formular y utilizar muchísimas estrategias de combates, ademas de la experiencia en las diferentes unidades del ejercito, y no solo limitada a la infantería, igual Argentina en Malvinas que uso todo su ejercito y no solo la infantería
No puedes generalizar, porque Cuba y Argentina participaron en batallas con cuerpos de sus ejercitos que Colombia no envio a Corea, como la caballeria Argentina y la aviacion del ejercito en Malvinas; e incluso la utilizacion de doctrinas y recursos que Colombia ni posee hoy dia, como los blindados pesados (T-55 Cubanos en Angola por ejemplo)
Por eso, no puedes solo hablar de la "intensidad del conflicto".... si hablamos "batallas por batallas", Argentina y Cuba ganaron mas experiencia
-
- General de División
- Mensajes: 6878
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
El Mejor Ejército de Sudamérica
Hay que tener en cuenta los momentos. En 1950 no existía aviación ejercito de que hablar. Argentina utilizo ingenieros y artillería en Malvinas pero el tiempo de lucha fue muy corto, pero no se puede hablar de Caballeria Argentina en Malvinas, su uso se limito a un escuadron de recon. Eso no es usar Caballeria.Robert_ escribió:La edicion de tu post anterior es mas ajustada a la realidad
No puedes generalizar, porque Cuba y Argentina participaron en batallas con cuerpos de sus ejercitos que Colombia no envio a Corea, como la caballeria Argentina y la aviacion del ejercito en Malvinas; e incluso la utilizacion de doctrinas y recursos que Colombia ni posee hoy dia, como los blindados pesados (T-55 Cubanos en Angola por ejemplo)
Por eso, no puedes solo hablar de la "intensidad del conflicto".... si hablamos "batallas por batallas", Argentina y Cuba ganaron mas experiencia
Cuba gano mucha experiencia puesto que duro 3 décadas en Africa, utilizo mas de 20 000 hombres y mujeres y prácticamente todas los medios, eso es irrefutable.
Colombia si bien no aporto artillería o blindados se beneficio de su incorporación como unidad de Maniobra dentro de un cuerpo de ejercito americano, trabajando hombro a hombro con la artillería y blindados de los americanos. Gran experiencia ganada que nadie ha tenido en los últimos 70 años en America Latina.
Obviamente el factor números que en el caso de Colombia en Corea es muy inferior a los otros ejemplos, afecta las posibilidades.
Otro capitulo en el que no entraré, cada quien podrá hacerlo a su antojo, es la efectividad de cada fuerza en su teatro. Sin ir mas alla claramente ni los Cubanos ni los amigos Argentinos fueron muy efectivos.
-
- Suboficial Primero
- Mensajes: 606
- Registrado: 12 Mar 2016, 20:10
El Mejor Ejército de Sudamérica
Fuentes por favor!!ltcol. solo escribió: trabajando hombro a hombro con la artillería y blindados de los americanos.
como cual?ltcol. solo escribió:Gran experiencia ganada que nadie ha tenido en los últimos 70 años en America Latina.
Que experiencia gano Colombia que no tienen los demas ejercitos que han entrado en conflictos, que experiencia tuvo Colombia que no fuesen tenido Peruanos, Chilenos, Ecuatorianos, Cubanos o Argentinos?....
Los Argentinos se enfrentaron solos a un potencia mundial que fuese destrozado de igual forma a todo el ejercito Colombiano del momento.... no puedes hablar de "efectividad" en contextos tan diferentes.... Colombia peleo en una alianza muy bien dotada por potencias occidentales, toda la logistica y las estrategias estuvo en manos ajenas a las Colombianas, ni hablar de los Cubanos, que sin ser los mas efectivos lograron parte de sus objetivos planteados... ademas, segun wiki las bajas representaron un total del 15% de las tropas enviadas a Corea, pero segun la misma wiki, a operaciones de combate se enviaron 701 Colombianosltcol. solo escribió:Hay otro capitulo en el que no enterae y cada quien podrá hacerlo a su antojo y es la efectividad de cada fuerza en su teatro. Sin ir mas alla claramente ni los Cubanos ni los amigos Argentinos fueron muy efectivos.
Si tomamos en cuenta que 701 fueron enviados a operaciones de guerra y las bajas en combate fueron 639, nos da que mas del 90% de los que entraron en combate fue dado de baja..... efectividad, efectividad, vamos!!!De los 5100 combatientes colombianos que tomaron parte en el conflicto asiático, 111 oficiales y 590 suboficiales participaron en operaciones de guerra y el resto en la vigilancia del armisticio, recibiendo para el efecto el mismo entrenamiento intensivo de los anteriores. El saldo final de la guerra para el Batallón Colombia fue de 639 bajas de combate distribuidas entre 163 muertos en acción, 448 heridos, 28 prisioneros que fueron canjeados y 47 desaparecidos. Eso le permitió a Colombia en términos humanos figurar en el listado de naciones libres defensoras de la libertad y la democracia de acuerdo con el perfil político de la época.16 Para un ejército pequeño ese casi millar de profesionales, diseminados a su regreso por todos los cuerpos de tropas del país, significaron una importante inyección de modernidad.17 18
-
- General de División
- Mensajes: 6878
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
El Mejor Ejército de Sudamérica
Este hilo se titula El Mejor Ejercito de Sur America, no experiencia en guerras internacionales de Ejercitos de S A.
De otra parte noto cierto sesgo y tinte prejuicioso ( no me extraña) en sus preguntas, pero le voy a responder.
O usted no tiene ni idea que fue la guerra de Corea o Historia Militar en general, o no es serio y esta trollenado. Y "fuesen tenido" no se dice .
Wikipidia no es fuente para un debate.
De otra parte noto cierto sesgo y tinte prejuicioso ( no me extraña) en sus preguntas, pero le voy a responder.
Fuentes de que ? De que el Batallon Colombia peleo como parte de un Ejercito Americano? con artillería y todo lo que ese ejercito tenia en Corea?Fuentes por favor!!
usted mismo dice eso y me pide fuentes ? al fin sabe o no sabe ?Colombia peleo en una alianza muy bien dotada por potencias occidentales, toda la logistica y las estrategias
En serio ? No ninguna, si pelear al lado del Ejercito mas poderoso del mundo contra Chinos y Nor Coreanos en una guerra brutal por 3 años no le parec experiencia. Pero ya que lo menciona que guerra moderna han pelado Peru, Ecuador o Chile.Que experiencia gano Colombia que no tienen los demas ejercitos que han entrado en conflictos, que experiencia tuvo Colombia que no fuesen tenido Peruanos, Chilenos, Ecuatorianos, Cubanos o Argentinos?....
O usted no tiene ni idea que fue la guerra de Corea o Historia Militar en general, o no es serio y esta trollenado. Y "fuesen tenido" no se dice .
Dije que no iba a entrar en eso , y menos con usted que con cada post lo veo mas sesgado. Quien le dijo a usted que la efectividad de una unidad se mide por el bajo o alto numero de bajas propias , se mide por la efectividad en el cumplimiento de la misión.90% de los que entraron en combate fue dado de baja..... efectividad, efectividad, vamos!!!
Wikipidia no es fuente para un debate.
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1541465sobre el Batallón Colombia y sus acciones, en las cuales tomaron parte 4.314 combatientes, de los cuales cayeron 131, 439 quedaron heridos y de 69 desaparecidos, 28 fueron recuperados por canje.
-
- Suboficial Primero
- Mensajes: 606
- Registrado: 12 Mar 2016, 20:10
El Mejor Ejército de Sudamérica
Usted fue el que trajo a discusion de acuerdo a los conflictos en que han entradoltcol. solo escribió:Este hilo se titula El Mejor Ejercito de Sur America, no experiencia en guerras internacionales de Ejercitos de S A.
Lo mismo usted, que se deja llevar por patrioterismo, y quiere minimizar las acciones de Aregntinos o Cubanos, y magnificar las Colombianasltcol. solo escribió:De otra parte noto cierto sesgo y tinte prejuicioso ( no me extraña) en sus preguntas, pero le voy a respon
No.... si no que combatio codo a codo en unidades blindadas con los americanos como usted lo ha aseguradoltcol. solo escribió:Fuentes de que ? De que el Batallon Colombia peleo como parte de un Ejercito Americano? con artillería y todo lo que ese ejercito tenia en Corea?
experiencia en que sentido?.... los Argentinos a Britanicos..... deje ya las generalizaciones y sea mas concisoltcol. solo escribió:En serio ? No ninguna, si pelear al lado del Ejercito mas poderoso del mundo contra Chinos y Nor Coreanos en una guerra brutal por 3 años no le parec experiencia.
Cenepa no le parece mas "moderno" que los años 50?, por ejemploltcol. solo escribió: Pero ya que lo menciona que guerra moderna han pelado Peru, Ecuador o Chile
Otros ejercitos de la region han cumplido sus misiones en conflictosltcol. solo escribió:Quien le dijo a usted que la efectividad de una unidad se mide por el bajo o alto numero de bajas propias , se mide por la efectividad en el cumplimiento de la misión.
Los datos no distan mucho, solo que en la wiki, hacen mencion a la cantidad de hombres que entraron en acciones de combate directo....ltcol. solo escribió:Wikipidia no es fuente para un debate.
sobre el Batallón Colombia y sus acciones, en las cuales tomaron parte 4.314 combatientes, de los cuales cayeron 131, 439 quedaron heridos y de 69 desaparecidos, 28 fueron recuperados por canje.
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1541465
A raíz de las enormes bajas sufridas por El Colombia, salió hacia Corea el Teniente General Régulo Gaitán Patiño de la cúpula militar colombiana. En el Comando Supremo de las Naciones Unidas, el coronel Ruiz Novoa expresó francamente su reparo a la actuación del coronel Kern. Así el general Arthur Trudeau, comandante de la 7.º División reasignó El Colombia al Regimiento 17.º y la unidad continuó con los "Búfalos" hasta el final de la guerra.
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31466
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
El Mejor Ejército de Sudamérica


No vale la pena el esfuerzo que usted hace en explicarle la presencia colombiana en Corea desde 1950 a 1953. A él no le va a interesar que:
> Colombia envió 6.000 soldados y oficiales durante dicha guerra. Usted le puede traer todas las fuentes que quiera e igual le va a importar nada.
> Le puede traer fotos de todas las condecoraciones que recibió el Batallón Colombia de parte de los Estados Unidos, Corea del Sur y de la ONU por sus acciones en servicio y sus actos destacados e igual le va a valer pipí de culebra.
> Le puede traer todas las fotos vintage donde se ve a tropas colombianas combatiendo hombro a hombro con blindados del US Army y de la mano de la Artillería y eso para él es paja. Es más, una de las batallas más duras que tuvo el Batallón Colombia se complicó más de la cuenta precisamente porque un Oficial de Artillería gringo equivocó las coordenadas y terminó fue bombardeando la posición colombiana en Old Bady, y aún así se aguantó la ofensiva china hasta donde se pudo con ese detalle. Pero vamos, que eso no cuenta...
> Usted le puede traer fotos de las Fragatas colombianas en Corea del Sur y en Japón patrullando el Mar Amarillo y el Mar de Japón y que incluso estuvieron en operaciones navales de combate real con las Marinas gringas y británicas, pero eso merd, puro cuento. Tampoco cuenta.
Y así, y así...
Teniente, no se desgaste, para qué...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- OnePersonOnEarth
- Alférez
- Mensajes: 784
- Registrado: 31 Oct 2014, 06:01
- Ubicación: Anyting
El Mejor Ejército de Sudamérica
EDITADO POR EL MODERADOR
ESTE ES UN FORO MILITAR Y MUCHOS DE LOS QUE ESCRIBEN CONOCEN DE LO MILITAR.
POR ENDE, REFERIRSE A LA ACCIÓN BÉLICA COLOMBIANA CALIFICANDO A SUS COMBATIENTES COMO CARNE DE CAÑÓN, ES INADMISIBLE EN UN FORO MILITAR .
SI QUIERE INSULTAR A LOS QUE PELEAN Y MUEREN POR SU BANDERA, DÁNDOLES LA CALIFICACIÓN DE CARNE DE CAÑÓN, LO PUEDE HACER DONDE ESTIME CONVENIENTE
PERO NUNCA EN EL FMG
MOD. 13
ESTE ES UN FORO MILITAR Y MUCHOS DE LOS QUE ESCRIBEN CONOCEN DE LO MILITAR.
POR ENDE, REFERIRSE A LA ACCIÓN BÉLICA COLOMBIANA CALIFICANDO A SUS COMBATIENTES COMO CARNE DE CAÑÓN, ES INADMISIBLE EN UN FORO MILITAR .
SI QUIERE INSULTAR A LOS QUE PELEAN Y MUEREN POR SU BANDERA, DÁNDOLES LA CALIFICACIÓN DE CARNE DE CAÑÓN, LO PUEDE HACER DONDE ESTIME CONVENIENTE
PERO NUNCA EN EL FMG
MOD. 13
✯✯✯✯VENEZUELA✯✯✯
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31466
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
El Mejor Ejército de Sudamérica


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 16511
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
El Mejor Ejército de Sudamérica
Es difícil calificar Cuál Ejercito de Sudamérica es el mejor. Todos sabemos que existen variados aspectos. Pero en definitiva no basta tener los mejores medios, sin la experiencia de combate, que al final nos deja algo de esos medios que son necesarios para forjar un Verdadero Ejercito.
Por ejemplo mucho se valora el enfrentamiento de las FARC contra el Ejercito Colombiano, este conflicto ha dejado una de las mejores fuerzas helitransportadas que pueda contar un ejercito, y esto distingue al ejercito de Colombia. Sim embargo Colombia carece de una Fuerza Blindada capás de sostener un conflicto externo.
Argentina enfrento un Conflicto en Las Malvinas contra una potencia Mundial, pero dado el problema económico por el que atravieza tiene una fuerzas desatendidas en sus requerimientos paraq el cumplimiento de sus funciones.
Brasil esta a portas de dar de baja a su portaviones, es toda una potencia en la region militarmente, pero esta también replanteando sus programas de renovación de su material, esta semana cancelo el programa de Pantsir-S1, lo cual hace incierto su futuro.
Saludos,
JRIVERA
Por ejemplo mucho se valora el enfrentamiento de las FARC contra el Ejercito Colombiano, este conflicto ha dejado una de las mejores fuerzas helitransportadas que pueda contar un ejercito, y esto distingue al ejercito de Colombia. Sim embargo Colombia carece de una Fuerza Blindada capás de sostener un conflicto externo.
Argentina enfrento un Conflicto en Las Malvinas contra una potencia Mundial, pero dado el problema económico por el que atravieza tiene una fuerzas desatendidas en sus requerimientos paraq el cumplimiento de sus funciones.
Brasil esta a portas de dar de baja a su portaviones, es toda una potencia en la region militarmente, pero esta también replanteando sus programas de renovación de su material, esta semana cancelo el programa de Pantsir-S1, lo cual hace incierto su futuro.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
-
- General de División
- Mensajes: 6878
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
El Mejor Ejército de Sudamérica
Yo no he traido nada a discucion. Plantee un analisis de hechos, no discutibles. Las participaciones de 3 ejércitos en conflictos internacionales, que otros forIstas mencinaron, y su participación en tiempo, numeros comprometidos e intesidad. Usted es el que viene desviando el tema de manera sesgada y prejucioso. Con una motivacion que los Colombaianos aquí podemos adivinar y que conocemos de gente como usted ( como le dijo Andres)Usted fue el que trajo a discusion de acuerdo a los conflictos en que han entrado
Falso. Expuse hechos. Numero de hombres, tiempo en conflicto, punto. Digame donde e minimizado las intevrvenciones Cubana o Argentina. O fue que los Argentinos ganaron y yo estoy equivocado ? Que hay que minimizar ahí ?, la actuación del Ejercito Argentino fue menos que mediocre. Perdieron de cabo a rabo. La intevencion Cubana en Africa le parece a usted muy exitosa.? Sostuvieron una revolución en Angola 16 años, en los otros países les dieron duro, punto.Lo mismo usted, que se deja llevar por patrioterismo, y quiere minimizar las acciones de Aregntinos o Cubanos, y magnificar las Colombianas
Cenepa fue una guerra ? jejej sabe cuanto duro eso ? dos meses !!! usted tiene la cascara ( o la ignorancia ) de comparar unas escaramuzas focalizadas en unos pocos kmts q. de dos meses con una guerra general, brutal de 3 años que involucro millones ?. Lo que le dije, o es usted ignorante de estos temas o esta vacilando y troleando, buscando reacciones.Cenepa no le parece mas "moderno" que los años 50?, por ejemplo
Fin del debate con usted.
Última edición por ltcol. solo el 17 Feb 2017, 22:19, editado 2 veces en total.
-
- General de División
- Mensajes: 6878
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
El Mejor Ejército de Sudamérica
JRIVERA escribió:Es difícil calificar Cuál Ejercito de Sudamérica es el mejor. Todos sabemos que existen variados aspectos. Pero en definitiva no basta tener los mejores medios, sin la experiencia de combate, que al final nos deja algo de esos medios que son necesarios para forjar un Verdadero Ejercito.
Por ejemplo mucho se valora el enfrentamiento de las FARC contra el Ejercito Colombiano, este conflicto ha dejado una de las mejores fuerzas helitransportadas que pueda contar un ejercito, y esto distingue al ejercito de Colombia. Sim embargo Colombia carece de una Fuerza Blindada capás de sostener un conflicto externo.
Argentina enfrento un Conflicto en Las Malvinas contra una potencia Mundial, pero dado el problema económico por el que atravieza tiene una fuerzas desatendidas en sus requerimientos paraq el cumplimiento de sus funciones.
Brasil esta a portas de dar de baja a su portaviones, es toda una potencia en la region militarmente, pero esta también replanteando sus programas de renovación de su material, esta semana cancelo el programa de Pantsir-S1, lo cual hace incierto su futuro.
Saludos,
JRIVERA
Saludos
De acuerdo. Muy difícil . Cada ejercito tiene lo que cree que necsita, perciben amenazas diferentes y en varios casos ni se preocupan siquiera de igualar o igularse con el vecino.
Cada Ejercito, entonces, tiene fortalezas y debilidades ante los demás, haciendo difícil encontrar un Ejercito que sea lo suficientemente "redondeado" y completo para que podamos decir que es el mejor.
Todos los Ejercitos de la región son desbalanceados. El EJC tiene una capacidad heli móvil y una Infentaria Profesional que la envidian Paises de la OTAN pero inmensas carencias en matereial mecanizado o blindado. El Chileno tiene gran capacidad mecanizada / blindada pero poca capacidad aero mobil y una infantería de conscriptos. Y asi todos.
Me llama la atención que la mayoría de ejércitos de la región ni siquiera se procupan por construir un balance ante su mayor hipoteis de conflicto. Caso Colombia , caso Peru. Ni hablar de la Republica Argentina.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Google Adsense [Bot] y 1 invitado