

Así estuviésemos bajo mandato de la ONU...
si hablas de "intensidad de conflicto" haces una generalización, deberías entonces calificar la intensidad de las batallas de las tropas Colombianas en Corea y compararlas con la intensidad de las batallas Cubanas en África o la intensidad de las batallas en Malvinasltcol. solo escribió:En números y duración Cuba es superior. En intensidad del conflicto, complejidad y compresión tiempo / eventos Colombia es superior .
Pues claro que hago una generenlizacion . No comparo batalla por batalla. Las Batallas mas intensas las sufrieron los Colombianos en Corea.si hablas de "intensidad de conflicto" haces una generalización, deberías entonces calificar la intensidad de las batallas de las tropas Colombianas en Corea y compararlas con la intensidad de las batallas Cubanas en África o la intensidad de las batallas en Malvinas]
Pues claro que hago una generenlizacion . No comparo batalla por batalla. Las Batallas mas intensas las sufrieron los Colombianos en Corea.si hablas de "intensidad de conflicto" haces una generalización, deberías entonces calificar la intensidad de las batallas de las tropas Colombianas en Corea y compararlas con la intensidad de las batallas Cubanas en África o la intensidad de las batallas en Malvinas]
Hay que tener en cuenta los momentos. En 1950 no existía aviación ejercito de que hablar. Argentina utilizo ingenieros y artillería en Malvinas pero el tiempo de lucha fue muy corto, pero no se puede hablar de Caballeria Argentina en Malvinas, su uso se limito a un escuadron de recon. Eso no es usar Caballeria.Robert_ escribió:La edicion de tu post anterior es mas ajustada a la realidad
No puedes generalizar, porque Cuba y Argentina participaron en batallas con cuerpos de sus ejercitos que Colombia no envio a Corea, como la caballeria Argentina y la aviacion del ejercito en Malvinas; e incluso la utilizacion de doctrinas y recursos que Colombia ni posee hoy dia, como los blindados pesados (T-55 Cubanos en Angola por ejemplo)
Por eso, no puedes solo hablar de la "intensidad del conflicto".... si hablamos "batallas por batallas", Argentina y Cuba ganaron mas experiencia
Fuentes por favor!!ltcol. solo escribió: trabajando hombro a hombro con la artillería y blindados de los americanos.
como cual?ltcol. solo escribió:Gran experiencia ganada que nadie ha tenido en los últimos 70 años en America Latina.
Los Argentinos se enfrentaron solos a un potencia mundial que fuese destrozado de igual forma a todo el ejercito Colombiano del momento.... no puedes hablar de "efectividad" en contextos tan diferentes.... Colombia peleo en una alianza muy bien dotada por potencias occidentales, toda la logistica y las estrategias estuvo en manos ajenas a las Colombianas, ni hablar de los Cubanos, que sin ser los mas efectivos lograron parte de sus objetivos planteados... ademas, segun wiki las bajas representaron un total del 15% de las tropas enviadas a Corea, pero segun la misma wiki, a operaciones de combate se enviaron 701 Colombianosltcol. solo escribió:Hay otro capitulo en el que no enterae y cada quien podrá hacerlo a su antojo y es la efectividad de cada fuerza en su teatro. Sin ir mas alla claramente ni los Cubanos ni los amigos Argentinos fueron muy efectivos.
Si tomamos en cuenta que 701 fueron enviados a operaciones de guerra y las bajas en combate fueron 639, nos da que mas del 90% de los que entraron en combate fue dado de baja..... efectividad, efectividad, vamos!!!De los 5100 combatientes colombianos que tomaron parte en el conflicto asiático, 111 oficiales y 590 suboficiales participaron en operaciones de guerra y el resto en la vigilancia del armisticio, recibiendo para el efecto el mismo entrenamiento intensivo de los anteriores. El saldo final de la guerra para el Batallón Colombia fue de 639 bajas de combate distribuidas entre 163 muertos en acción, 448 heridos, 28 prisioneros que fueron canjeados y 47 desaparecidos. Eso le permitió a Colombia en términos humanos figurar en el listado de naciones libres defensoras de la libertad y la democracia de acuerdo con el perfil político de la época.16 Para un ejército pequeño ese casi millar de profesionales, diseminados a su regreso por todos los cuerpos de tropas del país, significaron una importante inyección de modernidad.17 18
Fuentes de que ? De que el Batallon Colombia peleo como parte de un Ejercito Americano? con artillería y todo lo que ese ejercito tenia en Corea?Fuentes por favor!!
usted mismo dice eso y me pide fuentes ? al fin sabe o no sabe ?Colombia peleo en una alianza muy bien dotada por potencias occidentales, toda la logistica y las estrategias
En serio ? No ninguna, si pelear al lado del Ejercito mas poderoso del mundo contra Chinos y Nor Coreanos en una guerra brutal por 3 años no le parec experiencia. Pero ya que lo menciona que guerra moderna han pelado Peru, Ecuador o Chile.Que experiencia gano Colombia que no tienen los demas ejercitos que han entrado en conflictos, que experiencia tuvo Colombia que no fuesen tenido Peruanos, Chilenos, Ecuatorianos, Cubanos o Argentinos?....
Dije que no iba a entrar en eso , y menos con usted que con cada post lo veo mas sesgado. Quien le dijo a usted que la efectividad de una unidad se mide por el bajo o alto numero de bajas propias , se mide por la efectividad en el cumplimiento de la misión.90% de los que entraron en combate fue dado de baja..... efectividad, efectividad, vamos!!!
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1541465sobre el Batallón Colombia y sus acciones, en las cuales tomaron parte 4.314 combatientes, de los cuales cayeron 131, 439 quedaron heridos y de 69 desaparecidos, 28 fueron recuperados por canje.
Usted fue el que trajo a discusion de acuerdo a los conflictos en que han entradoltcol. solo escribió:Este hilo se titula El Mejor Ejercito de Sur America, no experiencia en guerras internacionales de Ejercitos de S A.
Lo mismo usted, que se deja llevar por patrioterismo, y quiere minimizar las acciones de Aregntinos o Cubanos, y magnificar las Colombianasltcol. solo escribió:De otra parte noto cierto sesgo y tinte prejuicioso ( no me extraña) en sus preguntas, pero le voy a respon
No.... si no que combatio codo a codo en unidades blindadas con los americanos como usted lo ha aseguradoltcol. solo escribió:Fuentes de que ? De que el Batallon Colombia peleo como parte de un Ejercito Americano? con artillería y todo lo que ese ejercito tenia en Corea?
experiencia en que sentido?.... los Argentinos a Britanicos..... deje ya las generalizaciones y sea mas concisoltcol. solo escribió:En serio ? No ninguna, si pelear al lado del Ejercito mas poderoso del mundo contra Chinos y Nor Coreanos en una guerra brutal por 3 años no le parec experiencia.
Cenepa no le parece mas "moderno" que los años 50?, por ejemploltcol. solo escribió: Pero ya que lo menciona que guerra moderna han pelado Peru, Ecuador o Chile
Otros ejercitos de la region han cumplido sus misiones en conflictosltcol. solo escribió:Quien le dijo a usted que la efectividad de una unidad se mide por el bajo o alto numero de bajas propias , se mide por la efectividad en el cumplimiento de la misión.
Los datos no distan mucho, solo que en la wiki, hacen mencion a la cantidad de hombres que entraron en acciones de combate directo....ltcol. solo escribió:Wikipidia no es fuente para un debate.
sobre el Batallón Colombia y sus acciones, en las cuales tomaron parte 4.314 combatientes, de los cuales cayeron 131, 439 quedaron heridos y de 69 desaparecidos, 28 fueron recuperados por canje.
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1541465
A raíz de las enormes bajas sufridas por El Colombia, salió hacia Corea el Teniente General Régulo Gaitán Patiño de la cúpula militar colombiana. En el Comando Supremo de las Naciones Unidas, el coronel Ruiz Novoa expresó francamente su reparo a la actuación del coronel Kern. Así el general Arthur Trudeau, comandante de la 7.º División reasignó El Colombia al Regimiento 17.º y la unidad continuó con los "Búfalos" hasta el final de la guerra.
Yo no he traido nada a discucion. Plantee un analisis de hechos, no discutibles. Las participaciones de 3 ejércitos en conflictos internacionales, que otros forIstas mencinaron, y su participación en tiempo, numeros comprometidos e intesidad. Usted es el que viene desviando el tema de manera sesgada y prejucioso. Con una motivacion que los Colombaianos aquí podemos adivinar y que conocemos de gente como usted ( como le dijo Andres)Usted fue el que trajo a discusion de acuerdo a los conflictos en que han entrado
Falso. Expuse hechos. Numero de hombres, tiempo en conflicto, punto. Digame donde e minimizado las intevrvenciones Cubana o Argentina. O fue que los Argentinos ganaron y yo estoy equivocado ? Que hay que minimizar ahí ?, la actuación del Ejercito Argentino fue menos que mediocre. Perdieron de cabo a rabo. La intevencion Cubana en Africa le parece a usted muy exitosa.? Sostuvieron una revolución en Angola 16 años, en los otros países les dieron duro, punto.Lo mismo usted, que se deja llevar por patrioterismo, y quiere minimizar las acciones de Aregntinos o Cubanos, y magnificar las Colombianas
Cenepa fue una guerra ? jejej sabe cuanto duro eso ? dos meses !!! usted tiene la cascara ( o la ignorancia ) de comparar unas escaramuzas focalizadas en unos pocos kmts q. de dos meses con una guerra general, brutal de 3 años que involucro millones ?. Lo que le dije, o es usted ignorante de estos temas o esta vacilando y troleando, buscando reacciones.Cenepa no le parece mas "moderno" que los años 50?, por ejemplo
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado