Las aeronaves que serán modernizadas son los F-16A/B que son la mayoría de Vipers de Chile, y se les hará una modernización que los dejará un nivel por encima de los F-16 que comprará Argentina.
Una pregunta vintage. Qué tal es/fue la opinión de la institución del Arado Ar.95?, posiblemente el mejor biplano en volar en el barrio. Supongo que conseguir repuestos a partir de septiembre de 1939 debió ser difícil, por lo que el mantenimiento debió haber sido complicado. Pero el avión, al menos en sus specs sobre el papel, era avanzado. Saludos cordiales.
Acuerdo de Embraer y Enaer.
... La compañía chilena comenzará a fabricar componentes y será un centro de mantenimiento designado para la flota de 22 unidades A-29 Super Tucano de la Fuerza Aérea Chilena. El acuerdo está ligado a la expansión de la flota A-29 Super Tucano en operación en el país. Además, la cooperación pretende ampliar tanto el papel de ENAER como proveedor como la presencia de Embraer en Chile.
Acuerdo industrial súper interesante. No es poca cosa. Debemos monitorear cuidadosamente. Apostaría por al menos 24 Gripen involucrados en esta negociación.
Se manifiesta claramente la ampliación de la flota de Supertucano. Y podríamos ver la incorporación a la FACH de otros modelos de aeronaves de fabricación brasilera a cambio que se amplie la carga de trabajo para la industria chilena.
Lampard escribió: ↑12 Abr 2024, 04:01
Acuerdo industrial súper interesante. No es poca cosa. Debemos monitorear cuidadosamente. Apostaría por al menos 24 Gripen involucrados en esta negociación.
Gripen? No los veo... Estan mas que cubiertos con F-16.
Mas los veo mirando al F-35 en cosa de unos 5-10 años.
"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte
Lampard escribió: ↑12 Abr 2024, 04:01
Acuerdo industrial súper interesante. No es poca cosa. Debemos monitorear cuidadosamente. Apostaría por al menos 24 Gripen involucrados en esta negociación.
Gripen? No los veo... Estan mas que cubiertos con F-16.
Mas los veo mirando al F-35 en cosa de unos 5-10 años.
En este caso, el Gripen E serviría a la FACh como avión de segunda línea, así como un avión de entrenamiento avanzado para cadetes que operarían el Lockheed Martin F-35 Lightning II.
La hora de vuelo de un F35 es ciertamente cara, un avión como el Gripen E para Chile sería, en mi opinión, más útil y necesario como avión de entrenamiento avanzado para su caza principal de combate, el Lockheed Martin F-35 Lightning II.
¿Y que sentido tiene comprar Gripen para la Fuerza Aérea Chilena si tienen F16?
Serían aparatos casi redundantes, cuando lo lógico sería saltar al F35 y dejar como segunda linea F16 actualizados.
Todo esto en el medio plazo, frente a las amenazas actuales no es algo que corra prisa, aunque si que hay que ir estudiándolo
Para entrenamiento avanzado puedes optar por el FA50, el M346 o casi seguro por el Red Hawk, diseñados como enseñanza para aparatos digitales, todo eso por menos dinero y con aparatos nuevos
Que si, que a SAAB le interesa intentar ofrecer sus productos y demas.
Pero no cuela, ni de broma.
Cuando los pocos F5 Tigres que queden se vayan de servicio, y los F16 mas antiguos con ellos, Chile mas que posiblemente ira a por F35s y su flota quedara en los F16 mas modernos y esos F35s.
Y no necesitan mas, la verdad...se bastan para cualquier rival regional.
Saludos
"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte
Chile está preocupadisima con la compra.
Habida cuenta lo que cambia el equilibrio de fuerzas (que sigue siendo abismal aún considerando que los F-16 se mantengan operativos y al día).
Saludos
"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte
Buena respuesta por parte de la señora Vallejo. Es totalmente irrelevante la opinión de Chile en este aspecto, porque la diferencia de poder bélico entre ambas FA sigue siendo inmensa.
Más bien, en lugar de estar preguntando esas mamadas, deberían llamarlos y buscar un acercamiento en materia de entrenamiento y asistencia técnica aprovechando las ventajas del idioma.
Los argentinos están ahorita mismo apenas estudiando los manuales, mientras los chilenos ya arman y desarman F-16 de arriba a abajo y tienen cientos de técnicos y pilotos expertos en su uso.