
Las lágrimas son de felicidad, por supuesto.
Pues por alli leí que los Kfir se seguirian retirando progresivamente hasta el 2026, de ser así y de llegar los primeros Rafale en el 2026 los últimos Kfir volarán por dos años junto a los primeros Rafale hasta que estos últimos alcancen un status de Combat Ready.
De hecho el Typhoon y Growler también se han apuntado algunas victorias en dogfight contra el Raptor.juancho.col escribió: ↑21 Dic 2022, 19:52 Hermoso vídeo del próximo avión de combate de la FAC, el único que ha podido derribar en combate aéreo simulado un F22 raptor
Las lágrimas son de felicidad, por supuesto.
Pero la única comprobada es la del Rafale, lo del typhoon es un mito, incluso en los ejercicios en los que el Rafale derribó el raptor, participaron tb los typhoon y los mirage 2000 y ninguno logró derribar el raptor, en cambio el Rafael logró 5 empates y 1 victoria, y el Growler? Ese no es un avión de guerra electrónica? Esa si nunca la había escuchado.TavoD89 escribió: ↑21 Dic 2022, 20:15De hecho el Typhoon y Growler también se han apuntado algunas victorias en dogfight contra el Raptor.juancho.col escribió: ↑21 Dic 2022, 19:52 Hermoso vídeo del próximo avión de combate de la FAC, el único que ha podido derribar en combate aéreo simulado un F22 raptor
Las lágrimas son de felicidad, por supuesto.
Comparto la felicidad. Saludos![]()
Los Pilotos de la Luftwaffe y de la USAF hablaron del enfrentamiento de los Typhoon y los Raptor, el Raptor era superior pero los pilotos de la Luftwaffe fueron muy profesionales y agresivos, lograron ganar varios rounds. Confirmadojuancho.col escribió: ↑21 Dic 2022, 20:46Pero la única comprobada es la del Rafale, lo del typhoon es un mito, incluso en los ejercicios en los que el Rafale derribó el raptor, participaron tb los typhoon y los mirage 2000 y ninguno logró derribar el raptor, en cambio el Rafael logró 5 empates y 1 victoria, y el Growler? Ese no es un avión de guerra electrónica? Esa si nunca la había escuchado.TavoD89 escribió: ↑21 Dic 2022, 20:15De hecho el Typhoon y Growler también se han apuntado algunas victorias en dogfight contra el Raptor.juancho.col escribió: ↑21 Dic 2022, 19:52 Hermoso vídeo del próximo avión de combate de la FAC, el único que ha podido derribar en combate aéreo simulado un F22 raptor
Las lágrimas son de felicidad, por supuesto.
Comparto la felicidad. Saludos![]()
Eso es muestra que Francia y Dassault quieren usar a Colombia como importante trampolín para "asaltar" el mercado latinoamericano, ya no quieren perder más clientes potenciales a manos del Gripen y de Estados Unidos. Tal vez perder en Brasil les dio duro, no quieren repetir la historia.Ante este panorama de intransigencia de los estadounidenses y los altos costos del Eurofighter, además de las limitaciones del Gripen, los franceses decidieron apostar fuerte en la mitad de 2022 y empezar por quitar las restricciones de usuario final, las cuales también existían en el Gripen y el Eurofighter. Además, accedieron a ofrecer la integración del misil Meteor, pero también integrar los Derby, Phyton 5 y las bombas Spice, lo que lo convierte en el más capaz de todos. Solo se mantiene la restricción del uso de armas nucleares.
Según indicaron desde el Comité de Selección, quedaron muy convencidos, porque solucionaron varios temas. Por un lado, la capacidad de guerra electrónica es customizable y le dan a Colombia el acceso a la base de datos para poder modificarla. Puede integrar armamento israelí, levantaron las restricciones de empleo, tiene capacidad antibuque de diseño y tiene armas específicas para el Rafale y está probado en combate. Otra ventaja es que, por estar pensado para operar en portaaviones, puede operar en pistas cortas, cosa que el Typhoon y el F-16 no. Esto les permite operar en lugares como Tres Esquinas, el Grupo Aéreo del Oriente y San Andrés. Además, requiere menos soporte logístico y es más versátil para operar. Por otro lado, destacaron que es un avión más maniobrable y con mejor relación peso potencia, además de que, entre otros factores, tiene un radar AESA con mejor cobertura, ya que el del F-16 solo hace barrido electrónico, pero la antena es fija, mientras que la del Rafale se mueve a los costados.
Si bien es casi tan caro de operar que el Eurofighter, actualmente, la hora de vuelo de un Kfir esta casi en los 18.000 dólares (es caro porque casi no hay operadores ni repuestos ni soporte), el Rafale oscila entre los 15.000 a 17.000, el Eurofighter de 19.000 a 21.000, el F-16 de 9.500 a 11.000 y el Gripen de 7.500 a 8.000.
Eso si es paja . El que opera en portaviones es el modelo M , no el que compraria Colombia y ademas..... en portaviones opera con catapulta y cable de frenado . Cuando opera en tierra necesita la mismsa longuitud de pista del otro modelo .Otra ventaja es que, por estar pensado para operar en portaaviones, puede operar en pistas cortas, cosa que el Typhoon y el F-16 no.
El Rafale fue "pensado" con varias tareas en mente y una de ellas era poder operar desde el portaaviones Frances, el modelo para portaaviones es el M pero a lo que se refiere la nota es que esta pensado para hacer eso, no que nosotros vayamos adquirir el M o que el C/F3 sea esa versión embarcada, aparte de esto esta preparado al igual que el Typhoon y el Gripen para operar desde pistas cortas o improvisadas.ltcol. solo escribió: ↑22 Dic 2022, 00:14 saludo
Eso si es paja . El que opera en portaviones es el modelo M , no el que compraria Colombia y ademas..... en portaviones opera con catapulta y cable de frenado . Cuando opera en tierra necesita la mismsa longuitud de pista del otro modelo .Otra ventaja es que, por estar pensado para operar en portaaviones, puede operar en pistas cortas, cosa que el Typhoon y el F-16 no.
Entre líneas se pueden sacar las siguientes conclusiones:Andrés Eduardo González escribió: ↑21 Dic 2022, 22:28![]()
Acá está el link de Pucará.org.
https://www.pucara.org/post/las-razones ... e-colombia
Lo más llamativo es esto, algo que me sorprende gratamente.Eso es muestra que Francia y Dassault quieren usar a Colombia como importante trampolín para "asaltar" el mercado latinoamericano, ya no quieren perder más clientes potenciales a manos del Gripen y de Estados Unidos. Tal vez perder en Brasil les dio duro, no quieren repetir la historia.Ante este panorama de intransigencia de los estadounidenses y los altos costos del Eurofighter, además de las limitaciones del Gripen, los franceses decidieron apostar fuerte en la mitad de 2022 y empezar por quitar las restricciones de usuario final, las cuales también existían en el Gripen y el Eurofighter. Además, accedieron a ofrecer la integración del misil Meteor, pero también integrar los Derby, Phyton 5 y las bombas Spice, lo que lo convierte en el más capaz de todos. Solo se mantiene la restricción del uso de armas nucleares.
Según indicaron desde el Comité de Selección, quedaron muy convencidos, porque solucionaron varios temas. Por un lado, la capacidad de guerra electrónica es customizable y le dan a Colombia el acceso a la base de datos para poder modificarla. Puede integrar armamento israelí, levantaron las restricciones de empleo, tiene capacidad antibuque de diseño y tiene armas específicas para el Rafale y está probado en combate. Otra ventaja es que, por estar pensado para operar en portaaviones, puede operar en pistas cortas, cosa que el Typhoon y el F-16 no. Esto les permite operar en lugares como Tres Esquinas, el Grupo Aéreo del Oriente y San Andrés. Además, requiere menos soporte logístico y es más versátil para operar. Por otro lado, destacaron que es un avión más maniobrable y con mejor relación peso potencia, además de que, entre otros factores, tiene un radar AESA con mejor cobertura, ya que el del F-16 solo hace barrido electrónico, pero la antena es fija, mientras que la del Rafale se mueve a los costados.
Si bien es casi tan caro de operar que el Eurofighter, actualmente, la hora de vuelo de un Kfir esta casi en los 18.000 dólares (es caro porque casi no hay operadores ni repuestos ni soporte), el Rafale oscila entre los 15.000 a 17.000, el Eurofighter de 19.000 a 21.000, el F-16 de 9.500 a 11.000 y el Gripen de 7.500 a 8.000.
Pues claro, que le van a seguir regalando mar colombiano a Nicaragua, y el Gobierno se prepara para decirle a Ortega que se coma una montaña de m… y que si quiere el mar que venga y lo busque.Carlos Bautista escribió: ↑22 Dic 2022, 00:38 18. Llama la atención que en varios momentos se mencionó a micaragüa, ¿sabrá algo el gobierno nacional al respecto que no ha querido informar?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], TavoD89 y 6 invitados