Fuerza Aérea Colombiana

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.
Avatar de Usuario
Jig
Capitán
Capitán
Mensajes: 1470
Registrado: 29 Ene 2012, 03:41
Aruba

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Jig »

Lampard escribió: 21 Mar 2024, 17:19
Para los que piensan que el FA 50 es un lift o una habioneta de entrenamiento, aquí tienen al cuerpo de marines equipando un escuadrón agresor con F5 suizos, este tipo de escuadrones son la elite y sirven para entrenar contra sus propios escuadrones de F16, F15 y F18.
Estos entrenamientos se llevan a cabo únicamente dentro del campo visual. Un F5 es superior a un F15 en combate cuerpo a cuerpo, es mucho más maniobrable que un F15. Los soviéticos no entendieron por qué los estadounidenses no utilizaron el F5 contra el MIG21 en Vietnam. Era muy superior a este caza en combate cuerpo a cuerpo. Pero el combate moderno casi siempre está más allá del campo visual, además el F5 o FA50 no tiene la potencia del motor para igualar a un caza moderno, tiene poca fuerza. Un F15 puede simplemente alejarse de un F5 o un FA50.

Un Gripen CD también puede competir con un F16, es más maniobrable, pero este último puede alejarse y escapar rápidamente, con el Gripen E esto ya no es posible.
No compares aviones de ligas distintas y diferencias abismales, vienes a defender un caza ya superado solo porque tu país lo tiene en su fuerza aérea. Comparar un F-5 contra un F-15 es un chiste, este ultimo es un caza de superioridad aérea, mayor autonomía, mayor alcance de radar, mayor performance per se, TWT ratio... etc.

La ligereza de la célula no siempre significa mejor rendimiento en dogfight, eso va mucho mas allá. En esta area el caza que mas destaca exceptuando el F-22, es sin duda el F-16.


Es por eso que mencione en mi anterior post que el FA50 es indudablemente costoso (caso de Polonia) y es de menor rendimiento a un F-16. De hecho creo que ninguna fuerza aérea lo ha seleccionado para sustituir un avion de "primera línea".


Dios es amor. Ayudemos a la naturaleza y a construir un mundo mejor cada día.
JRAP2020
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2314
Registrado: 30 Ene 2021, 20:56
Venezuela

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por JRAP2020 »

Lampard escribió: 21 Mar 2024, 17:19
Para los que piensan que el FA 50 es un lift o una habioneta de entrenamiento, aquí tienen al cuerpo de marines equipando un escuadrón agresor con F5 suizos, este tipo de escuadrones son la elite y sirven para entrenar contra sus propios escuadrones de F16, F15 y F18.
Estos entrenamientos se llevan a cabo únicamente dentro del campo visual. Un F5 es superior a un F15 en combate cuerpo a cuerpo, es mucho más maniobrable que un F15. Los soviéticos no entendieron por qué los estadounidenses no utilizaron el F5 contra el MIG21 en Vietnam. Era muy superior a este caza en combate cuerpo a cuerpo. Pero el combate moderno casi siempre está más allá del campo visual, además el F5 o FA50 no tiene la potencia del motor para igualar a un caza moderno, tiene poca fuerza. Un F15 puede simplemente alejarse de un F5 o un FA50.

Un Gripen CD también puede competir con un F16, es más maniobrable, pero este último puede alejarse y escapar rápidamente, con el Gripen E esto ya no es posible.
La USAF y la Navy nunca consideraron usar al F-5 en misiones sobre Vietnam del Norte por razones bastante lógicas
1-) Poca autonomía, y la distancia desde Tailandia y Vietnam del Sur hacia los objetivos en el Norte era considerable.
2-) payload, la carga de combate del F-5 es mucho menor que la de los cazas de superioridad aérea y pesados, y como un disparo no necesariamente es un derribo el F-5 no podía competir contra los 8 misiles que podía portar un F-4.
3-) Avionica, los sistemas de alerta, navegación etc
Y un largo etc.
Los Mig-21 despegaban desde sus bases a las afueras de Hanoi e incluso desde la frontera China y podían permanecer mas tiempo en CAP sobre sus zonas de defensa aérea asignadas, un F-5 que despegará desde Tailandia o Vietnam del Sur no tendría oportunidad


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30121
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: ¿Superior? Superior en qué...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Urbano Calleja
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5266
Registrado: 14 Ago 2009, 16:52
Ubicación: Ganándome las habichuelas en algun lugar del centro de europa...
República Checa

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Urbano Calleja »

Caballero, un F5 en la vida real, en los 70 no era rival de un Phantom.

Y el F20 tampoco del F-16 ni del F18.
Por electronica y más.

Los F5 para hacer de policía aérea, vale.
Como aparatos de primera línea, y más en territorios extensos, no dan.
Patas cortas y menor payload.

El.resto, fantasias


"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte
Avatar de Usuario
Lampard
Capitán
Capitán
Mensajes: 1307
Registrado: 23 Ago 2015, 16:43
Brasil

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Lampard »

No estoy comparando nada ni defiendo nada porque Brasil lo usa.

Estoy dando datos de la realidad, está claro que un F5 supera al F15 en maniobras, y en pelea de perros le gana, esto se dice desde la escuela de Tom Cruise.

En lo mano a mano sólo dos F15 pueden anular a un F5. Otra cosa, el Gripen CD también es más maniobrable que el F15, su ventaja está en BVR y velocidad para salir del rango de acción.

Uno de los mayores absurdos jamás vistos fue el anuncio de la compra de tres aviones de combate Rafale, lo peor de todo es que no fue comentarios de los floristas del sitio web de defensa o de curiosos que buscaban monedas en YouTube, fue de altos mandos con amplia cobertura de prensa.

Tres aviones de combate Rafale. Ese fue el anuncio.

El día que el maluco Maduro se despierta con ganas de burlarse de Petro, envía dos Su30 a sobrevolar Barranquilla. No pueden hacer nada.

Estamos listos para ayudarle a salir de este lío. La solución existe y está cerca.


"Después de destruir Brasil, Lula quiere volver a la escena del crimen." Geraldo Alckmin, actual vicepresidente de Brasil.
Avatar de Usuario
Urbano Calleja
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5266
Registrado: 14 Ago 2009, 16:52
Ubicación: Ganándome las habichuelas en algun lugar del centro de europa...
República Checa

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Urbano Calleja »

Lampard escribió: 21 Mar 2024, 21:46 No estoy comparando nada ni defiendo nada porque Brasil lo usa.

Estoy dando datos de la realidad, está claro que un F5 supera al F15 en maniobras, y en pelea de perros le gana, esto se dice desde la escuela de Tom Cruise.

En lo mano a mano sólo dos F15 pueden anular a un F5. Otra cosa, el Gripen CD también es más maniobrable que el F15, su ventaja está en BVR y velocidad para salir del rango de acción.
Y un globo a 120000 pies no es interceptable, pero esa no es la cuestion.
Y un F-4B original que no pueda utilizar misiles no es rival contra cualquier cosa que vuele porque no llevaba cañon, pero esa no es la cuestion.
Y mi Ford Transit es mejor que un Ferrari cuando se trata de llevar 1.5Tn de carga a 700km de distancia, pero esa no es la cuestion.

Dejamos lo de TopGun para el cine, en la vida real un F5 no es rival contra un F16, ni un F15, ni un F18, ni un F4.
Y si los MiG21 realmente se veian en desventaja con el F5, es porque realmente no entendian la dinamica operativa americana ni las limitaciones del F-5 (entre otras cosas, sus patas cortas y falta de carga de pago).

Saludos


"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte
Avatar de Usuario
Lampard
Capitán
Capitán
Mensajes: 1307
Registrado: 23 Ago 2015, 16:43
Brasil

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Lampard »

Jugador Jardel, máximo goleador de Europa, en aquel momento toda la prensa europea se preguntaba por qué Jardel no fue convocado para el Mundial.

La respuesta es simple: Brasil tenía a un cara llamado Romário en el puesto.

El F5 era Jardel, pero la USAF tenía el F4, que era Romário.

El F5 tiene todas estas limitaciones, pero en lo palo a palo a corta distâncias, es duro de superar.

El F20 era superior al F16 en ataque aire-tierra y llevaba misiles que el F16 sólo utilizó más tarde.

El Gripen E eliminó una de las principales limitaciones del F5, su muy limitada autonomía. Casi 2.600 km con sólo dos tanques externos de combustible del modelo más pequeño. No se necesita mucho más que eso. Esto se debe a la modernidad del motor y la baja resistencia del avión.

_________________

Urbano Calleja

Campeão, el Brasileirão está por comenzar, guarde energías para seguir a Arias, Borré y James Rodrigues por televisión por cable.


"Después de destruir Brasil, Lula quiere volver a la escena del crimen." Geraldo Alckmin, actual vicepresidente de Brasil.
Avatar de Usuario
Jig
Capitán
Capitán
Mensajes: 1470
Registrado: 29 Ene 2012, 03:41
Aruba

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Jig »

Lampard escribió: 21 Mar 2024, 21:46 No estoy comparando nada ni defiendo nada porque Brasil lo usa.

Estoy dando datos de la realidad, está claro que un F5 supera al F15 en maniobras, y en pelea de perros le gana, esto se dice desde la escuela de Tom Cruise.

En lo mano a mano sólo dos F15 pueden anular a un F5. Otra cosa, el Gripen CD también es más maniobrable que el F15, su ventaja está en BVR y velocidad para salir del rango de acción.

Uno de los mayores absurdos jamás vistos fue el anuncio de la compra de tres aviones de combate Rafale, lo peor de todo es que no fue comentarios de los floristas del sitio web de defensa o de curiosos que buscaban monedas en YouTube, fue de altos mandos con amplia cobertura de prensa.

Tres aviones de combate Rafale. Ese fue el anuncio.

El día que el maluco Maduro se despierta con ganas de burlarse de Petro, envía dos Su30 a sobrevolar Barranquilla. No pueden hacer nada.

Estamos listos para ayudarle a salir de este lío. La solución existe y está cerca.
Esa es tu fuente? La escuela de Tom Cruise :pena:

Bueno siguiendo esa filosofia las fuerzas aereas del mundo no usaran cazas medianos-pesados, ya que el cualquier F-5 seria una amenaza letal. Vaya las cosas que uno lee... :pena:

Si los combates se trataran puramente de maniobrabilidad pues sin duda los MiG-29 serian la estrella de la muerte..


Dios es amor. Ayudemos a la naturaleza y a construir un mundo mejor cada día.
Avatar de Usuario
TavoD89
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1081
Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por TavoD89 »

Lampard escribió: 21 Mar 2024, 20:04 No, sus palabras no se corresponden con la realidad. Quienes dijeron esto fueron los propios pilotos rusos, que se apoderaron de los F5 abandonados en Vietnam. Incluso cambiando de piloto, el Mig21 nunca venció al F5. subir con un Mig21? ¿Qué tipo de combate es este? ¿Cuál es el uso práctico? Ninguno, este avión simplemente consumirá mucho más combustible y nada más.

Cuando Brasil compró el F5, también se ofreció la versión china del MiG21, simplemente el F5 és superior al MiG21.

El propio F20, cuando se lanzó, era superior al F16 en varios aspectos, fue saboteado políticamente.

¿El combate vertical seria subiendo indefinidamente? ¿para que? ¿Emular los vuelos récord de Chuck Yeager? Nueva técnica de combate, luchada en la estratosfera.

Continúen con sus interminables debates, sin ninguna planificación. Argentina ya los mira por el retrovisor.
El F-5 supera al Mig-21 en radio de giro, es decir gira más rápido, en altura y combate vertical el Mig-21 tiene la ventaja pero también depende del modelo de Fishbed y de F-5 que estamos comparando.

Sobre el combate vertical lo mejor sería que estudies ese tipo de combate, se te nota desconocimiento con todo respeto lo digo, pero te doy una pequeña explicación; Cuando un caza no supera el radio de giro de su oponente lo que puede hacer es ir a la vertical para ponerse en mejor posición y luego bajar para atacar, recuerda que el combate aéreo no es ponerse lentes cool y hacerse el Maverick, lo que debes hacer es usar las virtudes de tu caza y explotar las debilidades de tu oponente, más en aquellas épocas.

El F-5 tiene fama de ser un buen dogfighter y es que para eso se diseñó, para ser bueno en combate aéreo cercano y ser una plataforma simple, económica etc.

Una cosa más el Phantom tenía la ventaja en cuanto a armamento sobre el Mig-21, cuando entraban en combate cercano lo que hacían los pilotos de Phantom era hacer diferentes tipo de maniobras usando la potencia de sus dos J-79, pero ojo te tengo una sorpresa los pilotos de Phantom no se ponían a girar con los Mig... Lo que hacían era subir meterse dentro del giro del Mig y bajar desde las 6 en una mejor posición para lanzar un misil.


Gott mit uns.
Avatar de Usuario
Lampard
Capitán
Capitán
Mensajes: 1307
Registrado: 23 Ago 2015, 16:43
Brasil

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Lampard »

Este tipo de combate ya no se practica. Las técnicas cambiaron mucho, según orientaciones de la propia USAF, un F4 aislado no debería enfrentarse a un MiG21, sería mejor alejarse, ya que el Silver Arrow era mucho más ágil y maniobrable, y los F4 no estaban equipados con un cañón, y los misiles no podían ser lanzados desde muy cerca.

Hoy en día es necesario disponer de un avión radar que controle el espacio aéreo, además de satélites. El A50 ruso es tan valioso que ha dejado de utilizarse.

Hay un vídeo institucional de SAAB, donde desde un avión radar, el operador toca con el dedo un determinado avión y lo arrastra hacia un Gripen, creando una línea visible. Supongo que este objetivo está fijado en el Gripen.

Los Gripen también comparten información entre sí sin utilizar radio. Sólo señales electrónicos. (La tecnología Bluetooth fue creada por los suecos.)

Sé que el Gripen no es la nave de Independance Day, pero hay varios secretos que no se pueden revelar. Incluyendo en la base de Anápolis, hay habitaciones cubiertas de secretismo.

El primer F5 fabricado en el mundo está en Brasil, volando, este avión es una leyenda.


"Después de destruir Brasil, Lula quiere volver a la escena del crimen." Geraldo Alckmin, actual vicepresidente de Brasil.
Avatar de Usuario
Jig
Capitán
Capitán
Mensajes: 1470
Registrado: 29 Ene 2012, 03:41
Aruba

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Jig »

Lampard escribió: 22 Mar 2024, 03:50 Hay un vídeo institucional de SAAB, donde desde un avión radar, el operador toca con el dedo un determinado avión y lo arrastra hacia un Gripen, creando una línea visible. Supongo que este objetivo está fijado en el Gripen.

Los Gripen también comparten información entre sí sin utilizar radio. Sólo señales electrónicos. (La tecnología Bluetooth fue creada por los suecos.)

Sé que el Gripen no es la nave de Independance Day, pero hay varios secretos que no se pueden revelar. Incluyendo en la base de Anápolis, hay habitaciones cubiertas de secretismo.
Bueno amigo has descubierto el agua tibia, los chilenos operan aeronaves de EW con capacidad de transmisión de datos en tiempo real desde hace tiempo. Los F-16 tienen sistemas data link, ambas versiones que operan. Es que hasta los SU-30MK2 de Venezuela tienen IFDL el sistema TKS-2 para compartir blancos y controlar armas. Eso no es algo nuevo en la region.

La FAC este año 2024 debería ejercer maxima presión para adelantar la adquisición del tan necesario vector aéreo. Básicamente la defensa aérea ahora mismo recae en aviones como el Super Tucano.


Dios es amor. Ayudemos a la naturaleza y a construir un mundo mejor cada día.
Domper
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13925
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Domper »

Lampard escribió: 22 Mar 2024, 03:50 Este tipo de combate ya no se practica. Las técnicas cambiaron mucho, según orientaciones de la propia USAF, un F4 aislado no debería enfrentarse a un MiG21, sería mejor alejarse, ya que el Silver Arrow era mucho más ágil y maniobrable, y los F4 no estaban equipados con un cañón, y los misiles no podían ser lanzados desde muy cerca.

Hoy en día es necesario disponer de un avión radar que controle el espacio aéreo, además de satélites. El A50 ruso es tan valioso que ha dejado de utilizarse.

Hay un vídeo institucional de SAAB, donde desde un avión radar, el operador toca con el dedo un determinado avión y lo arrastra hacia un Gripen, creando una línea visible. Supongo que este objetivo está fijado en el Gripen.

Los Gripen también comparten información entre sí sin utilizar radio. Sólo señales electrónicos. (La tecnología Bluetooth fue creada por los suecos.)

Sé que el Gripen no es la nave de Independance Day, pero hay varios secretos que no se pueden revelar. Incluyendo en la base de Anápolis, hay habitaciones cubiertas de secretismo.

El primer F5 fabricado en el mundo está en Brasil, volando, este avión es una leyenda.
Ya veo que usted no sabe lo que es el combate por energía (es decir, maniobrar en el plano vertical más que en el horizontal). Una pista: si la maniobrabilidad en el combate aéreo fuera todo, el Hellcat nunca se hubiera impuesto al Zero, los MiG-21 hubieran derrotado a los Phantom, y los Fokker triplanos seguirían siendo los reyes de los cielos.

Del F-5 en Vietnam, hubo muchas causas por las que Estados Unidos no lo empleó en combate contra el MiG-21. Cierto, el F-5 era un avión muy ágil, casi insuperable en el combate aéreo cercano… pero ahí se acababan sus virtudes. Estaba ayuno de sistemas electrónicos: carecía de radar, y ya se había visto con el fracaso del F-100 en misiones de escolta, que disponer de radar era imprescindible; además, hubiera corrido riesgos muy graves frente a los SAM norvietnamitas. Su autonomía era muy reducida; eso no tenía excesiva importancia para un interceptor, pero sí para un aparato que tenía que volar desde Vietnam del Sur. Finalmente, su armamento era poco fiable: dos misiles Sidewinder (en una época con tasa de impactos muy baja) y dos cañones de 20 mm de rendimiento limitado (aunque no sé si los M39 del F-5 tenían los serios problemas de los M-12 de los Crusader).

El F-5, con todo, era un buen avión, superior al MiG-21 en combate evolucionante (como demostró, por ejemplo, en Etiopía), y podrían haberse solucionado algunos de sus defectos, pero no a tiempo de participar en combates. Pero el Phantom jugaba en otra liga, y por entonces ya se estaba trabajando en el programa que llevaría a los F-16 y F-18.

Del F-20. Cuando hizo su primer vuelo, el F-16 ya llevaba varios años en servicio, y tenía un potencial de crecimiento del que el F-20 carecía. De hecho, la propia Northrop ya había diseñado otro sucesor del F-5 que tuvo cierto éxito: el F-17, del que derivó el F-18 (fíjese en la forma del ala y en la configuración bimotor). La cuestión es que los posibles clientes prefirieron comprar el F-16, y el F-20 se quedó sin clientes.

De aviones radar ¿Sabía que los primeros aviones con radar para dirección de cazas propios, aparecieron en 1945? ¿Sabía que en la guerra del Vietnam los estadounidenses emplearon a gran escala sus EC-211 Warning Star, y E-1 Tracer (precisamente, uno de los problemas de los F-5 era su electrónica austera que le impedía cooperar eficazmente con esos aviones)? ¿Sabe que desde hace ya algunos años los cazas pueden disparar sus armas simplemente con los datos enviados por aparatos AEW, o por otras plataformas, como los buques AEGIS?

Hay muchos más fallos en lo que pone. Para encontrarlos, una sugerencia: porque un avión lo adquiera Brasil, no pasa a ser el mejor del mundo.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
Lampard
Capitán
Capitán
Mensajes: 1307
Registrado: 23 Ago 2015, 16:43
Brasil

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Lampard »

por Jig » 22 Mar 2024, 09:54

Solo comento que los sistemas a bordo del Gripen E deben ser superiores a los del F16 en servicio en Chile. El radar de control aéreo que utiliza Brasil también es sueco, por lo que debe haber una integración mucho más fácil.

Esta transmisión de datos entre aviones Gripen E no es lo mismo que un data link. Data link Brasil ya fabrica el suyo propio, ya probado en el F5 y en proceso de instalación en el F39. Usar un data link extrangero es lo mismo que entregar una máquina Enigma a Bletchley Park.

Respecto al Su30, el accidente por desorientación nocturna que ocurrió con un Su30 difícilmente sucedería con el F39, ya que dispone de sistemas anticolisión con el suelo. Estos Su30 deben tener sistemas ya muy anticuados, los aviones rusos se ven con GPS occidentales, como los que puedes comprar en la calle.

Cuando hablo de un avión moderno, me refiero a un caza que utiliza un display similar a lo del F35. Hay tres pantallas una encima de la otra, se pueden mostrar por separado o en conjunto, responden al tacto.


"Después de destruir Brasil, Lula quiere volver a la escena del crimen." Geraldo Alckmin, actual vicepresidente de Brasil.
Domper
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13925
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Domper »

Los Gripen brasileños son aviones más modernos y parece razonable pensar que estén más actualizados que los F-16. Respecto a la integración con los radares Erieye, a principio sería más sencilla, pero (supongo, no es el campo que más domino) que habrá unos protocolos para la integración con todo tipo de plataformas. Si no fuera así, los suecos no venderían ni una castaña. Aparte que Chile dispone de aviones E-3D; un tanto añosos, pero con gran capacidad.

Eso de los data link extranjeros es para nota. Por lo visto, no son de origen extranjero ni los equipos electrónicos del Erieye ni los que llevan los Gripen, y seguro que en Brasil se ha escrito el software del sistema desde cero. Supongo que se habrá hecho sin contar con la ayuda de técnicos suecos. Salvo que los suecos no sean extranjeros, pero los norteamericanos, sí.

De sistemas de alerta por proximidad a tierra, gracias por ilustrarnos. Yo pensaba que los llevaban los aviones desde hacía algunos decenios, pero que a veces hay que volar muy bajo a causa de radares y misiles enemigos, y pasa lo que pasa, por muchas alertas que se lleven ¿Dispone el Gripen de un piloto automático para vuelo a muy baja cota, como llevaba el Tornado? ¿Qué tal se comporta el Gripen a baja cota? Porque un avión de caza, con una carga alar relativamente baja, suele tener un comportamiento bastante «brioso» cuando se vuela muy bajo.

Lo mejor de todo es pensar que el Gripen brasileño es moderno o no por llevar pantallas táctiles en la misma posición que el F-35. Más o menos, el mismo nivel de conocimientos del que cree que en el combate aéreo lo principal es la maniobrabilidad en el plano horizontal.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
TavoD89
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1081
Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por TavoD89 »

:thumbs: Mejor regresemos al tema de la FAC jeje.


Gott mit uns.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 3 invitados