
Saludos
Obviando otras consideraciones, empezando por el hecho de que la IDF va a retener a sus F-16 más interesantes durante bastantes años, si Rubén Montenegro, Jefe de Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, daba a entender en 1999 que la FAA no podía permitirse el F-16 por su coste operativo, me pregunto cómo podría mantenerlos en vuelo hoy.2_demaio escribió:Una buena solución par los supersonicos de la FAA podrian ser algunos F-16 que van a quedar disponibles después de la entrega de los F-35 a Israel, considerando que de parte de U.S. la venta de los F-16 israelies a Argentina no tendria problemas. Como tardarian un poco a estar disponibles los F-16 una docena de Kfir cairian bien como aviones de intermedio.![]()
Saludos
¿Por qué?Barberán y Tros escribió:Ligado con lo anterior, en la FAA estarán temblando ante la perspectiva de que se la obligue a quedarse (y mantener) el IA-100
Los F16 de la IDF que podrian exportarse están recontra baqueteados( usados al máximo) , Rubén Montenegro decia eso hace 20 años ahora si no aumentan el presupuesto no solo de la FAA sino del resto de las FFAA no se puede mantener operativo ningún sistema de armas moderno, sin embargo las "autoridades" hablan de Gripen NG...Barberán y Tros escribió:
Obviando otras consideraciones, empezando por el hecho de que la IDF va a retener a sus F-16 más interesantes durante bastantes años, si Rubén Montenegro, Jefe de Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, daba a entender en 1999 que la FAA no podía permitirse el F-16 por su coste operativo, me pregunto cómo podría mantenerlos en vuelo hoy.
Ligado con lo anterior, en la FAA estarán temblando ante la perspectiva de que se la obligue a quedarse (y mantener) el IA-100.
Aquí ofrecieron los Netz a precio de oro y eso que estaban en las últimas, ni siquiera me quiero imaginar que pedirán por los Sufa que deben estar también llenos de horas.Una buena solución par los supersonicos de la FAA podrian ser algunos F-16 que van a quedar disponibles después de la entrega de los F-35 a Israel
¿ Para qué comprar los Texan ? ¿ para instrucción ? ¿ para la lucha antinarco ?GuidoCABJ escribió:Por lo que tengo entendido el Texan II no remplaza ni al Pampa ni al Pucará. Aunque no sé por qué joden tanto con el Puca, es un avión de la década del 70 que hoy en día no se fabrica ni se piensa seguir fabricando, remplazarlo no sería ir en contra de la industria nacional si el Puca ya no se fabrica más. Otra cosa es si se quisiera remplazar el Pampa, ahí sí se iría en contra de la industria nacional porque hay planes para el Pampa fabricando nuevos en su versión III.
Y ojalá lo hagan, prefiero tener aparatos importados que productos "nacionales", que no se venden, están desfasados y además cuyo costo de producción es desconocido, pero peor aún son la justificación de que la existencia de un elefante blanco..Son todas excusas para intentar destruir los restos de la industria aero espacial argentina que todavía quedan.
El pampa 3 es muy actual y no está desfasado, puede hacer el trabajo de los Texan mucho mejor, su construcción da trabajo a los argentinos ...¿lo del elefante blanco lo decís por la cantidad de empleados de Fadea? en eso estoy de acuerdo , pueden reducir el plantel a 600 o 700 personas...el objetivo de la industria militar argentina es proveer sistemas de armas a las FFAA no exportar...con ese plan fueron creadas.camilo1ats escribió:Y ojalá lo hagan, prefiero tener aparatos importados que productos "nacionales", que no se venden, están desfasados y además cuyo costo de producción es desconocido, pero peor aún son la justificación de que la existencia de un elefante blanco..Son todas excusas para intentar destruir los restos de la industria aero espacial argentina que todavía quedan.
Según dicen es tanto para instrucción como para lucha antinarco, ya que en los dos faltan aviones. Y si en los dos faltan aviones, entonces no se remplazaría nada si no que se complementaría.julio luna escribió:¿ Para qué comprar los Texan ? ¿ para instrucción ? ¿ para la lucha antinarco ?GuidoCABJ escribió:Por lo que tengo entendido el Texan II no remplaza ni al Pampa ni al Pucará. Aunque no sé por qué joden tanto con el Puca, es un avión de la década del 70 que hoy en día no se fabrica ni se piensa seguir fabricando, remplazarlo no sería ir en contra de la industria nacional si el Puca ya no se fabrica más. Otra cosa es si se quisiera remplazar el Pampa, ahí sí se iría en contra de la industria nacional porque hay planes para el Pampa fabricando nuevos en su versión III.
1) El pucará no se fabrica más pero habia planes para remotorizarlo o para comprales los viejos astazu que tiene Turbomeca , si no hacen eso los 8 que hay no pueden volar mucho tiempo y son insuficientes para la la lucha antinarco, también hay que modernizar su avionica incluyendo los equipos para registrar los disparos contra aviones narcos es decir para que vuelen y cumplan con la ley se necesita a la industria aeroespacial argentina.Con 24 Texan ... ¿ te parece que se necesitan los 8 pucará que quedan para algo ? ¿ o pensás que después de meterse en un crédito de 300 millones van a poner un dólar más en los pucará...?![]()
2) Los texan pueden hacer el trabajo en la frontera norte ¿ para qué se necesitan los 17 pampas 3 que están todavia en Fadea sin terminar ? Si se cancela el pampa 3 para que sirve Fadea ¿ para fabricar qué? si cierran Fadea ¿ donde se va la industria aeroespacial argentina ? ...al tachocomo también intentan hacer con el proyecto Tronador al que le sacaron recurso hasta que se cancele solo...Un Saludo.
Hay dos, Pampa 3, sino estoy mal, sabes a cuanto ha salido cada uno?. Cuanto cuesta realmente producirlo?, Cuanto cuesta tener operarios argentinos pagados mes a mes en una línea de producción que no produce?.El pampa 3 es muy actual y no está desfasado, puede hacer el trabajo de los Texan mucho mejor, su construcción da trabajo a los argentinos
Quién ha hablado de exportar?, digo que no se venden porque sus números son exiguos dentro de la misma Fuerza Aérea Argentina, y además crees que son gratis?, cada avión cuesta y alguien tiene que pagar el precio, los Pampas no son regalados..el objetivo de la industria militar argentina es proveer sistemas de armas a las FFAA no exportar
Estamos de acuerdo en que hay mucho personal administrativo en Fadea se podria decir que es la mayoria y hay que despedirlos pero para eso Macri tiene que pagar el costo político y ya tuvo bastante hechando gente de la administración publica .camilo1ats escribió:
Hay dos, Pampa 3, sino estoy mal, sabes a cuanto ha salido cada uno?. Cuanto cuesta realmente producirlo?, Cuanto cuesta tener operarios argentinos pagados mes a mes en una línea de producción que no produce?.
Seguro que no son regalados sobre todo por los productos importados estarán alrededor de 9 millones de dólares por cada pampa3 mucho menos que los texan .El que quiere celeste que le cueste ¿ o los texan nos lo donan como dicen algunos giles que postean por acá ?.300 millones de dólares dividido 24 da como 12, 5 millones de dólares por cada avioncito, ( los gastos extras los pampa 3 no los necesitan o se pagan en pesos ) que no se acerca a la perfomarce del pampa 3 ni a los tobillos ...camilo1ats escribió:
Quién ha hablado de exportar?, digo que no se venden porque sus números son exiguos dentro de la misma Fuerza Aérea Argentina, y además crees que son gratis?, cada avión cuesta y alguien tiene que pagar el precio, los Pampas no son regalados.
Saludos,
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], spooky y 1 invitado