Armada del Ecuador

Las fuerzas navales de Latinoamérica. Su estructura, marinos y buques de guerra.
Avatar de Usuario
j55p2
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 160
Registrado: 02 Ago 2012, 13:16
Ubicación: lejos de aquí, cerca de allá
Ecuador

Armada del Ecuador

Mensaje por j55p2 »

Enrique Harry escribió: 21 Mar 2024, 06:00 Que misiles poseen las Maestrale ?
Imagen
Saludos
El de la foto me parece que es un lanzador de Aspides, Ecuador los tenía (no se si aún estarán en activo)

Pero me parecería una compra poco acertada, las fragatas Maestrale son muy caras de operar, y aunque si, son deseables para sustituir las Leander, buques mas pequeños, baratos y prácticos serían los mas urgentes para el país.


Enrique Harry
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1222
Registrado: 07 Sep 2011, 17:37
Ecuador

Armada del Ecuador

Mensaje por Enrique Harry »

Pero si se llega a concretar la compra de las Maestrale, cuál sería la ruta y tiempo para que arriben a puerto Ecuatoriano? Sería la misma que el ex Basento?
Saludos


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 16511
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Armada del Ecuador

Mensaje por JRIVERA »

​Ecuador busca en Italia las fragatas Maestrale para reemplazar sus dos unidades de clase Leander

El interés de la ARE se fundamenta en la necesidad de solventar el despliegue cada vez mas limitado de sus fragatas actuales

Imagen
Fotos Seaforces.org y ARE

Erich Saumeth | Viernes, 29 de marzo de 2024, 12:00

Ecuador ha manifestado la posibilidad de adquirir dos fragatas de la Clase Maestrale que actualmente se encuentran en servicio en la Marina Italiana.

Ambos países han mentenido conversaciones en torno a este tema desde el 2023, pero el proceso electoral ecuatoriano postergo el interés hasta estas últimas semanas.

En concreto, la Armada del Ecuador (ARE) ha preguntado por las fragatas F 571 Grecale y F 572 Libeccio, las condiciones ante una posible venta, disponibilidad operacional de las embarcaciones, así como sobre la asistencia técnica y el suministro de repuestos y piezas para su mantenimiento.

El interés de la ARE se fundamenta en la necesidad de reemplazar sus dos fragatas Clase Leander (FM 01 y 02) cuyo despliegue es cada vez más limitado y con costos de huella logística importantes, que implicará su pronta retirada del servicio activo.

Imagen
Leander Ecuador. Foto ARELeander Ecuatorianas

Ante esta situación, la Armada necesita dos nuevas embarcaciones con las cuales reemplazar las actuales. Mientras se inician los procesos de diseño y desarrollo de embarcaciones propias por parte del astillero nacional Astinave E.P, un proyecto de similares características al adelantado por Colombia con sus Cotecmar-Damen PES 10714 CO.

Las Maestrale desplazan 3.040 toneladas, con una eslora de 122,7 metros por 12,9 de manga, y han sido sometidas a un último proceso de modernización a principios del 2010.

https://www.infodefensa.com/texto-diari ... -maestrale


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
chayane
Teniente
Teniente
Mensajes: 914
Registrado: 28 Feb 2022, 02:39
Puerto Rico

Armada del Ecuador

Mensaje por chayane »

JRIVERA escribió: 30 Mar 2024, 09:21 ​Ecuador busca en Italia las fragatas Maestrale para reemplazar sus dos unidades de clase Leander

El interés de la ARE se fundamenta en la necesidad de solventar el despliegue cada vez mas limitado de sus fragatas actuales
:pena: Ecuador seguirá con su tradición de museo flotante temático sobre fragatas inoperativas.


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 16511
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Armada del Ecuador

Mensaje por JRIVERA »

Adquirir más buques para tenerlos en servicio por 5 o 10 años y hacerles todo un mantenimiento, para que puedan operar, mientras tener OPV nuevas y modernas en donde si lo desean, las pueden convertir en Corbetas, pero que resguarden las Islas Galápagos, que están siendo diezmadas por las Flotas de Arrastre Chinas, me parece que debe ser prioritario.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Enrique Harry
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1222
Registrado: 07 Sep 2011, 17:37
Ecuador

Armada del Ecuador

Mensaje por Enrique Harry »

Imagen
Otra buena opción seria adquirir en los EEUU, un buen buque de guerra similar al de la imagen.
Saludos


linotipe
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1245
Registrado: 25 Dic 2019, 21:37
Gibraltar

Armada del Ecuador

Mensaje por linotipe »

Creo que no has valorado el coste del mantenimiento
Es mas inteligente priorizar plataformas para el control de la ZEE, que como dicen en otros post están esquilmado los chinos en toda Sudamerica


Domper
General
General
Mensajes: 15027
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Armada del Ecuador

Mensaje por Domper »

Enrique Harry escribió: 02 Abr 2024, 06:20 Imagen
Otra buena opción seria adquirir en los EEUU, un buen buque de guerra similar al de la imagen.
Ya puestos, un portaaviones ¿No le parece?

<mode ironía=off>



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
black_mamba44
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 99
Registrado: 30 Sep 2022, 05:18
Ecuador

Armada del Ecuador

Mensaje por black_mamba44 »

Enrique Harry escribió: 02 Abr 2024, 06:20 Imagen
Otra buena opción seria adquirir en los EEUU, un buen buque de guerra similar al de la imagen.
Saludos
Demasiadas caras de mantener, en especial para unas FFAA que hasta hace poco no había dado mantenimiento a sus equipos, helicópteros, lanchas rivereñas, aviones, etc. la apuesta segura y a futuro es el Astillero de Posorja que pretende o pretendía construir Astinave, desconozco el avance del proyecto o si es que aún se está dando. Por lo pronto tocara arreglárselas con lo que hay, aún están por llegar dos embarcaciones negociadas con los USA (supuestamente ex Guardacostas) y una de mayores dimensiones por parte de Corea, las Maestrale si se reanudan las negociones se debería considerar las condiciones en que están y el tiempo máximo que tienen de vida operativa, para que no sean otro caso como las Leander.

Saludos :militar-beer:


linotipe
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1245
Registrado: 25 Dic 2019, 21:37
Gibraltar

Armada del Ecuador

Mensaje por linotipe »

Con un buen mantenimiento el casco de un buque puede aguantar 40 años, otra cosa es la obsolescencia de los equipos y la disponibilidad de repuestos.
De hecho en la Armada Española la vida de los últimos años de las corbetas Descubierta consistió en desembarcar muchas cosas, actualizar radares de navegación y poco mas y dedicarlas a la patrulla marítima. Conste que no es rol despreciable, pero no tenia sentido mantener equipos obsoletos, las dejaron con el cañón de 76 y cambiaron los bofors 40 mm por los öerlicon de 20 mm y estos de segunda mano (ex Ejercito de Tierra). Eso si, también mejoraron la habitabilidad y les dieron un recorrido a las máquinas.
Buques con mas de 25-30 años, salvo para patrulla marítima es pan para hoy y hambre para mañana.


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 16511
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Armada del Ecuador

Mensaje por JRIVERA »

Me parece prudente el tener en cuenta, que muy bien la Armada de Ecuador, puede sumarse al Programa de la Marina de Guerra del Perú y conseguir en el Plazo de 6 u 8 años los Buques OPV-2200 y Fragatas DHF-3200. Dependiendo de sus posibilidades económicas, que en resumidas cuentas son US$100 millones por Año.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
The Doors
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1038
Registrado: 06 May 2006, 19:36
Ecuador

Armada del Ecuador

Mensaje por The Doors »

JRIVERA escribió: 02 Abr 2024, 22:34 Me parece prudente el tener en cuenta, que muy bien la Armada de Ecuador, puede sumarse al Programa de la Marina de Guerra del Perú y conseguir en el Plazo de 6 u 8 años los Buques OPV-2200 y Fragatas DHF-3200. Dependiendo de sus posibilidades económicas, que en resumidas cuentas son US$100 millones por Año.

Saludos,
JRIVERA
Preferimos seguir comprando por nuestro lado.


Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9973
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Armada del Ecuador

Mensaje por Anderson »

linotipe escribió: 02 Abr 2024, 09:41 Es mas inteligente priorizar plataformas para el control de la ZEE, que como dicen en otros post están esquilmado los chinos en toda Sudamerica
De acuerdo, y me parece que en la ARE lo han entendido también. La compra del MPV-70 por ejemplo fue una buena decisión.

Lo mas sensato es mantener bien todos los buques guardacostas y buscar los recursos para adquirir mas patrulleros como este.


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Enrique Harry
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1222
Registrado: 07 Sep 2011, 17:37
Ecuador

Armada del Ecuador

Mensaje por Enrique Harry »

M60A3 es el modelo de carro de combate que subasta España ,utilizado en la infantería de marina.Podria ser una opción para la infantería de marina de la ARE.
Saludoz


Enrique Harry
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1222
Registrado: 07 Sep 2011, 17:37
Ecuador

Armada del Ecuador

Mensaje por Enrique Harry »

Imagen
La pregunta seria si podrian ser rehabilitados en los talleres de armamento especialmente en lo referente a los motores y armamento.Una de suscaracteristicas en ser un Mecanizado Anfibio.
Imagen
Saludos


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados