chayane escribió: ↑04 Dic 2024, 16:53Por supuesto que son buenos patrulleros, esperemos que aún con sus años a cuesta tengan todavía una buena vida útil, supongo que las máquinas estarán en estado óptimo de mantenimiento.
No ha sido esa la experiencia española con los barcos estadounidenses cedidos. Al menos los de la US Navy, llegaban muy gastados y necesitados de un buen recorrido.
Sobre los chinos y la depredación de la ZEE es lo de menos, ellos casi nunca entran en la ZEE y no se los puede culpar por hacer lo mismo que han hecho durante centurias otros países, cuando yo era niño se reportaba la captura de pesqueros estadounidenses en la llamada "Guerra del Atún", si acaso algún pesquero chino sea sorprendido pescando en la ZEE hay que capturarlo y expropiarlo, pero no debemos mosquearnos porque pesquen fuera de la ZEE, son aguas internacionales.
La «Guerra del Atún» se produjo porque, tras la firma de un tratado entre Ecuador y Estados Unidos, el primero lo denunció porque no aceptaba la reclamación ecuatoriana que pretendía extender las aguas territoriales hasta las doscientas millas, que Estados Unidos no aceptaba. No fue hasta 1982 cuando en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar se establecieron las Zonas Económicas exclusivas.
No digo que la actitud estadounidense fuera correcta, que nos conocemos todos, pero desde su punto de vista no terminaban de ver bien que un país firme un acuerdo a cambio de ayudas, y luego lo denuncie. También entiendo la posición ecuatoriana, en una época en la que Kissinger organizaba golpes de estado a su antojo.
Eso nada tiene que ver con los pesqueros chinos que entran en la ZEE de otros países. Si no lo hacen en la ecuatoriana, pues mejor, pero no es lo que se ha dicho en este foro. En todo caso, si no lo hace, es porque Ecuador tiene patrulleros.
Saludos