Todo sobre el Proyecto PES de la Armada de Colombia
-
- General de División
- Mensajes: 6134
- Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Todo sobre el Proyecto PES de la Armada de Colombia
Pero aun así se compre una fragata totalmente fabricada en otro país, si Cotecmar no amplia el astillero no se les podría dar soporte, mantenimiento y reparaciones a estas fragatas en el país lo cual seria costoso y muy dispendioso de tiempo lo que mermaría en gran cuantía la capacidad operativa de estas.
- Ildefonso Machuca
- Comandante
- Mensajes: 1571
- Registrado: 17 Jun 2014, 19:37
Todo sobre el Proyecto PES de la Armada de Colombia
es que parece que el perro quiere morderse la cola...
el problema basico y fundamental del programa PES y que hoy es la "piedra de tranca" de la jugada, es precisamente que los dos caminos... el de la ARC y sus "deseos mas que necesidades", no se han encontrado con las "capacidades y realidades" de COTECMAR...
pero es que ese "caminar cada quien por su lado", es lo que aparte de estar retrasando el desarrollo del programa, sirve asi mismo de excusa y pretexto para su retraso, para no pasar asi a la "otra piedra de tranca"... el presupuesto del programa...
a las PADILLA les quedan poco mas de 5 años... que es el tiempo que llevará la construccion de la primera PES... de 3000/3500 tons...
agur
el problema basico y fundamental del programa PES y que hoy es la "piedra de tranca" de la jugada, es precisamente que los dos caminos... el de la ARC y sus "deseos mas que necesidades", no se han encontrado con las "capacidades y realidades" de COTECMAR...
pero es que ese "caminar cada quien por su lado", es lo que aparte de estar retrasando el desarrollo del programa, sirve asi mismo de excusa y pretexto para su retraso, para no pasar asi a la "otra piedra de tranca"... el presupuesto del programa...
a las PADILLA les quedan poco mas de 5 años... que es el tiempo que llevará la construccion de la primera PES... de 3000/3500 tons...
agur
No pierdas el tiempo dando tantas explicaciones, tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las quieren creer y los estúpidos no las van a entender
- ALEXC
- Coronel
- Mensajes: 3500
- Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Todo sobre el Proyecto PES de la Armada de Colombia
Insistes en seguir sosteniendo el mismo punto de vista sesgado idelfonso sobre este tema, a pesar de que se te ha citado hasta el cansancio suficiente data sobre la PES, como para seguir repitiendo que la PES se esta diseñando en base a simples "deseos" de la ARC y no bajo unas necesidades del país estudiadas y determinadas.... yo no se si llamar esto que tu haces troleo o terquedad.Ildefonso Machuca escribió: el de la ARC y sus "deseos mas que necesidades",
La ARC ha contratado empresas de ingeniería y diseño naval de Alemania y España durante el proceso de diseño de la PES, precisamente para que asesoren y verifiquen si los conceptos de diseño se acomodan a nuestro escenario, realidades, análisis de las posibles amenazas, verificando que los requisitos y las especificaciones de diseño sean las pertinentes a la realidad geopolítica nuestra, revisión de los posibles oferentes de buques etc...etc... y todo esa información se ha procesado, pero aun sigues insistiendo que la PES se diseño bajo los "deseos" y "caprichos" y no bajo un análisis y estudios serio de ingeniería naval sobre las necesidades del país.
Colombia no es Venezuela.
- Ildefonso Machuca
- Comandante
- Mensajes: 1571
- Registrado: 17 Jun 2014, 19:37
Todo sobre el Proyecto PES de la Armada de Colombia
Hola
no hay sesgo alguno... es la realidad... de "la data"... despues de todo el "papel lo aguanta todo" y ahora las presentaciones power point o similares lo hacen mas bonito aun... la ingenieria preliminar no esta determinada... la prueba de ello es que no se ha publicado aun el "dato final" y definitivo de los parametros fundamentales de las PES... eslora, manga, puntal y DESPLAZAMIENTO a construir... esperando precisamente a lo que esa matriz de información arroja.
GHENOVA ha participado en el proceso pero no ha podido destrancar este punto... base fundamental de todo programa de construccion naval civil o militar... y por ende del PES. Al margen... TE PREGUNTO... y es que acaso el PES no debe ser a "gusto" de la ARC??? quien va a ser el operador y usuario final de las naves.
agur
no hay sesgo alguno... es la realidad... de "la data"... despues de todo el "papel lo aguanta todo" y ahora las presentaciones power point o similares lo hacen mas bonito aun... la ingenieria preliminar no esta determinada... la prueba de ello es que no se ha publicado aun el "dato final" y definitivo de los parametros fundamentales de las PES... eslora, manga, puntal y DESPLAZAMIENTO a construir... esperando precisamente a lo que esa matriz de información arroja.
GHENOVA ha participado en el proceso pero no ha podido destrancar este punto... base fundamental de todo programa de construccion naval civil o militar... y por ende del PES. Al margen... TE PREGUNTO... y es que acaso el PES no debe ser a "gusto" de la ARC??? quien va a ser el operador y usuario final de las naves.
agur
ALEXC escribió:Insistes en seguir sosteniendo el mismo punto de vista sesgado idelfonso sobre este tema, a pesar de que se te ha citado hasta el cansancio suficiente data sobre la PES, como para seguir repitiendo que la PES se esta diseñando en base a simples "deseos" de la ARC y no bajo unas necesidades del país estudiadas y determinadas.... yo no se si llamar esto que tu haces troleo o terquedad.Ildefonso Machuca escribió: el de la ARC y sus "deseos mas que necesidades",
La ARC ha contratado empresas de ingeniería y diseño naval de Alemania y España durante el proceso de diseño de la PES, precisamente para que asesoren y verifiquen si los conceptos de diseño se acomodan a nuestro escenario, realidades, análisis de las posibles amenazas, verificando que los requisitos y las especificaciones de diseño sean las pertinentes a la realidad geopolítica nuestra, revisión de los posibles oferentes de buques etc...etc... y todo esa información se ha procesado, pero aun sigues insistiendo que la PES se diseño bajo los "deseos" y "caprichos" y no bajo un análisis y estudios serio de ingeniería naval sobre las necesidades del país.
Colombia no es Venezuela.
No pierdas el tiempo dando tantas explicaciones, tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las quieren creer y los estúpidos no las van a entender
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 344
- Registrado: 21 May 2019, 20:19
Todo sobre el Proyecto PES de la Armada de Colombia
Si se quiere potenciar COTECMAR, ¡potenciese!, si se quiere ser líder de construcción naval para exportación, ¡ánimo!...pero no por eso condenen a la ARC a seguir operando corbetas misileras fabricadas hace 40 años, las llamen localmente fragatas o como quieran hacerlo, que suyas son para llamarlas como gusten.
Hace 25 años en mi país se abrió un programa para la sustitución de los viejos dragaminas oceánicos clase Agile (4 unidades) y los costeros clase Adjutant (12 unidades) ambos tipos de procedencia norteamericana con el casco de madera, no por antiguos, sino para obtener (en la época) barcos amagnéticos.
Se optó por el diseño del cazaminas ingles Sandown con casco de PRFV (poliéster reforzado con fibra de vidrio) por lo del antimagnetismo, pero pronto hubieron divergencias con los pérfidos y se rompieron las negociaciones…e hicimos lo mismo que COTECMAR con el OPV93E o que Navantia ha vuelto a realizar con el S80 respecto al Scorpene… ligero cambio de tamaño, desplazamiento, electrónica y armamento, pero siguiendo las líneas del diseño original…¡tachin! y apareció para goce y disfrute del orgullo patrio la muy española clase de cazaminas “Segura”.
La tecnología PRFV no es nueva, se utiliza en botes deportivos y yates de ocio hace muchos años, muchos astilleros en el país fabrican embarcaciones deportivas con PRFV, lo que nadie fabrica son naves de 550 toneladas con cascos de PRFV.
Navantia realizó fuertes inversiones para poder construir este tipo de buques en Cartagena que repercutieron gravemente en el precio final de las naves, se adecuaron talleres y una grada específica, se adquirieron equipos, se formó al personal…se terminaron construyendo 6 cazaminas para la Armada con un sobrecoste tremendo sobre los originales ingleses, el primero se entregó en 1999, el último en el 2005 a uno por año, nunca hubo pedidos de exportación.
El pasado 26 de agosto, el cazaminas M-34 Turia, clase Segura, enroco a 100m de la costa en medio de un temporal mientras buscaba los restos de un avión C-101 accidentado días antes…terminando con un corte de 10 metros en su casco y varios agujeros. El buque pudo ser reflotado y remolcado a Cartagena, pero…la planta de PRFV, sin actividad desde el 2005, se cerró hace años y el personal especializado que los construyó, están jubilados o despedidos.
Los ciudadanos (que no Navantia) pagaron con sus impuestos unas capacidades industriales que la empresa no necesitaba para su sostenimiento futuro y que con el tiempo se han demostrado absolutamente inútiles…pero ojo, de orgullo patrio por fabricar 6 buques de 550 toneladas de PRFV localmente, andamos bien.
El que quiera pensar que hablar de Navantia en el foro de la PES es off-topic, que lo piense, pero no lo es en absoluto. Aprendan de los errores de otros. En ocasiones la plata para "X" es suficiente... pero para "X+Y" no.
Un saludo.
Hace 25 años en mi país se abrió un programa para la sustitución de los viejos dragaminas oceánicos clase Agile (4 unidades) y los costeros clase Adjutant (12 unidades) ambos tipos de procedencia norteamericana con el casco de madera, no por antiguos, sino para obtener (en la época) barcos amagnéticos.
Se optó por el diseño del cazaminas ingles Sandown con casco de PRFV (poliéster reforzado con fibra de vidrio) por lo del antimagnetismo, pero pronto hubieron divergencias con los pérfidos y se rompieron las negociaciones…e hicimos lo mismo que COTECMAR con el OPV93E o que Navantia ha vuelto a realizar con el S80 respecto al Scorpene… ligero cambio de tamaño, desplazamiento, electrónica y armamento, pero siguiendo las líneas del diseño original…¡tachin! y apareció para goce y disfrute del orgullo patrio la muy española clase de cazaminas “Segura”.
La tecnología PRFV no es nueva, se utiliza en botes deportivos y yates de ocio hace muchos años, muchos astilleros en el país fabrican embarcaciones deportivas con PRFV, lo que nadie fabrica son naves de 550 toneladas con cascos de PRFV.
Navantia realizó fuertes inversiones para poder construir este tipo de buques en Cartagena que repercutieron gravemente en el precio final de las naves, se adecuaron talleres y una grada específica, se adquirieron equipos, se formó al personal…se terminaron construyendo 6 cazaminas para la Armada con un sobrecoste tremendo sobre los originales ingleses, el primero se entregó en 1999, el último en el 2005 a uno por año, nunca hubo pedidos de exportación.
El pasado 26 de agosto, el cazaminas M-34 Turia, clase Segura, enroco a 100m de la costa en medio de un temporal mientras buscaba los restos de un avión C-101 accidentado días antes…terminando con un corte de 10 metros en su casco y varios agujeros. El buque pudo ser reflotado y remolcado a Cartagena, pero…la planta de PRFV, sin actividad desde el 2005, se cerró hace años y el personal especializado que los construyó, están jubilados o despedidos.
Los ciudadanos (que no Navantia) pagaron con sus impuestos unas capacidades industriales que la empresa no necesitaba para su sostenimiento futuro y que con el tiempo se han demostrado absolutamente inútiles…pero ojo, de orgullo patrio por fabricar 6 buques de 550 toneladas de PRFV localmente, andamos bien.
El que quiera pensar que hablar de Navantia en el foro de la PES es off-topic, que lo piense, pero no lo es en absoluto. Aprendan de los errores de otros. En ocasiones la plata para "X" es suficiente... pero para "X+Y" no.
Un saludo.
-
- General de Ejército
- Mensajes: 11161
- Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
Todo sobre el Proyecto PES de la Armada de Colombia
De acuerdo.
Si se quiere ampliar la capacidad de COTECMAR debe ser con un plan de inversiones aparte, hacerlo sostenible en el tiempo.
Si se quiere ampliar la capacidad de COTECMAR debe ser con un plan de inversiones aparte, hacerlo sostenible en el tiempo.
Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
- Ildefonso Machuca
- Comandante
- Mensajes: 1571
- Registrado: 17 Jun 2014, 19:37
Todo sobre el Proyecto PES de la Armada de Colombia
Ya sabemos que GHENOVA solo fue contratada para "intentar" conciliar los "caminos divergentes" de COTECMAR y la ARC hacia un diseño "realizable" desde el punto de vista tecnico, económico y de capacidades del astillero.
a fecha de hoy NADIE sabe cuales son las dimensiones principales de las PES, ni su desplazamiento, ni su armamento, ni su electronica... "solo deseos y especificaciones AMPLIAS Y AMBIGUAS que ya desde hace tiempo el amigo ERICH nos indicó...
https://www.infodefensa.com/latam/2015/ ... mbiana.php
Si la ARC hubiera ya dado por bueno un diseño de 2500-3000 tons aceptando las capacidades de COTECMAR de seguro tendria a fecha de hoy no solo la ingenieria preliminar si no la contractual y de seguro estaria ya en fase de ingenieria de construccion (materiales, bloques, procura y libros de taller)...
PRIMERO... LO QUE SI SE PUEDE HACER... es comprar un diseño actual como base-plataforma-casco, ahorrarse esos gastos y tiempos de desarrollo de planos, formas y extructuras, hacer algunas modificaciones necesarias para incorporar sistemas y equipos especificados por la ARC y construir a partir de ahi...
SEGUNDO... si bien el problema puede decirse es de "voluntad" (y aqui la ARC tiene su parte de culpa por estar pidiendo cosas sobredimensionadas como para poner palos en las ruedas)... recuerden que esos 2000 millones de dolares no se han de pagar ni en 24 horas, ni en una semana ni en un mes ni en un año si no en años y mas aun si son 5 barcos..
Y PARA FINALIZAR solo una pregunta... por qué creen que casi todos los socios extrategicos que han ofertado han limitado sus ofertas a buques de menos de 3000 tons???
agur
a fecha de hoy NADIE sabe cuales son las dimensiones principales de las PES, ni su desplazamiento, ni su armamento, ni su electronica... "solo deseos y especificaciones AMPLIAS Y AMBIGUAS que ya desde hace tiempo el amigo ERICH nos indicó...
https://www.infodefensa.com/latam/2015/ ... mbiana.php
Si la ARC hubiera ya dado por bueno un diseño de 2500-3000 tons aceptando las capacidades de COTECMAR de seguro tendria a fecha de hoy no solo la ingenieria preliminar si no la contractual y de seguro estaria ya en fase de ingenieria de construccion (materiales, bloques, procura y libros de taller)...
PRIMERO... LO QUE SI SE PUEDE HACER... es comprar un diseño actual como base-plataforma-casco, ahorrarse esos gastos y tiempos de desarrollo de planos, formas y extructuras, hacer algunas modificaciones necesarias para incorporar sistemas y equipos especificados por la ARC y construir a partir de ahi...
SEGUNDO... si bien el problema puede decirse es de "voluntad" (y aqui la ARC tiene su parte de culpa por estar pidiendo cosas sobredimensionadas como para poner palos en las ruedas)... recuerden que esos 2000 millones de dolares no se han de pagar ni en 24 horas, ni en una semana ni en un mes ni en un año si no en años y mas aun si son 5 barcos..
Y PARA FINALIZAR solo una pregunta... por qué creen que casi todos los socios extrategicos que han ofertado han limitado sus ofertas a buques de menos de 3000 tons???
agur
No pierdas el tiempo dando tantas explicaciones, tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las quieren creer y los estúpidos no las van a entender
- ALEXC
- Coronel
- Mensajes: 3500
- Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Todo sobre el Proyecto PES de la Armada de Colombia
La ARC fue muy clara en su informe anual del año pasado, sobre la necesidad que el gobierno suscribiera un documento CONPES que incluyera recursos para la PES, para poder escoger el socio tecnológico del proyecto y advirtió sobre los riesgos a la soberanía por el retraso del proyecto... esos extractos se los mostré algunos meses atrás aquí en el foro y dicha reseña también la hizo Erich en Infodefensa:
https://www.infodefensa.com/latam/2019/ ... traso.html
Saludos
https://www.infodefensa.com/latam/2019/ ... traso.html
Saludos

- Ildefonso Machuca
- Comandante
- Mensajes: 1571
- Registrado: 17 Jun 2014, 19:37
Todo sobre el Proyecto PES de la Armada de Colombia
ALEXC... no entiendo tu empecinamiento conmigo... si hay alguien que desea que la PES comience a construirse efectivamente en el 2023-24 soy YO, pues hasta hace un año iba muy bien encaminado... y COTECMAR habia hecho muy bien los deberes... ES INDISPENSABLE QUE LA ARC RACIONALICE Y HAGA PLANTEAMIENTOS REALES, PRAGMATICOS Y SENCILLOS para la PES que salga adelante...
agur
agur
No pierdas el tiempo dando tantas explicaciones, tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las quieren creer y los estúpidos no las van a entender
- ALEXC
- Coronel
- Mensajes: 3500
- Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Todo sobre el Proyecto PES de la Armada de Colombia
Pues eso es lo que precisamente esta haciendo la ARC, al contratar la asesoría de empresas lideres en el diseño y construcción naval como Ghenova de España para que el proyecto PES responda a las necesidades del país... si estuviera contratando asesorías de ingenieros navales o astilleros fracasados de países fallidos en materia de construcción naval te daría la razón.Ildefonso Machuca escribió: ↑22 Sep 2019, 13:10 ALEXC... no entiendo tu empecinamiento conmigo... si hay alguien que desea que la PES comience a construirse efectivamente en el 2023-24 soy YO, pues hasta hace un año iba muy bien encaminado... y COTECMAR habia hecho muy bien los deberes... ES INDISPENSABLE QUE LA ARC RACIONALICE Y HAGA PLANTEAMIENTOS REALES, PRAGMATICOS Y SENCILLOS para la PES que salga adelante...
agur

- Ildefonso Machuca
- Comandante
- Mensajes: 1571
- Registrado: 17 Jun 2014, 19:37
Todo sobre el Proyecto PES de la Armada de Colombia
perdoname... ALEXC... pero tras dos asesorias externas internacionales aun la ARC no da el brazo a torcer...
PERDONA.,.. para ciego el murcielago... y aun asi tiene radar para "ver"...
agur
PERDONA.,.. para ciego el murcielago... y aun asi tiene radar para "ver"...
agur
No pierdas el tiempo dando tantas explicaciones, tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las quieren creer y los estúpidos no las van a entender
-
- Capitán
- Mensajes: 1268
- Registrado: 06 Jul 2005, 16:40
Todo sobre el Proyecto PES de la Armada de Colombia
Para los que quieran saber en qué va lo de la PES, sugiero este video de hoy, de la feria colombiamar.
La ponencia del vicealmirante carreño empieza en el minuto 53:30
Lo interesante empieza en 1:09:30
Se entiende perfectamente a velocidad 2x
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2461
- Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Todo sobre el Proyecto PES de la Armada de Colombia
Gracias por la información Jorge. En realidad el tema sigue siendo el mismo, la ARC está lista hace rato para darle vida a sus proyectos (no solo las PES, también las nuevas OPV e incluso e incluso las nuevas BAL) pero... hasta ahora aun no le asignan los nuevos recursos para inversión.
-
- Capitán
- Mensajes: 1268
- Registrado: 06 Jul 2005, 16:40
Todo sobre el Proyecto PES de la Armada de Colombia
Así es... Pero se da uno cuenta de que no podría haberse construido antes en el país, dado que no se habían reunido una serie de condiciones que ahora sí se poseen.
También que el proyecto no está ni cinco de muerto, y que se sigue teniendo en cuenta en los planes y prioridades de la ARC. Obviamente, para que se materialice se requieren erogaciones importantes de capital.
También que el proyecto no está ni cinco de muerto, y que se sigue teniendo en cuenta en los planes y prioridades de la ARC. Obviamente, para que se materialice se requieren erogaciones importantes de capital.
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31449
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Todo sobre el Proyecto PES de la Armada de Colombia


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado