
Buena suerte con eso.
¿Y qué razón es esa?Xent Anset escribió: ↑30 Ago 2024, 04:02 Puede que a lo largo de la historia Bolivia no haya sabido manejar bien el tema de recuperar su salida al mar pero ello no quita que siga teniendo razón en seguir reclamando la salida al mar que le fue robada por la fuerza en el siglo XIX.
Su salida al Mar, Bolivia la perdió en un conflicto, en que abandono todo tipo de enfrentamiento. Hoy en día su Mar es el Lago Titicaca.Xent Anset escribió: ↑30 Ago 2024, 04:02 Puede que a lo largo de la historia Bolivia no haya sabido manejar bien el tema de recuperar su salida al mar pero ello no quita que siga teniendo razón en seguir reclamando la salida al mar que le fue robada por la fuerza en el siglo XIX.
Si a Ud. se le meten unos ladrones en su casa y deciden quedarse con una parte de ella ¿Ud. se la dejaría? ¿No trataría de reclamar por todas las vías legales posibles la devolución de la parte de su casa que le ocuparon por la fuerza? Pues es lo que le pasa a Bolivia.Anderson escribió: ↑30 Ago 2024, 17:25¿Y qué razón es esa?Xent Anset escribió: ↑30 Ago 2024, 04:02 Puede que a lo largo de la historia Bolivia no haya sabido manejar bien el tema de recuperar su salida al mar pero ello no quita que siga teniendo razón en seguir reclamando la salida al mar que le fue robada por la fuerza en el siglo XIX.
Ese territorio le fue robado porque Bolivia tenía en ese momento un ejército demasiado débil como para poder impedir el robo. Ya que por su poca fuerza no lo pudo defender, al menos no debe cejar en su reclamo por medios legales.JRIVERA escribió: ↑31 Ago 2024, 02:48Su salida al Mar, Bolivia la perdió en un conflicto, en que abandono todo tipo de enfrentamiento. Hoy en día su Mar es el Lago Titicaca.Xent Anset escribió: ↑30 Ago 2024, 04:02 Puede que a lo largo de la historia Bolivia no haya sabido manejar bien el tema de recuperar su salida al mar pero ello no quita que siga teniendo razón en seguir reclamando la salida al mar que le fue robada por la fuerza en el siglo XIX.
Saludos,
Bolognesi en la Batalla de Arica, también sabía que no podía defender su posición y dijo: "Tengo deberes sagrados que cumplir y los cumpliré hasta quemar el último cartucho" y presentó batalla, una batalla de la que se dice fue una con las mayores bajas que jamás se haya tenido en esta parte del Continente.Xent Anset escribió: ↑31 Ago 2024, 06:31 Ese territorio le fue robado porque Bolivia tenía en ese momento un ejército demasiado débil como para poder impedir el robo. Ya que por su poca fuerza no lo pudo defender, al menos no debe cejar en su reclamo por medios legales.
reytuerto escribió: ↑31 Ago 2024, 03:14 Estimado JRivera:
Discrepo. El lago Titicaca es una masa de agua encerrada y el Desaguadero es un río que termina en el desierto. Pero a través del Beni, Bolivia puede llegar al Amazonas, y por el Paraguay, al Paraná. En ambos casos, llega al Atlántico sin mayores problemas. De hecho, si se hace un buen dragado de Puerto Jennefer, Bolivia tendría un puerto propio, en territorio boliviano, compatible con la navegación del altura. El problema es que Puerto Jennefer está en Santa Cruz, y tu sabes que la cosa entre cambas y coyas no es muy fluida que digamos. Saludos cordiales.
la fuerza, es un elemento legitimo, y más entre repúblicas en el siglo XIX, lo grave es defender esa legitimidad en pleno siglo XXI, y hay mucha gente que defiende esa legitimidad/y no me refiero a este caso, ni a usted, en particular)Xent Anset escribió: ↑30 Ago 2024, 04:02 Puede que a lo largo de la historia Bolivia no haya sabido manejar bien el tema de recuperar su salida al mar pero ello no quita que siga teniendo razón en seguir reclamando la salida al mar que le fue robada por la fuerza en el siglo XIX.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado