"Miente miente que algo queda"

Joseph_Goebbels
favek escribió:Tengo de todos los puestos, pero no valen la pena malgastarlos, solo cuando las circunstancias lo ameriten. Sigo creyendo que necesitas aclarar tus ideas, porque la verdad no te entiendo lo que intentas decir o tu punto de vista, es una mezcla de todo. Lee más, cuando desees te pongo lo de China vs India. Pero madura tus pensamientos y supéralo.
Ahora bien, para poder seguir hablando de la Guerra del Cenepa, y ya no de su resultado, que está más claro que el H2O, podemos analizar los armamentos utilizados en la misma.
Uno de ellos, el RPG 7( lanzagranadas) de 40mm. Usado por los vietnamitas en su guerra con los Estados Unidos, y tambien por el Perú en la Guerra del Cenepa. Siendo un elemento contracarro, sin embargo se usó en la selva( aunque según Grumo, el Perú no tenía los de cabeza antipersonal). El asunto, es que creo que el ejército peruano debe haber leído el uso dado en Vietnam, o tuvo su propia experiencia,
Ahora bien, al no haber tanques en la selva( por obvias razones y menos en el alto Cenepa), se utilizó contra las tropas ecuatorianas en combate.
[/quote]El punto que deseo esclarecer, es si al impactar contra árboles, troncos, ramas, montículos, cerros, piedras, etc, produce una fuerte onda expansiva y esquirlas, o fruto del fuerte impacto, al desprenderse los elementos de la naturaleza descritos como consecuencia del mismo, estos emanan esquirlas propias o son la del mismo RPG 7, el por qué de mi inquietud, porque he leído de varios miembros de nuestras fuerzas armadas heridos por esquirlas y otros (según video ecuatoriano) por su onda expansiva.
La onda expansiva en sí te puede matar, o al levantarte del piso y hacerte volar, fruto del impacto en el mismo, se te pueden desprender órganos internos que te ocasionen la muerte, pero dejándote enterito por afuera. De ser así, si existe entonces la posibilidad de que el comentario del capitán ecuatoriano en el video, sobre el cuerpo entero de uno de sus hombres pero muerto por onda expansiva del RPG 7, sea cierto o no?.
Es verdad, no teníamos en nuestro inventario el RPG 7, al ver su uso en selva, se compraron urgentemente algunos durante el conflicto, y es muy probable que haya sido la causa de la confusión con lanzallamas y gases tóxicos.
Ahora bien, aunque leí aquí, que se aseguraba que los M1 25 de ustedes no tenían flares, http://geocities.ws/aviacionperucenepa/ ... Mi-25.html , el punto es que si lo tenían durante la guerra, es más, luego de las pérdidas de los Mi 8(que no los tenían), se prohibió la salida de los mismos( Mi 8 ). Vemos que la efectividad de los Igla 16, es incuestionable, de ahí el lema, nada mejor para bajarse un helicóptero ruso que un misil antiaéreo ruso. ( Espero cobrarles a los rusos, por ésta publicidad gratuita que estoy haciendo de sus productos, fruto de su efectividad contrastada en combate ).
favek escribió:La onda expansiva en sí te puede matar, o al levantarte del piso y hacerte volar, fruto del impacto en el mismo, se te pueden desprender órganos internos que te ocasionen la muerte, pero dejándote enterito por afuera. De ser así, si existe entonces la posibilidad de que el comentario del capitán ecuatoriano en el video, sobre el cuerpo entero de uno de sus hombres pero muerto por onda expansiva del RPG 7, sea cierto o no?.
Es verdad, no teníamos en nuestro inventario el RPG 7, al ver su uso en selva, se compraron urgentemente algunos durante el conflicto, y es muy probable que haya sido la causa de la confusión con lanzallamas y gases tóxicos.
Ahora bien, aunque leí aquí, que se aseguraba que los M1 25 de ustedes no tenían flares, http://geocities.ws/aviacionperucenepa/ ... Mi-25.html , el punto es que si lo tenían durante la guerra, es más, luego de las pérdidas de los Mi 8(que no los tenían), se prohibió la salida de los mismos( Mi 8 ). Vemos que la efectividad de los Igla 16, es incuestionable, de ahí el lema, nada mejor para bajarse un helicóptero ruso que un misil antiaéreo ruso. ( Espero cobrarles a los rusos, por ésta publicidad gratuita que estoy haciendo de sus productos, fruto de su efectividad contrastada en combate ).
Slds,
La limitada victoria del Ecuador en el Cenepa genera un nuevo umbral en el antiguo conflicto: Ecuador ha logrado una victoria militar sobre Perú por primera vez desde la batalla de Tarqui en 1829. Los ecuatorianos integraron exitosamente las estrategias militares, operaciones y tácticas con una acertada campaña de información tanto en lo nacional (diplomacia) como en lo militar (operaciones sicológicas)".
Sin embargo, Ecuador no logró militarmente el objetivo de obligar al Perú a renunciar al Protocolo de Río de Janeiro e imponerle el protocolo Mosquera-Pedemonte, supuestamente firmado en 1830, de lo cual se concluye que no existió la limitada victoria a la cual Marcella hace mención, esto es reconocido por periodistas ecuatorianos nada triunfalistas como el periodista ecuatoriano Alexis D. Valencia quien afirma que:
"El esfuerzo hecho por el gobierno ecuatoriano, de distraer e invertir un promedio de 500 millones de US $ anuales, en la compra de armamento sofisticado dentro de su programa belicista contra el Perú, desde 1981 hasta 1995, fue estéril; Este esfuerzo que se realizó a expensas de dramáticas necesidades sociales no ha servido para avanzar un solo centímetro hacia el Amazonas y apenas para escenificar una victoria de fantasía maquinada como justificación de nuevas exacciones
favek escribió:Estimado Grumo,
Defender lo que considerábamos nuestro territorio en el Alto Cenepa, es decir los puestos militares, algo que lo cumplimos con total éxito hasta el final de la guerra. Y, para adelantarme a por qué en el 98.....etc, etc, etc,.
Lamentablemente, nuestros gobiernos descuidaron la capacidad operativa de las FFAA una vez terminado el conflicto, por más esfuerzo que hicieron los militares( se trató de comprar 12 Mig 29 a Rusia, por algo cercano a los 540 millones de dólares, pero no prosperó por que los rusos querían al contado, y nosotros les estábamos proponiendo pago con petróleo), por llegar a 1998 en condiciones de equilibrio militar y no como llegamos, totalmente disminuídos en cuanto a capacidad operativa y aviones, algo que ustedes lo manejaron y pudieron hacerlo muy bien. Y colorín colorado...........
Slds,
guerra1 escribió:Quisiera contribuir con esta parte de Wikipedia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_del_CenepaLa limitada victoria del Ecuador en el Cenepa genera un nuevo umbral en el antiguo conflicto: Ecuador ha logrado una victoria militar sobre Perú por primera vez desde la batalla de Tarqui en 1829. Los ecuatorianos integraron exitosamente las estrategias militares, operaciones y tácticas con una acertada campaña de información tanto en lo nacional (diplomacia) como en lo militar (operaciones sicológicas)".
Sin embargo, Ecuador no logró militarmente el objetivo de obligar al Perú a renunciar al Protocolo de Río de Janeiro e imponerle el protocolo Mosquera-Pedemonte, supuestamente firmado en 1830, de lo cual se concluye que no existió la limitada victoria a la cual Marcella hace mención, esto es reconocido por periodistas ecuatorianos nada triunfalistas como el periodista ecuatoriano Alexis D. Valencia quien afirma que:
"El esfuerzo hecho por el gobierno ecuatoriano, de distraer e invertir un promedio de 500 millones de US $ anuales, en la compra de armamento sofisticado dentro de su programa belicista contra el Perú, desde 1981 hasta 1995, fue estéril; Este esfuerzo que se realizó a expensas de dramáticas necesidades sociales no ha servido para avanzar un solo centímetro hacia el Amazonas y apenas para escenificar una victoria de fantasía maquinada como justificación de nuevas exacciones
http://en.wikipedia.org/wiki/Cenepa_War
comando_pachacutec escribió:favek escribió:Estimado Grumo,
Defender lo que considerábamos nuestro territorio en el Alto Cenepa, es decir los puestos militares, algo que lo cumplimos con total éxito hasta el final de la guerra. Y, para adelantarme a por qué en el 98.....etc, etc, etc,.
Lamentablemente, nuestros gobiernos descuidaron la capacidad operativa de las FFAA una vez terminado el conflicto, por más esfuerzo que hicieron los militares( se trató de comprar 12 Mig 29 a Rusia, por algo cercano a los 540 millones de dólares, pero no prosperó por que los rusos querían al contado, y nosotros les estábamos proponiendo pago con petróleo), por llegar a 1998 en condiciones de equilibrio militar y no como llegamos, totalmente disminuídos en cuanto a capacidad operativa y aviones, algo que ustedes lo manejaron y pudieron hacerlo muy bien. Y colorín colorado...........
Slds,
Esa es una apreciación, comentario, dato, esperanza. no son los objetivos político militares del Ecuador. Tampoco tomas en cuenta el factor que antes del 95 no habian puestos infiltrados en territorio peruano.
Ah y el video EE que puse, te da la contra.
Saludos
Quién mejor que el propio General Paco Moncayo, para que te lo explique, http://www.caretas.com.pe/1399/moncayo/moncayo.html , en una entrevista concedida a un medio peruano en nuestro país. Analiza Comando, siempre los periodistas y analistas peruanos buscan a nuestros militares, no al revés.
Acuérdate que por algo se dió el Pacto de Caballeros, porque en la zona, hacía rato que nuestras patrullas( ecuatorianas y peruanas) se venían dando bala. Y tampoco te olvides, de la infiltración peruana en el sector, con el puesto militar Pachacutec.
GRUMO escribió:favek escribió:La onda expansiva en sí te puede matar, o al levantarte del piso y hacerte volar, fruto del impacto en el mismo, se te pueden desprender órganos internos que te ocasionen la muerte, pero dejándote enterito por afuera. De ser así, si existe entonces la posibilidad de que el comentario del capitán ecuatoriano en el video, sobre el cuerpo entero de uno de sus hombres pero muerto por onda expansiva del RPG 7, sea cierto o no?.
Es verdad, no teníamos en nuestro inventario el RPG 7, al ver su uso en selva, se compraron urgentemente algunos durante el conflicto, y es muy probable que haya sido la causa de la confusión con lanzallamas y gases tóxicos.
Ahora bien, aunque leí aquí, que se aseguraba que los M1 25 de ustedes no tenían flares, http://geocities.ws/aviacionperucenepa/ ... Mi-25.html , el punto es que si lo tenían durante la guerra, es más, luego de las pérdidas de los Mi 8(que no los tenían), se prohibió la salida de los mismos( Mi 8 ). Vemos que la efectividad de los Igla 16, es incuestionable, de ahí el lema, nada mejor para bajarse un helicóptero ruso que un misil antiaéreo ruso. ( Espero cobrarles a los rusos, por ésta publicidad gratuita que estoy haciendo de sus productos, fruto de su efectividad contrastada en combate ).
Slds,
Estimado favek
Vamos directo al grano. El RPG tiene una onda expansiva muy leve, casi insgnificante debido a que aplica el principio de la carga hueca.
¿Y que es eso?..Aqui un diagrama para que conozcas mejor de ello y no le des sacrosantas verdades a todo lo que viene de algunos militares que solo buscan justificar sus condecoraciones y prebendas.
[ Imagen ]
Como veras al explotar la explosión se concentra en un punto que hace que el blindaje sea perforado, por donde ingresa, no la onda expansiva que por concetración se trasforma ahora en onda calórica , dejando el blindado intacto por fuera pero en el interior totalmente calcinado
[ Imagen ]
Al lado izquierdo vez el impacto y al lado derecho la salida
Por ende, cuando se dispara contra personal, no hay esquirlas, sino al explotar sobre el terreno, se produce el efecto de perforación, pero como el material es blando, la deflagración del explosivo se expande. En el caso de las muertes, estas se dan por quemaduras, por ello la denuncia de estar empleando lanzallamas, ademas del efecto psicológico
Ahora, reitero mi pregunta ¿Cuales fueron los objetivos de guerra del Ecuador?
Grumo
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados