comando_pachacutec escribió:Deberia de tener mas peso el tratado de limites terrestres que es anterior o el acuerdo de pesca que se volvio tratado de limites?
Estimado Comando, yo jamás lo voy a llamar burro primero por que nunca le faltaría al respeto a quien aprecio, y por que sería una mentira tremenda por que es quizás uno de los tipos mas inteligentes de por acá. ( aunque a veces nos quiera vender la pomada del "Milico bruto" )
Pero por Dios niño que Ud. es mas terco que una mula, y no se me esconda en eso de que es bla bla de abogados, que si no entiendes es por que no quieres entender.
Se concurrió a la CIJ para delimitar
el limite marítimo no el limite terrestre que ya esta
plenamente delimitado Se acuerda de este intercambio entre un servidor y Ud ?
aplicabilidad-de-los-tratados-de-limites-entre-peru-y-chile-t36723-15.html El hito llamado comúnmente
"concordia" es el Hito N 1 es el que marca el fin de la frontera siguiendo desde el, la paralela hasta el mar.
Como le dije anteriormente, emana del Tratado de 1929 y la acción de la comisión delimitadora de 1930
El hito fantasma 266 es una creación peruana del año 2005, como le indique en su momento por favor que venga alguien con documentos y demuestre que ese hito existía antes de esa fecha, el resto es simplemente vender humo.
Aparte la CIJ
no podía referirse a límites terrestres, pero para efectos de fijar un inicio a la linea del paralelo, tomo como referencia lo que las
dos partes entendían por limite terrestre a través de documentos validos para el derecho internacional público y no declaraciones amañadas 75 años después por una de las partes, la que simplemente ( como casi la totalidad de las argumentaciones peruanas en derecho) no fueron siquiera consideradas.
comando_pachacutec escribió:Seria una magistral actitud de la cancilleria chilena desde el 50 para quitarle mas territorio al Peru, al parecer la cancilleria peruana se queda chiquita al costado de la sureña.
No me queda claro a que te refieres con eso pero en el campo de donde yo vengo a la actitud peruana en lo referente a la Ley de lineas de base del 20005 que crea el hito fantasma 266 le llamamos correr las estacas.
Y me disculparas pero si alguien corre las estacas
y nadie le cree que el terreno que quedo al otro lado de ellas es de su propiedad es solo su problema y podrá lamentarse por ello todo lo que le de lasa gana pero esas tierras con o sin estacas corridas tiene otro dueño.
comando_pachacutec escribió:Un acuerdo de pesca modificando un tratado de limites terrestres
Hasta el cansancio Comando, en serio, ya mas que mera terquedad parece berrinche.
1.- Nunca fueron acuerdos pesqueros, son tartatdo de limites marítimos a todo efecto
A ver si ahora sentencia en mano nos entendemos
Todas las argumentaciones de derecho que esgrimió tu país fueron desechadas. En lenguaje mas llano, todos los ríos de tinta y bites para demostrar la juridicidad de la demanda peruana no eran verdad.
2.- Limites terrestres fijados
1929comando_pachacutec escribió:y desmembramiento del territorio peruano.
Bua, a ver que mas quieres ? en una corte internacional desechan por improcedentes todos los argumentos en que se basa la demanda peruana y a pesar de ello por medio de una decisión política a la que visten con ropajes jurídicos que no resistirían análisis en una corte de alzada les regala lo que no es de ustedes.
Saludos
Llorad por él, llorad hasta que mojen, mujeres, vuestras lágrimas la tierra, la tierra que él amó, su idolatría.
Llorad, guerreros ásperos de Chile, acostumbrados a montaña y ola, este vacío es como un ventisquero, esta muerte es el mar que nos golpea.