Muy estimado Grumo:
Considero, para no hacer la conversación circular, lo que resulta tedioso y el tedio es el peor enemigo del aprendizaje, podemos enviar a leer (no se como se hace, pero son la letras azules) los textos que ya hemos discutido con anterioridad.
Así, el texto que cita el forista 7mo. de Línea, que es el del ciudadano colombiano residente en Lima en 1881, puede empalmarse directamente con lo posteado, rebatido, conversado y vuelto a conversar por el forista Endemoniado, de lamentable recuerdo.
Por otra parte, en el interesante estudio del Dr. Rodriguez Pastor "los Chinos en el Perú", se desprende que la influencia china fue a lo largo de toda la costa, Tarapacá incluida ("casa asiatico" en Iquique), por lo que es probable, que con la anexión de la provincia más meridional del Perú, haya pasado un porcentaje (aunque no se que tan significativo, después de todo, en apariencia el sabor chino no ha pegado en la gastronomía chilena
