Puede o no puede un Su-33 despegando en stobart, llegar mas lejos
y con mas carga que un harrier de la Armada
No lo sé,los datos no abundan y esa es además una afirmación ambigua que no cuenta con que siempre dependerá de qué carrera de despegue utilice.Pero con la misma carrera un Harrier llega más lejos y con más carga de combate a consecuencia de que parte de su peso (en combustible y armas) puede ser "levantado" mediante las toberas vectoriales,por lo que puede hacer algo de "trampa" en este juego sin restringir tanto los pesos.
Cuando se publicó la primera tesis sobre el tema de las Sky Jump allá por los años 70 se hablaba de "operaciones de aviones STOVL en espacios restringidos" tomandose como base el ahorro significativo sobre el combustible y carga de armas(del orden de un 20 o 30% superior)de un despegue corto con relacion a uno largo.Un buque con cubierta plana obliga al avion a una carrera mas larga que a uno con rampa.La rampa traerá como consecuencia que el avion tendrá menos velocidad al abandonar la cubierta del buque,pero se le ha proyectado una trayectoria ascendente que traerá como consecuencia el incremento del tiempo del vuelo en el cual el avion(que tiene velocidad de sustentacion insuficiente por lo corto de su carrera,por la pura lógica de la limitacion en tamaño de las naves)tiene tiempo de acelerar de una forma suficientemente segura.En el caso de un avion como el Harrier,la capacidad de sus toberas orientables(que se colocan a una inclinación de alrededor de 45-50º antes del despegue) permite una mayor seguridad vectorizando el empuje una vez el avion ha abandonado la cubierta del buque(la inclinacion dependerá de la carga)y dando como resultado un falso vuelo del que hara la transicion a vuelo convencional mas adelante. ¿Cuál es por tanto la ventaja de un avión STOVL sobre uno convencional -porque los aviones que operan desde portaaviones STOBAR son convencionales- en este aspecto?Que tiene toberas orientables que pueden orientar su empuje en una determinada inclinacion,sosteniendo al avión para que no se "caiga" al salir de la rampa al tiempo que ganan velocidad de sustentación para el avión,hace una "trampa" en el juego.
En un porta STOBAR(es decir,Sky Jump pero aviones normales)como el Kuzy se aplica lo anterior al respecto del incremento del tiempo del vuelo que experimenta el avion,pero no se cuenta con los factores de los que dispone un avión STOVL en cuanto a toberas orientables.Esto obligará a que la velocidad sea mucho más necesaria para un porta STOBAR que para un STOVL (Para ganar en sustentación),y a un Sky Jump más largo que en un porta STOVL para aviones bien limitados de carga de armas(o menos limitados a costa de una carrera de despegue mucho mas larga,lo que implica empeorar ciclos de cubierta).Por eso puede resulta interesante como plataforma de defensa aerea,pero para lo demás no, y por eso (aceleracion,cubiertas oblicuas,Sky Jumps inclinadas pero más largas para decelerar al mínimo al avión) un BPE no es precisamente el buque ideal para operar con un Su-33.
Por otra parte me enrollo demasiado,pero mma te dió datos en otro post (al que no respondistes) a ése mismo respecto: Dos R-27,dos R-73 y justisimos de combustible es la carga "standard" para los Spots 1 y 2 (105 metros de carrera):

El Spot 3 con 195 metros de carrera permite el despegue con la mitad de combustible e identica configuración,o bien configuracion más pesada en cuanto a armas y menor cantidad de combustible,pero perjudica los ciclos de cubierta.
Un PDF oficial de la Navy nos dice que un Bravo Plus con 137 metros de carrera con rampa de 6,5º (es decir menor que la del PdA y la del BPE,lo que significa que con esta carrera la autonomia será superior en el caso de éstos dos buques,o bien la carrera más corta obteniendo mejores ciclos),armado con 4 Mk.83 (de 500 kg) y dos tanques lanzables de 1140 litros en un perfil de vuelo Hi-lo-hi tiene un combat radius de 1065 kilómetros,en tanto que con 4 AIM-120 y dos tanques lanzables de igual capacidad tiene un tiempo "On Station" de dos horas y tres cuartos a una distancia de 185 kilómetros del portaaviones,o bien dos horas y cinco minutos a una distancia de 300 kilómetros.Yo no veo a los modestos Harriers tan inferiores en pegada a lo que un STOBAR puede ofrecer,con las debidas precauciones a falta de datos mucho más concretos sobre ellos porque los rusos no son muy dados a facilitarlos.
Y vuelvo a citar,una vez más,a mma:
En el video lo que se aprecia perfectamente es la capacidad de carga en esas condiciones, nada. En las pruebas efectuadas por los rusos el Su es capaz de despegar en esa distancia con una carga de combustible minima, algo asi como 5.000 kg, (lo que le da para menos de una hora de autonomia) y armamento AA limitado a dos misiles de corto alcance y dos de medio. Es incapaz de despegar con una carga de bombas similar en peso por la resistencia que producen y asimismo es incapaz de despegar con misiles AS. Y la prueba la tienes en que precisamente en el video ves a los Sukhois desnudos,no abundan fotos con Su-33 del Kuzy cargados de bombas.Ojo,todo lo anterior no implica que los aviones STOVL tengan sus limitaciones tambien respecto al radio de accion,pesos y carga de combate -con el punto débil de tener que tirar carga al mar si se excede el MLU de 9000 kg),pero eso de los STOBAR operando desde el BPE,con más autonomia que los harrier es una burrada,lo siento.Si no lo crees "dejemonos de teoría y atengámonos a los hechos",ponme fotos de los Su-33 despegando del Kuzy con bombas y AShM y a continuación echa un vistazo a los diseños de los portas STOBAR y comparalos con el BPE.
Esa es la pregunta a la que reespondí. No a otra.
Tú dijiste en otro hilo que un Su-33 podía operar en un BPE,y yo te afirmo que no lo hace ni jarto de vodka,ni aquí ni en el Mar Negro,razón por la que para operar con ellos los rusos empezaron por construir buques de más de 60000 tm con cubiertas oblicuas y sistemas de propulsion mucho más potentes que los del BPE.¿Bien?
Pues esos ingenieros, son los mismos que me dijeron ( lo dije en un hilo aqui mismo) el dìa de la botadura ( meses antes) las armas ( ram tipo de misiles, etc) y no se han equivocado. Curioso ''????????
Me parece estupendo que te lo contasen,pero la botadura del BPE nunca ha sido secreto de estado y era conocida por quien se interesase un poquito por el tema,ni tampoco era ningun secreto (entre los "frikis" del mundillo) el que la Armada mirase especialmente al RAM como PDMS para las HVU.Era Vox Populi,tanto que hasta en el folleto de bienvenida del L52 Castilla alguna vez has podido leer "Missiles: PDMS RAM" como si se contase con ellos.
ya sé que no se puede comparar a un porta convencional de 65000Tm , pero respondiendo a la pregunta hecha por "aguapalcamello" , repito la misma contestación SIIIIIIIIIIIIIIIIIII
Siempre que no llevemos ningún otro avion en cubierta para que el SU no se lo coma,y con mucho cuidadito a la hora de apontar despues....
Saludos.
"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.