Yaguito escribió:Pregunta rápida: ¿creeis van a tener alguna capacidad antisubmarina decente?
Mi respuesta rápida: eso espero.
En principio las F-110 han de sustituir a las F-80, que (antaño) estaban "bastante especializadas" en eso, por ello es de esperar que por lo menos no descuiden el tema ASW.
Si las F-100 sirven para ejercer un buen "control aéreo", me parece lógico que las F-110 sirvan para ejercer un cierto "control submarino". Que se espere que las F-110 resulten algo más baratas que las F-100 no es motivo para que no sean efectivas en ASW.
La duda es qué medios podría usar la F-110 para ejercer dicho "control submarino". No conozco que haya "especificaciones oficiales" al respecto, así que cada uno puede dejar volar su imaginación al respecto (yo, por ejemplo, me imagino que podría usar sistemas de detección basados en los de los futuros submarinos S-80).
NOTA para
Yaguito: recomiendo que te leas todo el hilo.
Yo tengo otra pregunta rápida (para el que pueda contestar):

¿Cómo debería ser un escolta para ser lo más efectivo posible en un entorno "ártico"?
Me explico: Opino que es posible que en el futuro la AE tenga que mandar un escolta a "aguas heladas". Se me ocurren algunos ejemplos que podrían motivar un incremento de tensiones internacionales que lo hiciera necesario (son sólo ejemplos que se me han ocurrido, no es mi intención discutir sobre ellos):
1) Por lo que tengo entendido hay bastantes "riquezas naturales" aún sin explotar en las zonas árticas.
2) Existe la posibilidad de que el "deshielo" por el cambio climático permita, en el futuro, abrir un corredor (en verano) por el ártico que comunique el norte de Europa con la costa noroeste de América.
3) Podrían producirse tensiones por "la repartición territorial de la Antártida"...
...
Entonces mi duda es: ¿cómo debería ser un escolta que "estuviera bien adaptado" a aguas árticas, más o menos profundas, con islotes de hielo cercano (que pueden ocultar cualquier amenaza) y temperaturas bajas o muy bajas?

A priori estimo que la principal incertidumbre vendría a la hora de acercarse a islotes de hielo, que deberían ser tratados como posibles amenazas, por lo que sería aconsejable contar con bastantes drones para explorarlos.

También creo que sería aconsejable que todas las superfícies del barco estuvieran más o menos inclinadas, para intentar evitar que, en caso de precipitación copiosa de nieve, ésta se acumule en exceso sobre el barco (a no ser que la nieve disminuya mucho la RCS del barco

)
¿Qué más se os ocurre que debería tenerse en cuenta?
Saludos