De todas formas habia 6 opciones en el contrato...
Sip, y deben estar en el mismo cajon que las 16 opciones del churrofitgher...

Saludos
urquhart escribió:Hola a todos:
a vueltas con el Harrier y navalizaciones al uso. ¿Están navalizados los GR.9 del NSW, ex Harrierr Joint Force, operados por la Royal Navy? O son directamente aptos para uso naval desde fábrica?
Y volviendo a los británicos: en 1982 operaron un sinfin de helos del Army desde buques de la RN, RFA y Mercantes (Gazelle, Scouts, Wessex, y el CH-47 de la RAF) Ya no sólo durante la travesía, también las operaciones terrestres pueden considerarse navales, dado que los helos de la RAF y del Army operaron desde buques para suministrar a las tropas en tierra.
Todo ello me lleva a la siguiente preguna ¿por cuanto tiempo puede operar un Tigre desde el PdA o JCI sin necesidad de grandes cambios? ¿Existen datos de las pruebas francesas mencionadas?
Saludos.
Saludos.
eco_tango escribió:¿Y la sexta F-100 está en el mismo cajón?
En el fondo, en el fondo del cajón es donde se encuentra la sexta F100, para más detalles, preguntar al JEMAD...![]()
La corrosión es un problema que depende del tiempo de exposición. Para una guerra de pocos meses de duración sería irrelevante. En caso de autentica necesidad la corrosion sería el menor de los problemas.
Un hierro mal pintado puede aguantar sin corrosion en ambiente marino solo unos meses. Pero basta hacer un buen tratamiento de pintura para evitar la corrosion varios años. Con un buen mantenimiento de pintura aguantará 30 o 40 años.
Como resulte que en el cajon de las opciones del EFA andan metidos los Lepantos, van a tener que encargar una comoda mas grande...
¿Cabran raptors en ella?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados