urquhart escribió:En el Oceanográfico, laboratorio biologico y petrográfico, sonares varios, sondas, equipo de recogida y almacenamiento de muestras líquidas y sólidas, capacidad de almacenamiento de muestras biológicas en diversas condiciones de temperatura, sistemas de investifgación sísmica, boyas varias.... Si realiza campañas antárticas, el Tratado impone una serie de condiciones medioambientales a los buques que operen en aquellas aguas, y si realiza misiones de apoyo a la Base JCI deberá contar con capacidad de transporte de relevancia.
Esto no es del todo cierto. Paso a paso:
"laboratorio biologico y petrográfico, sonares varios" >>> Sí. Un buque de investigación oceanográfica es deseable que disponga de estos medios (ojo!!: no imprescindible).
"equipo de recogida y almacenamiento de muestras líquidas y sólidas, capacidad de almacenamiento de muestras biológicas en diversas condiciones de temperatura, sistemas de investifgación sísmica, boyas varias" >>> No a todo. Todos los equipos aquí listados los proporcionan la UTM del CSIC o los propios investigadores/científicos, y tal como embarcan se van con ellos.
"una serie de condiciones medioambientales" >>> Un BAM de los actuales ya las cumple, no serían necesarias medidas adicionales.
"si realiza misiones de apoyo a la Base JCI deberá contar con capacidad de transporte de relevancia"
>>> No. Los buques oceanográficos precedentes, el Hespérides y el Las Palmas, emplean zodiacs de toda la vida para estos menesteres, y llevan más de 20 años haciéndolo. Las bases no tienen muelles, y por tanto lo único que se tiene que tener en cuenta es que las embarcaciones de casco rígido se van al traste a la hora de aprovisionar a las bases, pues en inevitable varar en las playas. Por eso son necesarias las zodiacs, que sobra decir que son infinitamente más baratas que las RHIB. Si a lo que te refieres es al transporte de mercancía en sí, piensa que el Las Palmas le daba de sobra, por lo que un BAM va sobrado.
Se te olvida realmente lo más caro: si pretende ser un sustituto del Hespérides, debe tener casco rompehielos (al menos clase C, como éste), y las hélices deben ser de paso fijo, es decir, hélices macizas para evitar que se vayan al carajo al hacer picadillo el hielo. También debe tener botes polares de supervivencia (realmente caros) con sus respectivos pescantes. Por supuesto debe de estar equipado con pórticos; el Hespérides tiene dos abatibles y uno telescópico. Realmente estas son unas modificaciones serias serias, y muy caras, que deberán, en mi opinión llevarse a cabo a costa de quitarle armamento y sistema de combate al BAM original.
No me meto, porque me dan mareos, con el hecho de que un buque oceanográfico debe tener capacidad de mantenerse "estacionario", algo que no está presente en el diseño de un BAM actual.
Un saludo