¿ Un avión con una enorme diferencia de alcance y radio de acción que el F-35C? Ésto en un caza Naval es determinante y fundamental,
Depende de lo que quieras hacer con ese caza naval. Y una vez más, si quieres aprovechar ese alcance no hay más narices, tienes que tener un portaaviones de catapultas.
Y el futuro para los presupuestos de defensa, por más que repitas lo de "Paises laicos", no pinta halagüeño precisamente en los proximos años.
Sinceramente creo que merece la pena tener un CV con F-35C ó Eurofigter N pero que esten adscritos al EA como sustitutos del F-18
Sobre el primero, sin duda, solo que para eso vas a necesitar portaaviones de catapultas. Ya está bastante dificil que veas un sólo sustituto para el Principe de Asturias y ya has visto que no se ha podido ni pagar su MLU, y en el futuro se va a sudar tinta si es que se hace y no se lo cargan antes para pagar un corto puñado de F-35B que parece cada vez más claro que no te van a salir al 50% más, al doble ni al triple de precio que un EFA naval del que no se ha construido ningún prototipo, y veremos en cuanto queda su sobreprecio sobre aviones como el Rafale.
¿Por que vamos a comprar un portaaviones? ¿A donde hemos llevado el portaaviones?¿ Cuando vamos a utilizar un portaaviones?......
Pues bien, ¿ Para que hemos comprado los Leo 2E, para que hemos comprado los Pizarro...y todo el material y todos los misiles?¿ Acaso hemos llevado los Leo 2E a Bosnia, Afganistan, Irak?
Hemos comprado los Leo 2E por si algún dia, Dios no lo quiera, tenemos que atender a un conflicto bilateral en nuestro entorno regional y necesitamos hacer penetración acorazada. Y esto lo digo coincidiendo con lo que dice fplaza sobre la obsesión con Marruecos, ojo. Un ejercito moderno y medio simplemente no puede renunciar a medios acorazados.
Hemos comprado los Pizarro como vehiculos de combate de infantería a la altura por si se da el mismo escenario. Un ejercito moderno y medio simplemente no puede renunciar a IFVs.
Además al margen de esa base vehiculos como los Leo 2 y como los Pizarro los han desplegado en muchas ocasiones paises que no tienen portaaviones. ¿Y por qué no tienen portaaviones? Porque no tienen presupuesto para portaaviones si al mismo tiempo quieren mantener otras capacidades que consideran más importantes.
La Armada adquirió al Principe de Asturias en circunstancias muy diferentes como portaaviones ASW y de escolta, aunque como su antecesor, el rol de portaaviones ligero de apoyo a fuerzas terrestres se tuvo en mente a raiz de pasadas experiencias bélicas precisamente en Marruecos. Actualmente concibe principalmente al principe de Asturias como un portaaviones ligero para aportar CAS. Por supuesto añade (Puede añadir si hay voluntad y dinero para hacerlo) capacidades de ataque u aportaciones de defensa aerea testimoniales -¿Cuantos F-18 envió el EdA a Icaro? Pues eso- en el marco de operaciones conjuntas, pero su principal rol dentro de la Armada es ese. Rol, por cierto, de antigua tradición entre los portaaviones ligeros, cuyo empleo a su nacimiento en la SGM en la campaña aeronaval por excelencia que fue la del Pacífico a eso, a aportar CAS (Y tambien a escoltar convoyes en el Atlántico y a veces cobertura aerea a portaaviones de flota mientras estos lanzaban formaciones enormes de aviones bombarderos o torpederos, sólo que esas premisas hoy dia están más dificiles, y en caso de que haga falta defensa aerea a convoyes los AWD hacen mucho más que antes

) a fuerzas de infantería de marina. Y rol que en la marina que creó esa misma doctrina y que diseño el concepto del que parte el PdA desde los años 80 gravita cada vez más en los LHD/LHA.
¿Que quieres ir más lejos, hacer Alpha Strikes y llevar voz cantante del grupo? Ok, la solucion es muy pero que muy sencillita. Paga más.
¿Como pagar más a Defensa para que consiga sus portaaviones en el marco de una nueva politica exterior? Convenciendo a los contribuyentes de que es necesario. Y ninguno de los dos grandes partidos se plantea tal cosa, más bien lo contrario, recortar gastos.
el Eurofigter N, más que nada por que lo fabricamos los Alemanes, Italianos y Españoles!!!!
Ya te ha respondido bomber@ lo dificil que está eso 10 años despues de que los propios británicos desechasen la posibilidad de que su CVF fuese STOBAR con eurofighters navales de forma definitiva. Sobre los alemanes, no tienen portaaviones.
A estas alturas de programa F-35 en el que Italia tambien participa como socio de pleno derecho, teniendo además en cuenta que el AMI tambien piensa adquirir F-35A (Y en principio hasta F-35B), y que Italia no tiene una plataforma que pueda operar con ese EF Naval -Minimo 40000 tons-, efectivamente está muy dificil la cosa. Incluso si muere el Bravo, posibilidad ante la que habría que ver la reaccion del USMC que se agarrará a sus AV-8B+ hasta el final por ser un elemento fundamental de su capacidad de combate. La capacidad STOVL para el cuerpo de Marines es importante, mucho.
Sinceramente vivimos en un Mundo complejo, cambiante y peligroso y un mínimo de capacidad defensiva/ofensiva hay que tener, ahora que si pensais que no, pues nada otra de gambas!!!!!
Bien.
El problema es que no importa lo que pensemos nosotros, sino lo que piensa la mayoria de los españoles. Tendrás que presentarte a las elecciones para que el contribuyente entienda esa necesidad, que ninguno de los politicos se atreve a plantear.
CREO QUE EL CANAL DE SUEZ ESTA EN EGIPTO, ¿ NO ???????
¿ Que podria pasar si se corta el Canal........Petrolea a 300$ el Barril ?
Pues seguramente, pero teniendo en cuenta los pingues beneficios que obtiene Egipto del canal (Más de 1000 millones de dólares al año), en sí mismo uno de los pilares económicos y de entrada de divisas al país, lo que es seguro es que los gobernantes que ordenaran esa majadería serían abiertamente estúpidos.
¿Sabes lo que pasó antes de que lo nacionalizaran, no?
Bomber@:
¿Es eso? Porque para ese supuesto de guerra haría falta tener varios portas STOBAR para mover todos los aviones, mientras que con aviación STOVL puedes improvisar portaaeronaves a partir de barcos "civiles" de manera "fácil" (bueno, eso era para el Harrier, con el gordito no lo tengo tan claro)
Haces bien en no tenerlo tan claro, yo tampoco lo veo sin tener NPI. Ya se verá en la campaña de pruebas de mar del F-35B a bordo del USS Wasp este otoño (Para el que estaban preparando al prototipo), pero aparte de que el avion en sí pesa el doble que un Harrier y eso es el doble de peso para la cubierta, el tema es el empuje de su motor y del lift fan tambien queda muy por encima en potencia, además con temperaturas notablemente mayores a las del Pegasus. Eso ha provocado el rumor en foros de la necesidad de grandes sistemas de refrigeracion para las cubiertas de los LHD USA para evitar sobrecalentamientos supuestos, pero prefiero esperarme a ver cómo salen las pruebas de mar del BF-04.
Lo que sí podemos decir es que la solución pasa por cubiertas más fuertes, más reforzadas, y por ende, más pesadas. Si los enormes LHD USA necesitan pluses que en los foros ya se llaman "STOVL pad", reforzados y con materiales más resistentes al calor en cubierta, o si el LHD nuestro o el Cavour lo necesitan (Felizmente a menor escala porque no planteamos el despegue vertical, en carrera con Skyjump, sino el apontaje, y con tener uno o dos puntos de aterrizaje reforzados podría bastar) es una cosa, pero un buque civil ya es otra muy distinta. No se podrá plantear ya que las cubiertas de vuelo sean superestructuras de la verdadera cubierta principal, transformada en cubierta hangar, como sucedía en los CVE de la Segunda Guerra Mundial...Nop, por este flanco tambien el F-35B requiere buques de construccion más compleja, de mas desplazamiento, y más costosos.
"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.