Asumiendo que el futuro porta de la AE operará el F-35B, he encontrado unos datos que quizás ayuden a determinar sus dimensiones:
Hay noticias que parecen confirmar que el F-35B operado por UK en sus portas CVF preferiblemente aterrizará (apontará) mediante la técnica Shipborne Rolling Vertical Landing (SRVL):
http://www.flightglobal.com/articles/2010/10/08/348294/lockheed-gets-funds-for-uk-f-35-landing-modification.html
NOTA: gracias a
solrac1 por el enlace
En esa noticia indican algunas características de dicha técnica SRVL para el F-35B:
Approaches would typically be flown at 60-70kt (111-129km/h) and with a flight path angle of 6-7°. An algorithm is used to calculate the optimum approach profile for given sea conditions, while the best landing point will be highlighted by using deck lighting.
En un artículo (bastante) anterior al respecto daban más datos (fuente:
http://www.flightglobal.com/articles/2008/08/21/314976/uk-to-extend-rolling-carrier-landing-research-for-jsf.html ):
The touchdown position on an axial flightdeck is similar to that of a conventional carrier - about 45m (150ft) from the stern , but no arrestor gear is required, as the aircraft uses its brakes to come to a stop within a distance of 90-150m . The technique could allow an F-35B to recover with an extra 907kg (2,000lb) of weapons and fuel, or reduce propulsion system stress and increase engine life.
Opino que los F-35B que opere la AE en el futuro porta deberían poder usar la misma técnica de aterrizaje (creo que podría resultar "más rentable"). Y si mis cálculos no van errados ello requeriría de una pista de (como mínimo) 45 + 150 =
195 m.
Mis conclusiones al respecto:
- Con estas medidas veo complicado hacer una pista oblicua a la de despegue, por ello creo que el futuro porta debería quedarse con una única pista (que sirva tanto para despegue como aterrizaje -pero no al mismo tiempo, claro-).
- Creo que podría haber varios aparatos STOL que puedan apontar a unos 60 nudos en <200 m de pista (por ejemplo creo que ya sería posible hace 70 años con el Mitsubishi A6M Zero japonés de la SGM -con más de 3.000 km de alcance en según qué versiones-). Lo apunto porque me atrae la idea de que el próximo avión entrenador de España (el que sustituya al C-101) tuviera una versión COIN que pudiera ser volada como UCAV... también desde el futuro porta de la AE.
NOTA: Creo que lo de operar medios COIN desde el porta ya se le había ocurrido al forista
Roberto Gutierrez Martín, la diferencia es que mi propuesta implica operar F-35B (¿18 para tener 12 disponibles?), y en caso de creerse necesario, además se embarquen los aviones COIN oportunos -que serían operados como UCAV-. Los F-35B se encargarían de la superioridad aérea y los aviones COIN de casi todo lo demás.
Pregunta:

¿alguien sabe las capacidades STOL del CN-235 MPA?
- Con una pista de 195 m (más Sky Jump) veo difícil que se pueda hacer un porta de <18.000 ton... que es lo que me gustaría a mí

(claro que mi sueño húmedo es que fueran dos portas y que tuvieran diseño trimarán, así que estaba condenado a sufrir alguna desilusión

)
NOTA: De todas maneras, me parece más rentable pensar en dos portas "pequeños" que (en conjunto) lleven todo "lo que se querría llevar" que uno "grandote". En caso de conflicto es más fácil que haya por lo menos uno disponible... y una vez comenzasen las hostilidades me parece probable que los aviones COIN fueran disminuyendo de número rápidamente --> Uno de los portas podría volver a "recargar". Además: para llevar
normalmente 8 (máximo unos 12) aviones F-35B y ¿6? helicópteros (3 multirole y 3 AEW -sospecho que poder operar el C-235 MPA desde el porta se va a quedar en sueño húmedo) y algunos UAVs ligeros ¿cuántas toneladas de porta serían aconsejables?
Saludos