No se en que situación se encuentra la Armada y si tiene hoyos mas importantes que tapar antes que dignarse a perder el Ala fija, pero para el EA, el F-35A no es buena idea, ni ahora ni en 10 años.pacopin escribió: ↑09 Feb 2021, 13:15 En el caso de que oficialmente se pidieran hoy, no empezarían a llegar hasta dentro de cuatro años y los pagos se harían a cuenta en un plan financiero a plazos osea que ni se paga a tocateja ni hay que pagarlo ahora.
No hay razón alguna que impida comprar esos aviones si se piensa que hacen falta. Otra cosa es que no se quiera.
A menos que sea para sustituir aparatos obsoletos en un reemplazo dentro de unos años, es inviable. Principalmente porque no van a suplir excedentes en un pedido por derecho.
Con una cantidad generosa de aeronaves no tienes personal de vuelo propio, pilotos, mecánicos, WSO, etc... y por consiguiente se usa personal de otros escuadrones, lo cual nos lleva de vuelta a los años 70 con los RF-4C, donde hay mas gasto, menos vuelos, más aviones parados, mas averías y también mas accidentes. No es lo mismo tener 2 pilotos, 2 auxiliares y un mecánico (configuración Random) para un avión, que dos aviones usando el doble de personal y recursos, menos aún cuando aquí lo que no se usa se queda en la nave con el cerrojo echado cogiendo polvo.
En España se vuela todos los días pero son las mismas unidades con distintos pilotos, en el resto de naciones de alrededor hacen los mismo. El único país que he visto volar dos unidades de seguido con el piloto manteniendo el mismo asiento ha sido a la Fuerza Aérea de los Estados Unidos y en pocas ocasiones, (hablo de aviones de combate, no de entrenamiento o de otra "terminología").
También están las incógnitas de siempre, como adaptar las instalaciones a un avión nuevo, entrenar a los pilotos y poner la pasta, la cuál no hay. En la mayoría de países que han adquirido o estan adquiriendo el caza, los encargos exceden las 35-75 unidades pero su plan es en base a su estructura operativa. En España, la estructura operativa es medianamente moderna, así que a menos que queramos abrir emplazamientos nuevos, las unidades apenas superarían la docena y se usarían en un principio para entrenar a la tripulación.
Luego esta el Eurofighter con el factor "yo me lo guiso, yo me lo como", donde las unidades nuestras nos las hacemos nosotros, mientras que con el F-35 todos los sellos son norteamericanos, desde el tren de aterrizaje hasta el mas mínimo sensor de cola, exceptuando la implementación de equipos y sistemas que nosotros encarguemos, (IFF en el F-18 por ejemplo), el resto, como en los museos, se mira pero no se toca y no metas la pata que te quedas sin juguete y te ves a dos velas.
La AE por desgracia, no tiene otra alternativa porque no hay otra aeronave que pueda reemplazar al Harrier, o compramos el F-35B o nada. Como ya dije, si se quiere tener se tendrá y sino adiós al ala fija, capacidad que es mejor tener y no necesitar que necesitarla y no tenerla. Personalmente creo que si se llegará a adquirir el F-35B para el LHD y sino pues oye..., el asunto tiene su importancia pero tampoco veo necesario darle tanto peso. Tenemos buques obsoletos, escasos y sin protección, sumados a un arma submarina inexistente y nadie se ha muerto.