

Si hasta hay ya llego, lo que digo es que con la capacidad del Castilla y el Galicia tenemos suficiente (lo ideal es hacer un porta puro y dejar al JC1 hacer el trabajo para el que se construllo, transporte de asalto con un ala embarcada, sobre todo para misiones de apollo a la IM CAS.), lo que digo es que es mas importante ahora como porta que como transporte de asalto.
Eldorado escribió:podriamos abordar el tema de la 2º plataforma y no perderiamos cualificacion para la aviacion
Un BPE es barato, requiere menos de la mitad de tripulacion que el PdA, consume menos combustible y es mas barato de operar... Asi tendriamos 2 plataformas utiles, polivalentes y que se corresponderian realmente con nuestras necesidades reales, mas que un portaviones dedicado
Kalma_(FIN) escribió:Si tienes un "porta puro" tiene bastante poco sentido utilizar el LHD como apoyo a la IM CAS, o mejor dicho como apoyo CAS para la IM. Porque resulta que los aviones tenderás a utilizarlos en el porta puro para hacer salidas de combate (Como hasta ahora se haría desde el PdA para apoyar un desembarco anfibio), sin que te entorpezcan los helos para esa TF de la IM que desembarcas.
.En entrevista concedida a El País, el Ministro de Defensa español, Pedro Morenés, ha reiterado la imposibilidad de que la Armada, en el actual y brutal contexto de recortes presupuestarios, pueda mantener activo el portaaviones Príncipe de Asturias. Morenés ha señalado que, aunque no cumple exactamente las mismas funciones, el Juan Carlos I puede reemplazar al portaaviones: “¡Claro que sería mejor tener los dos! Pero debemos elegir. La disyuntiva era hibernar el portaeronaves o darlo de baja” ha dicho. Asimismo, ha insistido en que el Príncipe de Asturias está llegando al final de su vida operativa y que “todo lo que no sea remozar completamente el buque, lo que costaría casi tanto como uno nuevo, es agarrarse a una hipótesis que al final acaba siendo muy cara y sólo supone retrasar la decisión”.
Tercio Norte escribió:lo normal, unos 10-12 aviones y 8-10 helicópteros, los 2 tienen está capacidad.
a615618 escribió:Me deciais que estaba loco cuando os decia que el PdA estaba completamente absoleto ( Para una Armada de primer nivel ).....bendita ignorancia.....
El mayor problema es el bajisimo gasto militar de España, si seguimos asi no se va a construir nada, si subimos al 1% se construira un segundo BPE, tendriamos que subir al 2% para tener un portaaviones dedicado.
Un saludo.
junto con una buena fuerza de cazaminas, patrulleros y PATRULLERAS, como las estupendas y desaprovechadas Lazaga,
Garri escribió:En mi opinion, no termino de entender ni tan siquiera la construccion del R-11.
Garri escribió:Se alquilo/comprò el Dèdalo, de acuerdo, ningun otro buque de la Armada, ni tan siquiera las modernas fragatas F-70 tenian capacidad aeronaval (helicopteros), por lo que necesitabas uno,
Garri escribió: pero despues de ir construyendo las F-80, y las posteriores unidades navales, pasando por los patrulleros, los BAC, hasta las F-100 y los BAM, exceptuando los submarinos y los dragaminas, todos tienen capacidad de operar con helicopteros.
Garri escribió: Los plus de la 9ª son una buena plataforma, pero de ahi a poder hacerse con el control de una zona aerea, no son avionetas indefensas, pero no son aparatos de superioridad aerea, ni tenemos territorios alejados que defender, el eje Canarias-estrecho-Baleares perfectamente puede estar cubierto por el EdA.
Garri escribió:Por otra parte, si decides construir un tipo de unidad naval, lo logico es que lo hagas pensando en tener por lo menos 2, puesto que en el momento que esa unica unidad no este ahi, por mantenimiento u otro motivo, pues adios, como les pasa a los franceses con el CdG, y tanto añoran los años en que si no tenian el Foch, tenian el Clemanceau.
En principio sí, y ni las JMSDF ni la Marine tienen una BRIMAR que operar. Por cierto, los japoneses sí están construyendo y operando destructores portaaeronaves de "cubierta corrida" como hicimos nosotros en su momento con el Dédalo y el PdA. Mientras que por el otro lado renuncian a las "PATRULLERAS MISILISTICAS" dado su nulo interés militar actualmente.Garri escribió:Por ultimo. ¿Tendria la AE logistica suficiente para poder montar el "tinglado" correspondiente a la escolta de un LHD, y posterior mantenimiento de un desembarco?. Yo habria destinado esos recursos a buques logisticos, fragatas, submarinos, PATRULLERAS MISILISTICAS... las armadas alemana y japonesa no tienen portas de ningun tipo y ahi las tienes, sobre todo la japonesa, que lees sus nùmeros, y asusta.
Garri escribió:Yo, ahora mismo, me imaginaria la AE de la siguiente manera: las 6 F-80 (que aun les queda juego), 6 F-100, 2/3 buques petroleros/logisticos, 6/8 submarinos (entre todavia S-70 y S-80), los L-51 y 52 para dar "juego" a la IM, junto con una buena fuerza de cazaminas, patrulleros y PATRULLERAS, como las estupendas y desaprovechadas Lazaga, yo considero que asi estaria màs equilibrada la AE, con el chorrazo de dinero que costo construir y mantener el R-11, y ahora el L-61, creo que este supuesto podria ser valido y con todas las unidades con sus correspondientes modernizaciones y actualizaciones. Despues de todo creo que nunca se han atrevido a llevar a algun punto caliente al PdA, cuando las corbetas, fragatas y demas si han ido, entonces. ¿Para que lo queriamos?.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 3 invitados