

A la Catedral Castrense fueron llevados los cuerpos sin vida de los nueve héroes de la Infantería de Marina asesinados por terroristas de las Farc, en el municipio de Solano (Caquetá): cabo primero Ramiro Cuadrado Barrera; cabo segundo John Guerrero Torres; y los infantes de marina profesionales José Reyes Flórez, Juan Diego Salgado Duque, Jaime Alfonso Salazar Mendoza, Mauricio Maquilón Martínez, John Matoma Barragán, Juan Fernando Sánchez Quintero y Héctor Tapiero Malambo. (26/05/10).
Acompañado del alto mando militar y del ministro de Defensa Gabriel Silva Lujan, el general Freddy Padilla de León, comandante general de las Fuerzas Militares, rindió honores a los nueve infantes de marina asesinados por las Farc en Solano (Caquetá). El homenaje se llevó a cabo en la Catedral Castrense de Colombia, donde se encontraban los familiares y los miembros de las Fuerzas Militares y de Policía (26/05/10).
La guardia de honor de la Infantería de Marina rindió honores a los nueve integrantes de la Armada Nacional que fueron inmolados a comienzos de semana cuando adelantaban operaciones contra la organización narco-terrorista Farc (26/05/10).
El general Freddy Padilla de León, comandante general de las Fuerzas Militares, y el almirante David René Moreno Moreno, jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Militares, saludaron a los familiares de los nueve héroes de la Infantería de Marina asesinados por narcoterroristas de las Farc (26/05/10).
El ministro de Defensa Nacional, Gabriel Silva Luján, y el Comandante General de las Fuerzas Militares, general Freddy Padilla de León, encabezaron los honores militares durante el funeral de los nueve integrantes de la Infantería de Marina asesinados por las Farc en Solano, Caquetá (26/05/10).
Maya escribió:...y yo el coraje que senti cuando vi esta imagen (mujer embarazada de 5 meses recibiendo las condolencias por su esposo, tio o hermano muerto), ahora imaginate la rabia de los colombianos y la de esos militares..
...y todavia aparecen megalomanos en el vecindario a decir en el congreso que las FARC son una fuerza legitima y que se los debe reconocer como luchadores por el pueblo y otras tonteras.![]()
Paz en su tumba.
No obstante, Alston destacó las medidas adoptadas por Colombia para reducir las ejecuciones, incluida la destitución de oficiales de alto rango así como permitir el monitoreo por parte de Naciones Unidas y el Comité Internacional de la Cruz Roja.
'La actual tasa de impunidad en relación con presuntas ejecuciones por parte de las fuerzas de seguridad, que llega hasta el 98,5% según fuentes creíbles, es demasiado alta', afirma el experto.
Onirico escribió:ONU dijo que unidades militares colombianas están implicadas en “falsos positivos”
Bogotá, 27 May ABN.- “Encontré muchas unidades militares comprometidas con los llamados 'falsos positivos', en los cuales las víctimas eran asesinadas por militares, a menudo por beneficio o ganancia personal de los soldados”.
Así lo dio a conocer este jueves, Philip Alston, relator especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para las ejecuciones arbitrarias en Colombia, quien hizo público su informe donde reveló que también persisten 'graves problemas' en relación con las políticas de seguridad en el país.
En Colombia, se denomina “falsos positivos” a los asesinatos de campesinos o estudiantes reportados como “muertes de insurgentes en combate”, por las fuerzas armadas colombianas como resultados de la acción armada contra grupos rebeldes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc-Ep) o del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Precisó nota de El Tiempo que el relator aseguró: 'Mis investigaciones encontraron que miembros de las fuerzas de seguridad de Colombia perpetraron un número significativo de ejecuciones extrajudiciales en un patrón que se fue repitiendo a lo largo del país'.
El experto reseñó: 'Generalmente las víctimas fueron atraídas bajo falsas promesas por un reclutador hasta una zona remota donde eran asesinadas por soldados, que informaban luego que había muerto en combate' y manipulaban la escena del crimen.
Sobre la impunidad en Colombia, Alston afirmó: 'Los soldados sabían que podían quedar impunes'.
'La actual tasa de impunidad en relación con presuntas ejecuciones por parte de las fuerzas de seguridad, que llega hasta el 98,5% según fuentes creíbles, es demasiado alta', afirma el experto.
Exhortó al gobierno que 'a menos que el Gobierno asegure la efectiva investigación y juicio de las ejecuciones cometidas por las fuerzas militares, no podrá superar el escándalo de los falsos positivos'.
Asimismo el relator especial encontró igualmente 'un alarmante nivel de impunidad para los ex paramilitares'.
Según Alston, 'la inmensa mayoría de los paramilitares responsables de violaciones de los derechos humanos fueron desmovilizados sin ser investigados y muchos se beneficiaron de amnistías'.
'Hoy, el fracaso del proceso de rendición de cuentas es claro ante el dramático aumento de los asesinatos por parte de grupos armados ilegales compuestos en su mayoría por antiguos paramilitares', comentó.
En ese orden de ideas el relator de la ONU, pidió al gobierno de Álvaro Uribe, “cambiar sustantivos” en la Ley de Justicia y Paz, creada para exigir responsabilidades a los paramilitares por sus crímenes.
Alston invitó al gobierno de Colombia, que ha enfocado su estrategia en la derrota militar de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), a que 'también se debería considerar los acuerdos humanitarios y las negociaciones para terminar el conflicto de una vez por todas'.
También opinó: 'El Gobierno debería considerar establecer una comisión de la verdad independiente que conduzca una investigación sistemática de las violaciones cometidas por todas las partes del conflicto armado colombiano'.
En cuanto a los grupos de población que son especialmente vulnerables a la violencia en Colombia, el informe señaló que 'históricamente y hoy en día, todas las partes del conflicto han atacado comunidades indígenas y afrocolombianas, defensores de derechos humanos, sindicalistas y otros líderes sociales'.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados