Armada de Rusia

Marinas de Guerra y Armadas del Mundo. Novedades, construcción naval. Buques de guerra, portaviones, submarinos. Aviación naval. Infantería de Marina.
Avatar de Usuario
mario galland
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 352
Registrado: 20 Jul 2009, 19:09
Ubicación: Murcia

Mensaje por mario galland »

Yo pienso lo mismo tiene mas de 100 submarinos convencionales y nucleares, ademas tiene 5 cruceros gigantes como el Pedro el Grande


Que viva España y nuestros Ejércitos, por su gran historia!
Avatar de Usuario
SAAB
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 516
Registrado: 30 Nov 2009, 23:06
Suecia

Mensaje por SAAB »

mario galland escribió:Yo pienso lo mismo tiene mas de 100 submarinos convencionales y nucleares, ademas tiene 5 cruceros gigantes como el Pedro el Grande


Hola.

¿y de que serviria todo eso lo no puedes sacarlo de puerto?

Un Saludo.


La soledad es un infierno para los que tratan de abandonarla.Pero un autentico paraiso para los que tratan de quedarse en ella.
Avatar de Usuario
abraxas_gustavo
Cabo
Cabo
Mensajes: 128
Registrado: 30 Ago 2009, 01:45
Ubicación: en mi casa

Mensaje por abraxas_gustavo »

Bueno pisen tierra las fuerzas armadas rusas tienen muchos problemas asi que no tienen "100 submarinos" pero con una docena hace que nadie se anime a ponerse faltosos con ellos...


hola
REY_ARTURO
Soldado
Soldado
Mensajes: 47
Registrado: 10 Mar 2010, 07:22

Mensaje por REY_ARTURO »

Considero que el problema principal de las Fuerzas armadas Rusas, estriba básicamente en tener que reajustar su doctrina de ataque y defensa respecto a lo que fue anteriormente la ex unión sovietica.

Sin embargo, creo que a pesar de las carencias evidentes en cuanto a presupuestos y equipos, la armada rusa, aun mantiene un mas que respetable poder de fuego y de proyección de fuerza que la vuelve temible y nada desdeñable.


Avatar de Usuario
zodiac_187
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 333
Registrado: 23 Ago 2008, 10:36
Ubicación: bienvenidoa comas un grano en el trasero de dios

Mensaje por zodiac_187 »

abraxas_gustavo escribió:Bueno pisen tierra las fuerzas armadas rusas tienen muchos problemas asi que no tienen "100 submarinos" pero con una docena hace que nadie se anime a ponerse faltosos con ellos...



deberias aclarar que signigica " faltosos " xD sobretodo para la gente ke no es de peru.... xD


(8) ...Cuando me buskes ahi estare ,seras mi luna y en cada una de mi noche por ti yo cantare, yo quiero llegar mas alla , ver el sol , tu cuerpo es un poema de sensualidad (8)- armonia de amor -gondwana
Avatar de Usuario
SPUTNIK
Teniente
Teniente
Mensajes: 991
Registrado: 31 May 2004, 22:32
Chile

Mensaje por SPUTNIK »

Disculpen por sacarlos del tema, pero me acorde del tema del Submarino Kursk, y al final nunca supe las supuestas acciones que llevaron a que se destruyera, alguien me puede ayudar con algo de info.

Saludos :mrgreen:


Experten
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2463
Registrado: 18 Abr 2010, 00:12

Mensaje por Experten »

Aparentemente defectos en uno de los torpedos, terminó en una fuga de peróxido en la sala de torpedos, este, en reacción agua, estallo y provocó una explosión, el incendio derivado terminó por detonar 7 Torpedos en la misma sala.

El torpedo, un Shvalk, fue recibido de un lote de 10, de los cuales 8 de ellos resultaron defectuosos y fueron rechazados por la Marina Rusa, solo 2 de ese lote llegaron a la Marina, de los cuales, uno fue el responsable del accidente del Kursk.

Lo más preocupante de todo, es que la Marina rusa sigue utilizando estos peligrosísimos Torpedos de peróxido, como propelente.

Cabe aclarar que las hipótesis de torpedos disparados y colisiones que involucran a embarcaciones submarinas de EEUU no tienen ningún fundamento. Como también carece de todo fundamento, las difamaciones hechas contra los equipos de rescate Norguego e Inglés que asistieron posteriormente al rescate, en donde se dijo que buscaban sustraer armamento del buque accidentado.


Jagdgeschwader 74 "Viva Zapata" SQdr.
Avatar de Usuario
Emile Zola
Capitán
Capitán
Mensajes: 1426
Registrado: 25 Sep 2007, 16:00
Ubicación: Lyon, tercera ciudad de Francia

Mensaje por Emile Zola »

Experten escribió:Aparentemente defectos en uno de los torpedos, terminó en una fuga de peróxido en la sala de torpedos, este, en reacción agua, estallo y provocó una explosión, el incendio derivado terminó por detonar 7 Torpedos en la misma sala.

El torpedo, un Shvalk, fue recibido de un lote de 10, de los cuales 8 de ellos resultaron defectuosos y fueron rechazados por la Marina Rusa, solo 2 de ese lote llegaron a la Marina, de los cuales, uno fue el responsable del accidente del Kursk.

Lo más preocupante de todo, es que la Marina rusa sigue utilizando estos peligrosísimos Torpedos de peróxido, como propelente.

Cabe añadir que estos torpedos "Skwal", aunque por supuesto el asunto sea arropado del secreto militar, se supone que tengan una velocidad nunca vista de unos 200 nudos (posible gracias a la emisión en parte delantera del topedo de un "deflector" de plasma que reduce la resitencia al avance en agua), así que pese al peligro causado por el carburante empleado (el "peróxido" como le explicó el compañero Experten") es tentadoro para los rusos poner rapidamente en grada tal arma sensacional ...

Saludos


El éxito es lo de intentar, no lo de lograr (Richard Branson)
NITRO
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 402
Registrado: 30 Ene 2004, 17:13
Ubicación: Ciudad de México
Mexico

Mensaje por NITRO »

En realidad estos torpedos-cohete estaban en servicio desde mucho antes, los submarinos Clase Victor III ya los portaban, en el 98 comenzaron la pruebas pero de una nueva versión.

El sub. Kursk no portaba estos torpedos, y los que portaba aparentemente eran convencionales de prueba, sin carga explosiva, pues se le iba a disparar al crucero Pedro el Grande en maniobras de ataque antisubmarino. Fueron torpedos convencionales los que causaron el desastre, pues eran torpedos que salieron defectuosos del stock de la armada, pero que sin embargo enviaron a reparar y a quitarles su cabeza de combate para pruebas, sin que les hicieran exámenes de calidad en las soldaduras. Esos torpedos usan el famoso peróxido de hidrógeno como propelente, y siendo tan corrosivo, se comenzó a filtrar a través de las soldaduras defectuosas, reaccionando y acabando con todo el drama conocido. Hablo ahora de memoria, pero no es difícil encontrar en internet referencias técnicas sobre el posible fallo en el kursk, ojo, referencias técnicas, no noticias, ya que muchas estuvieron sesgadas desde el principio y otras sólo repetían lo que unas opinaban con poco conocimiento de causa...

Saludos...


La fortaleza es una virtud
NITRO
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 402
Registrado: 30 Ene 2004, 17:13
Ubicación: Ciudad de México
Mexico

Mensaje por NITRO »

Por cierto, no son más de 100 submarinos, eso era en la época soviética, al día de hoy me parece son 62 submarinos entre convencionales y nucleares, todos operativos y todos saliendo y entrando de sus puertos, salvo cuando hay que darles una manita de gato...

Saludos


La fortaleza es una virtud
Experten
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2463
Registrado: 18 Abr 2010, 00:12

Mensaje por Experten »

Bueno, es difícil de saber, yo he visto reportajes y leído a personas que dicen que fue un Shkval, en su mayoría, pero bien pudo ser otro torpedo ya que los submarinos rusos, tengo entendido, pueden lanzar desde sus tubos tanto torpedos como misiles de calibres 533 mm y de 650 mm, sin problemas, pero si algo esta claro es que la Marina rusa aún tiene en servicio varios modelos de Torpedos de peróxido, que parece ser, también incluyen al mas nuevo Shvalk 2. Tal vez sea tiempo de que abandonen este peligroso propelente, ya otras Marinas han tenido serios accidentes con este químico y ni hablar del propio precedente ruso con el Kursk.


Jagdgeschwader 74 "Viva Zapata" SQdr.
NITRO
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 402
Registrado: 30 Ene 2004, 17:13
Ubicación: Ciudad de México
Mexico

Mensaje por NITRO »

Si, también los he leído, pero baste ver las condiciones del accidente: maniobras antisubmarinas rusas en el mar de barents; el shkval es más un arma defensiva que ofensiva, no tiene un gran alcance, y además de que aparentemente no existen contramedidas al mismo. El asunto era que tanto Pedro el grande como otro par de buques antisubmarinos debían de contrarrestar y evitar los impactos de torpedos y "hundir" los subs "enemigos". Efectivamente, aún algunos torpedos usan el peróxido de hidrógeno, pero en Rusia nunca había tenido problemas con ese propelente, pues hasta la caída de la URSS, controlaban mucho la calidad y la seguridad de los mismos. Fué cuando cayó a URSS cuando todos los controles también cesaron, y los que produjeron numerosos incidentes.

Al día de hoy parece que de nuevo se controla mucho la calidad y la seguridad de sus torpedos, lastimosamente fué hasta después del accidente del kursk.


La fortaleza es una virtud
Experten
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2463
Registrado: 18 Abr 2010, 00:12

Mensaje por Experten »

Eso bajo la premisa de que los estándares de calidad y métodos de fabricación en Rusia son infalibles, algo que suena bastante remoto. Rusia invariablemente debe de cambiar el peróxido de hidrógeno como propelente, como ya han hecho otras marinas del mundo.

El peróxido es peligroso, ya sea que se tengan controles estrictos de calidad o no... Si el Kursk casi provocó un desastre nuclear con torpedos sin cargas explosivas, no quiero ni imaginarme que sucedería con torpedos comunes en despliegues operacionales.

No hay justificación para semejante riesgo y mas aún con el precedente del Kursk.


Jagdgeschwader 74 "Viva Zapata" SQdr.
evguenni
Sargento
Sargento
Mensajes: 220
Registrado: 05 Nov 2008, 18:57

Mensaje por evguenni »

Experten escribió:
Aparentemente defectos en uno de los torpedos, terminó en una fuga de peróxido en la sala de torpedos, este, en reacción agua, estallo y provocó una explosión, el incendio derivado terminó por detonar 7 Torpedos en la misma sala.

El torpedo, un Shvalk, fue recibido de un lote de 10, de los cuales 8 de ellos resultaron defectuosos y fueron rechazados por la Marina Rusa, solo 2 de ese lote llegaron a la Marina, de los cuales, uno fue el responsable del accidente del Kursk.

Lo más preocupante de todo, es que la Marina rusa sigue utilizando estos peligrosísimos Torpedos de peróxido, como propelente.

Cabe añadir que estos torpedos "Skwal", aunque por supuesto el asunto sea arropado del secreto militar, se supone que tengan una velocidad nunca vista de unos 200 nudos (posible gracias a la emisión en parte delantera del topedo de un "deflector" de plasma que reduce la resitencia al avance en agua), así que pese al peligro causado por el carburante empleado (el "peróxido" como le explicó el compañero Experten") es tentadoro para los rusos poner rapidamente en grada tal arma sensacional ...


Ni el sub Kursk portaba torpedos de hipercavitación Shkval ni hay nada parecido a un deflector de plasma, se trata de pura hidrodinámica.
Por cierto, los encuentros entre submarinos americanos y rusos son tan frecuentes que los acontenidos dan para escribir unos cuanto libros. ¿Recuerdan como quedó el USS Baton Rouge en 1992?
:shock:


¡No merece vivir quien por un noble ideal no está dispuesto a morir!
evguenni
Sargento
Sargento
Mensajes: 220
Registrado: 05 Nov 2008, 18:57

Mensaje por evguenni »

Algunas fuentes han publicado que el "Severodvinsk" podría ser botado el próximo 10 de junio con la asistencia del Presidente de Rusia a la ceremonia.
:?:


¡No merece vivir quien por un noble ideal no está dispuesto a morir!

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados