fantasma escribió:VIDEO: LA CONSTITUCION PROHIBE COMPRAR ARMAMENTO CON FINANCIAMIENTO
http://sp.rian.ru/onlinenews/20091030/123778819.html
La constitución:
http://www.asambleanacional.gov.ec/docu ... n-2008.pdf
fantasma escribió:VIDEO: LA CONSTITUCION PROHIBE COMPRAR ARMAMENTO CON FINANCIAMIENTO
http://sp.rian.ru/onlinenews/20091030/123778819.html
Adiutrix escribió:fantasma escribió:VIDEO: LA CONSTITUCION PROHIBE COMPRAR ARMAMENTO CON FINANCIAMIENTO
http://sp.rian.ru/onlinenews/20091030/123778819.html
La constitución:
http://www.asambleanacional.gov.ec/docu ... n-2008.pdf
Art. 290.- El endeudamiento público se sujetará a las siguientes
regulaciones:
1. Se recurrirá al endeudamiento público solo cuando los ingresos
fiscales y los recursos provenientes de cooperación internacional sean
insuficientes.
2. Se velará para que el endeudamiento público no afecte a la soberanía,
los derechos, el buen vivir y la preservación de la naturaleza.
3. Con endeudamiento público se financiarán exclusivamente programas
y proyectos de inversión para infraestructura, o que tengan capacidad
financiera de pago. Sólo se podrá refinanciar deuda pública externa,
siempre que las nuevas condiciones sean más beneficiosas para el
Ecuador.
4. Los convenios de renegociación no contendrán, de forma tácita o
expresa, ninguna forma de anatocismo o usura.
5. Se procederá a la impugnación de las deudas que se declaren
ilegítimas por organismo competente. En caso de ilegalidad declarada,
se ejercerá el derecho de repetición.
6. Serán imprescriptibles las acciones por las responsabilidades
administrativas o civiles causadas por la adquisición y manejo de
deuda pública.
7. Se prohíbe la estatización de deudas privadas.
8. La concesión de garantías de deuda por parte del Estado se regulará
por ley.
9. La Función Ejecutiva podrá decidir si asumir o no asumir deudas de
los gobiernos autónomos descentralizados.
Diccionario de sinónimos y antónimos © 2005 Espasa-Calpe:
suelo
•superficie, piso, pavimento, solado, firme, adoquinado, empedrado, terreno, solar
•territorio, patria, pueblo, cuna
•asiento, cul*, pie, base
Art. 4.- El territorio del Ecuador constituye una unidad geográfica e
histórica de dimensiones naturales, sociales y culturales, legado de
nuestros antepasados y pueblos ancestrales. Este territorio comprende el
espacio continental y marítimo, las islas adyacentes, el mar territorial, el
Archipiélago de Galápagos, el suelo, la plataforma submarina, el subsuelo
y el espacio suprayacente continental, insular y marítimo. Sus límites son
los determinados por los tratados vigentes.
El territorio del Ecuador es inalienable, irreductible e inviolable. Nadie
atentará contra la unidad territorial ni fomentará la secesión.
La capital del Ecuador es Quito.
El Estado ecuatoriano ejercerá derechos sobre los segmentos
correspondientes de la órbita sincrónica geoestacionaria, los espacios
marítimos y la Antártida.
ecuatoriano escribió:Art. 4.- El territorio del Ecuador constituye una unidad geográfica e
histórica de dimensiones naturales, sociales y culturales, legado de
nuestros antepasados y pueblos ancestrales. Este territorio comprende el
espacio continental y marítimo, las islas adyacentes, el mar territorial, el
Archipiélago de Galápagos, el suelo, la plataforma submarina, el subsuelo
y el espacio suprayacente continental, insular y marítimo. Sus límites son
los determinados por los tratados vigentes.
[/size]Iris escribió:La Fuerza Aérea de Ecuador retirará trece Mirage F-1 obsoletos[/size]
24/06/2010 (Infodefensa.com) Quito -
La flota de aviones Mirage F-1 perteneciente a las Fuerzas Aéreas de Ecuador y compuesta por 13 unidades que participaron activamente en los conflictos de 1981 y 1995, podría ser dada de baja en los próximos meses.
Según declaraciones realizadas a la prensa local por el comandante del Ala de Combate Nº 21 de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), Juan Francisco Vivero, esta baja se producirá "porque la tecnología de aviación de estos aparatos no está acorde con los adelantos en la materia".
Estas naves de guerra, fabricadas en 1979 y que fueron adquiridas a Israel en 1981 durante el mandato de Jaime Roldós Aguilera, operan en la Base Aérea de Taura, donde una vez que sean dados de baja, se quedarán con 13 Kfir, que datan de 1982, y seis Mirage M-50, facilitados por Venezuela el año pasado.
"Necesitamos un avión interceptor, al menos de cuarta generación, que pueda cumplir con la misión de defender nuestro suelo", declaró el mencionado oficial durante el acto de celebración en la Base aérea de Taura de los 31 años de servicio de los aviones Mirage F-1.
En ese acto se condecoró al piloto José Bolívar Guerrero, quien cumplió 500 horas de vuelo, y se entregaron placas a un total de 41 uniformados que conformaron el equipo técnico y que tenían entre 10 y 25 años de servicio.
.- Saludos.
Iris escribió:ROMENATOR escribió:[/size]Iris escribió:La Fuerza Aérea de Ecuador retirará trece Mirage F-1 obsoletos[/size]
24/06/2010 (Infodefensa.com) Quito -
La flota de aviones Mirage F-1 perteneciente a las Fuerzas Aéreas de Ecuador y compuesta por 13 unidades que participaron activamente en los conflictos de 1981 y 1995, podría ser dada de baja en los próximos meses.
Según declaraciones realizadas a la prensa local por el comandante del Ala de Combate Nº 21 de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), Juan Francisco Vivero, esta baja se producirá "porque la tecnología de aviación de estos aparatos no está acorde con los adelantos en la materia".
Estas naves de guerra, fabricadas en 1979 y que fueron adquiridas a Israel en 1981 durante el mandato de Jaime Roldós Aguilera, operan en la Base Aérea de Taura, donde una vez que sean dados de baja, se quedarán con 13 Kfir, que datan de 1982, y seis Mirage M-50, facilitados por Venezuela el año pasado.
"Necesitamos un avión interceptor, al menos de cuarta generación, que pueda cumplir con la misión de defender nuestro suelo", declaró el mencionado oficial durante el acto de celebración en la Base aérea de Taura de los 31 años de servicio de los aviones Mirage F-1.
En ese acto se condecoró al piloto José Bolívar Guerrero, quien cumplió 500 horas de vuelo, y se entregaron placas a un total de 41 uniformados que conformaron el equipo técnico y que tenían entre 10 y 25 años de servicio.
.- Saludos.
Pequeño error en el apunte,fueron adquiridos a Francia en el 79.
Ah, ya veo, un gravísimo error que cambia toda la noticia, pues. ,...![]()
.- Saludos.
Anderson escribió:ROMENATOR escribió:Pequeño error en el apunte,fueron adquiridos a Francia en el 79.
Hola Romenator, es que se trata de Infodefensa.com
Prensa de mala calidad.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Google [Bot] y 1 invitado