Fuerzas Armadas del Ecuador (2007-2010)
-
- General de Brigada
- Mensajes: 5405
- Registrado: 24 Nov 2005, 01:42
El autor se hace un champú y confunde los Mirage con los Kfir.
Los adquiridos por el Presidente Roldós en 1981 fueron los Kfir C.2, no los Mirage. Luego de lo de Paquisha. Primero se acordó 18, finalmente se redujo a 12.
Algunos detalles del proceso secreto de la compra de los Kfir se sacaron a la luz pública en las investigaciones que el Congreso Nacional realizó con relación a la muerte del presidente Jaime Roldós.
Los adquiridos por el Presidente Roldós en 1981 fueron los Kfir C.2, no los Mirage. Luego de lo de Paquisha. Primero se acordó 18, finalmente se redujo a 12.
Algunos detalles del proceso secreto de la compra de los Kfir se sacaron a la luz pública en las investigaciones que el Congreso Nacional realizó con relación a la muerte del presidente Jaime Roldós.
-
- General de División
- Mensajes: 6034
- Registrado: 28 Ene 2003, 01:52
Adjunto link de video del Cuerpo de Ingenieros del Ejército que a finales de esta año entregará el puente de 2km para unir a Bahia y San Vicente.
http://www.youtube.com/watch?v=xzcee6RhdtI
http://www.youtube.com/watch?v=xzcee6RhdtI
-
- General de División
- Mensajes: 6034
- Registrado: 28 Ene 2003, 01:52
Interesante video del todólogo Mauricio Gándara sobre el tema de la carta de Alan García y su valor jurídico.
Mauricio Gándara: ‘Ecuador debe concurrir ante La Haya’
Sostuvo Mauricio Gándara que Ecuador debe aceptar la invitación para exponer su posición ante la Corte Internacional de La Haya por el conflicto de los límites marítimos entre Chile y Perú. "Si dejamos que haya un pronunciamiento que solo le afecte a Chile mañana nos vamos a quedar solos ante el Perú", puntualizó Gándara. Fuente: Ecuavisa.
http://www.lahora.com.ec/frontEnd/main. ... on=1052585
- Jorge Gonzales
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2639
- Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
thomcat escribió:
G.C.M 18 CUMPLE VARIAS ACTIVIDADES EN LOJA
El Grupo de Caballería Mecanizado No. 18 “CAZADORES DE LOS RÍOS” acantonado en la ciudad de Loja, constantemente ejecuta varias actividades propias del soldado ecuatoriano, es así que en esta ocasión se encuentra realizando retenes militares en la vía Loja-Cuenca, que tienen como finalidad frenar el contrabando de combustible y el uso ilegal de armamento.
Por otra parte, este Grupo permanentemente aplica la instrucción de disturbios y antimotines, así como el tiro con los vehículos mecanizados, demostrando la operabilidad, operatividad y profesionalismo que mantiene el soldado de caballería, lo que le permite estar listo para enfrentar cualquier eventualidad.
saludos.
Panhards?????..esto es como ver una foto real del chupacabras!
..si alguien viene y me dice que el BAE Eloy Alfaro (el Gearing) esta aun en reserva..despues de ver esta foto..ME LO CREO!...
..la cereza en el tope seria una foto de los Chaparral!..
JG
-
- Comandante
- Mensajes: 1741
- Registrado: 20 Ene 2008, 01:19
thomcat escribió:
ISSFA cumple requisitos de la norma ISO 9001-2008
Escrito por Redacción Quito
miércoles, 23 de junio de 2010
REDACCIÓN QUITO (NOTIMIL). La empresa SGS entregó los certificados de los procesos de salud y créditos del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (SSFA) por su cumplimiento de los requisitos establecidos en la norma ISO 9001-2008. Con ello, según la institución, se reafirma su política de mejoramiento y búsqueda de la excelencia en las prestaciones y servicios que otorga.
Por otra parte, el ISSFA indica que al interior del organismo asegurador se han implementado actividades, procesos y procedimientos, encaminados a lograr que las características de los servicios que ofrece cumplan con los requisitos que el cliente merece.
La certificación permite a la institución mostrar su compromiso con la calidad y satisfacción del cliente, así como también su compromiso de mejora de sus sistemas de calidad.
Los certificados a los procesos de salud y créditos fueron entregados por el coronel Roque Moreira, subdirector General del ISSFA, a los Jefes de la Unidad de Prestaciones Médicas (UPM) y Créditos, el pasado lunes 14 de junio, durante la ceremonia del momento cívico.
saludos.
felicitaciones, eso es una carta de entrada al mercado europeo, ya que es exigencia para procesos productivos de salida y entrada las normas ISO, aghrego ademas que estas normas son en PRO-del trabajador. relamente los felicito.
saludos
-
- General de División
- Mensajes: 6034
- Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Recuerdo haber visto estos vehículos en mayo del 1979 en Quito, llegaba en Bus con una delegación de cadetes del Liceo Naval para un desfile del 24 de mayo de aquel año y de pronto ví a un par de estos blindados circulando tranquilamente por la calle. Es bueno saber que todavía están operativos.
Cierto orbat en Internet informó que el ejército del Ecuador cuenta con 27 de esto vehículos.
Panhard AML
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Tipo Automóvil blindado ligero
País de origen Francia
Especificaciones
Peso 5,5 t
Longitud 4,15 m
Anchura 1,97 m
Altura 2,07 m
Tripulación 3
--------------------------------------------------------------------------------
Arma primaria Cañón GIAT F1 de 90 mm (AML 90)
Mortero Mod.1961 de 60 mm (AML 60)
Arma secundaria 2 ametralladoras NF-1 de 7,62 mm
--------------------------------------------------------------------------------
Motor Modelo Panhard de 4 cilindros
90 hp a 4.700 rpm
Velocidad máxima 90 km/h
Autonomía 600 km
Suspensión 4x4
El Panhard AML (las siglas AML provienen de Auto Mitrailleuse Legére, que literalmente significa ametralladora autopropulsada ligera), es un automóvil blindado ligero con tracción a las cuatro ruedas (4x4), diseñado por la conocida empresa Panhard (ésta le dio la designación AML 245) durante finales de los años cincuenta. Surgió gracias al requerimiento del Ejército Francés de un vehículo de exploración ligero y pequeño, y que a su vez se encontrase muy bien armado. Habiendo ganado el concurso, el diseño de Panhard comenzó a ser producido a partir de 1960.
Existen dos versiones básicas del vehículo. La más conocida es la versión cazacarros AML 90, y está equipada con un cañón de baja presión y tiro rápido de 90 mm. El otro modelo es el portamortero de apoyo, y posee un mortero de 60 mm. La versión AML 90 representó la mejor relación en la historia de los vehículos blindados entre potencia de fuego y peso.
Francia y Sudáfrica construyeron más de 5000 unidades de todas las versiones en total, siendo exportado a casi 40 países del globo.
-
- General de División
- Mensajes: 6034
- Registrado: 28 Ene 2003, 01:52
thomcat escribió:La compra de nuevos blindados ? pues no se sabe realmente , al inico del 2010 se dijo que se tenia un presupuesto de 300 y pico de millones para compras , y que la mayoria seria para el ejercito esta vez , pero desde enero hasta ahora la cosa a cambiado mucho, mira los St y los Cheetah, tenemos que esperar hasta el final del 2010 para saber ciertamente si se concreto o no la cuestion , por el momento sabemos de los nuevos helicopteros que tienen en mente para el EE , se dijo tambien por parte de el EE de UAV'S , pero no se hablo nada mas .
Asi que los AMX lo veremos por otro tiempo mas ,o almenos hasta que no se les acabe los repuestos , etc.
Los AMX 13 fueron remotorizados a principio de este siglo, se cambió el motor original de gasolina por uno de diesel.
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 366
- Registrado: 21 Abr 2010, 09:13
El Ecuador solo ha echo 2 intentos por mejorar el parque blindado, el primero fue a inicios de los 90 se querían comprar tanques TAM pero por presiones alemanas y peruanas Argentina se echo para atrás, y la segunda fue en el 2009 cuando Chile nos ofreció sus Leopard 1V de sus excedentes pero al final Chile decidió modernizarlos para mandarlos a la frontera con Argentina.
- Ega Correa
- Capitán
- Mensajes: 1348
- Registrado: 17 Oct 2008, 17:53
Gepard escribió:El Ecuador solo ha echo 2 intentos por mejorar el parque blindado, el primero fue a inicios de los 90 se querían comprar tanques TAM pero por presiones alemanas y peruanas Argentina se echo para atrás, y la segunda fue en el 2009 cuando Chile nos ofreció sus Leopard 1V de sus excedentes pero al final Chile decidió modernizarlos para mandarlos a la frontera con Argentina.
Explicame eso de "mandarlos a la frontera con Argentina"
HAsta donde yo se, el parque blindado que se le ofrecio a Ecuador, era bien limitado y quedo allí...
Ya que no todas las brigadas acorazadas operan con Leo1
-
- Comandante
- Mensajes: 1741
- Registrado: 20 Ene 2008, 01:19
Gepard escribió:El Ecuador solo ha echo 2 intentos por mejorar el parque blindado, el primero fue a inicios de los 90 se querían comprar tanques TAM pero por presiones alemanas y peruanas Argentina se echo para atrás, y la segunda fue en el 2009 cuando Chile nos ofreció sus Leopard 1V de sus excedentes pero al final Chile decidió modernizarlos para mandarlos a la frontera con Argentina.
leo1v a Ecuador? mmm de casualidad leiste infodefensa?
se hicieron hacen y haran 4 cosas con esos leos principalmente (hasta el momento), modernizarlo, canibalizarlos, reserva y add-on de otras brigadas

andan algunos leo1v aui en santiago (si alguien toma la linea 2 del metro en direccion al parque O'Higgins veran a dos en el museo militar en el patio.
pero de venderlos? nada oficial, ni intenciones serias, siguen siendo un exelente carro relacion prestacion-tiempo.
sin contar con el adicional del blohm and voss applique, quetraen en la torreta y el EMES 12 y pzb-200 para apuntar de noche, autoestabilizador cadillac etc etc etc etc.
PD: los colombianos tambien querian estos leopard.
PD2 un link para los que se han preguntado que es esa cosa sobre el cañon de los leopard1v -.- http://www.kotsch88.de/f_pzb200.htm
-
- General de División
- Mensajes: 6034
- Registrado: 28 Ene 2003, 01:52
El único lugar en Ecuador donde es razonable el uso de tanques es en la frontera sobre el Océano Pacífico con Perú, allí se preveía usar los AMX-13 como cazatanques en conjunto con Gazalles armados con ATGM, ahora que la posibilidad de conflicto con Perú es cercana a cero no son de mucha utilidad en la frontera norte, no mas que los CASCABEL o los URUTÚ cuya utilidad se limita a custodiar vías.
Es por eso que adquirir tanques no es prioridad para el ejército ecuatoriano cuando tiene que cubrir otras deficiencias mas prioritarias, hablamos de la aviación del ejército, helicópteros, que a diferencia de los tanques son un multiplicador de fuerzas en las regiones selváticas donde el Ecuador tiene que contener el conflicto colombiano, un tanque no pude circular por las selvas y montañas, un helicóptero las sobrevuela y puede servir para transporte de tropas y carga o plataforma de armas. Es por este motivo que el ejército ecuatoriano ha dedicado buena parte de sus limitados recursos a reparar sus medios aereos y este año espera la recepción de 2 nuevos Mi-117 para transporte y 7 helos mas pequeños que al estilo Gazelle haran la misión de ataque.
Mecanicamente los AMX-13 podrían funcionar por varios años mas ya que hace menos de 10 años fueron remotorizados y se le dotó de nuevas miras, pero como se combate la insurgencia colombiana con tanques?, los tanques no pueden circular por la selva ni las cañadas.
Este Gazelle esta equipado de varios sensores y un rack de cohetes que le permitirían detectar y atacar a un grupo armado en la espesura de la selva.
Este Gazelle está dando soporte y enlace a patrullas en la selva.
Un helo de transporte puede trasladar un pelotón a casi cualquier parte del país de forma rápida.
En conclusión los tanques en Ecuador, por ahora, tienen la misma utilidad que en España, poco mas que para los desfiles. Recordemos que el propio US-ARMY empatanado en AFGANISTAN usa poco o nada los tanques en tanto hace uso intensivo de helicópteros de transporte y vehículos blindados de ruedas.

Es por eso que adquirir tanques no es prioridad para el ejército ecuatoriano cuando tiene que cubrir otras deficiencias mas prioritarias, hablamos de la aviación del ejército, helicópteros, que a diferencia de los tanques son un multiplicador de fuerzas en las regiones selváticas donde el Ecuador tiene que contener el conflicto colombiano, un tanque no pude circular por las selvas y montañas, un helicóptero las sobrevuela y puede servir para transporte de tropas y carga o plataforma de armas. Es por este motivo que el ejército ecuatoriano ha dedicado buena parte de sus limitados recursos a reparar sus medios aereos y este año espera la recepción de 2 nuevos Mi-117 para transporte y 7 helos mas pequeños que al estilo Gazelle haran la misión de ataque.
Mecanicamente los AMX-13 podrían funcionar por varios años mas ya que hace menos de 10 años fueron remotorizados y se le dotó de nuevas miras, pero como se combate la insurgencia colombiana con tanques?, los tanques no pueden circular por la selva ni las cañadas.





Este Gazelle esta equipado de varios sensores y un rack de cohetes que le permitirían detectar y atacar a un grupo armado en la espesura de la selva.

Este Gazelle está dando soporte y enlace a patrullas en la selva.

Un helo de transporte puede trasladar un pelotón a casi cualquier parte del país de forma rápida.


En conclusión los tanques en Ecuador, por ahora, tienen la misma utilidad que en España, poco mas que para los desfiles. Recordemos que el propio US-ARMY empatanado en AFGANISTAN usa poco o nada los tanques en tanto hace uso intensivo de helicópteros de transporte y vehículos blindados de ruedas.


-
- General de División
- Mensajes: 6034
- Registrado: 28 Ene 2003, 01:52
Videos de HAL Dhruv en la India disparando ametralladoras en el uno y cohetes en el otro.
Fuego de Ametralladora
http://www.youtube.com/watch?v=Y3q_UXRN ... r_embedded
Cohetes (o balas trazadoras?)
http://www.youtube.com/watch?v=8wA2XUrp ... r_embedded
Ecuador tiene Dhruv pero para labores de SAR y transporte, no están artillados.
Fuego de Ametralladora
http://www.youtube.com/watch?v=Y3q_UXRN ... r_embedded
Cohetes (o balas trazadoras?)
http://www.youtube.com/watch?v=8wA2XUrp ... r_embedded
Ecuador tiene Dhruv pero para labores de SAR y transporte, no están artillados.
-
- Suboficial
- Mensajes: 511
- Registrado: 01 Sep 2003, 23:31
En realidad quien se opuso a la compra de los TAM fue el Congreso Nacional para llevarle la contra a Febres Cordero.Fue un asunto exclusivamente interno.
El programa incluia la modernizacion inmediata de estos con un paquete israelita y la oposicion enseguida hablo de compra de chatarra.
Cabe recordar que AMX-13 modernizados constituyen la columna vertebral blindada de el Ejercito de Singapur(si,el mismo Singapur que opera F-15,F-16 y Apaches).Es perfecto para el terreno donde lo operan y han sido mejorados atraves de los anios.
Saludos
El programa incluia la modernizacion inmediata de estos con un paquete israelita y la oposicion enseguida hablo de compra de chatarra.
Cabe recordar que AMX-13 modernizados constituyen la columna vertebral blindada de el Ejercito de Singapur(si,el mismo Singapur que opera F-15,F-16 y Apaches).Es perfecto para el terreno donde lo operan y han sido mejorados atraves de los anios.
Saludos
-
- General de División
- Mensajes: 6034
- Registrado: 28 Ene 2003, 01:52
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados