parzifal escribió:el problema a mi parecer no pasa por los consumidores, sino por los producteres netamente y de los que hacen vista gorda a estas rutas, Chile ya se ha hecho experto en desabaratar bandas internacionales de narcotrafico, y siempre se encuentran a peruanos y bolivianos involucrados, siendo que no tenemos la experiencia que tiene colombia en comabte antinarcoticos, pero una institucion carente de corrupcion hace maravillas, en Peru Ecuador y Bolivia los sumarios son interinos, por lo que si hay una particula corrupta en sus esferas que los hechos asi lo han demostrado, obviamente se hara vista gorda a estas rutas y laboratorios de narcoticos, en Chile el asunto es distinto, no es interino sino que hay otros organismos autonomos encargados de estas cosas.
En cambio yo y la mayoría de instituciones serias del mundo, pensamos que el problema es GLOBAL y que aquí todos tienen responsabilidad, ósea productores, consumidores y transportistas. Es decir existe porque en primer lugar existe una DEMANDA inmensamente insatisfecha, ósea por existen VICIOSOS y los pastrulos que cada vez son más, sobre todo en los países que creen o que no hay problemas en sus territorios o creen que el problema es SOLO de los productores. En segundo lugar porque hay delincuentes en todo el mundo que producen Drogas y porque en tercer lugar la falta de recursos materiales y financieros así como la corrupción INTERNA permiten el ‘’LIBRE TRANSITO’’ del material clandestino por TODA Latinoamérica, Europa y Asia. Decir lo contrario simplemente demuestra que del problema no se ha leído mucho.
Que Chile qué???

Por favor no me hagas reír ni seamos inocentes. Aquí te va la realidad de Chile y de la ‘’EXITOSA’’ lucha contra las drogas y su INMENSO PROBLEMA de CONSUMO:
Como podrás ver Chile ostenta el lamentable segundo lugar como consumidor más grande de la región superando INCLUSO a los países productores. Y fíjate dicho por los propios chilenos, que intentan justificar inutilmente, como siempre, dicha lamentable cifra y ‘’barajarla’’ sin poder borrar ese lamentable hecho. Una institución carente de corrupción???

Por favor!!! No te referirás a la policía chilena, que hace poco no mas desbarataron una banda de PEDÓFILOS dentro de la PDI y tuvo que renunciar el Director General de la misma. O te estás refiriendo al Poder Judicial chileno en donde hace poco también votaron a una JUEZA por nada más ni nada menos que por PASTRULA, ósea por consumo de drogas. Entonces como puedes creer que en el poder judicial chileno van a juzgar adecuadamente a la cada vez mas grande cantidad de CHILENOS y extranjeros medidos en el negocio ilícito y que son los proveedores de su VICIO y pasatiempo favorito, ósea el juego de la ASPIRADORA DE 5 velocidades???

Hace maravillas??? Si claro hace tantas maravillas que son el segundo consumidor más grande en Latinoamérica superando a los países productores. Que grandes maravillas hacen y sobre todo que exitosa que es la lucha antidroga en Chile mostrando esas LAMENTABLES estadísticas. Bueno solo me resta decirte. Sigue creyéndote la propaganda con la que pretenden engañar al pueblo chileno, y que de paso ustedes solitos se la creen porque nadie más en la región lo hace. Chile es un gran consumidor y las cifras dicen que su lucha antidrogas es un total y completo FRACASO, entre otras cosas por la inmensa corrupción que existe en su policía y en las instituciones encargadas de proteger sus fronteras, ósea para ser los segundos más grandes consumidores de la región son una COLADERA CORRUPTA, y esa es la REALIDAD CRUDA que tú no quieres ni ver ni aceptar.
parzifal escribió:entonces agrga un elemnto mas, la corrupcion, productores y proveedores, que aqui los consumidores son solo victimas porque carecen ya de voluntad propia.
Los consumidores ‘’VICTIMAS’’??? No te puedo negar que dan mucha pena y lastima el nivel de degradación a los que llegan los consumidores de droga y que tenemos el DEBER y la obligación de ayudarlos, pero de ahí a decir que son víctimas, no me parece. Ellos solos escogieron ese camino. A mí en innumerables ocasiones en este país (USA) me han ofrecido drogas y hasta te puedo decir que me han presionado muchísimo para probar y cuál ha sido mi respuesta siempre??? I don’t do drugs!!! Ósea el que quiere prueba y se envicia y el que no, simplemente NO!!!! Por lo tanto no rebajes a los VICIOSOS al nivel de blancas palomas equivocadas, cuando ellos eligieron ese camino, y es GRACIAS a ellos que existe la INMENSA DEMANDA insatisfecha que existe.
Gepard escribió:El Ecuador no es un país productor (Según el Gobierno en el Ecuador no hay cultivos de droga ilícita, y si los hay son muy pocos y son destruidos todas las plantas),...
Así es el Ecuador no es un país productor IMPORTANTE, pero de que produce algo, lo hace, y luego entra al circuito como todos los demás insumos.
Gepard escribió:...en cambio Peru y Colombia son los mayores productores de coca del mundo y de otras drogas, por lo que nosotros nos convertimos en un país de transito mas no productor, eso era a lo que yo me refería a ´´terminar como Colombia y Peru´´, acá solo tenemos que controlar un poco mas el mar y se cortaría el trafico de drogas y los narcos se tendrían que buscar nuevas rutas..............en cambio Peru y Colombia tienen una tarea mas difícil.
Eso nadie lo ha negado, aunque me parece que Bolivia gracias a la política revolucionaria del Socialismo del siglo XXI es el mayor productor de la zona. Tarea más fácil la del Ecuador???

No veo por donde. Esa es una labor de lo más difícil y monumental. Sería bueno que leyeras un poco más acerca del problema para que te des cuanta cuan complicado es para países como los nuestros combatir el narcotráfico. Ahora es cierto que el Perú y Colombia tenemos una labor más difícil, eso debido a que lamentablemente somos de los productores más grandes del mundo de hoja de coca y estoy de acuerdo contigo que necesitan más recursos para controlar el tráfico, pero ustedes no solo son un país de tránsito, ustedes son consumidores importantes, y eso es justamente lo que no quieres ver. Fíjate por favor en los niveles de consumo de droga entre la juventud ecuatoriana en los colegios sobre todo para que te des cuenta de la dimensión del problema. En el Perú también esto se está convirtiendo en un gran problema ya que con el incremento del nivel adquisitivo de la gente en los últimos 10 años el problema se ha multiplicado.
Como dijo comando_pachacutec, hay que tener cuidado de tirar piedras al techo ajeno cuando el vuestro es de vidrio y muy, pero muy delgadito.
Saludos cordiales;
Arpía